Principios de otoño y es posible que el verano haya pasado factura en nuestro estado de forma.
Faltan poco más de dos meses para empezar la temporada de esquí y, si todavía no has empezado, aún tienes algo de tiempo para ponerte un poco en forma y empezar la temporada sin tanto riesgo de lesiones.
Muchas veces se ha comentado que en el esquí es más importante la técnica que el estado de forma física que tengamos, pero no nos vamos a engañar, cuánto mejor estemos físicamente todo serán ventajas.
- Nuestras jornadas de esquí podrán ser más largas ya que nuestro cuerpo va a aguantar más.
- El riesgo de lesiones se reducirá de una manera drástica porque nuestra musculatura va a proteger las articulaciones en momentos de caídas o de posibles malos gestos.
Así que no sé a qué esperas!!
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Algunas veces ya hemos comentado que la bici es un deporte que nos ayuda sobretodo en nuestras rodillas, ya que fortalecemos las piernas además de hacer un importante trabajo cardio-muscular. Y, en qué nos ayuda el cardio?
Fácil, cuándo más en forma estamos, menos nos cansamos, pero nos olvidamos de algo también muy importante, el esquí es un deporte que se practica en altura, por tanto, con menos oxígeno, así que si tenemos entrenado a nuestro corazón, este va a funcionar mejor ayudando a que tengamos menos fatiga.
Pero si todas estas ventajas o parecen pocas, vamos a ver algunas otras que, además, harán recordarnos al esquí.
- Como en nuestro deporte favorito, siempre se pasa mejor practicándolo con gente, ya sea la familia o los amigos.
- Si nos vamos a subir puertos, estaremos en contacto directo con la alta montaña y, muchas veces, podremos pedalear hasta nuestras estaciones de esquí favoritas.

Si todo esto no os motiva, os dejo enlazados algunos articulillos más de bici, que todavía estáis a tiempo!
- Bike Park en estación de esquí
Pero claro, a la bici para ir bien, le tendríamos que sumar algo más de trabajo de fuerza y, sobretodo, de propiocepción, ya que nuestro deporte requiere equilibrio y saber trabajar con independencia de piernas, así que algunos ejercicios específicos os van a ir de maravilla.
Hace un tiempo ya hice un par de reportajes hablando de ello, así que os dejo un vídeo para empezar con cosillas que podréis hacer en casa, junto con el enlace del artículo con todas las explicaciones.
Y aquí os dejo otro para quiénes ya estéis más avanzados en esto de mover el esqueleto, con varios ejercicios que también podréis hacer en casa.
Ya veis que os lo pongo fácil para que empecéis la temporada en la mejor forma posible, ya sea para disfrutar de jornadas de esquí más largas, como para intentar prevenir lesiones que no nos permitan realizar nuestro deporte favorito.
Así que ya podéis dejar la pereza en el sofá que todavía os quedan dos meses por delante!!
Y cómo siempre os digo...