Como muchos sabéis, soy un apasionado del mundo del material y siempre que puedo no pierdo la oportunidad de probar esquís.
Liken Skis la descubrí el pasado invierno durante la temporada 2018-2019 y, me dije que algún día tenía que probarlos. Pues bien, un día en Port del Comte, los amigos de la escuela de esquí La Bòfia y los chicos del Bar Sucre organizaron un "tinglao" en el que también estarían presentes Oriol y Claudia de Liken, y allí puede tener mi primera toma de contacto con ellos en los pies, pero claro, en un test colectivo durante un día festivo poco puedes probar, así que ni corto ni perezoso le propuse a Oriol quedar un día entre semana para poder probar bien algunos de sus modelos.
Me dijo que estaría encantado de quedar, así que ya pusimos día en la agenda.
Tal jornada llegó, y así se presentaba Oriol.

Antes de proseguir, os enlazo el vídeo directo al test para que veáis como funcionan en imágenes y la explicación de Oriol sobre Liken, incluso lo podéis ver en HD. Os recomiendo que no os lo perdáis!!
Como habéis visto en el vídeo, en el artículo vamos a hablar de 3 modelos distintos.
ORHI 72
Un esquí de SL aunque sin medidas FIS.

Construcción
Madera de fresno con fibra de vidrio y construcción sandwich.
Geometría
Largo: 162cm
Espátula: 122mm
Patín: 72mm
Cola: 106mm
Radio de giro: 11.5m
Rocker: Ligero en espátula y camber tradicional en el resto del esquí.
Peso: 1.5kg sin fijaciones.
Comportamiento
Giros cortos:
Esquí muy ágil y reactivo en cambio de cantos. Entran muy rápido en curva y los giros conducidos le encantan aunque es fácil derraparlos.
Giros medios:
En los giros medios también se comporta muy bien a pesar de su escasa longitud. Gracias a su rigidez es fácil conducirlos a buena velocidad y sin ninguna vibración.

Conclusiones:
Esquí muy dócil en cuanto a reacciones si lo esquiamos tranquilo, pero que se vuelve un pura sangre en el momento que lo queremos apretar. Un esquí con un radio de giro corto al que a la vez le gusta ir al canto en radios de curva medios y con buena velocidad.
Aunque no usa titanal es un esquí muy rígido tanto en flexión como en torsión y eso nos permite esquiarlo muy fuerte en cualquier condición y velocidad. Eso sí, si lo apretamos, notaremos su nervio y nos va a escupir hacia la siguiente curva.
ANIE 74
Esquí de los llamados Race Carver, sería un polivalente de gama alta a medio camino entre un SL y un GS.

Construcción
Madera de fresno con fibra de vidrio y construcción sandwich.
Geometría
Largo: 177cm
Espátula: 124mm
Patín: 74mm
Cola: 108mm
Radio de giro: 15m
Rocker: Ligero en espátula y camber tradicional en el resto del esquí.
Peso: 1.7kg sin fijaciones.
Comportamiento
Giros Cortos:
A pesar de ser un esquí bastante largo tiene un radio de giro medio tirando a corto, así que nos va a permitir cerrar muy bien los giros conducidos, pero también lo vamos a poder derrapar fácilmente para terminar de cerrarlos tanto como queramos.
Giros medios:
Son el punto fuerte de este modelo. Le gusta mucho la velocidad con giros conducidos. Un esquí al que tendremos que parar si nos descuidamos un poco.

Conclusiones:
Igual que su hermano de giros cortos, es un modelo sin titanal, pero debido a la rigidez de la madera de fresno y fibra de vidrio, no tendremos problema si lo queremos esquiar muy fuerte.
Es muy ágil en cambio de cantos y tremendamente estable con velocidad. Un esquí muy noble si lo esquiamos tranquilos, pero con mucho carácter si lo apretamos. Con él podremos conducir los giros a muy altas velocidades, eso sí, siempre que la pista y el volumen de gente nos lo permitan.
ASTAZU 98
Este es el modelo de freeride de Liken Skis, vamos a desnudarlo.

Construcción
Madera de fresno con fibra de vidrio y construcción sandwich.
Geometría
Largo: 176cm
Espátula: 126mm
Patín: 98mm
Cola: 111mm
Radio de giro: 20m
Rocker: Generoso en espátula y cola combinado con camber tradicional.
Peso: 1.750kg sin fijaciones.
Comportamiento
Giros cortos:
Si los queremos conducir con un esquí de 20m de radio va a ser tarea complicada, pero es un modelo muy fácil de derrapar, así que podremos cerrar los giros tanto como queramos.
Giros medios:
Con la geometría que tiene, su fuerte son los giros medios tirando a amplios. A pesar de sus generosas dimensiones, lo podemos llevar bien al canto a buena velocidad. Eso es posible también gracias a su buena rigidez torsional.

Conclusiones:
Sus cotas y su geometría son de esquís de fuera pista, aunque tengo que decir que en ella se comportan de manera muy digna, y más si nos encontramos nieve primavera, luego son un auténtico espectáculo.
Lo podremos esquiar tranquilamente o lo podemos apretar sin problemas, nos va a responder muy bien. Lo podemos conducir en su radio de giro y nos va a aguantar muy bien gracias a su estabilidad y agarre. Es un esquí realmente ágil (no con giros conducidos), muy divertido y juguetón. Nos permite explorar todo el dominio esquiable sean las condiciones que sean. Y si me permitís una licencia, me parece un esquí espectacular para divertirnos por todo el monte.
Como veis, fue una jornada de lo más aprovechada y divertida, y le doy las gracias a Oriol por brindarme esta oportunidad de probar algunos de sus modelos.
Espero que leyendo y viendo el vídeo hayáis disfrutado tanto como yo en esa jornada, y como siempre digo, no os perdáis todas las novedades siguiéndome en las distintas redes sociales...