Pista Sarenne
Nombre: Pista negra Sarenne
Ubicación: Alpe d´Huez, en Alpes Franceses
Datos técnicos:
- Tipo: Pista
- Dificultad: Pista negra
- Altitud máxima: 3330m
- Altitud mínima: 1400m
- Desnivel: 1930m
- Longitud: 16km
Localización:
La estación de Alpe D´Huez cuenta en su plano de pistas, sobre el papel, con la considerada por muchos la pista más larga de Europa y del mundo. Se trata de la pista negra La Sarenne, una pista de nada menos que 16 km de longitud.

Ubicación en el plano de pistas. Esta marcada en amarillo.

Para acceder a ella, hay que subir por el teleférico Pic Blanc, inagurado en 1962. Este remonte fue por aquel entonces toda una joya de la ingeniería, cubría 700 metros de desnivel sin escalas.
A la salida del remonte, bajando por la Sarenne, se puede llegar al famoso tunel cojiendo un desvio a la derecha. El tunel es de 200 metros de longitud y unos pocos metros de ancho, por el interior del mismo discurre la pista "tunnel" con una ligera pendiente del 3%.

Pista "tunnel".

La pista Sarenne se inaguró en 1976, catorce años después de la inauguración del teleférico Pic Blanc. Georges Rajon (entonces presidente de la estación de esquí ) decidió transformar el itinerario de la Sarenne en una pista balizada. La idea era ofrecer a los esquiadores una bajada especialmente larga, discurriendo por un lugar precioso, permitiendo al esquiador bajar durante más de una hora sin tener que usar remontes. Aunque realmente, sino se para y se tiene un buen nivel de esquí se puede tardar solo entre 15-20 minutos.
Zona alta de la pista La Sarenne. Al fondo en las montañas de enfrente se puede ver el nucleo úrbano de la vecina estación de Les Deux Alps.

Vista aerea desde la cima del Pic Blanc a 3300m de altitud.

La pista tiene 1930 metros de desnivel en los que podríamos clasificarlos en dos tipos. Los primeros 10km son de una negra de las de verdad, empinada, que transcurre junto al glaciar de Sarenne, a menudo en este tramo hay gran cantidad de bañeras.

Los siguientes 6 km están catalogados de pista verde, hay que remar y los snowboarders sufrir; se transcurre por una garganta y un entorno bonito, ideal para pararse para hacer fotos. Por este motivo de los dos tipos de pista, negra y verde, hay controversia y hay quien no considera esta pista la más larga del mundo, según esa gente, hablar de un descenso continuo sin tomar remontes intermedios seria mucho más apropiado.
Parte final.

La Sarenne también es el punto de partida para de muchas rutas freeride. Todos los alrededores de la pista, a ambos lados, son perfectamente “trillables”. Hay muy buenas palas, eso sí, cuidaito con los aludes.

Esta pista es el “alma máter” de la estación, una pista que hace que anualmente esquiadores llegados de todas las partes del mundo visiten Alpe d´Huez, para descender por la considerada pista más larga del mundo. Pero no siempre se encuentra abierta, al ser tan larga las condiciones deben ser buenas en toda la montaña. Especialmente, como me pasó a mi, al inicio de la temporada, te la puedes encontrar cerrada.
Aquí un vídeo para que os hagáis una idea de la Sarenne.