Como es habitual, en verano es casi obligado volver a Port del Comte, nuestra casa de invierno, para verla llena de colores verde intensos y recorrer sus montañas otra vez, pero en lugar de hacerlo con botas de esquí, lo hacemos con zapatillas y ropa ligera.
Esta vez dejaremos atrás la zona abierta para el esquí y nos centraremos sólo en Estivella, ese maravilloso rincón de Port del Comte que en verano también brilla con luz propia.

La ruta que realizamos es apta para casi todos los públicos y no es exigente físicamente, aunque hay que pensar que casi toda ella transcurre por encima de los 2000m, así que tampoco es un paseo. Y nos va a llevar hasta la cumbre más alta del Solsonès, El Pedró dels Quatre Batlles (2386msnm), pasando antes por la Tossa Pelada (2379msnm), siendo esta la segunda más alta.
Dejamos el coche en el párquing de Estivella a unos 1900msnm y vamos para arriba.


Qué recuerdos trae el TC Clot del la Vall, pasamos junto a él recordando las alegrías que nos ha dado llevándonos hacia el paraíso tantas y tantas veces.
Vamos subiendo por la pista La Rasa Pauet. La subida es contínua, sin descansos, en poco rato ganamos altura.
Las vistas hacia atrás son una maravilla.


En poco rato llegaremos a Prat del l'Orri después de una subida de unos 300m de desnivel, lugar en el que podemos aprovechar para comer un poco y descansar después de una subida tan tendida.


Breve descanso y volvemos al lío. Desde allí podremos subir por la pista La Tornada, que irá ganando altura de manera suave o, como en nuestro caso, acortaremos un poco para subir más directos pasando por al lado de la línea del TC.

Una vez llegados a la cota alta de Port del Comte, lo que vamos a hacer será ir llaneando hasta los pies de La Tossa Pelada (2379msnm).

Información adicional:
Como podéis ver en la foto, hay "camino" marcado que nos llevará hasta la cumbre del Pedró dels Quatre Batlles, el acceso en vehículo 4x4 está totalmente prohibido, pero es un gran aliciente poder llegar hasta allí en bicicleta de montaña (hay varias rutas para ello).
¿Conocéis más cumbres del Pirineo a casi 2500msnm a las que puedas llegar en bici?
Volviendo a lo nuestro, después de un rato más de caminata toca subir el "repecho" que nos hará alcanzar la primera cumbre del día, La Tossa Pelada.

Fotos de rigor y seguimos la ruta.
Primero toca un ligero descenso de la Tossa Pelada para luego ir ganando altura otra vez hasta alcanzar la cima más alta de la Serra de Port del Comte y del Solsonès, el Pedró dels Quatre Batlles (2386msnm), desde dónde tendremos unas increíbles vistas de buena parte de Catalunya, hacia el sur veremos Montserrat, La Mola y el Montseny, hacia el este veremos El Gallina Pelada y el mítico Pedraforca y hacia el norte divisaremos toda la línea del Pirineo, desde el más Oriental hasta el Aragonés.
Lástima que el día no era nada claro y no pudimos disfrutar de las magníficas vistas.


Un rato allí arriba y vuelta hacia abajo, pero no lo haremos por la ruta normal o por la que hemos subido, lo haremos por un paraíso escondido de la zona, un lugar que será un auténtico espectáculo para los sentidos: tarteras, rocas, pendientes, zonas estrechas y bosque.




Una verdadera maravilla.

A medida que pierdes altura, el bosque va ganando la partida a las piedras.

Y unos cientos de metros más abajo casi al llegar a la base d'Estivella, dónde hemos dejado el coche...

Ligero paseo al lado del estanque...

Y fin de la ruta...

Y para que os podáis hacer a la idea del report con imágenes audiovisuales, os dejo aquí un Reel de Instagram con el resumen de la ruta.
Eso sí, no podíamos marchar para casa sin antes pasar por el Hotel Port 1730 para tomar unos refrigerios con unas vistas magníficas a la zona principal de la estación, aunque antes teníamos que bajar de Estivella y gozar del espectáculo que es Port del Comte en verano.

Os propongo un juego, ¿sabríais decirme el nombre de las siete pistas que se ven en la foto de arriba?
Ayuda: cuatro de ellas se ven o intuyen bastante bien, dos más tienen algo de "trampa" y, para finalizar, una está bastante escondida.

Y como siempre digo...