Rossginol Forza70 Test y Review

Rossginol Forza70 Test y Review
Probamos y analizamos a fondo los Rossignol Forza 70 vTi. La nueva era del Carving de Rossignol.

Después de una pequeña y rápida review de los Rossignol Forza 70 vTi, esta vez los podré analizar como se merecen después de haber esquiado con ellos ya muchos días.

Como siempre, primero os enlazo el vídeo completo del test y review, así ya os podéis hacer una idea de cómo van y cómo se comportan estas máquinas de hacer giros.

Como siempre digo, soy un esquiador turista y las reviews están encaradas y hechas como tal, intentando hacer un análisis completo, riguroso y explicando las sensaciones que podemos tener encima de los esquís.

Para empezar, como digo también en el vídeo, el Rossignol Forza significa una  nueva era en el mundo de esquí de Rossignol. Es un esquí con unas cotas muy dimensionadas, algo que la marca todavía no había hecho en sus esquís recreacionales.

Dentro de la gama de los Forza, encontraremos distintos modelos, desde el 20 que sería para principiantes, hasta el 70, el tope de gama para esquiadores expertos.

Rossignol Forza 70 vTi
Rossginol Forza 70 vTi

 

Los distintos números que acompañan al nombre de los esquís, además de ser el indicador del grado de exigencia de los mismos, nos indican también los grados de inclinación a los que podemos llegar carveando, aunque realmente sea sólo a modo informativo, ya que podemos superar dichos grados si nuestro nivel nos lo permite.

Vamos al lío...

CONSTRUCCIÓN Y MATERIALES

Madera de álamo combinada con una lámina de titanal a lo largo del esquí, y también con lámina de aleación de carbono y basalto.

Dicha lámina, tanto en espátula como en cola lleva un pliegue o corte que hace que le de más rigidez a estas zonas, es lo que sería el VTi.

Construcción tipo Sandwich y tipo Cap en la parte superior, esto le da una mayor durabilidad a dicha capa superior.

Sidewalls (laterales) verticales de principio a fin del esquí.

GEOMETRÍA

El modelo probado es de 173cm

 

A todo esto le añadiremos que tiene rocker en espátula y la cola será recta.

La fijaciones son unas Look montadas sobre la placa Konect, aunque también está la versión con la placa R22, que le va a dar más rigidez al conjunto.

COMPORTAMIENTO

Teniendo en cuenta como están hechos y cuales son los materiales y geometría, ya nos van a indicar que son esquís de pista para hacer muchos giros.

PISTA

Su hábitat natural, unos esquís que están hechos para devorar pistas pisadas. Sus cotas hacen que tengan un radio de giro muy cerrado. Se sienten cómodos en giros cortos y medios, no tanto así en radios grandes, aunque su rigidez nos permita hacerlos.

Con la diferencia tan grande de cotas entre la espátula y el patín, son esquís que entran realmente fácil en curva, sólo hay que inclinarse un poco para que los esquís hagan su trabajo, muy dóciles. Pero si lo que queremos es apretarlos, tendremos que estar bien posicionados, ya que nos van a lanzar de un giro a otro de manera muy dinámica.

A pesar de su patín, se sienten muy ágiles debajo de los pies y nos demandan ir haciendo giros. No les gusta ir recto, no están construidos para ello.

Esquís con un comportamiento tipo SL pero sin ser tan radicales ni demandantes físicamente. Eso sí, si los esquiamos fuerte, tendremos que estar fuertes para aguantarlos.

NIEVES BLANDAS

Gracias a sus dimensiones y geometría, son esquís que nos facilitan la vida en nieves polvo pisadas e incluso en nieves transformadas de primavera. Su patín tirando a ancho para ser un esquí pistero, nos va a permitir flotar y seguir encadenando giros cuando la nieve es más húmeda y pesada, incluso con bañeras.

CONCLUSIONES Y PARA QUIÉN

Esquís para esquiadores de nivel avanzado a experto, para aquellos que busquen un esquí de altas prestaciones y les gusten los giros cerrados. 

Esquís que se pueden llevar tanto a tope, como de manera tranquila, incluso se dejan derrapar muy bien, esto nos permitirá un tipo de esquí más suave o incluso seguro cuando hay mucha gente en pistas.

Pero si queremos sacarles el jugo, tendremos que emplearnos bien y tirar de técnica y físico. Esquís a los que es muy difícil encontrarles el límite.

Personalmente los encuentro súper divertidos, unos esquís para realizar giros de carving sin parar, tanto si los queremos hacer de manera extrema y buscar nuestros límites, o de manera más tranquila en pistas fáciles.

Esquís ideales para quienes busquen un esquí de pista para todo el año y todas las condiciones, para olvidarse del mundo y centrarse sólo en girar y disfrutar de la nieve.

 

Espero que os haya gustado tanto la review como el vídeo, y que os haya dado algunas ideas claras sobre el comportamiento de los Rossignol Forza 70.

Y como siempre os digo...

 

Sígueme en las redes sociales:
    

 

Artículos relacionados:


14 Comentarios Escribe tu comentario

  • #1
    Fecha comentario:
    15/10/2024 13:16
    #1
    Mola...

    karma del mensaje: 18 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #2
    Fecha comentario:
    15/10/2024 13:35
    #2
    #1 Muchas gracias Friki!!!

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #3
    Fecha comentario:
    15/10/2024 18:25
    #3
    buena pinta :+:

    karma del mensaje: 18 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #4
    Fecha comentario:
    15/10/2024 18:36
    #4
    #3 Gracias Nano!!

    La verdad es que son muy divertidos!!

    karma del mensaje: 12 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #5
    Fecha comentario:
    16/10/2024 05:59
    #5
    Gran review Ferrán!. 👏👏
    … Sé de uno que está loco por pillar unos forza desde que probó el modelo ciego test pre-serie desprovistos de cualquier dibujo, logo, marca, id de cotas….. De hecho sigo con la duda de si serían los 70 o los 60…
    Efectivamente son algo especial. Carveas con ellos sin dificultad y puedes divertirte mucho en modo muy dinámico durante todo el día que no te agotan las piernas como suelen hacer los SL a los que no tenemos robles por piernas.
    Recuerdo que la sensación que compartí al devolverlos fue: hacen bueno al esquiador reguleras, y al bueno le hace sentirse un dios.
    Abrazo!

    karma del mensaje: 18 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #6
    Fecha comentario:
    16/10/2024 07:52
    #6
    Muy bien explicado Ferran Pow ,

    karma del mensaje: 18 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #7
    Fecha comentario:
    16/10/2024 08:25
    #7
    #5 Muchas gracias Litri!!!!

    Qué gran explicación has dado en pocas palabras!! 😉😉

    Otro abrazo para ti!!

    karma del mensaje: 8 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #8
    Fecha comentario:
    16/10/2024 08:25
    #8
    #6 Muchas gracias Karacola!!! 😉😉

    karma del mensaje: 11 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #9
    Fecha comentario:
    16/10/2024 08:28
    #9
    Buen artículo Ferran aunque ya sabes que yo soy más de Fischer :lol2: . Saludos paisano! :)

    karma del mensaje: 18 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #10
    Fecha comentario:
    16/10/2024 08:37
    #10
    #9 Muchas gracias Fischer!!
    Todas las marcas hacen buenos esquís con sus diferencias, así tenemos más para escoger 😉😉

    karma del mensaje: 26 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #11
    Fecha comentario:
    18/10/2024 06:43
    #11
    Buen review. Dan ganas de probarlos. Una pena que sean tan espantosos.
    Para gustos, colores.

    karma del mensaje: 18 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #12
    Fecha comentario:
    18/10/2024 11:48
    #12
    #11 Muchas gracias Vicmoto!!!

    Jajajaja esto de los gustos... :lol2: :lol2: :lol2:

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #13
    Fecha comentario:
    18/10/2024 22:01
    #13
    Sorprende lo que dices de que se derrapan bien con esas cotas... Les tenía un poco de yuyu de entrada por eso, pero ya me ha picado la curiosidad.
    Buena revisión. :+:

    karma del mensaje: 18 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #14
    Fecha comentario:
    19/10/2024 10:54
    #14
    #13 Muchas gracias Erico!!!

    La verdad es que sí es cierto que con esas cotas parece que cueste derraparlos, pero la verdad es que se hace fácil.

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!

Escribe tu comentario





 

Si este mensaje tiene un solo insulto, no te molestes en enviarlo, porque será eliminado.
AVISO: La IP de los usuarios queda registrada

Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de Ferran&Pow. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. AVISO: La IP de los usuarios queda registrada, cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.



Lo más leído: