Hace ya muchos años que practico esquí de montaña, aunque los últimos, lo había tenido bastante olvidado al tener un material muy pesado con el que me daba bastante pereza el tema de subir.
Pues bien, como muchos sabéis, el pasado invierno tuve la ocasión de probar la nueva gama de free touring de Black Diamond (de los cuales ya hice una completa review), en el Snow Safety Camp de Grandvalira (os dejo enlace por si no lo vísteis) y, la verdad es que quedé con las ganas de probarlos en todas sus facetas, ya que allí sólo lo pudimos hacer bajando.
Este invierno, desde Black Diamond, me los han dejado una temporada para que los disfrute en su hábitat, así que os voy a contar cómo fue mi primera experiencia con ellos después de varios años sin foquear.
Primera salida en la zona de Port del Comte, el día anterior había estado lloviendo, granizando, soplando mucho viento y nevando, vamos, un poco de todo y, entre esto y que no tenía mucho tiempo, decidí ir directo al párking de Estivella para subir al Pedró dels Quatre Batlles y bajar luego por una bonita rasa canalita para terminar esquiando por el bosque.
Me hacía especial ilusión el estreno, primero por haber estado algunos años en el dique seco de este deporte y segundo, porque también podría probar las botas adquiridas el año pasado, ideales para este deporte para los que nos gusta bajar.


Con las pieles puestas y todo el material preparado, empiezo a subir.

Se nota el efecto de la nevada y el viento del día anterior, bueno, el viento todavía soplaba, y mucho, pero al estar en zona baja y bastante resguardada, de momento iba bien.
La nieve estaba realmente rica, una capa de polvo encima de otra cremita compacta, la cosa pintaba bien.


Seguía para arriba por la pista Rasa Pauet, dirección al Refugio de Estivella. Subía por pista, pero era como estar lejos de una estación de esquí, esta zona no ha estado abierta desde hace un año, así que todo virgen.

Avanzando, el viento empieza a soplar cada vez más fuerte, ya no tenemos nada que nos proteja de él.

Vemos que los árboles todavía conservan algo de nieve de la noche anterior, y los dedos de nieve recién caída nos hacen presagiar una deliciosa bajada.
Hasta que llegado al Refugio, veo que para alcanzar la cima del Pedró va a tocar sufrir muchísimo por el vendaval que tenemos encima, así que los planes iniciales van a ser cambiados.

Me voy a quedar arriba de la loma que vemos a la derecha de la foto, entre el Tossal d'Estivella y el Pedró dels Quatre Batlles. Allí arriba quedaremos un poco resguardados del viento y estaremos más cómodos para sacar pieles y preparar la bajada.
Al mismo tiempo, es dónde habrá mejor nieve, el viento de norte ha acumulado unos centímetros en esa cara sur, pero será totalmente segura, ya que la nieve anterior estaba muy bien asentada y el grueso nuevo es poco.

Desde lo alto de la loma las vistas son un verdadero espectáculo, y encima el día tiene una luz de postal. Al fondo de todo, encima de la montaña principal de Port y sobresaliendo del mar de nubes, vemos como saca la cabeza la montaña de Montserrat.

El viento en caras norte ha hecho de las suyas, en cambio en cara sur hay buen grueso.
A los pocos metros foqueando por el lado de la cornisa, llegamos al punto dónde la bajada por la pala va a ser más larga y más empinada, algo de adrenalina siempre se necesita.
Tocará quitar pieles, guardarlas, poner casco y disfrutar de la bajada hasta el coche.
Empezamos por la empinada pala para luego bajar por dónde habíamos subido, la pista Rasa Pauet, y terminar por una ladera al lado de la pista que nos va a hacer gozar de una suave cremita.
La salida es corta y con poco desnivel, no tenía mucho tiempo. Salen unos 400 metros verticales dónde habremos combinado tramos empinados con suaves pendientes e incluso un poco de bosque.
Conclusiones sobre el material utilizado:
- Esquís: Black Diamond Helio Carbon 95 van de lujo bajando, pero subiendo son una maravilla, ligeros como plumas sin ser un esquí para competir subiendo. Tampoco es lo que busco ni me gusta.
Creo que es un esquí para aquellos que nos gustan las bajadas y que no queremos sufrir subiendo, un esquí de Free-Touring o Free-Rando como se llama ahora.
- Botas: Lange XT3 130, qué decir, hace ya un año que las tengo y bajando no sabes si es una bota racing, de freeride o free-touring, van de cine y, subiendo me sorprendieron mucho por la gran movilidad de caña que tienen con un peso muy contenido para una bota así.
- A parte, pude probar también en exclusiva (porque no se va a poder comprar hasta el próximo otoño), la nueva prenda estrella para el Free-Touring que ha sacado Haglöfs en colaboración con Polartec, la Haglöfs Touring Mid Jacket, con el nuevo tejido Polartec Alpha, una segunda capa (o primera para subir), que es muy ligera, transpirable e incluso calentita, y para qué no decirlo, para mi gusto personal, muy bonita, creo que le voy a sacar mucho partido, jajaja.
Os dejo el vídeo completo de la salida, ¡no os lo perdáis! Espero que os guste y que lo disfrutéis tanto como lo hice yo en su día. Ah, y ¡no os olvidéis de suscribiros a mi canal de Youtube!
Y como siempre os digo...