Desde hace años los deportes de BTT y Esquí están estrechamente relacionados, ya sea por la sensación de velocidad, equilibrio, deslizamiento, Flow, y sobre todo por la adrenalina que ambos deportes generan.

En esta ocasión trataremos la similitud entre el DH (descenso en BTT por estación) y el Freeride en estación de esquí.

La verdad que desde que se cuelgan los esquís a final de temporada, con más nostalgia que alegría, el gusanillo del verano empieza a aflorar. La cabeza empieza a correr con planes de verano y entre ellos siempre vienen las sesiones de BTT.

Ambos deportes están muy relaciones, ya que ambos se realizan en las pistas donde en invierno hemos estado deslizando con los esquís, por lo tanto, se visitan los mismos parajes teñidos con diferente color.

Son dos deportes que se complementan a la perfección, ya que nos sirve para entrenarnos y ponernos a tono de cara a la temporada de esquí.

En ambos deportes se emplean a fondo los reflejos y nos sirve para seguir agudizándolos, por lo que son muy complementarios.

Las estaciones preparan los senderos, donde suelen estar perfectamente trabajados para que descenderlos sea toda una experiencia. El terreno se vigila y acondiciona a diario por los Bikepatrols de las estaciones.

Los peraltes suelen ser unos de sus quebraderos de cabeza, ya que su mantenimiento suele ser importante. En ocasiones aprovechan los medios naturales, como rocas raíces y el propio suelo.

En otras ocasiones utilizan madera para las pasarelas, saltos y peraltes, siempre respetando al máximo el medio en el que se producen.

Por lo tanto los Bikepatrols y el personal de la estación velan cada día por nuestra seguridad.

Hay que destacar también que normalmente existen pistas para todos los niveles, donde la dificultad al igual que el esquí se categoriza de la misma manera con los colores verde, azul, rojo y negro en función de su dificultad.

En el esquí Freeride, el terreno de juego es la montaña dentro de los límites de la estación, y en ella se encuentran una serie de obstáculos que hay que ir solventando en cada bajada, como saltos, rocas, canales, cambios de nieve, arboles, ríos, etc. El terreno estaría controlado y revisado por los Patrols al igual que en el DH.

Agradecer la colaboración de Sport Bittl en estos reportajes. https://www.sport-bittl.com/en/