Pues con esta maravilla de vistas, comienza un año más el Grand Tour Alpes de los Gatos del Pirineo Ski Club para esta temporada 2024-2025.

Tras dos temporadas en las que en el club se combinaron viajes intercontinentales (Canadá 2023, Japón 2024), con los clásicos viajes a Alpes (Ski Arlberg 2023, Nendaz-Les 4 Vallées 2024), en este 2025 el gran viaje gatuno se iba a centrar unicamente en el dominio de Dolomitas la primera semana, y solo unos pocos privilegiados se quedarían otra semana más por tierras suizas.
Para este primer día de esquí de viaje, el sábado 25 de enero, cinco de los gat@s elegimos esquiar en Kronplatz (Plan de Corones).

Nuestra entrada a los Alpes fue desde el aeropuerto alemán de Memminguen, por aquello de que así nos asegurabamos las ruedas de invierno en el alquiler del coche, y además, teníamos vuelo directo con Valencia. Por tanto, como entrábamos a los Dolomitas por la frontera con Austria, nos interesaba esquiar en una estación de las del norte de Dolomitas, estaciones a las que el acceso es demasiado lejano cuando estamos alojados en el sur de Dolomitas, en Val di Fassa (Canazei).
Sonia, Antonio y Richard (yo), nos reunimos en Kronplatz para esquiar juntos esa mañana, con los gatos canarios Javier y Xavi.

Felices y contentos comenzamos a esquiar.

En los primeros compases de la mañana, los nervios y la emoción nos desbordaban. Hay que decir que para Sonia, Antonio y yo, este iba a ser el primero de los 15 días consecutivos de esquí planificados en este Grand Tour, todo un reto!

Uno de los motivos de visitar Kronplatz, era que yo personalmente no la conocia. Si se que todos los años es sede de la Copa del Mundo de Esquí Alpino, y también me han contado y tengo entendido, que la estación está muy chula y es de gran belleza. Bueno, esto de la belleza es dificil de valorar. A mi juicio la mejor zona de Dolomitas, la más bella es todo el Sella Ronda, que es donde abunda la roca, y esas paredes escarpadas tan míticas y características de estas montañas.
Creo que tuve la expectativa demasiado alta para Kronplatz, y entre que no había mucha nieve, ni montañas rocosas cercanas, pues no me impactó demasiado.

Lo que si que me impactó mucho y para nada me lo esperaba, eran las dos pistas negras que caen desde los 2275m hasta los 958m de Brunico. Un descenso continuado de nada menos que 1317m de desnivel, en unos 5kms de longitud, de una pista negra cojonuda. Y lo mejor es que, hay dos variantes, es decir, puedes hacer el descenso o por la pista 1, o por la pista 4, que ambas son negras y muy parecidas, aunque si me tengo que decidir por la mejor, diría la 1, evidentemente.

En el siguiente recorte del mapa de pistas se ven esas dos pistas negras, la 1 y la 4. Ya desde España viendo el mapa, intuía que esas dos negras serían muy chulas. Lo que no sabía es que iba a ser tan buenas y ojo a lo que voy a decir porque, en 15 días de esquí consecutivos, recorriendo súper estaciones como Val Gardena, Alta Badia, Engelberg, St Moritz, Wengen, Davos... esta negra número de 1 de Kronplatz fue para mi el mayor pistón del viaje. Sin saberlo, nada más comenzar el viaje y en los primeros compases de la mañana, bajé la mejor pista de este Grand Tour 2025, parece mentira pero así fue.
¿Y por qué fue la mejor pista del viaje? Lo primero de todo los 1300m de desnivel del tirón, ojo, una cifra nada despreciable, que nosotros disfrutamos como si fuéramos cohetes. Pero a lo largo de sus 5km de longitud, esta pista negra 1 esta llena curvas naturales, cambios rasantes, palas muy potentes, algunas zonas planas para hacer schuss. Es una pista ancha y segura, la nieve sin ser polvo agarraba el canto de maravilla y es toda la pista cara norte, es decir en sombra, por lo cual el sol no asoma mucho por allí y es un poco triste, pero la nieve se mantiene muy bien planchada, a cualquier hora del día. Es un auténtico PISTON !!

Tras semejante descenso, pues sin saberlo lo mejor del día ya lo habíamos hecho. La verdad es que me impactó este descenso, me hizo recordar el porque amo y viajo tanto los Alpes, para esquiar en semejantes pistas incomparables con pistas de la penísula Ibérica o incluso de otros continentes.

Pues nada, seguimos recorriendo la estación de Kronplatz, y disfrutando de este maravilloso deporte, cargado de adrenalina. En esta zona de los Alpes se lleva practicando deportes de nieve desde 1871, cuando se construyó el ferrocarril de Franzensfeste a Lienz, lo que puso en marcha el turismo.

Desde los 2275m de altitud, en el Plan de Corones, tenemos otros dos descensos potentes, que no pueden faltar en una jornada aquí.

Se trata de los 2 descensos que bajan desde los 2225m de la montña principal, hasta los telecabinas de Olang 1 y Alpenconecting. Sobre todo la consecución de pistas rojas que bajan hasta Olang es desde luego un descenso muy majo de carving y velocidad. Pero también el descenso que baja por la pista roja 16, hasta Perca (973m), es otro autético descenbso de más de 1200m de desnivel, aunque tiene algunas secciones centrales bastante planas de remar.
Realmente lo que cabo de citar es la parte más cañera en pistas del dominio, es donde está el mayor desnivel continuado y las longitudes más largas de pistas. Pero evidentemente hay más pistas. Una de las pistas que desde la distancia llaman la atención es esta negra (32R) de la siguiente imagen que se ve al frente, que desciende desde Prè da Peres.

Aqui Sonia muy contenta, se calzó unos esquis de gigante e iba a gozarla con un esquí de carving total. Hay que decir que los esquís los había alquilado Antonio, y eran completamente nuevos. Nuestro Comandante Antonio es un buen freerider, pero hoy debido a las inexistentes condiciones fuera pista, se decidió a alquilar unos esquis pisteros gama alta y la verdad es que, el tío volaba con ellos, estaba intratable, imposible alcanzar su velocidad y sobre todo mantener su ritmo. Cada esquí es para lo que es, y mis Rossignol Sender 106 pues como que no es lo más apropiado para correr por estas pistas.

La pista la verdad es que era una gozada ¿verdad Javier?

En la siguiente imagen: Sonia en modo cohete!
La verdad es que la estación esta montada en un conjunto de montañas que están bien ideadas. desde 1938 hasta el 1950, ya se estaba pensando en montar una estación de esquí, pero las guerras y post guerras dificultaron la financiación del proyecto. No fue hasta 1963 cuando se innagurara el primer teleférico Reischach/Bruneck a Kronplatz y el telesquí Belvedere. De esta manera nació la estación de esquí en este valle.

Por fin llegó el momento de catar la pista de la Copa del Mundo, donde actualmente se celebran cada año, las pruebas. La pista estaba acondicionada y en ella se estaba celebrando un gigante, con unos esquiadores muy buenos por lo que pude ver. No se si era una competición nacional, europea o regional, pero los corredores lo hacían realmente bien.
A primera hora de la mañana queríamos bajar la pista d ela Copa del Mundo. Era una forma excelente de comenzar esta gran quincena de esquí. Pero no se podía por la competición. En su luigar, bajamos por la variante, la pista negra número 40, que también era muy potente y cin buenas palas.
La espinita estaba clavada por no poder bajar esa pista mítica. Pero al mediodía finalizó la competición y fue el momento de poder catarla. Realmente no la disfruté nada porque, aparte de alguna pala super inclinada que quitaba el hippo, la nieve estaba completamente dura o muy dura, hielo más bien.

Es un auténtico pistón.

La verdad es que Kronplatz me ha soprendido gratamente por todas esas pistas que os he citado en este artículo.

Por el entorno y las vistas no me sorprendió, la vi bastante normal.

Aunque también hay buenas vistas, no cabe duda.

Las últimas bajadas del día fueron por la pista negra 45, también muy chula, que baja hasta Piculin, que fue desde donde accedimos al dominiio de buena mañana. Aquí se me coló este señor en la foto, que por lo visto el hombre tenía ganas de salir en "Nevasport" xDD

Esta pista negra era muy chula y potente también. Elproblema es que era cara sur y la nieve estaba completamente transformada. Por la mañana era puri hielo, a mediodía estaba muy blanda.

En esta cara sur de la montaña, solo había nieve en la pista.

Aun así, al pista era un buena rompepiernas.

Para ser el primer día de esquí del viaje, le pegamos un buen azote a las piernas. Acabamos el día con la sensación de habernos esforzado demasiado, y es que, el principio d ela jornada fue demoledor, con tanta pista negra continuada de tanto desnivel.

Pues nada, esto fue la primera jornada de nuestro viaje. Al llegar al parking de Piculin, continuamos rumbo hacia Penia di Canazei, a nuestro cuartel general donde nos reuniriamos con el resto de los 55 gat@s integrantes para este viaje.

Hoy algunos gatos esquiaron esta jornada en otros lugares, dependiendo de su aeropuerto de entrada a Alpes. Algunos en Zillertal (Austria) ...

...y otros tantos esquiaron en San Peregrino.

Ese día nos juntariamos todos por la tarde, para dar inicio a las 6 jornadas de esquí del gran viaje oficial del club de este año 2025. Y esto es todo, os contamos más cositas en el próximo reportaje!
Hasta la próxima y recordad...SED FELICES
Foto y texto: