
Este miércoles por la tarde (26/02/2025) se llevó a cabo un test de esquís en La Molina en buenas condiciones de nieve. Con 37 km de pistas abiertas y espesores de entre 40 y 70 cm, se pusieron a prueba los esquís HEAD e-Race en un recorrido que incluyó varias pistas de diferente dificultad para evaluar su rendimiento.
Carlos Arca, instructor de l'Escola Catalana d'Esquí, destacó su dinámismo y reactividad en distintos tipos de nieve y pendientes. Las condiciones fueron variadas: nieve dura y polvo en las cotas altas, mientras que en las más bajas ya estaba transformada. Un escenario muy variado en condiciones, así que perfecto para poner a prueba el material y sacarle el máximo partido en diferentes situaciones.
El test se realizó bajo un sol radiante, con algo de viento con tendencia a calmarse a lo largo de la jornada. Según el parte de pistas, en ese momento había 37 km abiertos de un total de 71, con espesores de nieve de entre 40 y 70 cm y una calidad que oscilaba entre nieve dura en las cotas altas y primavera en la base.

Los esquís a prueba: HEAD e-Race
Los esquís testados han sido los e-Race de la gama World Rebel Cup de HEAD, probados por Carlos Arca, profesor de la Escola Catalana d'Esquí de La Molina. Diseñados para esquiadores expertos, estos esquís están desarrollados y fabricados para un esquí rápido y 100% de pista. Sus dimensiones: de 170 cm de largo, cola de 102 mm, patín de 68 mm y espátula de 117 mm, con un radio de giro de 14,8 m.

El recorrido del test
El itinerario ha pasado por algunas de las pistas más emblemáticas de la estación, lo que ha permitido evaluar el comportamiento de los esquís en distintas condiciones y pendientes:
Solell (roja): Pista habitual en competiciones y homologada por la FIS. Ha sido el primer punto de evaluación, donde se ha analizado la respuesta de los esquís en nieve compacta.
Torrent Negre (roja-azul): Descenso técnico que ha puesto a prueba tanto la habilidad del esquiador como la estabilidad de los esquís en pendientes pronunciadas y con inclinaciones laterales.
Comella (roja): Un tramo variado donde la velocidad y el control han sido clave para obtener conclusiones definitivas.
Quatre Camins (azul): Ideal para evaluar el comportamiento en pendientes más suaves.
Muntanya Sagrada (azul): Perfecta para probar la estabilidad y la velocidad en pendientes largas y continuas.

Valoración final
El test ha concluido a las 3 de la tarde con una valoración muy positiva por parte de Carlos Arca, quien ha resaltado el buen rendimiento de los esquís en las distintas condiciones de nieve. Destacó que "son unos esquís de alta gama, dinámicos y reactivos. Hemos podido probarlos en nieve endurecida en las partes altas y más blanda en las bajas, en distintas pendientes y con giros cortos, medios y más anchos. Me han transmitido muy buenas sensaciones."
En definitiva, una tarde de esquí muy productiva en La Molina, con pistas en muy buenas condiciones y un test que ha dejado impresiones muy positivas.

Agradecimientos
Este test ha sido posible gracias a La Molina, que ha ofrecido unas buenas condiciones de nieve, y a HEAD, que nos ha facilitado el material. También hemos contado con la colaboración de la Escola Catalana d'Esquí radicada en la misma estación. La producción ha sido a cargo de Diaridelaneu, con presentación y conducción de Maria Mora de Pànxing Comunicació, y la redifusión a través de los medios Pànxing Tot Cerdanya y Reclam Cerdanya.
Si os ha gustado leer Ponemos a prueba los esquís e-Race de HEAD en La Molina también puede intersar la lectura de:
Para imágenes de vídeo: un Reel en catalán publicado en el IG del diari.
View this post on Instagram