Breckenridge es una de las estaciones de Colorado capitaneada por Vail Resorts desde 1996. Se erige sobre un antiguo pueblo minero, lo cual da un aire al pueblo Victoriano, con edificaciones pintorescas, conservando un aire Wild West, ya que se mezcla el estilo Victoriano con el moderno.

El apreski en dicha estación es destacable, aunque en esta ocasión no pudimos comprobarlo por no estar alojados allí, ya que estábamos en la vecina Keystone. Es conocida también con la abreviatura Breck.

Se localiza en el condado de Summit (Colorado), en pleno corazón de las montañas Rocosas, muy cerca de Keystone. Debe existir transporte gratuito entre ambas estaciones incluso.

Es una estación popularmente conocida, ya que cada año recibe una gran afluencia de esquiadores, posicionándola en los puestos de cabeza en cuanto a ocupación se refiere. Suele ser elegida entre las mejores estaciones del mundo por la BBC.

El pueblo está situado a 2.926 metros y montado en remonte se accede hasta los 3.914 metros, por lo que es la estación con cota más alta de Colorado. Existen pistas de todos los niveles, desde los principiantes hasta los más expertos, dependiendo de la zona de la estación.

Podríamos decir que en la zona baja de la estación se concentra la zona más fácil, y en la zona alta se situarían las líneas más ácidas de la montaña. La zona baja va cubierta de bosque, por lo que esquiar entre sus árboles es una auténtica experiencia.

La zona alta dada su altitud ya no llega la vegetación, y es fuertemente azotada por lo vientos. Son Bowls muy divertidos con buena pendiente donde se encuentran los descensos doble rombo que les llaman en, Art´s Bowl, Peak 7 Bowl, North Bowl, Imperial Bowl y Lake Chutes por ejemplo.

La estación ofrece un sinfín de posibilidades fuera de pista y muestra de ello es que ha sido la cuna de grandes freeriders, como Seth Morrison por ejemplo, un local de dicha estación.

Los remontes son modernos y rápidos en las distintas zonas de la estación donde la tienen repartida en cinco Peaks, Peak 6, Peak 7, Peak 8, Peak 9 y Peak 10 que se corresponden con los Picos.

El Peak 6, es la zona derecha de la estación, donde se encuentran pistas para nivel intermedio a avanzado, donde las vistas sobre el valle son espectaculares. Se accede mediante el remonte Kensho Super Chair. En la parte alta de esta zona encontramos buena nieve en Breathless e Intuition donde la zona da bastante juego.

El Peak 7 es el paraíso para los de nivel intermedio donde el remonte Independence Super Chair da acceso a un montón de pistas azules para disfrutar por el bosque.

El Peak 8 se podría considerar como la zona central de la estación, donde se sitúa el terrain park, y donde hay unos cuantos remontes para disfrutar de la zona. Es una zona con pistas para todos los niveles, desde las verdes, zona de niños, hasta las negras doble rombo.

En la zona baja del bosque verdes, azules y negras de un rombo. Según se va ganando altura el bosque va desapareciendo y ahí encontramos las pistas de mayor dificultad, donde ya sólo existen las negras de uno y dos rombos.

En esta zona también encontramos el remonte más alto de Norteamérica el Imperial Express SuperChair, donde da acceso al techo de la estación, con la habitual pateada.

La zona de Lake Chutes, Snow White y como no el imperial Bowl hacen que la zona sea muy atractiva.

En la parte intermedia de la zona encontramos dos zonas para tener en cuenta el Horseshoe Bowl y la zona de 6Chair, ambas zonas plagadas de pistas negras donde el bosque empieza a aparecer para disfrutar a placer.

El Peak 9 es una de las mejores zonas para aprender, con un montón de acres para progresar, con pistas verdes y azules. Pero no nos dejemos engañar, ya que en esta zona hay unas cuantas negras donde emplearse a fondo con el remonte E-chair. Son negras doble rombo que van por el bosque muy divertidas.

El Peak 10 es la zona que cierra la estación en su parte izquierda, y es una zona para esquiadores expertos, donde sólo existen negras. Todas sus pistas son negras y dependiendo de su dificultad van con uno o dos rombos y se accede mediante el remonte Falcon Super Chair.

En la zona alta del imperial Express preparados por si ocurre algo, ya sabemos que son las zonas golosas donde entre un buen número de esquiadores, por lo que deben tener el material accesible.

Resumiendo, se puede considerar una estación de tamaño mediano, pero donde las posibilidades se multiplican. Los principiantes tienen una gran extensión en las zonas bajas de la estación, con pistas largas entre árboles, bien pisadas y anchas. Existen pistas para principiantes en todas las zonas a excepción del Peak10. Para los más expertos el terreno de juego es importante y si el viento no ha hecho de la suyas en las zonas altas, es una estación a tener en cuenta. La famosa nieve Champagne poder es uno de los atractivos de la estación también.

Agradecer la colaboración de Sport Bittl en estos reportajes. https://www.sport-bittl.com/en/skiing--freeski-telemark-skis/