Val di Fiemme, Dolomitas (Italia). Seguro que habéis oido mucho hablar de esta estación de esquí, porque es sinónimo de bienestar. El paisaje único de los Dolomitas, con los dos parques naturales Paneveggio-Pale di San Martino y Monte Corno.

Lo primero que hay que descatar de este dominio, perteneciente además al de Dolomiti Superski en sus 1200kms de pistas, es que en Val di Fiemme hay diferentes sectores no comunicados por pistas y remontes, aunque si por skibus.

Parece mentira pero, aquí se respira paz y tranquilidad. El esquí es más familiar y en nada se le parece a la zona de Sella Ronda, donde hay muchos esquiadores y mucho más turismo en general.

Val di Fiemme es más como esquiar en el Pirineo entre semana. Me refiero a la sensación de que no hayan multitudes, porque evidentemente las pistas son mejores que en el Pirineo, más potentes en verticalidad su mayoría.

Aquí puedes correr y darle caña, que hay muchos menos riesgos de colisión con otros esquiadores.

Val di Fiemme tiene un total de 120kms de pistas, repartidas en 4 sectores:
- Latemar – Obereggen/Pampeago/Predazzo - 49kms de pistas
- Alpe Lusia – Moena/Bellamonte - 27,5kms de pistas
- Alpe Cermis – Cavalese - 24kms de pistas
- Malga Varena – Passo Lavazè - 1,5kms de pistas

En el pasado viaje de los Gatos a Dolomitas de finales de enero del 2025, el viernes y último día de esquí, lo dedicamos a conocer alguna nueva estación, en este caso Val di Fiemme fue la elegida.

El sector elegido fue el más grande, de unos 50kms de pistas, el sector de Latemar-Obereggen/Pampeago/Predazzo. Desde nuestro alojamiento en Penia di Canazei nos venía más a mano, entrando a pistas desde el telecabina de Predazzo a 1018m de altitud, junto a la carretera principal del valle.

A esta excursión vinimos bastantes, una manada de unos 30 gatos o más. Carlos fue uno de los que no se quiso perder la excursión. Es listo, él quiere que le saque fotos jeje.

Hoy el día se presentaba en plan pistero.

Remonte tras remonte, íbamos descendiendo pistas a toda velocidad.

La verdad es que las pistas eran muy rápidas. Para los snowboarders eran muy cómodas porque no había zonas planas.

Jenni de Soneja (Castellón) hoy la noté más despierta, con más energía.

Alberto Gutierrez en su línea.

El tío Monty siempre elegante.

Las nubes fueron cubriendo el cielo.

La visibilidad era absoluta.

El estado de la nieve era muy bueno. La verdad es que la estación nos estaba gustando bastante.

Comparado con las pistas larguísimas y súper anchas de Sella Ronda, pues bueno, estas pistas eran de juguete.

Pero nosotros saltábamos de alegría! Vamos Javi!!

Hay buenas inclinaciones en las pistas, ¿verdad Edu?

Hay poca altura en la estación, máximo 2500m de altitud. Los desniveles tampoco son gran cosa. El mayor desnivel continuado por pistas era de 750m, desde el techo de la estación "Pala di Santa" hasta Pampeago a 1750m. Esta era ya una bajada más acorde a lo que estamos acostumbrados en Alpes.

Pero ya digo, aunque las pistas no fueran largas, si tenían un buena inclinación, que te hacía disfrutar de cada descenso. Yo la estaba gozando!

Aquí Monty en la "Pala di Santa" a 2500m de altitud. Un súper palón que no deja a nadie indiferente, planta cara su buena inclinación constante.

Alberto se encontraba a gusto en su hábitat natural: las pistas.

Y Jenni con sus tumbaditas a lo japonés. Le gusta el carving a esta gata.

Otra gata!! La que faltaba para el duro! Buscando la foto, como no!

A mi dejarme en paz que, yo quiero volarrrrrrrr !!

Araceli también quiso venirse a esta excursión, como no, claro sí!!

Por allí nos reencontramos con más gatos. El teniente Gorka desplegó ante la cámara su mejor carving.

La verdad es que estaba siendo un día de esquí entre amigos muy bonito, como muy familiar. Para ser el último día fue todo un acierto. Nos íbamos reencontrando todos por los remontes.

Pude tener la oportunidad de picarme en las bajadas con el gigante Igor, una verdadera bestia de la velocidad.

El panorama, sin ser tan espectacular como el del Sella Ronda, era también bonito.

Fotón de Alberto Gutierrez. Su primer viaje a Alpes con nosotros, ha quedado enganchado ya para siempre a nuestros viajes jeje. El que prueba un viaje con los Gatos repite!

A pesar de ser sábado, no había mucha gente. Se respiraba un ambiente como más local, de gente del valle.

Seguíamos dándolo todo. Hoy me sacaron buenas fotos.

Sonia siempre persiguiéndome.

Una imagen del techo de la estación, la Pala di Santa, con la cual se accede a los alto del todo con un telesquí. En días de nieve fresca debe ser una delicia trillar por allí.

Ostras, que aparición, el gaditano Andrés!! "Viva er Cadi compadre"

Dale caña Igor.

Hoy dedicamos a hacer muchas fotos a todos, ya digo, un día de familia gatuna 100%

Días así también molan, a que sí Diego?

Tras la parada de la comida, otra vez para arriba.

Un poco de pisteo más y...

... ahora viene lo mejor señores. Ya de buena mañana vinos que desde el telesilla 16, se podía acceder a unos tubos potentes. La verdad es que esta silla da mucho juego, por que los pistones de ella son bárbaros, un par de rojas y dos tramos de negras que ojo, se alcanzan velocidades bárbaras, y además casi sin gente. Pero eso ya lo hicimos de buena mañana, ahora vamos a atacar a los tubos. El acceso es fácil pero, hay que andar unos 10 minutos, ojo.

El tubito tiene muy buena pinta, inclinado de verdad.

Hay tenemos más gatos, esperando su turno para entrar al matadero.

Hasta Javi de Lanzarote se atrevió a seguirme, Muy bien muy bien, espiritu gatuno, claro que sí!

No contentos con ello, todavía queríamos algo más. Habíamos visto otro tubo todavía más estrecho y espectacular, que tan solo tenía una huella de algún local. Nos costó llegar a la entrada, porque hubo que andar algo más.

A sí es que nada, al lío señores.

Pedazo de tubo...

...muy estrecho y fotogénico. En las fotos no se aprecia la pendiente pero, es bastante inclinado. Costaba mucho hacer giros.

Este viaje no cumplimos muchas de las aventuras previstas de canales del grupo Sella, las condiciones de nieve no eran óptimas. Pero no podíamos irnos de este viaje de Dolomitas, sin hacer algún señor tubo estrecho característico de estas montañas.

Estas dos últimas bajadas las vimos accesibles y no la dejamos escapar, un final de viaje muy digno para Dolomitas, vaya que sí!!

También hubieron otros gatos que visitaron esta jornada otra estación vecina, en este caso fueron a San Pellegrini.

Con algunas nubes más que nosotros, los intrépidos gatos comandados por don Antonio Trillo, se aventuraron por la zona freeride del Col Margherita.

Algún marrón sufrieron y tuvieron que remontar hacia arriba, la montaña siempre depara sorpresas, pero siempre con una sonrisa como la de Xavi, se lleva mejor.

Y esto es todo lo que dio de si esta jornada tan placentera de esquí. Ya de regreso hacia Val di Fassa hicimos las fotos de rigor en esta escultura helada que siempre montan en el valle durante el invierno.

El viaje se acaba, atrás dejamos esta maravillosa vista nocturna desde nuestro apartamentos.

Al día siguiente muchos comenzaban su regreso pero, no veo tristeza en sus caras xDD

Parece que por Munich la cosa promete.

Menuda comilona!!!

Otros visitando Venecia.

Postureo puro y duro.

Y otros por Milán, que tampoco es mal plan.

En fin, todo lo que empieza se acaba, y este excelente gran viaje del club ha llegado a su fin. Para algunos, porque para otros la ruta continúa. El Grand Tour Gatos del Pirineo 2025 llega ahora a segunda etapa, pero solo para algunos afortunados. Os lo cuento en el próximo reportaje.
Aquí os dejo todo el itinerario realizado en Italia y Suiza, de este pasado GRAND TOUR, con 15 días de esquí consecutivos, y sus correspondientes links publicados hasta ahora:
- Kronplatz (Dolomitas) - Sábado 25 enero
- Arabba-Canazei (Dolomitas) - Domingo 26 enero
- Val Gardena (Dolomitas) - Lunes 27 enero
- Canazei (Dolomitas) - Martes 28 enero
- Marmolada (Dolomitas) - Miércoles 29 de enero
- Sella Ronda (Dolomitas) - Jueves 30 de enero
- Val di Fiemme (Dolomitas) - Viernes 31 de enero
- Madonna di Campiglio - Sábado 1 de febrero
- St Moritz - Domingo 2 y lunes 3 de febrero
- Davos - martes 4 y miércoles 5 de febrero
- Engelberg - jueves 6 de febrero
- Wengen/Mürren - viernes 7 de febrero
- Andermatt - sábado 8 de febrero
Hasta la próxima y recordad...SED FELICES!!!