Nombre: Descenso de la Marmolada
Ubicación: Arabba/Marmolada (Italia), en Dolomitas.
Datos técnicos:
- Tipo: Varias pistas
- Dificultad: Pistas rojas y azules
- Altitud máxima: 3269m
- Altitud mínima: 1446m
- Desnivel: 1823m
- Longitud: 12,4 km
Localización:
En la estación de Arabba/Marmolada, dentro del macro dominio de Dolomiti Superski, nos encontramos con el pico Marmolada, que le da el nombre a este sector. Esta montaña, de 3.343m, es la más alta de los Dolomitas y se encuentra, a 100km al noroeste de Venecia, desde donde puede verse en días claros. Esta montaña está formada por una cresta que va de oeste a este. Hacia el sur se rompe repentinamente en acantilados abruptos, formando una cara de roca de varios kilómetros de largo. En la cara norte hay un glaciar comparativamente plano, el único gran glaciar en los Dolomitas (el Glaciar de la Marmolada, Ghiacciaio della Marmolada), por donde transcurre la pista mítica de este artículo.
Sin duda, uno de los atractivos de este mítico lugar, son sus espectaculares vistas.
Nuestro artículo de hoy, trata del conjunto de pistas entrelazadas, 5 para ser exactos, que permiten hacer el descenso de algo más de 12km. hasta el pueblo de Malga Ciapela, a 1446m.
Para acceder a este tremendo descenso, a no ser que estés alojado en Malga Ciapela, lo normal es que accedas desde Arabba. Esta es la vista, que me encontré en mi visita en 2014, del inicio de la pista nº60, el inicio del descenso. La verdad es que de lejos impresiona !!
Para llegar a la cima de la Marmolada, hay que coger 3 teleféricos consecutivos. La verdad es que a pesar de ello, solo se tarda 15 minutos entre los 3 trayectos, ya que están bien sincronizados, son muy consecutivos. Pero amigo, casi siempre hay cola para coger el primer teleférico, al menos yo me lo encontré así !!
A pesar de la cola, merece mucho la pena subir aquí.
Las vistas son increíbles, le hacen a uno sentirse pequeño en este mundo.
El teleférico salva unas paredes de roca impresionantes!!
Hay que recordar que es una pista mítica, por tanto, todo aquel que visita Dolomitas quiere bajarla. Esto se traduce a que, en días claros, la pista se masifica y es propensa a la formación de bañeras.
Lo mejor en este tipo de pistas, es cogerlas a primera hora, lo más pronto posible, sobre todo si hay nieve fresca.
El inicio de la pista, hasta Serauta, es espectacular. Un súper palón muy ancho, con una nieve buenísima debido a la altitud, con un desnivel exigente y continuado. Es una bajada que tienes que probar alguna vez en tu vida, eso sí, hay que tener buenas piernas si pretendes hacer los 1800m de desnivel del tirón. Es una pista roja larguísima que pondrá a prueba tu resistencia, ya que debido a su inclinación te permite alcanzar una buena velocidad de crucero en esta zona alta del descenso. También añadir que, cuando las condiciones de nieve escasean a principios de temporada, la pista suele estar con nieve dura. Además, a primera hora, el inicio de la pista se encuentra en sombra.
Mapa de pistas del sector de Marmolada, con el descenso de nuestra pista mítica de hoy, subrayado en amarillo. El descenso completo desde Punta Rocca 3269m es el largo y el clásico, pero también se puede hacer desde Serauta a 2944m.
Lo dicho, son impresionantes las vistas!!
En la siguiente imagen, tomada enfrente de la Marmolada, podemos ver gran parte del descenso al que nos referimos. A partir de Serauta, la pista desciende formando una gran zigzag, con dos curvas muy cerradas.
Esta foto corresponde a una de esas curvas, donde se puede admirar al frente el macizo del Sella.
La última parte del descenso, no aporta nada, solo más kilómetros. Se compone de dos pistas azules, la 52 y 53. Un tramo muy plano de deslizamiento, casi de pista verde diría yo. El descenso finaliza de nuevo en el punto de partida, en Malga Ciapela. Aunque, si se dese regresar hacia Arabba, antes puedes coger un telesilla, el número 13, que te lleva directamente al Passo Padon.
En el siguiente vídeo podemos ver resumido como es todo el descenso completo de 12km de la Marmolada. Este descenso, se suele tardar unos 15min en descenderlo del tirón, si se realizan muchas paradas, puede aumentar el descenso de 15 a 30 minutos más.
Recordar que el inicio del descenso, transcurre por un glaciar. Y aunque en invierno las grietas están tapadas...
...en verano hay que tener mucho cuidaito con las grietas.
Como es lógico, la Marmolada, es un buen lugar para la práctica del freeride, un paraíso diría yo. La altitud permite el esquí de noviembre a mayo, por lo que los freeriders pueden experimentar con todo tipo de descensos espectaculares.
Si no se conoce la montaña, lo mejor siempre en estos casos es contratar un guía, que te enseñará los distintos escondites que harán que tu aventura freeride sea inolvidable.
En el siguiente mapa podemos ver los distintos itinerarios freeride accesibles cómodamente desde la estación superior del teleférico. La mayoría acaban en los alrededores del Lago di Fedaia, por lo que después habrá que patear un poco para enlazar con la pista roja de regreso que baja desde la Marmolada.
De todas maneras, sino se desea contratar guía, puedes aventurarte a practicar el fuera pista. Siempre con mucho ojo, con la vista en el horizonte, anticipándote en las líneas a seguir y, sin desviarte demasiado de la zona de los remontes, puedes llegar a disfrutar de bajadones "orgásmicos".
La nieve aquí arriba se conserva muy bien e invita a salir fuera pista.
Y si hay nieve polvo fresca...bufff, entonces ya... a flipar!!
Pero no olvidéis que la montaña depara muchas sorpresas. Nunca te fíes de la montaña, y mucho menos de la majestuosa Marmolada, un clásico del alpinismo italiano en verano.
La Marmolada es una de esas montañas mágicas, que imponen mucho respeto.
También es muy recomendable visitar esta zona en verano, tiene unos paisajes bárbaros. Es también una zona habitual por donde transcurre todos los años el Giro de Italia, una de las vueltas ciclistas más famosas del mundo.
Pues esto es todo, si visitáis Dolomitas ya sabéis, elegir un buen día soleado sin viento y...la Marmolada os espera!!. Saludos y recordar...SER FELICES!!!