Nombre: Point de Vue
Ubicación: Chamonix (Francia)
Datos técnicos:
- Tipo: Freeride
- Dificultad: Pista negra
- Altitud máxima: 3275m
- Altitud mínima: 1972m
- Desnivel: 1303m
- Longitud: 4000m
Localización:
En la estación de Les Grands Montets, perteneciente al dominio esquiable del valle de Chamonix, nos encontramos con una pista mítica en el mundo del esquí y el snowboard. La pista Point de Vue, traducido al español significa "punto de vista", de unos 4km de longitud y 1303 metros de desnivel, destaca por sus vistas espectaculares de los glaciares y del valle de Chamonix.
En dirección al túnel del Montblanc, por la parte italiana, ya vemos al fondo el macizo que nos separa para poder cruzar a Francia.

La estación de Les Grands Montets solo tiene 28km de pistas esquiables. Entonces, ¿cómo es posible que tenga tanta popularidad? Pues muy fácil, gracias al teleférico Grands Montets, que te sube a la cota máxima de la estación, a 3275m, para bajar por la única pista posible, la negra Point de Vue, o para bajar por fuera pistas, por un sitios increíbles que jamás olvidarás. Un teleférico mítico como este, tiene la pega que, normalmente suele haber bastante cola para subir (unos 25-30min de espera). Ojo cuando compréis el forfait, porque este teleférico en invierno, solo se puede acceder a él con el forfait Chamonix Unlimited (60e. por día). Hace años, este teleférico era tan exclusivo, que había pagar cada vez que subías a él, independientemente del forfait que tuvieras, y barato no era ehh!! Pero claro, algo tendrá de especial este teleférico, cuando siempre hay colas para subir, ¿no creéis?.
Plano de pistas de la estación de Les Grands Montets, con la pista mítica Point de Vue subrayada en amarillo.

Para acceder a la pista Point de Vue, primero se ha de coger otro teleférico desde la base de la estación a 1252m, que te deja en el epicentro, Lognan a 1972m. En la imagen vemos el edificio de servicios, desde donde se coge el siguiente teleférico para subir a la aguja de Les Grands Montets, cota máxima de la estación a 3275m.

Respecto a la estación de esquí en sí, de Les Grands Montets, también llamada Argentière, tengo que decir que no es una estación para debutantes. Prácticamente, todas sus pistas son rojas y negras, todas ellas palas muy empinadas, sin apenas respiros, con una nieve en pistas muchas veces dura por su altitud, con un pisado irregular y bacheado. No son pistas para coger mucha velocidad, puesto que tienen porcentajes altos de desniveles y te embalas más de la cuenta. Esta estación es para esquiar con calma, con muchos giros cortos, controlando la velocidad y disfrutando de sus vistas. También hay buenos fuera pistas, empinados, que con nieve powder son una delicia. Resumiendo, es una estación para esquiadores avanzados.
Fijaros en la siguiente imagen y juzgar vosotros mismos, ¿está empinada la ladera?

Pero seamos sinceros, la gente no viene aquí para esquiar por las pistas, hay mejores estaciones para eso. Quien visita la estación lo hace para hacer fuera pistas empinados, por los alrededores de la estación. Subir en el mítico teleférico hasta la cima Grands Montets y luego bajar, por la Point de Vue, o si tiene el nivel necesario, por fuera pista, es todo un clásico.
Vista del mirador a 3275m a la salida del teleférico Grands Montets.

Desde el mirador se ven las mejores vistas de todo el valle de Chamonix. Esta foto, que realicé en mi visita a esta estación, resume la grandiosa vista que se contempla desde el mirador.

Nos encontramos a 3275m de altitud, el paisaje que se contempla es flipante: bloques de hielo, montañas que acaban en agujas puntiagudas, glaciares...

Si miramos hacia abajo, podemos ver parte del recorrido de la pista Point de Vue, que transcurre cerca de la morrera del glaciar Argentiere.

En el cielo, se ven helicópteros por doquier, que transportan a personal para hacer heliski (imagino que en la parte italiana, ya que en Francia está prohibido el heliski).

Todavía sin bajarnos del mirador, con la vista al frente, vemos más bloques de hielos y al fondo el glaciar de Argentière, completamente blanco en la época invernal que yo lo visité.
Así me lo encontré en mi visita!! Precioso verdad!!
Aquí os dejo un vídeo promocional de la estación.
Les Grands Montets es un verdadero paraíso, no solo para los freerides, los cuales tiene muchas líneas de bajada por trillar, sino también para el esquí de montaña. No se me ocurre ningún otro lugar en el mundo más bonito para foquear con tus tablas y disfrutar de una verdadera excursión alpina entre glaciares.

Aventurarse a transitar por el medio del glaciar de Argentière es toda una experiencia pero, siempre con seguridad, con el equipo necesario y con experiencia en la alta montaña. Si tienes la oportunidad de introducirte en el glaciar, no lo dudes, el paisaje es impresionante.

Antes de meterte en powder, hay que bajar toda esta escalinata, desde la estación superior del teleférico.

Bajando las escaleras, siempre dificultosas con las botas y el material a cuestas, se te empiezan a poner los pelos de punta. Es entonces cuando te das cuenta de que te encuentras en un lugar mítico en el mundo de esquí.

Una vez puestas las tablas, subidas las cremalleras de la chaqueta, con la mochila bien abrochada, solo queda disfrutar de la bajada entre una nieve de otro planeta, si ha nevado recientemente claro.
En la imagen, mi compañero Víctor, descendiendo el principio de la pista Point de Vue.

Por aquí salgo yo en la Point de Vue.
El estado de la nieve es algo a tener muy en cuenta. La zona central de la pista está muy transitada y bacheada, se requiere de una buena técnica. La primera parte de la pista tiene una pendiente muy constate, de entre el 30 y 35%. Si ha nevado recientemente, la pala es anchísima, desvíate hacia la derecha de la pista y deja tus huellas, después ves girando hacia la izquierda para retornar hacia la pista. Trillar nieve virgen es siempre una sensación brutal!!
Es una de las pistas más bellas de los Alpes, es una experiencia única para vivir, al menos una vez en la vida de cualquier buen esquiador. El escenario es imponente, mires donde mires, las agujas son flipantes. Yo no podía parar de hacer fotos como esta.

Conforme empiezas a perder altura, la pista va girando poco a poco hacia la izquierda, mientras que si lo que quisiéramos es dirigirnos hacia el glaciar, habría que girar todo a la derecha. Esta primera parte de la pista está casi siempre sin pisar por las retracs, simplemente hay unas balizas marcando el camino seguro a seguir. Evidentemente, si hace tiempo que no ha nevado, la formación de bañeras es bestial. En ese caso, si lo que deseas es flotar sobre powder, mejor salir un poco fuera de pista por el lateral izquierdo, cerca de la línea de rocas, o, como os he comentado antes y se ve en la imagen, por el lateral derecho para luego volver a caer a la pista. La primera pala es anchísima, tiene una gran pendiente y muy constante. Después, la balizas van estrechándose, serpenteando por unos bloques de rocas. En este punto es donde las bañeras son más profundas. Se requiere destreza y soltura para sortear tremendas bañeras.
No olvidemos que también, podemos hacer la variante natural a la Point de Vue, que se coge al comenzar esta, desviándote a tu izquierda, cruzando a la otra cara de la montaña, por una pequeña brecha natural en la cresta de la montaña. Esa pista se llama "Pylones", tampoco se pisa con la retrack, y desciende hasta el núcleo de la estación a 1972m. Estas son las vistas que tendrás bajando esa variante, ¿flipantes verdad?

Las condiciones de nieve son muy cambiantes debido a la altitud y en función del viento. En esta otra imagen vemos a mi otro compi, Pau, surfeando la pista Point de Vue.

Como digo, la pala inicial es muy ancha pero hay muchas bañeras. Recuerdo que nosotros, nos desviamos a la izquierda o derecha de la balizas, bajando por fuera, pero paralelamente a la pista, buscando una nieve menos pisada y más polvo.

El powder hay que buscarlo, no aparece solo. Hay que aventurarse por los laterales, con cuidado y siempre con la vista en el horizonte. Si hace tiempo que no ha nevado y deseas bajar sitios sin trillar, entonces amigo no queda otra que calzarte las pieles de foca y subirte a algún sitio, donde los esquiadores normales no puedan acceder. Seguro así que te haces un gran bajadón, trillándolo por primera vez tú.

De todas maneras, sin salirte de la pista Point de Vue, el recorrido es una pasada, pasando cerca de la morrera del glaciar y sus bastos bloques de hielo. Es una pista mítica y única, pocas pistas balizadas en el mundo transitan tan cerca de la lengua de un glaciar así.

La pista, tras pasar el estrecho de rocas, suele estar ya pisada por la retrack. Muchos, llegan exahustos de tantas bañeras y sonríen al llegar a la zona pisada. Otros en cambio, preferirían que no estuviera pisada porque pierde gracia y emoción.

Pau, olvidándose de la zona pisada, buscando la mejor nieve suelta.

Al llegar a la zona pisada, evidentemente lo peor ya ha pasado. Es el momento de echar la vista atrás y contemplar todo lo descendido. La pista continua todavía hasta la cota 1972, por un tramo que se convierte en pista roja, más bien un sendero estrecho e incómodo, en el que parece que nunca llegues al final de la pista ya que la vista no te alcanza más. El final de la pista desemboca a 1972m en el núcleo de la estación.
Pero, si te has quedado con ganas de bajar más, no te preocupes porque tienes la posibilidad de bajar hasta la misma base del pueblo Argentière a 1252m, por una pista primero negra y después roja que se adentra por el bosque, sin necesidad de pasar por el núcleo de la estación, completando así un desnivel de nada menos que 2000m. Hacerlo todo del tirón te dejará las piernas tiritando.
El nivel de la gente es muy bueno en Chamonix. También ves a gente con poco nivel sufriendo, pero lo normal es ver a gente con nivelazo bajando a toda leche.

La pista Point de Vue, sobre todo es mítica porque, gracias al teleférico de acceso, puedes realizar diferentes excursiones, tanto en invierno como en verano, adentrándote a los glaciares. Pero ojo, un glaciar no es cosa de risa, hay grietas ocultas bajo la capa de nieve. Como siempre digo en estos casos, la contratación de un guía es la forma más segura de esquiar y disfrutar de este entorno. Ellos conocen bien la zona y te llevarán a ver sitios magníficos.

Fijaros, así se encuentra la morrera del glaciar Argentière en verano, esto no es moco de pavo. Hay muchas grietas que invierno se tapan con la nieve fresca, pero que puedes tener la mala suerte de pasar por encima y caer en las profundidades. Vuelvo a repetir, si queréis aventuraros por el glaciar sin conocer la zona ni experiencia, podéis hacerlo, Chamonix es el sitio ideal para ello, pero siempre con un guía.

La verdad es que, al igual que sucede en la Vallee Blanche, esquiar en la lengua de un glaciar, entre los seracs, no tiene precio.

Para los esquiadores de montaña experimentados, el teleférico de les Grands Montets es ideal como punto de partida para sus excursiones. Son muchas y variadas, las distintas bajadas que se pueden llegar a hacer, como por ejemplo, por el glaciar de Rognons o incluso, a la parte opuesta, en dirección a Chamonix.

Desde lo alto del teleférico, se tiene total libertad para explorar el glaciar, o para buscar la mejor pala con nieve virgen y marcarte unas buenas líneas.

Como digo, el escenario es espectacular, en pocos sitios en el mundo se puede esquiar junto a una morrera de un glaciar de estas características, y mucho menos tan accesible, sin apenas esfuerzo, con el teleférico de Les Grands Montets. Por algo este teleférico es mítico, hay tantas colas para subir y vale tanto el forfait ¿no creéis?

Pues esto es todo, quien quiera vivir una verdadera aventura explorando la alta montaña, no debe perderse la estación de les Grands Montets del valle de Chamonix. Para el resto de los mortales, que no deseen contratar guía, ni tengan el equipo y conocimientos necesarios, siempre les quedará bajar por la mítica pista Point de Vue. Una pista que al encontrarse sin pisar, te hará vivir las mismas sensaciones freeride que los que van por fuera, y que además, recorre muy cerca de la lengua del glaciar Argentière. Sin duda, te dejará con la boca abierta por sus vistas!!

Hasta la próxima. Saludos y recordar...SER FELICES!!