¡Hola, amigos! Aquí tenéis el capítulo de esta semana de vuestro podcast Hablamos de esquí. ¡Que lo disfrutéis!
Esta semana nos hemos puesto en contacto con Iván Muñoz Bernabé, bombero de la Unidad Canina de Bomberos de la Diputación de Huesca y especialista guía canino de aludes.

Iván Muñoz nos cuenta cómo trabajan los perros en un alud.

Conocemos cómo se hace para que un perro llegue a tener el entrenamiento y el adiestramiento necesario para llegar a ser un perro de rescate en aludes.

¿Queréis ver cómo busca un perro a alguien que está enterrado en la nieve? Mirad este vídeo:
El viento, la profundidad a la que esté la víctima, el tipo de nieve... todo esto puede influir en la facilidad para localizar a una víctima, pero para eso se entrena. Como por ejemplo, con esta estructura que permite colocar al figurante que hace de víctima hasta dos metros de profundidad:
Estos perros de rescate de aludes también buscan en grandes espacios a gente desaparecida o que se han perdido.
O en derrumbes de edificios. Iván nos cuenta cómo trabajó con su perro Erco en la población de Canoa, cuando acudieron allí tras el terremoto de Ecuador de 2016.
Cuando movilizan al guía canino y a su perro porque hay que ir a una intervención, empieza un juego para el perro cuyo premio es encontrar a la persona enterrada bajo la nieve. Un juego que puede salvar vidas.

El guía canino y el perro forman un equipo perfecto, con una compenetración y confianza realmente impresionante.

Hemos aprendido mucho con la conversación con Iván Muñoz. ¡Te lo recomendamos!
Puedes participar en Hablamos de esquí mandándonos tus comentarios, ideas o lo que quieras al whatsapp 682 73 44 05.
Y no dudes en compartir el audio con tus amigos y con todos aquellos que creas que les puede interesar. ¡Muchas gracias por ayudarnos a llegar a más gente!
La próxima semana volvemos con un nuevo Hablamos de esquí.