Tras el éxito del día anterior, trillando a lo bestia en Marmolada, (por aquí os dejo el link) , hoy jueves 30 de enero el cielo vuelve a deleitarnos con un pedazo de sol, que nos va a hacer gozarla de lo lindo con los paisajes dolomíticos.
De izquierda a derecha: Carlos, José Ángel, Alberto, Monty, Pablo, Jenni, Sonia y Richard.

Esta jornada comenzó dividiéndonos en dos grandes grupos principales, que nos iríamos reencontrándonos durante el gran recorrido de hoy. El objetivo era realizar toda la Sella Ronda, entrando por Canazei, pasando por Alta Badia, y regresando por Val Gardena.

Pablito y Jenni lucían caritas de felicidad ante lo que se nos venía encima: otra grandiosa jornada de esquí.

5 años lleva esa pegatina de los Gatos ahí colocada, y todavía sigue! ¿Seguirá cuando volvamos dentro de unos años? Mmmm, seguro que sí!

Hoy el día sería placentero para muchos, con unas pistas increíbles, con un manto de nieve fresca y un paisaje de cuento de hadas.

Pero en los gatos tenemos a verdaderos guerreros, con ansias de aventuras extremas. Y hoy sería el día para Borja, Iñaki, Kike de Madrid, que capitaneados por el comandante Antonio Trillo, se dirigirían ni más ni menos que al fuera pista de la mítica Val di Mesdi, un súper descenso que algunos ya realizamos en el 2020..

Val di Mesdi en Dolomitas, es como la Vallee Blanche de Chamonix. Es el descenso fuera pista por antonomasia de Dolomitas. Pero hoy no era el día más indicado, ya que tras la nevada de hace dos noches, todavía no había una huella marcada en los 300m de desnivel positivos que hay que superar previamente. Esto fue algo muy duro que no se esperaban pero, lejos de tirar la toalla, siguieron avanzando hundiéndose e incluso, avanzando de rodillas en las zonas de más nieve acumulada. Si hubieran llevado equipo de esquí de travesía, todo hubiese sido más fácil. Que dura es la vida del cazapowder!

Igualmente son huesos duros de roer, y como verdaderos jabatos, acabaron consiguiendo el objetivo de llegar hasta el collado, ya muy cerca del acceso a la canal de entrada a la Val di Mesdi.

Los otros grupos pisteros se iban acercando hacia los dominios de Alta Badia.

Durante el recorrido, en cualquier posibilidad de hacer fuera pista, no dudábamos en meternos.

Pura maravilla.

La nieve seguía estando bastante buena por algunos rincones.

Sonia engorilada persiguiéndome entre árboles.

Hoy si que el cielo nos iba a deleitar, pudiendo admirar semejante belleza de montañas.

Pero a nosotros nos gusta mucho jugar partidos entre árboles.

Dale duro Alberto!

Pero muchacho, cuidado con los arbustos!

Sonia a lo suyo, a levantar polvareda. Sangre sangre!

Nos acercamos a Corvara, y al fondo ya podemos ver la cara trasera de las montañas de Cortina d´Ampezzo y Lagazuoi.

Mi cámara hoy iba loca, cada disparo era un acierto.

No podíamos perdernos subir hasta los 2505m en Corvara, al famoso Vallon, el cual se accede mediante una silla larga biplaza, y de donde solo baja una pista negra bastante chula.

Arriba tienes un plano espectacular del circo.

Ya subiendo por el remonte veíamos posibilidades de freeride, una vez más no podíamos resistir la tentación. Vamonos Sonia!!!

Venga Jenni!!

Algún gato se nos mata hoy, busca a Wally.

José Ángel se apunta a la fiesta.

Las vistas eran gloriosas.

Alberto intentaba seguirnos...

..pero sufría más de la cuenta. Iba empalmando revolcones.

Otros abajo se reían de las caídas. Malvados!

Ya en las rodalías de La Villa, nos reencontramos con más gat@s

Patri luciéndose delante de la cámara.

La nieve muy rica y segura, verdad Igor?

Alberto ahora sí, más cómodo en pistas.

Ane posando.

Pau dándolo todo.

Muy rica esta pala, verdad Ion?

Dolomitas siempre son un acierto, en todos los sentidos.

Diego pisteando.

Todos querían su foto!

Alta Badia es desde luego un pepinazo de estación.

Dale Gorka!

Mama mía, mires donde mires, montañanes rocosos.

Por aquí salgo posando, ya apunto de entrar a descender la mítica pista Gran Risa.

La Gran Risa es un pistonazo, ancho, mayormente entre árboles, con la nieve bastante dura, muchas zonas en sobra.

Se encuentra a un rincón de Dolomitas, exactamente en La Villa, un sector apartado aunque conectado con Alta Badia.

En la Gran Risa, todos sacamos nuestras mejores armas.

La batalla está servida. A ver quien llega antes. Dale duro Monty!

Tras el paso por La Villa, continuamos el Sella Ronda hacia Colfosco, llegando al Passo Gardena.

Como os he mencionado con anterioridad, el objetivo era hacer el Sella Ronda completo, unos 45kms de pistas, más todas aquellas que repitas o te desvíes.

Hoy si que ya, Dolomitas estaba vestida con sus mejores galas.

Hoy estaba contento, el catarro de los días anteriores parecía que iba mejorando (realmente fue un espejismo)

La cosa estaba interesante.

Se iban sucediendo los pistones, uno tras otro.

Dale Alberto!!

Por Colfosco pudimos ver la salida de la Val di Mesdi. A priori parecía que el barranco de escape tenía nieve suficiente para esquiarlo.

Muy cerca de ahí, vemos el espolón de una de las ferratas más míticas de Dolomitas, la Tridentina. Es un auténtico espectáculo de ferrata, la pude realizar en el verano del 2023. Impresiona verla ahora teñida de blanco.

Viendo esta parte trasera del grupo Sella, nos preguntábamos como irían nuestros compañeros que estaban dentro de Val Mesdi. Bueno pues ahí vemos a Antonio, intentando asomarse, para ver si la canal de entrada a Val Mesdi tenía nieve en su totalidad para poder esquiar. Habían muchas dudas.

Tras un breve reconocimiento visual, el comandante dio el OK a la misión del descenso. Borja estaba preparado para el combate.

Comenzaron el descenso de la canal de acceso, que es el punto más espectacular del itinerario. Descediendo por un cañón entre paredes de roca de no se cuanto metros, quizás 300 metros de altura (no se calcularlo). Hay un punto en que la canal se estrecha bastante, dando una espectacularidad tremenda a la bajada.

Tras el paso estrecho, el comandante espera para reagrupar sus tropas.

Son momentos delicados de máxima concentración. No es que haya un peligro de muerte pero, puedes caer de la forma más tonta, desengancharse un esquí...

.. y con la pendiente que hay pues...ya veremos donde acaba el esquí !

Finalmente nuestro intrépido batallón freerider pudo completar el descenso, aunque en la salida por el barranco, una vez más tuvieron que enfrentarse a la montaña y descenderlo sin esquís, porque faltaba algo de nieve.

No ha sido esta una gran temporada para el freeride cañero de Dolomitas, falta espesor de nieve. Aunque para pistear las condiciones si eran magníficas.

El gran grupo continuaba su regreso a Canazei por el Sella Ronda.

Ya por el Passo Sella, al atadecer, admirábamos la bonita estampa que nos ofrecían estas magnificas montañas.

Sin duda son todo un espectáculo, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

El sol iba cayendo a medida que nos acercábamos al destino final: Canazei.

Pero mi cámara seguía disparando magníficas postales para enmarcar.

Ya en Canazei a última hora de la tarde, la hora dorada entraba en escena.

Con esta última imagen, despedimos esta jornada de esquí, realizando la que a nuestro gusto es la mejor ruta por pistas del mundo, el Sella Ronda completo, saliendo de Canazei y recorriendo Arabba, Corvara, La Villa, Colfosco, Val Gardena y de nuevo Canazei.

Nunca olvidaremos estas montañas. No tardaremos en volver en próximos años.

Y bueno, la noche del jueves hicimos la ya clásica cena del club, con los casi cincuenta y pico integrantes de este viaje. Es difícil conseguir un local donde cenar, con espacio amplio y buena comida para estar todos juntos. Pero una vez más, gracias a nuestro amigo Pablo, volvimos a conseguirlo. Mil gracias a Pablo por las gestiones para conseguir que esta cena saliera adelante. La verdad es que sin su labor sería bastante difícil organizar esta cena.

Y bueno, eso es todo por hoy. Todavía faltará un artículo más que publicaré en próximas semanas, del último día de esquí en Dolomitas, el viernes, el cual muchos disfrutamos de las pistas de Val di Fiemme, donde la mayoría nunca habíamos esquiado.
Un saludo y....hasta la próxima!