Esta semana vamos a mostraros más imágenes de los Gatos del Pirineo Ski Club por Les 3 Vallées y su reto de los 15 días de esquí consecutivos dándole caña a las piernas.
Por aquí os dejo el listado de las estaciones que visitamos cada día y el link de correspondiente al artículo de cada día que iré actualizando:
Sábado 22 enero - Alpe d´Huez
Domingo 23, lunes 24, martes 25, miércoles 26 de enero - Les 3 Vallèes
Jueves 27 de enero - La Rosiere/La Thuile
Viernes 28 de enero - Les 3 Vallèes
Sábado 29 de enero - Les Sybelles y La Plagne
Domingo 30 de enero - Verbier
Martes 1 de febrero - Les Contamines
Miércoles 2 de febrero - Flaine
Jueves 3 de febrero - Chamonix Vallée Blanche/Les Houches
Viernes 4 de febrero - Chamonix Le Tour/Grand Montets/Flégère
Sábado 5 de febrero - Saint Gervais/Megève
Ahora continuamos este súper-artículo con el martes 25 de enero, que tras otra noche de estrellas...

Imagen tomada desde el balcón de mi apartamento
...llega el cuarto día de esquí consecutivo en mis piernas. Digamos que ya había calentado bastante con 3 días, y estaba preparado ya para afrontar retos más serios.
Hoy nos tocaba conocer a fondo Les Menuires.

Foto de grupo, en la Masse
La Masse es y será siempre todo un referente en Les 3 Vallées, tenía una pinta estupenda, en otro día de solazo sin nubes. Desde su cima apenas bajan un par de pistas rojas con un tremendo desnivel, aunque estas se encontraban algo duras y muy concurridas. Lo bueno es que solo bajan dos pistas, por lo que hay muchas hectáreas para el fuera pista cuando haya paquetón. Hoy no era el caso del paquetón, pero algo pudimos hacer, como vais a comprobar.

Acercándonos a La Masse.
Este día desde primera hora, decidí escaparme con el comandante Trillo y su fiel escudero Luis. Tocaban aventuras más allá de los dominios de los remontes.

Luis de Valencia y Antonio de Zaragoza, en una foto para el recuerdo
Estas aventuras montañeras, suelen requerir de breves caminatas, para lograr hacer un itinerario chulo. Son ascensiones de laderas asequibles, que no duran más de 15 minutos pero, sudar se suda!! En la subida te quitas ropa, y una vez arriba vuelves a abrigrate.

Luis tras el esfuerzo
Todo esfuerzo conlleva una recompensa!

La verdad es que la bajada de 1000m de desnivel desde la Masse (2804) hasta el telesilla de Le Bettex (1800m) en Les Menuires....

Antonio Trillo, alias "no toco pista"
... no tiene desperdicio, ¿verdad Antonio?

A pesar de todo, encontramos una nieve bastante decente, trillada pero no creáis, aun pudimos rascar polvo en caras norte puras e incluso abrir huellas.

Hoy el día iba a ser de freeride puro y duro. Tras la bajada, a eso de las 12:00 nos reencontramos con parte del grupo, ansiosos de "fregaos".

Diego, Richi, Sonia, Ion y Carlos.
El siguiente desafío era también, como punto de origen, la cima de La Masse. Este descenso lo podéis encontrar en la APP Fatmap, con el nombre de Lac du Lou from La Masse.

Sonia en modo "adventure"
Se trata de un itinerario fuera pista de otros 1000m de desnivel y 4100m de recorrido.

Jorgito alucinando con la pendiente máxima
Catalogado como dificultad moderada y una pendiente máxima que en algún punto puede ser de 36º.

Luis disfrutando
Tiene un acceso muy rápido y suele mantenerse muy bien la nieve, sobre todo en primavera.

Sonia con Val Thorens al fondo
Nosotros la encontramos algo peleona en la parte alta, pero conforme perdías desnivel, la nieve era cada vez más suelta e incluso polvo.

Bonita foto del teniente Gorka con un fondo brutal
Como siempre, hay que saber que se trata de un fuera pista no controlado por la estación. El riesgo de avalancha este día era de 1, al igual que toda la semana en Les 3 Vallées. No obstante recordar llevar equipo de seguridad y sobre todo, sino conoces la zona, mejor no te metas o alquila un guía.

Salto de alegría de Luis
Antonio Trillo era su séptima vez en este dominio. Se sabe cada hectárea de Les 3 Vallées como la palma de su mano.

El comandante grabándolo todo, para luego estudiarlo en casa
Da gusto que te enseñen estas bajadas...

El gato Monty pasándolo de P.M.
... y simplemente preocuparte de disfrutar!

Bajar con estas vistas es simplemente espectacular
La nieve y el paisaje son de película.

Gozando
El itinerario acaba en el Refugio del lago, donde muchos esquiadores de montaña o raquetas, tienen su punto de reunión. Me gustó mucho el ambiente del refugio. A pesar de encontrarnos en medio de los 600km de pistas del dominio más grande del mundo, parece que en este Refugio se haya parado el tiempo. Aquí no hay remontes a la vista, ni siquiera pistas y, se respira un ambiente 100% montañero.

Laderas trilladas pero todavía "polvorosas"
A pesar de llevar 2 semanas de anticiclón, parece mentira lo bien que se conserva la nieve en los Alpes!

Diego de Pamplona
Tras la paradita a comer en la rodalía del Refugio, tocaba volver a la carga.

Diego, Antonio, Pau, Monty, Richi y Javi
El equipo A gatuno al completo, se disponía a realizar otro descenso fuera pista, que también acababa en el mismo Lago du Lou. En esta ocasión el itinerario parte desde Cime Caron, a casi 3000m de altitud. Tiene un acceso muy sencillo y una ruta bastante obvia por una valle ancho, que no presenta dificultades, pues el único punto complejo es este tubo de 32º de pendiente máxima.

Acumulación de Gatos en este tramo de la excursión
Esta ruta, la cual también podéis investigar en la APP Fatmap, es una mega-clásica de Val Thorens, y lo más característico es su longitud con casi 7km y un desnivel de 1200m !!

Antonio en la inmensidad del valle
Una auténtica pasada de descenso.

Sonia
Es precioso y muuuuy largo

Javi de Valencia
El trayecto final hay que hacer una larga diagonal para no perder altura y no quedarte en el plano del lago.

Diagonal final
Ya llevábamos 3 descensos de 1000m por fuera pista, normalmente es más o menos lo que se suele hacer en una jornada de esquí de freeride. El resto del tiempo se suele pistear para acceder a los sitios, o paradas para descansar, fotos o comer.
Sin embargo, a última hora, ya en nuestro valle de Mèribel, todavía nos quedaban fuerzas para meternos en algún "fregao" más.

Las fuerzas ya flojean tras un día duro pero...

... aún hay tubos que descender!

Sonia dándolo todo
Se acaba otro bonito día despejado en los Alpes franceses...

... con unas luces del atardecer maravillosas! Alguno se nos despistó con los horarios de cierres de remontes, y se quedaron tirados en Les Menuires. El taxi para retonarte a Mèribel vale 200€, ojito jaja.

Este año las tardes en los apartamentos no fueron tan gloriosas como las de otros años de cerveceo. Teníamos que cuidar el no juntarnos todo el grupo en los interiores de los locales por aquello del covid. Eso no significaba que cada "burbuja" de apartamento, no disfrutara cuando lo deseara, de una cómoda cena en el restaurante de abajo de nuestros apartamentos, Le Hammeu du Mottaret.

Andrés, Jesús, Raúl, José, Javi y Luis Miguel
Cambiamos de día, vamos a por el miércoles 26 de enero. Como de costumbre, cielos despejados un día más.

Todo el grandísimo dominio de Les 3 Vallées ya lo teníamos recorrido. No todas las pistas evidentemente, me refiero a todos los sectores, estaciones y rincones. Es por tanto el momento de la semana de empezar a repetir lugares. Y tal y como estaba planificado en el dossier del viaje, hoy tocaba Courchevel.
Pero no para bajar otra vez por el pistón de la Copa del Mundo, ¡no!

Hoy el plato principal del menú eran los tubos de Saulire, o los Couloirs como aquí llaman.

Grand Couloir
A partir de las 11 y hasta las 14, llegamos a descender 3 veces estos preciosos tubos.

Luis en acción
El primero en caer fue el mítico Gran Colouir

Que por cierto está balizado, y sale en el mapa como pista negra.

Gorka siempre con estilo
Una pista negra bastante heavy la verdad, a la altura de las negras norteamericanas, ya que su inicio desde el telecabina Saulire Express 2, quita el hipo. Hay que atravesar unos 150m de cresta, bastante expuesta en ambos lados y llena de bañeras, que hacen el acceso nada cómodo y disuasorio para todo aquel que no de el nivel o le surjan dudas.

La cresta de las piernas temblorosas
Una vez superado ese inicio, se llega a la entrada del tubo que se va ensanchando cada vez más, hasta llegar al cono donde puedes darle velocidad a tu bajada y gozarla de lo lindo.

Sonia Stockli
Todos queríamos posar con esta pista mítica mundial, el Grand Colouir de Courchevel !!

Yo contento
La zona de Saulire es desde luego una de las más bellas de Les 3 Vallées.

Pedro levantando nieve
Lo malo es que, cuando acababas el Couloir, el teleférico Saulire está cerrado por obras. Entonces para volver a subir a Saulire, tenías que coger el telecabina Vizelle, descender por pista hasta la estación intermedia de Saulire Express 2 y volver a subir en telecabina. Este incoveniente nos hacia perder tiempo para hacer muchos tubos de Saulire seguidos, aunque la verdad es que las piernas lo agradecían, porque tanto tubo te desgasta.

Vista sur de Sauilire. Los tubos de este lado eran pura costra
Pistear viene bien para estirar las piernas jaja

Gorkita el rey del carving
Algunos lo agradecían

Julià, natural de Barcelona, afincado en Galicia
Aunque las pistas ya no se encontraban como el primer día. Son muchos días sin nevar y la nieve suelta empezaba a escasear. De buena mañana todavía podías volar con las pistas recién planchaditas, pero a mediodía la cosa se pone peligrosilla aflorando la nieve dura y los montones de nieve que se van acumulando de los derrapes, sobre todo en las pistas más concurridas.

El gato Toni de Vigo, disfrutando del esquí, sin prisas
Bueno, sigamos, una vez arriba, atravesamos la cresta y otra vez al lío. En esta segunda ocasión, el grupo decidió explorar otro tubo distinto, muy similar al Grand Couloir. De hecho se accede prácticamente igual, se pasa la cresta y enseguida continuas sin perder altura por la derecha, hasta llegar a la entrada que te queda también a la derecha.

Gorka guiándonos
Este impresionaba más, era más estrecho, con una pendiente máxima de 48º grados en su inicio, o eso pone en las reseñas, aunque la verdad es que era casi una pared. El desnivel es similar al anterior, 316m y un recorrido de apenas 700m de longitud..

Ion en acción y sufriendo
La orientación de este tubo hace que no le de el sol en todo el día, por lo que la nieve se encontraba muy buena, casi polvo.

Gorka "polvorón"
Aun así, al estar ya trillado, el descenso se hace peleón. Cada giro cuesta mucho, hay que saltar bastante para que las colas no se te enganchen.

Carlos TD1 no se sentía cómodo con esta nieve, pero bajaba
La fuerte pendiente requiere mucho esfuerzo y se hace duro, pero impone mucho bajar esta clase de tubos, en un entorno tan majestuoso como Saulire.

Sonia "echando el freno"
El comandante baja por aquí como si nada, él es el coleccionista de tubos de los Gatos. Ya ha bajado todos los couloirs de Saulire (no se si habrán unos 10) otros años y a veces con nieve abundante, que debe ser una delicia.
Aquí en Saulire hay muchos tubos, algunos de ellos son fácilmente accesibles, y en otros hay que andar, pero andar por rocas ojo, no son nada fáciles los accesos, eso nos queda grande ya.

El coleccionista de tubos
El tercer descenso volvimos a repetir el Gran Couloir, la pista negra mítica.

Gorka apretando los dientes
Antonio se desvió para coger otra pequeña variante, el resto bajamos por la clásica, que ya habíamos bajado antes.

Sonia sobrada
Esta vez la disfrutamos más al ser la segunda vez, ya sin tensión.

Carlos prefería el Grand Couloir
Como digo, un entorno majestuoso.

Pau levantando polvareda
Bajar por esta pista, que recordamos que es una pista balizada, es una de las experiencias más gratificantes de Les 3 Vallées.

Jesús de www.ticketstomatina.com
La tarde nos la tomamos más tranquila. Con bajadas largas por pistas y sin ningún tipo de prisa. La verdad es que estábamos agotados de las emocionantes bajadas en Saulire.

Amadeo, Chus, Roger, Montse, Sergio, Edu, Javier y Nacho
Ahora tocaba reencontrarnos con más gatos que no habíamos visto en todo el día y un poquito de relax...

Sonia, chica portada
... viendo el atardecer desde una de las cimas de Les 3 Vallées.

Cervezas, cacaos y risas desde la cumbre del Tougnete a 2430m de altitud.

Monty de postal
De nuevo las luces del atardecer aparecían sobre nosotros.

Y al anochecer sacamos esta foto de portada, de nuestra urbanización de Mottaret donde estábamos alojados, que tuvimos que vivir algunas aventuras para sacarla pero, este es el resultado! Todo por la foto!!!

Pues esto es todo en este capítulo señores. ¿Queréis más? Pues aquí os dejo el vídeo de nuestro Grand Tour de 15 días por Alpes franceses!
Todavía nos quedan más capítulos de este flamante viaje, que os iré mostrando en futuros artículos. Permanecer atentos...CONTINUARÁ !
Por cierto, este próximo fin de semana 26 y 27 de Febrero andaremos unos cuantos por Cerler. Si nos véis no dudéis en decirnos algo!
Texto, fotos y vídeo:
Gatos del Pirineo