Este invierno he tenido la suerte de poder estrenar este modelo, el Dynastar Legend 88, en principio un modelo de freeride pero que yo consideraría un auténtico all-mountain.
Aunque si os soy sincero del todo, no lo he gozado tanto como me hubiera gustado ya que cometí el error de dejárselo probar a Txell y, desde entonces, poco me lo ha dejado, jajajaja.
Para realizar bien el test, lo he hecho en Port del Comte, más concretamente en las pistas El Llop y l'Orri, dos pistas homologadas FIS y que conozco como la palma de mi mano, así las conclusiones que puedo sacar son más apuradas.
Antes de empezar, me gustaría dejar claro que ni soy un profesional del tema ni me dedico a ello, así que tanto las imágenes como mis conclusiones son de un turista muy aficionado a la nieve.
Primero os pongo el vídeo para que veáis qué tal es su comportamiento en imágenes, que siempre son de agradecer.
Una vez visto el vídeo, vamos a desnudarle de verdad.
CONSTRUCCIÓN
Construcción tipo sandwich combinando el núcleo de madera de álamo y una lámina de titanal.
GEOMETRÍA
Largo: 180cm
Espátula: 125mm
Patín: 88mm
Cola: 109mm
Radio de giro: 18m
Rocker: Combina rocker en espátula y muy ligero en cola con camber tradicional.
Fijaciones: Placa Konect
COMPORTAMIENTO
Una vez sabemos tanto construcción como geometría, vamos a ver cuál es su comportamiento en pista, para ello, como es habitual en mis tests de esquís, realizo giros cortos, dependiendo del modelo serán conducidos o derrapados, y giros medios con buena velocidad, así vemos como se comportan usándolos como lo vamos a hacer habitualmente.
Giros cortos:
Teniendo bajo nuestros pies un esquí de 180cm con un radio de 18m, no se antoja tarea fácil, pero nada más lejos de la realidad.
Habiendo sido construido para salir fuera de las pistas, es un modelo que se deja pivotar de manera realmente bien, por tanto, el derrapaje será muy fácil.

Asimismo, al llevar titanal en su núcleo, cuándo hacemos giros cortos con cierta presión, el esquí tiene tal nervio que nos lanza en seguida hacia el próximo giro, aunque si no lo apretamos, será muy dócil.
Es un esquí que pese a sus dimensiones entra muy fácil al giro gracias a su construcción y generoso rocker.
Giros medios:
Pese a ser un esquí con un patín medio, se deja conducir muy bien.
Si bien es cierto que dispone un buen rocker, también lo es que tiene una muy buena rigidez torsional, así que una vez le tenemos al canto, nos aguanta muy bien la conducción. No es un esquí de GS, pero lo podemos apretar sin miedo.

El cambio de cantos es muy ágil a pesar de su generoso patín. No nos hará pensar que llevamos tantos milímetros debajo de las botas.
También nos aguantará a altas velocidades gracias a la lámina de metal que lleva en el núcleo.
Fuera de pista:
A pesar de que en el vídeo no haya podido poner imágenes esquiándolos fuera de pistas, sí que los he podido probar en esas condiciones. El día en concreto era con unas condiciones de unos 15-20cm de nieve polvo encima de una base de pista.
Tiene una muy buena flotabilidad, aunque menos que un esquí de más de 100mm de patín, pero gracias a su línea de cotas y el generoso rocker, vamos a tener de sobras siempre que hablemos de menos de 30cm de powder.
Cuándo en pistas empiezan a haber montoneras y bumps después de una buena nevada o en primavera, los esquís se comportan de maravilla, ya sea pivotando o pasando por encima de las montoneras sin inmutarse.
Conclusiones:
Es un esquí que monta la fijación un poco más centrada de lo habitual, así que nos va a permitir pivotarlo mejor que la gran mayoría de esquís.
¿Necesitas ser un experto para usarlo?
Para nada, tanto si eres intermedio como experto lo vas a disfrutar si es el tipo de esquí que te gusta. Se puede esquiar de manera tranquila pero también lo puedes exigir. Tiene un buen nervio cuándo lo apretamos pero nos permite errores
¿A quién va destinado este modelo?
A esquiadores que busquen un esquí para todo.
Si eres de esos esquiadores que sólo esquía por pistas con nieve muy dura, este no es tu modelo.
En cambio, si eres de esos que va a pistas sin importarle qué se va a encontrar, el Dynastar Legend 88 podría ser tu modelo.
En nieve dura aguanta muy bien, pero su fuerte es cuándo la nieve empieza a ablandarse, ya sea porque nos encontramos nieve polvo o primavera.
Si eres de los que siempre va por pista pero que de vez en cuándo te gusta salir fuera de ellas, éste también podría ser tu modelo.
Así que en lugar de un esquí de freeride, yo lo catalogaría como un auténtico todo terreno, un all-mountain de verdad, un 50-50 pista, fuera-pista.
Espero que os haya gustado y servido esta review y no olvidéis de suscribiros a mi canal de Youtube y darle a la campanita para recibir los avisos de los nuevos vídeos.
Y como siempre...