Esquiar en Cerler: Mejores pistas y lo que no puedes perderte.

Esquiar en Cerler: Mejores pistas y lo que no puedes perderte.
Desvelamos todo lo que tienes que saber sobre esquiar en Cerler. Cuales son las mejores pistas, dónde tomar las mejores fotos, mejores sectores para aprender a esquiar y muchas cosas más

Cerler es una estación de esquí que siempre ha tenido un trocito de mi corazón. Para mi, una de las mejores del Pirineo, tiene altura, desnivel, buen tamaño, pistas para todos los gustos, muchas hectáreas para fuera de pistas... Vamos, un buen mix que la hace una Gran Estación.

Bueno, pues desde hacía ya unos años que no la podía visitar, concretamente desde la última kdd Nevasport celebrada allí en 2019, ni más ni menos que 6 años, esto no podía ser!!

Así que el pasado fin de semana, justo el fin de semana después de la mayor nevada de la temporada iba para allí para poder esquiar en esta magnífica estación.

Tenía reserva en el Hotel Evenia Monte Alba en el mismo Cerler, justo a unos 200 metros del remonte El Molino, hasta el cual podemos llegar andando tranquilamente sin tener que coger el coche.

Una muy buena opción para alojarse cuando vayáis a la zona.

Hotel Evenia Monte Alba
Hotel Evenia Monte Alba

Cómodo, grandes salones, buen bufet, piscina, sauna, vistas a pistas... Vamos, todo lo necesario para poder desconectar y descansar después de una buena jornada de esquí.

Hotel Evenia Monte Alba
Salón

 

Hotel Evenia Monte Alba
Piscina

 

Hotel Evenia Monte Alba
Maravillosas vistas

 

Hotel Evenia Monte Alba
Bufet

 

Además, como he comentado, la gran nevada producida la noche de viernes a sábado nos dejaba esta estampa en el parquing.

Hotel Evenia Monte Alba
Bonita estampa en el parking

El día no podía ser mejor, Cerler nos recibía con sus mejores galas, así que podríamos aprovechar bien para explorar todos los rincones de la estación y poder hacer una buena guía de los mejores sitios, fotos, pistas, zonas, lugares para debutantes o expertos...

¿Dónde está Cerler?

En el Pirineo de Huesca, justo en el Valle de Benasque y rodeada de los 3000 más altos del Pirineo. Tocando al Parque Natural Posets-Maladeta, presidido por el Aneto.

¿Me acompañáis a conocer la estación?

Mapa pistas Cerler
Mapa de pistas de Cerler

Mirando el mapa vemos que hay dos zonas por las que podemos empezar a esquiar, una sería la que toca a Cerler pueblo, en la zona del Molino a 1500msnm, y la otra es siguiendo la carretera un poco más para arriba y a la izquierda del mapa, la que nos lleva al sector de Ampriu a 1900msnm.

Al estar alojados casi tocando a pistas, nosotros empezamos por El Molino, dónde tendremos un gran parquing, oficinas para la compra de forfaits y varias tiendas dónde alquilar o comprar el material que necesitemos.

Llegada a primera hora, comprar forfaits y para arriba por la silla El Molino.

Cerler
Subiendo al paraíso

El paisaje es espectacular, densos bosques cargados de nieve que nos acompañan durante la subida. La emoción por poder esquiar nieve polvo recién caída hace que esté nervioso, muy nervioso, diría que como un niño pequeño la noche de reyes, jajaja.

Allí llegamos a la famosa Cota 2000, desde dónde podremos ir en cualquier dirección para recorrer la estación. Los debutantes tendrán unas bonitas pistas verdes por dentro del bosque y los más avanzados y expertos podrán disfrutar de toda la inmensidad que nos ofrece Cerler.

Nosotros decidimos empezar por la zona del Rincón del Cielo, parte de más a la derecha del mapa y, para hacerlo, descenderemos un poco hasta coger la silla con el mismo nombre.

Madre mía, ¿sabéis eso que dicen que hay que empezar calentando un poco y que yo os he repetido varias veces?

powder en cerler
Sumergido

Pues ese día las ansias por esquiar polvo eran demasiado grandes, jajaja, así que la primera bajada del día ya fue catando la nieve recién caída. 

Si aquello era en la parte media-baja de la estación, ¿os imagináis cómo estaba el resto?

Subiendo hacia el Rincón del Cielo vemos lo que nos depara la zona.

Cerler
Vistas hacia Cerler

 

Cerler
Subiendo al Rincón del Cielo

 

Arriba estamos a 2322msnm y, además de tener unas vistas de escándalo con el Aneto al fondo, no podemos dejar de tomarnos una foto en su famoso banco.

Cerler
Anna con el Aneto al fondo
Cerler
Cerler Enamora

Para descender desde allí tenemos distintas opciones, varias pistas azules y rojas perfectamente planchadas como alfombras, dónde dejar correr los esquís o disfrutar de ir enlazando giros cortos va a ser pura diversión, o por todos los laterales y laderas que quedan sin pisar por las máquinas.

Cerler
Disfrutando en el Rincón del Cielo (snapshot de la Insta360 X3)

Pero además de disfrutar de bajar por dónde queramos, nuestros ojos también van a disfrutar de la belleza de la zona.

Cerler
Impresionantes vistas

Al lado del la zona del rincón del cielo y, tomando como base la Cota2000 de la estación, podemos subir hasta Cogulla, a 2387msnm.

Cerler
Cogulla

Qué decir de este punto emblemático de la estación; zona muy abierta con varias pistas para intermedios y expertos, además los días de powder podemos disfrutar de grandes palas para sumergirnos en el powder aragonés.

Cerler
Palas de Cogulla desde el Pico Cerler

 

Cerler
Pooowdeeeer (snapshot de la Insta360 X3)

 

Estas pistas y palas nos pueden dar juego para muchas rondas, de hecho, en las distintas zonas de la estación podríamos pasar horas acumulando desnivel y diversión. En un fin de semana no podemos abarcar todo lo que nos gustaría.

Pero al ir en familia y querer ver toda la estación, nos hace movernos rápido de un sector a otro, así que al bajar a Cota 2000, subimos por la clásica silla Sarrau para llegar al Pico Cerler.

Cerler
Telesilla Sarrau

Lugar dónde también llega el telesilla más mítico de la estación, incluso diría que de los más míticos de España, el Telesilla del Amor.

Cerler
Famoso Telesilla del Amor

Dónde como no, tenemos un lugar de culto para tomar una de las mejores fotos que podemos hacernos y no debe faltar en ninguna visita a Cerler.

Cerler
Cerler Enamora

 

Cerler
Lo dicho

 

Podríamos decir que en este punto estamos en la zona central de la estación y, para seguir con el tour, lo podremos hacer descendiendo hacia Ampriu por la famosa zona de la Olla, con varios fuera pistas y una roja (muy oscura), o tomando un bonito camino hasta la llegada de la silla Ampriu, dónde tendremos varias azules para la gente no tan experta o que tenga ganas de bajar por pistas más tranquilas.

Como no podía ser de otra manera, hice una escapada para degustar su pista La Solana. La que además nos ofrece unas increíbles vistas.

Cerler
La Solana (snapshot de la Insta360 X3)

 

Cerler
Gozando en la Solana (snapshot de la Insta360 One RS)

 

Llegados a Ampriu, dónde además es la otra zona a la que podemos acceder a la estación en coche, decidimos subir con la familia a la silla con el mismo nombre para bajar por sus azules hasta alcanzar otra de las sillas más emblemáticas del Pirineo.

Cerler
Vistas

La que nos llevará a la cota más alta del Pirineo Aragonés a la que puedes llegar con remontes, El Gallinero, a 2630msnm.

Cerler
Hacia el cielo (subiendo a Gallinero)

Mientras subimos la adrenalina se empieza a disparar, madre mía, un auténtico espectáculo, palas inmensas de nieve polvo combinadas por unos preciosos pistones dibujados en ellas.

Cerler
Gallinero desde la llegada de La Solana

Hablando de pistones, ¿habéis oído hablar de la famosa 9Km?

Cerler
La 9Km

Creo que es la bajada más larga y con más desnivel de nuestras estaciones; un descenso que va desde la cota más alta del Gallinero a 2630msnm hasta la base del Molino a 1500msnm. Un total de 9km que descienden ni más ni menos que 1130m de desnivel, apta para casi todos los niveles. Desde principiantes (no debutantes) hasta expertos. Ya que podemos hacer combinaciones de pistas azules y verdes, o podemos descender por pistas o fuera pistas más complicados.

Prosiguiendo con el tour por la estación, la familia bajó primero por la azul Perdiz Blanca, preciosa pista que nos llevará a la cota alta del telesilla Ampriu, para luego volver a subir y degustar alguna de sus rojas perfectamente planchadas que hacen que se vuelvan menos rojas, jajaja.

Aunque un servidor, aprovechando que toda la zona del Gallinero es un inmenso campo de juegos, iba combinando trozos familiares con trozos para disfrutar de sus accesibles fuera pistas.

Cerler
Powder en el Gallinero (snapshot de la Insta360 X3)

 

Cerler
En el paraíso (snapshot de la Insta360 X3)

 

Sin poder exprimir bien la zona, ya que como comentaba, todos los sectores dan para muchas rondas, toca seguir con el tour, bajar hasta Ampriu otra vez y subir hacia el Collado Basibé, rozando los 2400msnm, otra preciosa zona ideal para intermedios y para aquellos que busquen hacer sus primeros giros saliendo fuera de pistas.

Cerler
Vistas de Ampriu

 

Además, las personas más atrevidas van a poder disfrutar del buen muro que hay cuando llegamos arriba.

Cerler
Como un niño pequeño (snapshot de la Insta360 X3)

 

Cerler
¡Quiero más! (snapshot de la Insta360 X3)

 

Y los pequeños de la casa (y no tan pequeños, jajaja) en su divertido Boarder Cross y en las suaves lomas para empezar a hacer sus primeros pinitos fuera de pistas.

Cerler
Entrada del boarder Cross

 

Cerler
Alguna de estas líneas es de Anna, jajaja

 

Con tanto esquí, quizás hay que parar a reponer fuerzas que si no el cuerpo se queja, y un buen lugar cuando estamos en ese sector es la cafetería de Ampriu, que nos va a ofrecer amplitud y vistas magníficas.

Cerler
Ampriu

 

Cerler
Inmensidad hacia Gallinero

 

Unos tentempiés y a seguir esquiando.

La última zona que me faltaba por conocer de Cerler es el sector de Castanesa, el cual no estaba cuando fui por última vez y que tenía muchas ganas de ver. Sólo las vistas hacia su valle desde el collado Basibé son espectaculares.

Cerler
Maravilla

 

Cerler
Mágico

 

¿Qué decir de este sector? Me encantó por sus grandes posibilidades y belleza. Es verdad que los intermedios aquí tendrán poco juego sólo con una pista azul, pero los avanzados y expertos podrán disfrutar con sus rojas, negras y cantidad de terreno sin pisar que hay en su valle.

Cerler
Palas en Castanesa

Mención especial al remonte de Castanesa; telesilla de seis plazas que en su estación de llegada abre de forma automática la barra de seguridad. Es cierto que lo pone en algún cartel, pero como vayáis despistados cómo lo hacíamos nosotros contemplando la belleza de la zona, al llegar arriba te das un buen susto viendo que eres incapaz de subir la barra, suerte que la persona encargada de la estación de llegada está atenta y por el altavoz va avisando a los despistados como nosotros, jajaja.

Cerler
Estación de llegada Castanesa

Todavía riendo del susto que nos habíamos llevado por despistados, decidíamos que iba siendo hora de volver hasta el Molino, la verdad es que desde el Collado Basibé es muy fácil porque sólo hay que tomar un remonte, el de Ampriu, pero por delante nos quedan dos bajadas largas, concretamente la segunda, y que forma parte de un buen tramo de la 9km.

Cerler
Zona media de la Estación

¿Recordáis que al principio del artículo os decía que Cerler tenía un trocito de mi corazón?

Creo que en este artículo podemos hacernos una idea del por qué.

Y algunos os preguntareis si con todo lo explicado los más pequeños o los debutantes quedan excluidos; la respuesta es no, tanto en la zona principal del Molino como en Ampriu hay zonas ideales para quienes quieran empezar a conocer esta magnífica afición o deporte.

En Ampriu hay varias cintas y un telearrastre con pistas muy llanas y anchas, ideales para empezar a deslizar.

Cerler
Zona cintas en Ampriu

Y en la zona principal del Molino encontraremos, a parte de alguna pista de cintas, también arrastres y sillas que nos harán adentrarnos al Bosque Encantado, dónde los más peques se trasladarán a un bosque de hadas y animalitos

Cerler
Bosque Encantado

 

Cerler
Bosque Encantado (snapshot de la Insta360 X3)

 

Cerler
Más del Bosque Encantado (snapshot de la Insta360 X3)

 

Como veis, Cerler es una estación para todos los gustos y colores, y tanto para adultos como para niños.

¿Cuales serían para mi sus virtudes?

Sus montañas: permitidme que me explique.

- Como decía al principio del artículo, está situada en el valle de Benasque, rodeada de los tresmiles más altos del Pirineo, lo cual hace que esté en un marco de gran belleza.

- La estación se divide en varios sectores, El Molino, Rincón del Cielo, Cogulla, Pico Cerler, Gallinero, Ampriu, Basibé y Castanesa, todos ellos nos dan acceso a 5 montes distintos, lo que nos da variedad y amplitud.

- La facilidad de ir de sector a sector por pistas accesibles para niveles no avanzados.

- Variedad de pistas en cada sector y la cantidad de hectáreas que hay para salir fuera de pistas (esto me tiene maravillado)

- El tratado y pisado de la nieve, dejan las pistas como verdaderas alfombras.

- Descensos largos y con desniveles muy grandes, aquí algunos ejemplos:

- Desde el Rincón del Cielo tenemos un descenso de 820m

- Desde Cogulla lo tenemos de casi 900m

- Desde Gallinero lo tenemos ni más ni menos que de algo más de 1100m

- Estos desniveles nos permiten hacer descensos muy largos, como por ejemplo el mítco 9km.

- Remontes modernos y rápidos. Alguno hay de más antiguo y romántico, pero estos también van bien para poder descansar las piernas.

- Cuatro zonas dónde parar a comer o tomar algo, en el mismo Molino, en la Cota 2000, en la llegada del telesilla Ampriu y en el mismo Ampriu.

- La alegría y respeto que se respira en el ambiente.

Algo a destacar también es el famoso Safari 10000, que hacía ya unos años que no se promocionaba, pero este invierno lo han vuelto a relanzar apuntándote a un grupo limitado y que se hace algún fin de semana durante la temporada. Aunque lo podemos realizar siempre por nuestra cuenta y ver si somos capaces de esquiar 10000m de desnivel negativo en una jornada.

Y tú, ¿te atreves con este safari?

 

Sígueme en las redes sociales:
    

Artículos relacionados:


79 Comentarios Escribe tu comentario

  • #1
    Fecha comentario:
    15/02/2025 08:54
    #1
    OSTIA Ferran, sorpresa , conociendo las estaciones, españolas fuera de tu entorno habitual. Felicidades.

    Si vuelves por Cerler as una parada en el restaurante del Hotel Ciria. Después de un día de esquí ... no hay nada mejor.

    :+:

    karma del mensaje: 64 - Votos positivos: 5 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #2
    Fecha comentario:
    15/02/2025 09:16
    #2
    Efectivamente Cerler con todo abierto y con buena y abundante nieve es una muy grande estación, muy disfrutona y con gran variedad y el entorno también es una pasada, y si la comparamos con años ha la mejoría ha sido enorme en cuanto a extensión y a remontes, quizás un pero sería el telesilla Cogulla de pinza fija que si fuera desembragable pues mucho mejor pero bueno para los que esquiamos sólo entre semana tampoco resulta ser un tema tan grave por supuesto. Saludos! :)

    karma del mensaje: 72 - Votos positivos: 5 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #3
    Fecha comentario:
    15/02/2025 10:25
    #3
    #1 Bueno, salgo bastante de mi estación habitual ;) ;) Además, Cerler la conozco de haber ido bastantes veces ;) ;) ;)

    Gracias por la recomendación, aunque creo que hace unos años ya comí allí y me encantó. Tendré que repetir!! ;) ;)

    karma del mensaje: 18 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #4
    Fecha comentario:
    15/02/2025 10:26
    #4
    #2 Totalmente de acuerdo en todo. Si Cogulla fuera desembragable, creo que daría todavía más juego a la zona!! ;) ;) ;) ;)

    karma del mensaje: 25 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #5
    Fecha comentario:
    15/02/2025 10:28
    #5
    muy guapo el report, pero con hambre :diable:

    karma del mensaje: 44 - Votos positivos: 3 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #6
    Fecha comentario:
    15/02/2025 11:08
    #6
    #5 Muchas gracias Nano!!!

    Jajajaja tienes razón, con sólo foto de fruta... :lol2: :lol2: :lol2:

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #7
    Fecha comentario:
    15/02/2025 12:03
    #7
    Una estación maravillosa :+:

    karma del mensaje: 46 - Votos positivos: 3 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #8
    Fecha comentario:
    15/02/2025 12:06
    #8
    #7 Ni más ni menos Maestro!! ;) ;) ;)

    karma del mensaje: 18 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #9
    Fecha comentario:
    15/02/2025 15:02
    #9
    Muy bonito reportaje, enhorabuena.

    No conozco Cerler y me pilla tan a desmano que no creo que vaya nunca, sin embargo todo el que lo conoce habla muy bien de esa estación.

    karma del mensaje: 29 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #10
    Fecha comentario:
    15/02/2025 15:12
    #10
    Un reportaje estupendo de una estaciòn preciosa :+:

    karma del mensaje: 18 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #11
    Fecha comentario:
    15/02/2025 16:58
    #11
    #9 Muchas gracias Paquetiyo!!!

    Si alguna vez se tercia, no dudes en subir a conocerla!!!

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #12
    Fecha comentario:
    15/02/2025 16:59
    #12
    #10 Muchas gracias Carme!!!

    Me alegro que te haya gustado el report de “tu”estación!! 😜😜😜

    karma del mensaje: 13 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #13
    Fecha comentario:
    15/02/2025 17:13
    #13
    Bonito reportaje, y grandes recuerdos de Cerler.

    karma del mensaje: 18 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #14
    Fecha comentario:
    15/02/2025 20:40
    #14
    Esto si que es escoger el fin de semana que toca! :lol2: Paquetón incluido!

    karma del mensaje: 18 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #15
    Fecha comentario:
    15/02/2025 22:44
    #15
    #13 Muchas gracias RioCorcho!!

    karma del mensaje: 10 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #16
    Fecha comentario:
    15/02/2025 22:45
    #16
    #14 Ni que lo digas!! Hecho a medida!! 😂😂😂

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #17
    Fecha comentario:
    15/02/2025 23:19
    #17
    Gran estación de esquí en todos los sentidos. La calidad de nieve , bestial. Muy buen nivel de esqui se ve allí.

    karma del mensaje: 33 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #18
    Fecha comentario:
    16/02/2025 12:31
    #18
    Cerler está en mi corazón desde el minuto uno.
    Fue amor a primera vista
    Que suerte es pillarla como tú la has pillado, por el forfait de ese día tendrías que haber pagado el doble :-)

    karma del mensaje: 33 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #19
    Fecha comentario:
    16/02/2025 15:14
    #19
    Ante todo muy buen reportaje y gracias por adelantado.
    Pero soy un asiduo cliente de esta preciosa estación y tengo que puntualizar alguna cosilla, mejor dicho algo muy importante, en éstos momentos la estación está preciosa, pero maltratada, ya que se podían posar y abrir muchas más pistas de las existentes y no hay intención por parte de Aramon de invertir un duro más en abrir pistas nuevas que además son las más emblemáticas de la estación, Rabosa, Olla, Marmotas, Edelweiss, Canal amplia, Solana, etc. Todas ellas muy tecnicas y de dificultad, pensamos fehacientemente que el Sr. Aramon quiere tener un parque de atracciones y no una buena estación de esquí, probablemente porque le haría mucha sombra a su buque insignia de Formigal, qué mala es la envidia y se cumple lo del qué paga manda, una pena.
    También reseñar que desde que jubilaron a Amancio, jefe de pisa pistas, se denota un deterioro en el pisado importante, el actual aún siendo heredero, no está a la altura adecuada.
    Nuevamente gracias por el artículo

    karma del mensaje: 91 - Votos positivos: 8 - Votos negativos: 0

  • #20
    Fecha comentario:
    16/02/2025 15:23
    #20
    #17 Cierto, es de las estaciones donde se ve más nivel de esquí.

    karma del mensaje: 11 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #21
    Fecha comentario:
    16/02/2025 15:25
    #21
    #18 Jajajajaja no hace falta pagar el doble!! 😂😂😂, que económicos no son 😂😂😂

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #22
    Fecha comentario:
    16/02/2025 15:27
    #22
    #19 Muchas gracias River Team!!

    Vaya, ya siento lo que dices.

    Como usuario no asiduo a la estación yo no noto nada de lo que dices, supongo que los que veis más el día a día tenéis otra perspectiva,.
    Aunque yo cuando voy la disfruto mucho.

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #23
    Fecha comentario:
    16/02/2025 15:42
    #23
    Cuando cambien la mecedora del Cogulla por un TSD y Aramond deje de cobrar por activar un ff volveré encantado

    karma del mensaje: 37 - Votos positivos: 3 - Votos negativos: 0

  • #24
    Fecha comentario:
    16/02/2025 19:42
    #24
    Buen publireportaje, A mi Cerler me encanta, buena estación en especial para ir con la familia
    No sé de que fecha se trata, porque la zona de la olla/La solana no lo han abierto a pesar de haber nieve.
    Ganas de volver no faltan.

    karma del mensaje: 18 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #25
    Fecha comentario:
    16/02/2025 20:34
    #25
    #23 Bueno, va bien descansar un poco 😂😂

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #26
    Fecha comentario:
    16/02/2025 20:37
    #26
    #24 Bueno, en el artículo ya pone cuando estuve, el fin de semana pasado.

    Me alegro que te haya gustado!

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #27
    Fecha comentario:
    16/02/2025 20:50
    #27
    A lo mejor mi opinión es contraria al sentir mayoritario, pero respetando todas yo expreso la mía.
    Con el acceso complicado que tiene Cerler y que la oferta de plazas para pernoctar no es tanta es muy complicado vender forfaits suficientes para tener lo 80km abiertos gran parte de la temporada. Prefiero una estación más modesta pero sus puntos estrella que ha mencionado Ferran...grandes desniveles para todos los públicos incluso principiantes, y zonas complicadas abiertas aunque no sean todas las que se podrían abrir antes de que unos números muy rojos varios años hagan peligrar la supervivencia de la estación.

    karma del mensaje: 18 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #28
    Fecha comentario:
    16/02/2025 20:57
    #28
    #27 Hola Juan, faltaría más, todos podemos expresar lo que queramos.
    Yo no sé ni las pernoctas ni los forfaits vendidos por temporada.
    El acceso complicado, bueno, fácil no es, pero a mí personalmente no me molesta, así también impides que eso parezca Benidorm 😂

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #29
    Fecha comentario:
    16/02/2025 21:01
    #29
    Esa es la aptitud de la vida , disfrutar todo lo que se pueda!! Buenas huellas pareja

    karma del mensaje: 18 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #30
    Fecha comentario:
    16/02/2025 21:36
    #30
    #29 Muchas gracias Karacola!!! 🙌🏻🙌🏻🙌🏻

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #31
    Fecha comentario:
    16/02/2025 22:28
    #31
    Ferran, te felicito por el reportaje, bien detallado y muy bonitas fotos.
    Tengo muy buenos recuerdos de la estación. Del grupo que hacemos la kdd de Alpes anual, 4 de ellos son asiduos y siempre la refieren.
    Encarga una nevadita como la que habéis podido disfrutar para Port.
    Un abrazo y nos vemos muy pronto.

    karma del mensaje: 18 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #32
    Fecha comentario:
    16/02/2025 23:50
    #32
    Siento decir que yo estuve ese fin de semana (y este tb) y las pistas que se dice que estaban abiertas, no coincide con la realidad. O es un reportaje genérico para promocionar Cerler, (que es una estación que me encanta), o no entiendo lo que se dice. Y la silla del Cogulla, en cada subida se para 10 veces. Hoy, domingo 16 de febrero, en una subida hemos tardado más de 25 minutos en llegar arriba

    karma del mensaje: 10 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #33
    Fecha comentario:
    17/02/2025 09:49
    #33
    #31 Muchas gracias Nico!!!

    La nevada ya está encargada!!! 😜😜😜

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #34
    Fecha comentario:
    17/02/2025 09:54
    #34
    #32 Pues ya siento comunicarte que en ningún momento se habla de si alguna pista está abierta o no. Creo que has leído mal.
    Y sobre la silla de Cogulla, para gustos, colores. A mí me van bien de pinza fija.
    Si a ti no te gusta (como dices y tanto te quejas), no sé qué haces subiendo a ella al menos estos dos últimos dos fines de semana.
    Que tengas un feliz día.

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #35
    Fecha comentario:
    17/02/2025 14:39
    #35
    Gran repor Ferran, bueno ese finde nos dimos un abrazo, jeje, yo también estaba allí y lo disfrute mucho, lástima que al ser esa extensión entre las montañas que has citado, no nos encontráramos, ya sabes que soy bastante asiduo a esa estación, mis motivos tengo, y es donde yo disfruto cada finde que subo. Siempre hay cositas que se pueden mejorar, pero no me voy a quejar. Disfrutemos lo. que nos dejan, y este finde vuelvoooooo..

    karma del mensaje: 48 - Votos positivos: 3 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #36
    Fecha comentario:
    17/02/2025 14:51
    #36
    #28 Una cosa que me sorprende de Cerler es que van muchos catalanes, en los restaurantes siempre se oye hablar en catalán (yo soy catalanoparlante pero voy desde Madrid) y pregunté y me dijeron que para buena parte de Catalunya Cerler queda más a mano que muchas estaciones catalanas...sin embargo para muchos aragoneses Cerler es la que les queda más a desmano y con acceso más complicado (pero chulo eso sí).

    Yo creo que no hay que hacer Benidorms con miles de apartementos con muy baja ocupación, en mi opinión harían falta hoteles de todas las gamas y edificios de apartamentos de Aramon, algo que permitiese poder llevar fácilmente grupos grandes de forma continua (colegios, mayores activos, prejubilados, etc) y tener una ocupación elevada también entre semana.

    Entre "construir y vender mucho" para financiar la estación, prefiero construir menos pero rentabilizar durante décadas no solo generando beneficio hostelero sino margen para financiar el crecimiento y mejora de la estación.

    karma del mensaje: 18 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #37
    Fecha comentario:
    17/02/2025 15:46
    #37
    #35 Muchas gracias General!!!
    No me extraña que sea tu estación!!

    Sí, lástima de los diversos compromisos que fuera imposible encontrarse.
    Bueno, en breve estamos esquiando juntos!!!

    karma del mensaje: 12 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #38
    Fecha comentario:
    17/02/2025 15:51
    #38
    #36 La gran afluencia de catalanes es por la proximidad.
    Piensa que es más fácil llegar a Cerler que a Baqueira por ejemplo.

    Y respecto a la gente, como decía, no sé los números de pernoctas y forfaits vendidos. Así que no puedo opinar sobre los números de la estación.
    Ese fin de semana vi una muy buena afluencia de gente, pero con la cantidad de remontes y extensión que hay, no se hacían colas.

    karma del mensaje: 24 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #39
    Fecha comentario:
    17/02/2025 16:29
    #39
    Es una vergüenza que tengas que activar el forfait todos los años, ya es bastante caro el importe diario.
    Y las cafeterías, mala calidad y precios súper abusivos.

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

  • #40
    Fecha comentario:
    17/02/2025 17:07
    #40
    #39 ok a lo de que no tiene sentido activar el forfait cuando ya ahorran el coste de una nueva tarjeta.

    Respecto a las cafeterías, caro, pero yo creo que por ejemplo las hamburguesas de la Coladeta o las Pizzas del bosque están mucho mejor que en sitios buenos de hamburguesas o pizzas.

    karma del mensaje: 29 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #41
    Fecha comentario:
    17/02/2025 17:07
    #41
    #39 No sé como funciona esto en las estaciones de Aramón o en Cerler.
    El tema del precio del forfait, pues sí, creo que a todos nos gustaría que fuera algo más económico, pero si queremos esquiar es el precio que nos toca pagar.

    Y en las cafeterías lo mismo, los precios son similares en todos los lugares. Pero la calidad, almenos lo que comí, no estaba mal, los dos días del fin de semana un bocadillo de bacon con queso en la cafetgería de Ampriu, estaba rico; o puede ser que tuviera mucha hambre :lol2:

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #42
    Fecha comentario:
    17/02/2025 20:45
    #42
    Muy buen reportaje Ferran, como siempre! Coincidimos en muchos de tus viajes, sobre todo en Tignes, y el finde que tu estabas en Cerler yo tambien!.

    Viniendo desde Girona, es un trayecto rapido (unas 3h30min), además tengo un vinculo muy familiar con todo el valle.

    Si que este año he notado que las pistas no estaban tan bien trabajadas como se dice por aqui, y también he notado poca gente, pues soliamos hacer colas en el silla del Gallinero sobre las 11-14pm.

    Soy un enamorado del valle y de Cerler, y tanto tienes pistas interminables como unos fuera pistas increibles!

    karma del mensaje: 33 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #43
    Fecha comentario:
    17/02/2025 20:53
    #43
    Veo ahora el artículo!

    Que decir… Mi estación favorita del Pirineo, que por mucho motivos y no solo de esquí tiene también un gran trocito de mi corazón (con 17 añitos subí al Aneto). Estuve justo este finde y qué gozada!

    Por nombras pistas para mí te has dejado camino de Sarrau, que es parte de la 9km “oficial” que es una roja estrecha que baja haciendo curvas cerradas por el bosque, en esquí no se la sensación pero en tabla es de lo más juguetón y divertida! Falda del gallinero que es brutal, en rincón del cielo la pista roja El pinar con curvas, tubos entre pinos… Y mi gran debe, la canal que aún no la he pillado abierta o con nieve suficiente!

    Articulazo!!!

    karma del mensaje: 18 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #44
    Fecha comentario:
    17/02/2025 21:02
    #44
    Por cierto, desde Rincon del Cielo puedes ver al mismo tiempo El Aneto, El Posets y El Monte Perdido. Los 3 mayores picos del Pirineo.

    Por no hablar de cuando bajas dirección Cerler y como de pequeño te hacen el Posets, las Tucas de Ixeia y El perdiguero, otro de los picos más altos que tenemos.

    En esta imagen que saqué este finde se ve al fondo El Perdido y hasta el Cañón de Pineta.

    karma del mensaje: 52 - Votos positivos: 4 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #45
    Fecha comentario:
    17/02/2025 21:38
    #45
    #42 Muchas gracias Ekualo!!!

    Ostras, qué coincidencia!!!

    Ese valle es mágico!!

    karma del mensaje: 9 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #46
    Fecha comentario:
    17/02/2025 21:48
    #46
    #43 Muchas gracias ErMichu!!

    También estabas allí ese finde??

    Sí, me dejé muchas pistas, pero el finde en familia no daba para todo, tendré que volver pronto 😂😂😂

    Un abrazo!!!

    karma del mensaje: 11 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #47
    Fecha comentario:
    17/02/2025 21:50
    #47
    #44 Fotón!!

    Las vistas de la zona son increíbles!!! :love: :love:

    karma del mensaje: 11 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #48
    Fecha comentario:
    17/02/2025 21:51
    #48
    Qué gusto de lectura y de fotos y de ver Cerler así!! La próxima ocasión, si la nieve lo permite, no te pierdas la zona de Canal Amplla y Cibollés!!

    karma del mensaje: 18 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #49
    Fecha comentario:
    17/02/2025 22:03
    #49
    #48 Muchas gracias!!!

    La próxima voy sin peques, así podré recorrer más pistas y zonas 😂😂😂

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #50
    Fecha comentario:
    17/02/2025 23:02
    #50
    #46 no, yo estuve este del 14 al 16 , aún así una gozada y lo de las pistas, ya tienes excusa para volver pronto!!!

    Gracias a ti por el pedazo de reportaje.

    karma del mensaje: 18 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • LM1
    LM1
    #51
    Fecha comentario:
    18/02/2025 10:54
    #51
    ¡Gracias por el reportaje!

    Cerler es mi estación española favorita desde 1986. Y todo el valle de Benasque, en general. Por paisajes (rodeados de tres miles), por longitud de pistas y escasa saturación, por alto nivel de esquí entre sus visitantes.

    Recuerdo perfectamente cuando sólo contaba sólo con dos telesillas biplazas consecutivos para el acceso desde la zona del Molino hasta Cota 2000. Y otros dos telesillas, también biplazas, Sarrau y Ampriú (éste hoy rebautizado como Telesilla del amor). Estos dos últimos, todavía se conservan. El resto de remontes eran todo telesquíes, incluyendo Cogulla y Farnuserals (hoy desaparecido), L'Abert, ...

    Eran memorables los descensos desde Colladeta hacia la zona de Ampriú (prácticamente a elegir por donde bajar al no haber pistas como tales) y con el obligado retorno en el único remonte de toda esa amplísima zona: una percha con recorrido larguísimo a lo largo de toda la falda del Gallinero. Ah, y la "cafetería" de Ampriú: un barracón metálico con dos bidones en su interior (el de botellines de cerveza refrescada en nieve y el de brasas para calentar el ambiente, ... o asar unas patatas o una longaniza...).

    Estuve disfrutando en Cerler los pasados 3 y 4 de febrero, tras la nevada del fin de semana previo, con temperaturas muy bajas (-6 º C a la puerta del Hotel Eriste a las 8 de la mañana), por lo que la nieve reciente se encontraba en fantásticas condiciones: sol, frío, sin viento, nieve reciente, pocos esquiadores. ¡Qué más pedir!.

    Entre las pistas que no hay que perderse, añado: La Rabosa + Pinar, La Olla, La Solana, La Solana (dependiendo de la calidad de la nieve). Y, cómo no, la Canal Amplia.

    karma del mensaje: 49 - Votos positivos: 4 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #52
    Fecha comentario:
    18/02/2025 11:03
    #52
    #51 Muchas gracias por este comentario recordando la estación como antaño!!

    Yo la visité por primera vez sobre el año 2000 más o menos y con tus palabras me he podido hacer una buena idea de como era el principio.

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • LM1
    LM1
    #53
    Fecha comentario:
    18/02/2025 11:04
    #53
    Y en cuanto a la "ampliación" hacia Castanesa, se podrían comentar muchas cosas. Por ejemplo, que el vecino enclave de Ardonés, podría haber sido posible con menor inversión e impacto que en Castanesa (si llega a desarrollarse esta zona, lo que está por ver), y hubiera abierto con un sólo TS bien emplazado, una zona nueva, extensa, a muy buena altitud , y con un acceso adicional relativamente simple desde la carretera a Ampríú, así como desde el collado de Basibé con un telesilla. No obstante la conexión por pistas (retorno) entre el área de Ardonés y Ampriú tal vez fuera problemática por orientación.

    karma del mensaje: 18 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #54
    Fecha comentario:
    18/02/2025 11:32
    #54
    #53 Gracias por los comentarios, parece que eres un gran conocedor de la zona.

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #55
    Fecha comentario:
    18/02/2025 16:14
    #55
    #39 Respecto a las cafeterías caras y mala calidad.......tú no has estado en Colladeta y pizzeria el Bosque. Seguro.

    karma del mensaje: 54 - Votos positivos: 4 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #56
    Fecha comentario:
    18/02/2025 16:17
    #56
    Buen reportaje, deberías haber omitido algo de Cerler, no hacia falta decir toda la verdad :lol2: . A ver si se nos va a masificar !!! :crying:

    karma del mensaje: 34 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #57
    Fecha comentario:
    18/02/2025 16:34
    #57
    #56 Jajajaja muchas gracias Black!!!

    No creo que se masifique, la gente no le suele gustar la carretera para llegar, que no la arreglen!! 😂😂😂

    karma del mensaje: 11 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #58
    Fecha comentario:
    18/02/2025 19:24
    #58
    Buen reportaje!!!!

    Que bien verte acompañado... me tienes que updatear! :diable:

    Es un gusto verte salir de la zona de comfort y descubrir algo más ..... jajajjajaa

    Grande!

    karma del mensaje: 33 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #59
    Fecha comentario:
    18/02/2025 19:33
    #59
    #58 Muchas gracias Farandi!!!

    Cuando quieras te updateo!! ;) ;) ;) ;)

    La verdad es que ya apetecía una visita a Cerler, bueno, a Cerler y a otras tantas :lol2: :lol2: :lol2:

    Un abrazote grande!!!

    karma del mensaje: 17 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #60
    Fecha comentario:
    19/02/2025 15:48
    #60
    Cerler me trae muy buenos recuerdos ya que mi primer viaje de esquí fue allí ya hace unos añitos 😂😂 . Cuando la estación está con nieve es preciosa

    karma del mensaje: 18 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #61
    Fecha comentario:
    19/02/2025 17:02
    #61
    #60 Creo que Cerler no deja indiferente a nadie ;) ;)

    karma del mensaje: 10 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #62
    Fecha comentario:
    20/02/2025 08:40
    #62
    Espectacular reportaje. Tengo muchas ganas de volver, es una estación preciosa y tus fotos son un imán perfecto. Te puedes imaginar que durante la pandemia me compró mi última novela una de las personas propietarias del Monte Alba…Y fui a su casa a llevárselo. Es una estación con un paisaje y unas pistas que, con buena nieve, nada tienen que envidiar a los Alpes. Y Benasque…una población maravillosa. Aragón posee estaciones únicas.

    La foto de Anna con el Aneto es preciosa.

    karma del mensaje: 33 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #63
    Fecha comentario:
    20/02/2025 09:40
    #63
    #4 te vuelvo citar para que veas lo que me gusta el tema jeje.

    El principal problema de Cogulla, y de Cerler, no es per se que sea de pinza fija, que al final todas las estaciones tienen más de un remonte así. El problema es que para subir ya tienes el Molino, que por muy desembragable que sea son 4 plazas, y una vez te deja en Cota 2000 formas otro embudo considerable porque para moverte por la estación tienes que pillar Cogulla (pinza fija) o Sarrau (pinza fija y encima 2 plazas).

    Sobre todo es sangrante porque luego el resto de la estación (rincón del Cielo, Gallinero, Basibé, Castanesa, etc) van con desembragables y varios de ellos de mas plazas. En fin, como siempre digo esa estación con otra gestión sería algo mucho mejor pero es lo que hay… y aún así no me canso de decir que es mi favorita dentro del Pirineo.

    karma del mensaje: 18 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #64
    Fecha comentario:
    20/02/2025 09:45
    #64
    #27 el fin de semana pasado a las 9 de la mañana primer parquing completo y el segundo apuntito… Repito que a las 9 de la mañana con una cola considerable. No parece que haya un problema con lo que dices y un apunte personal, me parece a tener en cuenta que esto suceda cuando más km abiertos anuncian.

    karma del mensaje: 18 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #65
    Fecha comentario:
    20/02/2025 10:02
    #65
    #64 lo veo lógico la gente "se reserva" para cuando más nieve hay, sobretodo los que van de lejos.

    karma del mensaje: 29 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #66
    Fecha comentario:
    20/02/2025 10:19
    #66
    #62 Muchas gracias Victor!!

    Cierto, esta estación y zona es espectacular!!

    Qué bueno lo del libro!! :love:

    karma del mensaje: 18 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #67
    Fecha comentario:
    20/02/2025 10:22
    #67
    #63 Muy buen análisis!!

    Pues sí, con algo desembragable de seis plazas quitarías a mucha gente del embudo.

    karma del mensaje: 18 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #68
    Fecha comentario:
    20/02/2025 11:45
    #68
    #65 por supuesto, de hecho es lo que hago yo. Lo que quería decir es que su oferta de plazas para pernoctar si da para llenar la estación, como se pudo comprobar y se comprueba cada vez que la estación oferta una buena cantidad de su domino abierto.

    karma del mensaje: 18 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #69
    Fecha comentario:
    20/02/2025 11:56
    #69
    Bonito report. Felicidades. Dicho esto, para mi Cerler ha sido siempre mi estación favorita, sin desmerecer a todas las demás españolas. Desde aquellos lejanos días en que nos teníamos que conformar con Cogulla arriba, Cogulla abajo, hasta la fecha en donde hay muuucho más donde elegir y mejor. El que ha ido sabe de lo que hablo.

    Y luego está Benasque con sus buenos restaurantes, su bar de las arañas para tomar vinitos y pinchos, sus chuletones del Ciria, etc. Un paraíso vaya.

    karma del mensaje: 29 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #70
    Fecha comentario:
    20/02/2025 12:00
    #70
    #69 Muchas gracias Rafa!!!

    Menuda hambre me ha entrado ahora con tu última frase!! :lol2: :lol2: :lol2:

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #71
    Fecha comentario:
    20/02/2025 16:05
    #71
    #68 Igual da en modo para parejas y familas donde solo se busca un apartamento o un par de habitaciones pero no vale para traer grupos entre semana a tutiplén que es lo que oueda dar un salto grande en días de esquí vendidos.p

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #72
    Fecha comentario:
    20/02/2025 17:35
    #72
    #71 Bueno, yo voy en pareja pero si te digo que el domingo cuando nos íbamos del Valle nos cruzamos con varios autobuses llenos de gente (uno bloqueado uno de los túneles jaja) que siendo domingo supongo irían a pasar la semana y no un par de días.

    Dicho esto no me parece que Benasque y Cerler tengan poca oferta hotelera, más bien al contrario. Y aún tienes Eriste, Sahun, Castejon de Sos, etc…

    karma del mensaje: 18 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #73
    Fecha comentario:
    20/02/2025 21:28
    #73
    #72 En mi opinión te absorbe picos, y en un hotel de los grandes entre semana te puede ir un grupo de 40, pero yo apostaría es por tener entre semana muchos grupos escolares, prejubilados deluxe, clubs de esqui de ciudades que se tomen una semana en invierno para la nieve. Eso es complicado teniendo que desperdigar a la gente.
    Yo apuesto por construir menos pero construir "para la estación", no para tener viviendas con muy baja tasa de ocupación. Ah, y por supuesto una residencia que pueda albergar a todos los trabajadores de la estación que no tengan vivienda habitual en el valle.

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #74
    Fecha comentario:
    22/02/2025 11:41
    #74
    Enhorabuena FerranF, pedazo de artículo!!! has puesto el nivel muy alto con lo bien ilustrado y escrito...

    Hace poco estuve en Cerler por primera vez y me encantó, ahora es una de mis favoritas. Lo único que me defraudó un poco (debido a mis altas expectativas) fue la zona de Castanesa que me pareció muy normalita.

    Sigue por favor deleitándonos con tus magníficos reportajes. :+:

    karma del mensaje: 18 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #75
    Fecha comentario:
    22/02/2025 11:53
    #75
    #74 Muchas gracias Fronga por tus palabras!! :love: :love:

    Me alegra que te gustara Cerler, no deja indiferente

    karma del mensaje: 15 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #76
    Fecha comentario:
    24/02/2025 22:04
    #76
    Bellísimas fotografías de una de las mejores estaciones del Pirineo. Allí con 18 años me puse por vez primera los esquís en vaqueros! Y mucho más tarde he tenido el privilegio de bajar esquiando el Aneto hasta en 3 ocasiones. El valle de Benasque (Benás en patues) enamora! Gracias por el repor

    karma del mensaje: 18 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #77
    Fecha comentario:
    24/02/2025 23:55
    #77
    #76 Gracias a ti por leer y comentar!!

    Qué míticas eran las esquiadas en vaqueros!!

    karma del mensaje: 8 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • JAO
    JAO
    #78
    Fecha comentario:
    25/02/2025 15:18
    #78
    Desde luego que Cerler enamora (y todo el valle del Tena).
    A mi y a mi familia nos tiene locos desde hace muchísimos años!!!
    Buen repor amigo!!!!

    karma del mensaje: 18 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #79
    Fecha comentario:
    25/02/2025 17:13
    #79
    #78 Muchas gracias Jao!!!

    Sé que os gusta la zona ;) ;) ;)

    Un abrazo grande!!!

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!

Escribe tu comentario





 

Si este mensaje tiene un solo insulto, no te molestes en enviarlo, porque será eliminado.
AVISO: La IP de los usuarios queda registrada

Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de Ferran&Pow. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. AVISO: La IP de los usuarios queda registrada, cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.



Lo más leído: