Como todos los años, la última semana de enero, un club de aficionados al esquí llamados "Gatos del Pirineo", nacido entre foreros de Nevasport de toda España, celebran su semana grande, la semana blanca, el gran viaje de la temporada. Para este décimo aniversario, el escenario no podía ser otro que las montañas que nos vieron nacer como club: DOLOMITAS SUPERSKI

Ahí, empotrados en la nieve, desde nuestros apartamentos de Penia di Canazei en Val di Fassa, comenzamos a esquiar el domingo 26 de enero, los 55 asistentes a este viaje 2025.

Con un poco de nieve fresca, comenzamos ya el día calentando en la pista negra "Diego". Una bajada espectacular siempre cargada de emoción al ser la primera del viaje, y encima trillando abriendo huella.
Pero bueno, hay que decir que el día no estaba para tirar cohetes. Al contrario del día anterior en Kronplatz del reportaje anterior (link), esta vez nos tocaron cielos muy grises, por momento con visibilidad justita aunque, finalmente se pudo esquiar. Este primer día lo dedicamos a hacer un reconocimiento por nuestra zona más cercana, por todas las pistas de Canazei y un poco por Arabba. También por la zona de Alba-Ciampac.

El Gato Kike de Madrid, miraba el cielo porque...

... la nubes querían dar paso al sol.

Pero no, era un espejismo jeje.

El día seguía siendo complicadillo xDDD

Como digo, en algún momento salió tímidamente el sol, y ahí estaba yo para sacar la foto, como si el día hubiese sido fantástico jaja.

Pero bueno, hay que ser sinceros, las nubes reinaron durante la jornada, aunque eso no nos iba a arruinar el día. La felicidad de un viaje gatuno seguía intacta.

Al mal tiempo buena cara! Un bañito en la piscina cubierta de nuestro alojamiento lo cura todo.

De izquierda a derecha: Sonia, Alberto Gutierrez, Jorgito, Richard (yo), Jenni y Kike de Madrid.

Al día siguiente, todos preparados porque...

...hay más DOLOMITAS!

Pisteando nos dirigimos hacia Selva di Val Gardena.

Por aquí pasamos el día descendiendo pistones con una visibilidad aceptable y disfrutando de lo lindo. En lo que a pistas se refiere, Val Gardena esta en mi pódium mundial de mejores pistones. Entre ellas como no, la afamada pistas Saslong de descenso de Copa del Mundo. Aquí os dejo un link a un reportaje mío de esta pista mítica.

Contentos y felices tras semejante bajadón. Hay que decir que hubo pique en la bajada y que Sonia me adelantó en la última pala. No es por poner escusas pero, se me cruzó gente y tuve que rebajar la velocidad jiji. Fue el único pique del día que me ganó ehh, ojo Aunque he decir que me dolió perder en esta pista talisman jaja

La meteorología fue a peor conforme avanzó el día y acabamos pidiendo la hora jeje. Ya por la tarde la relajación en los apartamentos brillo por su ausencia porque, lo que se suponía que iba a ser una tarde de compras en el supermercado, se nos fue de la mano en los apreskis de Canazei.

Muchos gat@s acudieron a la llamada de su líder para reunirnos todos en un garito, y nos hicimos los amos del lugar. La cosa se nos desmadró más de la cuenta y el alcohol hizo efecto. Finalmente acabamos en el famoso local Paradise, completando así una tarde de apreski histórica que quedará en el recuerdo de muchos gatos, como el apreski más loco de todos nuestros viajes.
Dios!! Si es que no se os puede sacar de fiesta!!!

Al día siguiente, muchos aun con la resaca correspondiente, salimos en busca de la nieve fresca, recién caída por la noche. La nevada de unos 10-15cm había dejado las montañas en un estado espectacular. No tardamos en empezar a trillar desde primera hora.

Como siempre, lo primero en trillar es en la pista negra Diego. El único gato que tiene una pista con su nombre!!

Sin embargo, muy a nuestro pesar, hoy tampoco iba a ser el mejor día del viaje.

En cotas altas nevaba.
De izquierda a derecha: Juan, Ruben, Nacho y Juanjo.

Patri e Igor sonreían para la foto.

Pero el día no acabó muy bien, porque empezaron a cerrar remontes debido al fuerte viento. Casi sin querer nos vimos tirados en la parada del bus de Canazei, con intención de volver a los apartamentos sobre la 13:00. Pero de repente volvieron a abrir remontes, y otra vez que volvimos a esquiar y a trillar por donde se pudiera.

Acabamos la tarde en el sector de Alba-Ciampac, tras un día duro meteorológicamente hablando.

Un bañito en la piscina la cura todo.

Y las visitas en el apartamento presidencial se sucedían una tras otra. ¿Que haríamos sin esas tardes de coloquios? Que buenos momentos!!

Finalmente todo se conjugó para que al día siguiente, el miércoles 29 de enero, fuera el día grande del viaje.

El día del "bluebird" !!

Esto no era un powderday no, era todavía más.

Era un día completamente despejado y con 15cm de nieve fresca.

Era una auténtica locura de día y en el mejor escenario posible.

A pesar de que estaba programado visitar Cortina d´Ampezzo, se decidió cancelar esa visita por los peligros de las carreteras y para poder aprovechar mejor toda esa nieve fresca que teníamos más mano. El nuevo plan establecido fue ir directamente hasta Marmolada, para poder hacer freeride en las mejores condiciones posibles, en la cota más alta de todo el dominio de los Dolomitas.

Fuimos en coches directamente hacia Marmolada pero, el puerto de montaña estaba cerrado a la altura del lago Fedaia, y nos tocó regresar deprisa y corriendo a los remontes de Alba. Un auténtico fracaso, pero que no empañaría el día.

Desde Alba-Ciampac pusimos el turbo para llegar a Marmolada lo antes posible esquiando por pistas.

Ya una vez en lo alto de la Marmolada, a más de 3000m de altitud, nuestro sueño se cumplió.
De izquierda a derecha: Pablo, Gilles, Gorka, Borja e Iñaki.

Las vistas desde aquí arriba eran abrumadoras, con todo el grupo Sella nevado.

Mirases donde mirases, el espectáculo de montañones era inmenso.

Imperial !!

Nunca me cansaré de ver estos paisajes. Da igual las veces que hayas venido a Dolomitas, siempre te impactan mucho sus vistas.

Diego contento.

Roca pura !!

La majestuosa Punta Penia de Marmolada (3343m).

Sonia contenta, por fin teníamos nuestro ansiado powderday del viaje gatuno, hoy tocaba disfrutar y sacar el gorila que llevamos dentro.

Y ahí tenemos abajo a la manada de gatos preparada, para la que iba a ser la bajada del viaje.

No se me ocurre un lugar mejor en Dolomitas para volar el drone, que a 3200m en la Marmolada. Pinchen en la siguiente imagen para admirar esta belleza.

Arva, pala, sonda, airbag... y lo que haga faltaaaaa, nada nos detiene!!!!

Aquí comienza el combate más increíble de la semana.

Un bajadón de guerra con 1200m de desnivel de freeride, desde Punta Rocca (3269m) hasta el lago a 2057m. Si se desea, luego puedes empalmar pistas y bajar a Malga Ciapela (1446m), completando así nada menos que un descenso total de 1823m de desnivel, ojo!!!

Nuestro comandante capitaneaba el batallón de la Marmolada.

Aunque el descenso era evidente para retornar a pistas una vez llegado al lago, lo cierto es que nadie habíamos hecho con anterioridad este descenso, por lo que no sabíamos a ciencia cierta cual era el itinerario a seguir y donde estaba el escape para llegar a pistas. Una auténtica aventura.

Eso nos importaba poco, no habían casi ni huellas de otras personas que hayan bajado antes que nosotros. Pero esa era nuestra gran bajada del viaje y no la íbamos a desaprovechar.

Vamos Carlitos!! A tope!! Fuego a discreción !!!

Sin saberlo, Gorkita se iba a llevar la foto del viaje, y ya veremos si la de la temporada. Tremenda imagen, vaya polvareda!!!

Monty la estaba gozando, el paquetón era máximo.

David en la polvareda.

Antonio como siempre magistral.

Aquí tenemos a Pablo, que no se había visto en una de estas nunca.

Pedazo de bajada! Toda una inmensa ladera inmaculada para nosotros.

Carlitos sigue bajando.

La nieve aquí acumulada a 3000m de altitud tenía una calidad suprema.

Iñaki me pidió una foto bonita. Pues ahí la tiene!

Otra más de Pablo.

Kike de Madrid pasándolo mal !! Mmmm, como me gusta este hombre, puro freerider, amante de los "fregaos", se apunta a todo.

Espectacular! La bajada del viaje!

Gorka a lo suyo, a lucirse!

Otra más del comandante.

Una fotillo que me sacaron con el móvil.

Jorgito no quiso perderse este festival de powder.

Monty disfrutando.

Poco a poco y sin prisas, íbamos bajando del glaciar.


Puro espectáculo.

Soñábamos con bajadas como esta para el viaje a Dolomitas, y aunque las condiciones nos lo pusieron difícil durante la semana, esta bajada cumplió con todas las expectativas.

Otro éxito de los Gatos, ¿verdad Sonia?

Dale Alberto!

Pura nata montada.

Que pedazo de montaña! La Marmolada no defrauda señores.

Ya veíamos el lago Fedaia al fondo.

Nuestras huellas.

Aquí apunto de llegar al lago. Pero, ¿y ahora como se retorna a pistas? Bueno, no teníamos ni idea pero, la intuición y la experiencia nos guiarán, no hay que preocuparse.

Y aquí ya saliendo del "fregado". Hay que hacer un poco de agroski para ladear y hacer una larga diagonal. Si bajas hasta abajo del todo llegarías al lago y no podría retornar a pistas.

Se hizo duro esta última parte del recorrido, pero al final todo llega!

Antes de este bajadón, pudimos trillar a lo bestia para llegar a la base del teleférico de la Marmolada, pero después del descenso también hubo freeride a otras laderas y tubos de camino de regreso hacia Arabba.

Hay que decir que nos quedamos con ganas de más freeride.

Algunos subimos hasta el Passo Pordoi, hasta arriba del teleférico donde tienes acceso a los mejores descensos de freeride de todo Dolomitas.

Pero no esta el horno para bollos. A pesar de la nevada de esa noche anterior, este año las condiciones de nieve no eran buenas, escaseaba. Aquí arriba del Passo Pordoi, deberíamos tener mucha más nieve. No vamos a poder realizar ni siquiera el descenso de la Forcella Pordoi. Bajar ese fuera pista era jugarse mucho los esquís sorteando tiburones.

A sí es que nada, de momento esto es todo lo que os puedo contar hoy. En el próximo reportaje os contaremos la segunda parte de este viaje, en la que el buen tiempo estuvo presente y al menos pudimos ver los Dolomitas y disfrutarlos en todo su esplendor.
Un saludo y hasta la próxima!!!