Muy buenas queridos lectores! Ya estamos otra vez los Gatos por aquí publicando en Nevasport. Nos encontramos en el ecuador de la temporada y los grandes viajes gatunos han llegado a su fin, ya han sido disfrutados y además con mucho éxito. Hoy vamos a continuar por donde nos quedamos en el último artículo, link: https://www.nevasport.com/gatos/art/64200/Gatos-en-SKI-ARLBERG-2023/
En el siguiente reportaje os voy a narrar la segunda parte del gran viaje anual de los Gatos a los Alpes. El martes 24 de enero fue mi último día de esquí en este viaje.

Yo ya estaba un poco triste, ¿para que os voy a mentir? jeje. Sabía que era mi último día y, a mi me encanta estar con mi gente de viaje, lo disfruto mucho. Solo nos juntamos todos una vez al año y, tener que irme a mitad viaje, era un poco raro para mi. Nunca me había sucedido eso, yo soy de completar 100% todos los viajes

Pero bueno, es lo que hay. Intenté que no se me notara mucho la tristeza y disfrutar del día.

Amaneció algo nublado. Hoy tocaba repetir el sector de St Anton am Arlberg.

Primeras bajadas de calentamiento por la cota media de la estación. El grupo de cabeza decidió internar un poquito por un lateral de pista, a nuestras nuevas gatas invitadas Anne y Aintzane, que debutaban este año en un viaje con nosotros.

Parece que se defienden más o menos bien por fuera pista, y son fotogénicas! Buenos fichajes Ion !!

Parecía que todo era color de rosa, pero como a veces pasa en los fuera pista, la montaña te da alguna sorpresilla que tuvieron que resolver para ganarse el puesto Pero bueno bien, les dimos el aprobado!

Ion siempre atento a sus chicas, no las perdía de vista.

Sonia desayunó fuerte esa mañana, era un cohete.

Aintzane resultó ser muy valiente.

Natanael ya se está haciendo un experto. Su esquí fuera pista ha evolucionado mucho. Este es su tercer viaje con nosotros y, eso se nota. Les gusta estar en el grupo de cabeza.

La excursión continúa por esta inofensiva ladera.

Jotxean, el donostiarra y el más veterano del grupo, no pierde comba. Y además, tiene la misma chaqueta de esquí que yo...mmmmm... Solo por llevar esa chaqueta ya salen las fotos chulas

La ladera inofensiva, poco a poco, se va convirtiendo en una pequeña aventura.

El tío Carlos se encontraba en su habitat natural, como pez en el agua.

Seguimos esquiando.

La nieve estaba estupenda.

David este viaje demostró lo que es, un verdadero amante de la nieve! Un poco "destartalao" eso sí, pero tiene muuuucho margen de mejora, tiene capacidad!

Ismael a tope. Menudo debut, su primera vez en los Alpes, y encima en St Anton, palabras mayores!

Parece que el día se está quedando bien.

Es necesario poner el turbo...

...queremos cambiar rápidamente de sector.

Modo cohete activado.

Hay que aprovechar esta buena luz.

A que si?? Mírala ella que feliz.

Vamos Kike!

Descendemos hasta la base del Galzin, por una pista azul muy larga.

Antonio lo tenía claro, el gran objetivo freeride del día se acercaba, era posible.

Anne, se que aún estás con el susto del fuera pista anterior, pero tú tranquila. Vamos hacia un "fregao serio" pero tú no entrarás ehh !!

Parece que nos habían metido un petardo en el culo. Luis ya imaginaba que algo serio se acercaba.

Manada de gatos en tromba.

Que pista más larga! Es la que pasa por enfrente del Mooser, donde la tarde anterior cayeron unas cuantas birras.

Pues nada, llegamos al Galzin y nos cambiamos de sector.

Volvemos a Rendl, hoy con mejor aspecto.

Ayer ya estuvimos aquí pero, la visibilidad era escasa y escapamos lo más rápido que pudimos.

Pero hoy era el día indicado para lanzarnos al mítico itinerario fuera pista llamado: Hinterer Rendl

Se trata de un itinerario freeride, el megaclásico de St Anton y el primero que se lanzan a trillar los lugareños en días de nieve polvo. Se accede desde la parte trasera del remonte de Riffel II, el más alto de este sector. Desde este mismo acceso, subiendo una larga cresta acondicionada con cadenas, se puede subir 200m de desnivel más hasta el pico Rendl y desde ahí lanzarse por otro valle que tras 19km de recorrido llegas a St Anton, bueno, mejor dicho llegas a Petteneu, a unos kilómetros de St Anton. Pero bueno, debido a que hay que subir la cresta y se necesita crampones, piolet y bastante destreza, ese itinerario es bastante jodido de acceder, no es apto para cualquiera y no entraba en nuestros planes.
Sin embargo, el Hinterer Rendl, si tiene un acceso sencillísimo y el recorrido no presenta grandes peligros. El itinerario es muy intuitivo ya que transcurre por el centro de un valle, pero no está controlado por la estación, ojo. Por tanto, se recomienda llevar arva, pala, sonda y saber usarlo.

Era nuestra primera vez aquí y no sabíamos que nos podíamos encontrar. Por tanto, el grupo de freerider habitual gatuno tuvo que separarse y, solo hicimos este descenso los que portábamos el material de seguridad.

La primera pala imponía bastante. Parte desde los 2647m de altitud y con un inicio de 38 grados de pendiente máxima.

Nada a lo que no estemos acostumbrados. La nieve estaba genial, cara norte.

El recorrido es largo de cojones, son casi 6km de descenso fuera pista, por un valle donde no ves a nadie: cero remontes, cero civilización.

El paisaje alpino es increíble, pura alta montaña.

Como digo el recorrido era muy intuitivo. Habían muchas huellas también, seguramente de hace dos días, el día del powderday tras la nevada. A veces hay algún pequeño repecho que toca remar. No es un recorrido muy apto para snowboarders, puesto que les tocaría andar en más de una ocasión.

Con esquís no hay problema, hay bastante palas para coger buena inercia o hacer diagonales, incluso por abajo y el centro del valle también podrías esquiar.

El valle es de alta belleza paisajística. Aquí un día de sol y nieve fresca...mmm, se te debe caer la baba de la felicidad.

Acabamos el Hinterer Rendl y como suele ocurrir en estos casos estábamos eufóricos. Gritos de alegría y abrazos, tras el tremendo bajadón fuera pista alpino, el cual por cierto, incluyó una pala de puro "agroski" en la parte final del recorrido. Al ser la primera vez que hacíamos este descenso, siempre causa respeto, pues tan solo tenemos unas reseñas de referencia. Que sí, que todas las reseñas y el GPS indicaban que no tenía pasos complicados ni con riesgos, pero, ejemm, la montaña es la montaña, siempre causa respeto y más aun cuando no vimos a casi nadie por allí. Por ello lo de la euforia final.
Así es que nada, de premio, nos cambiamos de sector. Regresamos a la parte alta de St Anton, que hoy brillaba como nunca, estaba espléndida.

Desde el teleférico Valluga 2, hay todo un paraíso para el fuera pista. Esta es la parte más potente de todo el dominio del Arlberg, rodeada de picos rocosos con las mejores y más inclinadas bajadas.

Uno de los itinerarios que hicimos, el número 90, es grandioso y muy largo.

Comienza desde aquí, desde la pista 92 que baja directamente desde el Valluga.

Cuando llega el desvío para el itinerario hay que coger el toro por los cuernos...

...porque la cosa se pone seria.

Impresionante descenso fuera pista y además balizado y asegurado por la estación.

Un itinerario que, si lo pillas con nieve fresca, es una delicia.

En nuestro caso, tras 3 días de la última nevada, la nieve estaba algo peleona.

Ya trillada pero, que se dejaba esquiar. Dale fuerte Richard!

Vamos Luis!

José Ángel de Valencia, va un poco más lento, pero ahí le veis, aguantando las locuras de los jóvenes.

El final del día se nos echaba encima.

Pero lo íbamos a cerrar por todo lo alto, dándolo todo en este tubo accesible desde el telecabina Schindler Spitze. El día anterior ya nos lanzamos por un par de los diversos tubos empinados que desde aquí se puede acceder.

En esta ocasión elegimos uno nuevo, el más heavy, con una entrada jodida en escalera que daba un poco de "yuyu", pero bien, una vez dentro del tubo, la cosa se normalizaba un poco, solo un poco ehh, porque el tubo era empinado de cojones, y también algo estrecho. Molaba porque teníamos al fondo en la pista, a otros Gatos, esperándonos.
Teniamos espectadores y todo jaja, la presión se notaba en la bajada. Yo estaba contento.

David por ejemplo, tras esta foto, cayó al suelo. Pasó un poco de susto para reincorporarse sin acabar resbalando hasta el fondo del tubo
Con nuestra ayuda y con las indicaciones que fuimos dándole, le trasmitimos la tranquilidad necesaria, que es lo mejor que debes hacer en ese momento. Tranquilidad y mente fría.

Uno se reincorpora con paciencia, y ya está. Otra vez para abajo...

... y a darlo todo!!

Impresionante el tubo, muy fotogénico.

Sonia como siempre...elegante en sus bajadas. Es la Gata Persa!

Así acabó mi aventura en este pedazo viaje el cual estoy muy contento por lo bien que salió todo, con una organización sin pegas y unos alojamientos excelentes. Esa noche del martes organizamos una cena para todos juntos, en un apreski a pie de pistas de la estación Klösterle. El local estuvo muy guay, abierto aposta para nosotros. Para cenar nos pusieron fondue de carne para todos con acompañamientos varios y birra a tutipleni. A la cena acudieron todos todos, incluido el gato Tomás de Madrid, el Willy Fog del grupo, que estaba por Salzburgo esquiando tropecientos días seguidos en su furgo a su bola. Tras el papeo, me incitaron a coger el micrófono y dirigir unas palabras a los asistentes. El típico discurso del presi que, en esta ocasión, como sabía que me tenía que marchar para Valencia a la mañana siguiente, me costó mucho de pronunciar las palabras. Pero bueno, la fiesta de este viaje debe continuar sin mi, por ello y en resumen, di las gracias a todos por su asistencia un año más y, les animé a disfrutar a saco el resto de semana de esquí que quedaba.
La foto de grupo de este viaje resultó un fiasco jaja. La peor foto de grupo que he hecho en mi vida, imagino que la cerveza de la cena tuvo la culpa xDD. No a ver, era jodida de hacer. El exterior estaba muy oscuro, y en el interior no cabíamos bien. Entonces tuve que improvisar un plano picado desde un altillo del local: la gabina del DJ
La idea fue muy buena, pero fue un desastre, sobre todo porque no había manera de colocar el trípode con la cámara y el autodisparador. Entonces le di la cámara a uno de los camareros para que nos la hiciera y...salió lo que salió! Muchos salen despistados y, ni siquiera salgo yo! Creo que las fotos que el camarero hizo no las hizo realmente.
Solo tengo esta, que es la que yo haría segundos antes de prueba. Vaya tela jaja, no sale el presi, que ruina de foto. En fin...

El caso es que, los casi 40 gatitos continuaron su viaje por tierras austriacas. Todavía tenían 3 días más de esquí por delante: miércoles, jueves y viernes. Fue duro para mi verles desde casa bajando pistas como la Kandahar de Copa del Mundo...

...echarse unas risas en pistas...

.... seguir disfrutando de este maravilloso dominio como es SKI ARLBERG....

... visitando también Klösterle, la mini estación de al lado de nuestros alojamientos...

... con un sol espléndido cada día...

... y bajando tubos por St Anton.

Pero lo que más me tocó las narices fue, cuando vi este vídeo de nuestro Comandante Trillo, el día de la visita a Warth am Arlberg
Tierra trágame! Dios, ten amigos para esto
El presi currando en Valencia y estos abriendo huella y mandando vídeos por el grupo de whatsapp, con la única finalidad de hacer daño xDD. Creo que tras ver ese vídeo, no volví a mirar más el whatsapp hasta que regresaron de Munich!
En fin, pues aquí acaba este reportaje sobre la semana de los Gatos en Ski Arlberg. Fue un viaje muy bueno, alojamientos perfectos e ubicación bastante buena, un viaje donde hubo de todo: apreski, powder, pisteo, freeride y muy buen rollo entre todos. El dominio ya lo conociamos algunos, es potente sobre todo para el freeride, pero las conexiones entre remontes y sectores pues no son lo mejor, hay que remar a menudo y respecto a las pistas, hay dominios mejores ¿Que le faltó al viaje? Pues hombre, la primera parte de la semana la nieve estuvo increíble, con un powderday para empezar el viaje que dejó el listón muy alto. Pero claro, la segunda parte del viaje que yo no estuve, pues con ese solazo, los fuera pistas ya estaban demasiado trillados y la nieve estaba dificil. Bueno, no se puede tener todo. En general no ha sido una gran temporada en los Alpes, las nevadas han sido más bien escasas para lo que viene siendo habitual. Aun así, podemos dar gracias a que el viaje salió excelente y con unas condiciones bastante buenas, que nos permitió disfrutar de todo.
¿Y ahora que? ¿Se han acabado los viajes de los Gatos este año? Pues de eso nada, porque tras la finalización de este viaje, tres días después, otros 25 gatos divididos en dos grupos, viajaron nada menos que a Canadá.

Y aquí si que la vamos a gozar aun más si cabe!
Con una ruta en coche de 1200km, esquiando 10 días en las mejores estaciones de Canadá!

Todos nuestros sueños se harán realidad en este viaje...

...con paisajes increíbles...

... y fotos de postal...

... con una nieve de otro planeta!

Pero esto os lo iré contando en mis próximos artículos. ¿OK?

Hasta la próxima y recordad: SED FELICES !!
Fotos, vídeo y texto:
Gatos del Pirineo Ski Club