Si sois de los que a pesar de ser verano os gusta visitar estaciones de esquí, por aquello de que el instinto os puede más que la racionalidad, visitar esta estación del Pirineo de Girona en verano tiene algunos alicientes que posiblemente os seduzcan. Os explicamos los 6 que a nosotros nos parecen muy sugerentes.
1 • Vermuts y maridajes a 2.530 m
Casi siempre que hablamos de ir a hacer el vermut nos imaginamos hacerlo en una terraza de una plaza concurrida, quizás en un casco antiguo cargado de historia de un pueblo o ciudad. O también en un paseo marítimo disfrutando de las vistas al mar. Pero, ¿se imaginan hacer un vermut a 2.500 m.? Rodeados de cumbres de 2.700 m.? Es una de las posibilidades que nos ofrece la cafetería Las Marmotas, accesible con el telesilla de 4 plazas Jordi Pujol, abierto desde el pasado 22 de julio. La colaboración iniciada este invierno pasado entre la Denominación de origen Empordà de vinos y cavas y la estación de esquí del Valle de Camprodon empieza a concretarse en propuestas originales como esta.
2 • La Costa Brava desde un mirador a 2.530 m
En la terraza de la cafetería Las Marmotas se encuentra el balcón-mirador de la Costa Brava, que fue inaugurado en verano de 2015. Desde este punto podremos ver la llanura del Empordà y la bahía de Roses. Y por la noche el paisaje es aún más espectacular, ya que la la bahía queda silueteada por el alumbrado nocturno del paseo marítimo.
3 • La webcam de esquí más espectacular
Al lado mismo de la Cafetería Las Marmotas, instalada en una pilona del telesilla Jordi Pujol, se localiza la única webcam del Pirineo que permite ver, en invierno, cómo se deslizan los esquiadores en un primer plano, cumbres nevadas en un segundo plano y finalmente el mar en el horizonte. Eso si, no se trata de una imagen de postal permanente, pues la visión del mar está supeditada a las condiciones meteorológicas del momento, como bien se pueden imaginar.
4 • Ver nacer un río
En verano Vallter también nos ofrece la posibilidad de conocer el nacimiento del río Ter. Muy cerca de la cafetería Las Marmotas se encuentra la fuente donde nace el río Ter, uno de los ríos más emblemáticos de Catalunya.
5 • Una estación de esquí dentro de un Parque Natural
Hay que tener presente que la estación de esquí se encuentra plenamente integrada dentro del Parque Natural de las Cabeceras del Ter y Freser, una joya de fauna, flora e historia que, además, por la vertiente norte se une con el Parque Natural Regional de los Pirineos Catalanes, ya dentro de la administración francesa. Un extenso territorio protegido que se convierte en un paraíso para senderistas y aficionados a la fotografía. Destaca la cima del Bastiments (2.875 m), casi encima de la cafeteria Les Marmotes.
6 • Pioneros en la historia del excursionismo
Vallter y su entorno son historia pura del excursionismo, o senderismo, como se conoce hoy. Dentro la estación de esquí, muy cerca de la cafetería, podréis observar los restos de lo que fue un refugio de estilo modernista y bóvedas góticas que fue inaugurado el 25 de julio de 1909 pero que cayó en desgracia. Fue el primer refugio de montaña de la Península Ibérica y segundo del Pirineo después del de Cortalets, en el macizo del Canigó, visible también des de Vallter.
Ya sabéis, si en pleno verano necesitáis respirar un poco de ambiente de esquí, ni que sea para recordar la alegría que nos da en invierno el hecho de subir por un telesilla, la opción de Vallter en pleno verano no os va a decepcionar. ¿Os animáis?




