Principios de Octubre, han caído las primeras nevadas otoñales y estamos todos pensando en blanco. La apertura de las estaciones está cada vez más cerca y los nervios a flor de piel.
¿Cómo vais de material? ¿Lo tenéis todo a punto? ¿Queréis o necesitáis cambiar de esquís?
Como muchos sabéis, las marcas empiezan a presentar sus futuros modelos a mediados de temporada, así que más o menos sobre febrero, empiezan a salir las novedades del invierno próximo.
La temporada 2018-2019 tuve la suerte de poder estar en un test medio privado de Dynastar y Rossignol que se realizó en Masella, del cuál os hice un breve test-resumen sobre algunos modelos que saldrían para este pasado invierno 2019-2020.
Pues bien, este mismo febrero, pocas semanas antes que nos confinaran, volví a tener la suerte de estar invitado al test, pudiendo probar varios modelos que veremos en pistas esta temporada 2020-2021, así que os voy a contar un poco.
Primero os enlazo el vídeo resumen del test para que podáis ver los distintos modelos en acción.
Como ya os he explicado varias veces, esquiar con las tablas que uno se conoce al dedillo es gozar al máximo, pero para mi, el poder probar distintos modelos, el poder ver características, respuestas y tactos distintos, es un plus que tenemos en este deporte, así que cuando tengo la oportunidad, no la dejo escapar.
Nos reuníamos un día entre semana delante de la tienda Per Tot en el Pla de Masella, el mismo punto del año anterior, esa sería nuestra base de operaciones y dónde estarían muchos modelos de los esquís que podríamos probar.

No sé qué os parecerán a vosotros ya que para gustos están los colores, pero a mi me dejaron enamorados los nuevos diseños del los Dynastar, tanto los Omeglass SL, como los Course GS o los M-Pro, nueva línea de freeride.

Los Rossignol no se quedaban atrás, preciosos colores con el naranja fosforito como tono insignia.
Bueno, tras las presentaciones de rigor con los asistentes al test, era el momento de empezar a escoger qué queríamos probar en primer lugar y, para variar, como el año anterior empecé con el pura raza de Dynastar, los SL FIS, este año también lo haría, pero con el modelo algo más "domesticado" el SL Máster con la placa de fijaciones Konect.

Otra vez no me dejaban ni calentar un poquito, estábamos todos tan emocionados que ni la primera para tomar sensaciones, fue llegar arriba del primer remonte y para abajo como cabras, jajajaja. El nivel de los participantes en el test era un escándalo.
¿Mis sensaciones?
Tengo que decir que aquí jugaba con un poco de ventaja ya que en casa tengo los mismos pero del año 2019 y los conozco muy bien, test aquí mismo, pero...
¿Puede haber diferencia entre un mismo modelo con dos años de margen?
La respuesta es sí, quizás sea porque los míos ya están muy usados, pero los nuevos me parecieron un poco más "fieros". Los noté más rígidos y reactivos. Sin duda alguna puedo decir que estos tienen más "chicha", los encontré divertidísimos y muy juguetones, pero que te permiten aguantar con ellos en los pies toda la jornada.
Si los aprietas no te los acabas (al menos yo), un esquí que se puede meter en un trazado y jugar de tú a tú con los FIS o World Cup, pero en cambio, si los quieres esquiar algo más tranquilo, se dejan bien e incluso puedes alargar un poco las curvas haciéndolas de un radio medio con total seguridad.
Unas bajadas con ellos y era el momento de cambiar. Esta vez me pondría bajo las botas los Rossignol React 8 HP, uno de los esquís de pista más polivalentes por excelencia, veremos si es cierto...

¿Mis sensaciones?
El cambio con respecto a los SL era significativo, me pareció un esquí muy dócil a la vez que reactivo y ágil en el cambio de cantos.
Un esquí para la gran mayoría de esquiadores que busquen un esquí con buenas prestaciones a la vez que les permita errores.
Un modelo con el que podemos ir bastante fuertes sin tener sustos y que se adapta bien a los diferentes tipos de nieve sin reacciones raras. Nos permite giros cortos rápidos y giros medios de una manera suave.
Unas bajadas con ellos y otra vez cambio.
En el test de la temporada anterior, ya probé los Rossignol Hero Elite LT Ti y, me gustaron tanto que volví a repetir, jajaja, así que íbamos otra vez con ellos.

¿Mis sensaciones?
La verdad es que no sé si han cambiado algo respecto a los anteriores, pero me siguieron pareciendo unos esquís divertidísimos.
Un esquí al que le gusta correr y tener pista por delante. Es un esquí con un radio medio pero que nos da juego para conducirlo muy rápido con radios amplios y que también es fácil cerrarle el giro para hacerlos más cortos, eso sí, siempre con velocidad. Un esquí realmente ágil en el cambio de cantos y con mucho aplomo en altas velocidades.
"¡Ojo que necesitas pista!"
Después de unas bajadas con el cuchillo en la boca, jajaja (era entre semana y sin gente en pistas), tocaba cambio.
Como muchos sabéis, mi cuerpo muchas veces me pide salir fuera de las pistas, así que me moría de ganas de probar la nueva serie de freeride de Dynastar, a parte, que ésta era totalmente renovada sin tener nada que ver con la anterior Legend. Era el momento de los nuevos Dynastar M-PRO 90, el segundo hermano pequeño de la familia, que consta también del 84, el 99 y del 105.

¿Mis sensaciones?
Un esquí para todo y no para todo el mundo, me explico: Si eres de los que nunca vas a salir fuera de las pistas o no vas a esquiar cuando ha caído una nevada, NO es un esquí para tí.
Si buscas un esquí con el que puedas hacer de todo, éste SÍ que lo es.
En Masella ese día las condiciones no estaban para salir fuera de las pistas ni de coña, pero un esquí de estas características, si lo pruebas en pista y te gusta, seguro que fuera de ellas te va a gustar más.
Es un modelo que en pista rinde realmente bien, muy ágil en el cambio de cantos a pesar de sus dimensiones, aguanta muy bien la nieve dura sin tabletear y nos permite velocidad si se la damos.
Este modelo para mi sería la definición perfecta de All-Mountain, un 50-50 en toda regla, bueno, éste y su hermano un poco mayor, el 99, del que soy poseedor y estoy encantadísimo con él. Si te dan miedo los patines anchos, el 90 sería tu esquí y, si no te dan miedo, el 99 sería tu opción.
Unas bajadas con él gozando en pista y era el momento de retirarnos.
Había sido una jornada con muchos descensos casi sin parar y terminamos con las piernas que nos pedían descanso, jajaja.
Espero poder probar más modelos esta próxima temporada e ir contándolo por aquí.
Os dejo los enlaces de Dynastar y Rossignol por si queréis ver toda su colección y así ir imaginando con cuál o cuales os quedaríais.
Espero que os haya gustado este mini test de varios modelos y os animo a que si veis alguno en vuestras estaciones habituales, no dudéis en ir para allí y probar esquís, es realmente un mundo apasionante que nos abre las puertas y la mente a distintas formas de gozar deslizando por la nieve.
Asimismo, animo también a todas las marcas a que vayan a más estaciones, sobretodo a Port del Comte (que nos tienen olvidados, jajaja) y nos permitan disfrutar y probar sus distintos modelos, creo que para el comprador es un plus muy importante poder probar antes de comprar.
Y como siempre os digo...