Dejamos la anterior crónica saliendo de Polonia, de Zieleniec camino a República Checa. Abandonamos Polonia por una frontera inexistente y entramos en el nuevo país sin más problema que para repostar Diesel y Gas. ¿Problemas? Si… limitaciones a 50 litros máximo, muchas gasolineras sin diésel, sin gasolina, sin gas… entiendo que en Polonia la gente se lanzó la semana pasada a llenar depósitos por si acaso.
El camino avanza poco a poco, el destino es Cerna Hora, pero… una vez llegamos, vemos que NO somos queridos. Ningún parking, ninguno de los 5 oficiales de la estación repartidos por todo el valle acepta autocaravanas. Preguntamos en una oficina de información y nos dice que solo podemos ir a un parking de un hotel y que tenemos que subir en autobús… Pues visto esto tomamos la decisión, aparte de los 49€ del forfait, de no estar donde no se nos quiere.
Marcamos nuevo destino en el GPS, Špindlerův Mlýn, donde en el parking de autobuses nos dejan aparcar, pagando el doble que los coches, pero al menos dormimos legales y muy cerca del telesilla. Se nota que nos acercamos a la Europa poderosa económicamente cuando ya NO SE NOS QUIERE. A partir de ahora ya sabemos que toca pelear, entrar con nocturnidad y alevosía, escondernos, asumir multas o papeles “informativos” en los parabrisas por las mañanas.
Frontera sin gente... sin barreras...
caminos muy bonitos la verdad
LA señal que marca donde aparcar...
... y su tamaño real, como para verla de noche no?
El pueblo donde llegamos es un pueblo espacioso y repartido en un par de núcleos nada apelotonados. El día amanece con viento, nubes, niebla en la cima y una nevada que continua desde la noche anterior. Decidimos no esquiar y salimos a dar un paseo y tomar una cerveza. El paseo de 10 minutos se convierte en uno de los mejores PASEOS en mucho tiempo de casi 10kms y 2 horas. El pueblo tiene muchos caminos, cubiertos de nieve, que llevan poco a poco sin notarse el desnivel a parajes espectaculares.
Si llega a estar abierta, una copa cae y lo sabeis!
Empezamos a pasear y esto pinta bien no?
Aquí los niños van al colegio o a pasear así
Bonita zona acotada de esquí de fondo y paseo eh!
Vaya sorpresa de pueblo, de caminos y de estación.
Principales datos de Špindlerův Mlýn:
- Desnivel: 715 a 1.310m
- Kms Esquiables: 27,8kms
- Remontes: 17 (tiene un total de 11 telesquís)
- Precio forfait: Precio dinámico, según el día que compres, nosotros pagamos 45€ podría haber sido 40€ pero fuimos lentos. Y puede llegar a ser 50€
Al día siguiente el tiempo es el esperado, cielos azules, temperaturas frías, pero justas y nieve perfecta tras día y medio de nevada ligera pero constante. A primera hora las pistas están… puf, hace tiempo que no tocábamos nieve tan buena. Estación separada en dos, mejor dicho, tres núcleos unidos solamente por autobuses.
PERO hay un proyecto, que es esperanzador que unirá las 3 zonas con telesillas y caminos entre el precioso bosque de toda esta zona.
Vamos recorriendo las zonas por la más cercana a nuestra autocaravana y nos dirigiremos en sentido contrario al reloj para visitarlas todas. El inicio es en Hromovka que con un telesilla da acceso a dos pistas con buen desnivel y pisado. El camino sigue pasando por Horska luzba que con un moderno telesilla desembragarle de 6 da acceso a una negra con una buena pala intermedia. Pista FIS donde poneros a prueba. De ahí y cogiendo el skibus vamos a la otra zona principal, Medvedln. Una zona con dos telesillas y con muchas pistas que bien intercaladas dan para mucho.
Toca ir a esquiar... algunos vienen con estilo!
Buenos dias! parece que no hay mucha gente no?
Pistas anchas, poca gente, buenos remontes, bosques... se puede pedir más?
Pues si... saber cuanto te queda por disfrutar, en tiempo, de la estación... curioso no?
Lo dicho las pistas divertidas y potentes
Buenos remontes y zonas para salir fuera de pista
De estar practicamente solos, cambiar de sector y
pum.... un monton de gente... mal cambio!
Pasamos a la siguiente zona y aquí es donde, al menos por ahora, hay que tener cuidado, el acceso es por un camino donde hay que remar mucho, y ojo, una vez llegas a Labska, no puedes volver a ningún sector salvo con el skibus. El nuevo proyecto propone dos telesillas de 6 que salga del final de esas pistas hacia las otras dos zonas, con lo que se cerraría el circulo.
Una visión de donde veníamos, para nosotros el mejor sector, aunque se queda corto, en frente está el sector de Svaty Peck
ESta pista que bajamos un par de veces a pesar de la cola era muy buena y potente! es la pista 12 roja y 11 negra en el area de Medvedin
tras un poco de remar y remar... de pensar que nos habíamos perdido en el bosque, mientras Raton se acordaba de mi familia...
encontramos el oasis en mitad del bosque!
El día pasa y consigo ser el último en el telesilla, hacía tiempo que no cerraba la estación y más siendo el último. Un homenaje, una estación que por fin merece mucho la pena tras las anteriores que no han sido especialmente buenas. Esto del ski safari tiene subidas y bajadas, como las que hacemos esquiando, y no siempre podemos estar arriba, o al menos no es divertido siempre estar arriba. A veces hay que tocar estaciones malas para apreciar lo bueno!
Un fenomenal día de apertura a cierre
nieve primavera ya a últimas horas
Tras la estupenda jornada y comprobar como para salir del parking tendremos que poner cadenas
nos vamos a cenar a la mejor pizzeria del pueblo, donde el amable dueño se toma más de un limoncello con nosotros tras alabar sus pizzas
Cambio de estación hacia la “ultima” de este viaje a lo desconocido. La última y afortunada es Klinovec, en la frontera entre la República Checa y Alemania. Cuando vamos a arrancar… pues NO arranca mi motor. Ya llevaba 2 días dándome el gestor de baterías aviso de batería baja. Nada batería muerta. Son las 7am y queremos salir pronto para evitar tener que pagar un día extra de parking, pues nuestro gozo en un pozo.
Saco los cables para intentar arrancar y los primeros intentos no funcionan. Al final y tras unos minutos con el motor de la Jamoneta revolucionado consigo arrancar. Nos vamos del parking y nos paramos unos cuantos kms valle abajo. Buscamos talleres con baterías y parece que en la zona de Praga a unas 2 horas hay bastantes.
No arranco....
... será problema de esta cabrona????
De repente Juanjo me dice que ha visto en Google maps uno aquí cerca y le digo OK, probemos. Vamos y no está, no existe, no hay rastro de taller, damos la vuelta y nos metemos por una calle que no es la correcta, pero de repente Juanjo pega un frenazo y gira a la derecha metiéndose por una rampa inclinada hacia abajo. Yo obvio le sigo y al fondo veo un cartel que pone: “Auto Elektrika”. Ohhhh puede que nos sepan ayudar o al menos guiar.
Me bajo y le pregunto al dueño, un señor mayor de unos 60 años (perdón por los de 60 que me estén leyendo) que anda con las manos llenas de grasa negra que si habla inglés a lo que dice: “No”. Entre su alemán y el mío, Google traductor y manos, le digo que necesito una batería para el motor. Le enseño la batería, los amperios y me dice, me voy a buscarla (o eso le entiendo) y mi hijo te desmonta la antigua.
El hijo hace un trabajo perfecto, no es fácil desmontar la batería de la autocaravana, entre fusibles, cables de cargador, etc.… no es fácil, no. La desmonta y 15 minutos más tarde aparece el padre con una batería exactamente igual (importante que sean las mismas medidas), la instalan y listo. WOW eficiencia y mucha suerte, en 35 minutos hemos solucionado algo que, aunque parezca era bastante complicado. Decidimos seguir camino a Klinovec.
Buen camino
Buen premio al llegar... el codillo es el rey de la zona claramente!
El parking… pues el parking en Klinovec está prohibido para autocaravanas, salvooooo en un Parking donde hay que reservar. Mandamos un par de correos y nos confirman que tenemos plaza sin enchufe, no lo necesitamos para los próximos días. Al llegar gestionamos la reserva nos dan llaves para el baño y listo. Qué bueno, que eficiencia. No me importa pagar si me dejan estar tranquilo y legal.
Quizás España o Austria deberían plantearse este modelo. Reservar una parte del parking para gente como nosotros y a cambio de un precio asumible cobrar a esas autocaravanas que dicen que no dejan nada en la estación.
KLINOVEC
La estación: pues la estación son dos zonas separadas, la checa y la alemana conectadas por un autobús. La parte checa es una maravilla, desnivel de 500m y 4 telesillas bastante buenos que dan acceso a pistas sobre todo entre frondosos bosques de verdes pinos. Pistas de nivel medio, azules y rojas blanditas pero divertidas.
Principales datos de Klinovec:
- Desnivel: 775m a 1.244m
- Kms Esquiables: 31,5kms
- Remontes: 21 (tiene un total de 11 telesquís)
- Precio forfait: 41€ (día entero) online y 46€ oficina.
Aunque lo parezca no están juntas.... se supone que hay un autobús, pero no funcionaba...¿Covid?
Pistas cómodas en Klinovec en su pista roja más a la derecha
poca nieve, pero la suficiente no?
Un par de zonas de transición planas lo hacían incomodo para moverse de lado a lado
Aunque con poco desnivel, disfrutamos mucho
Telesillas de dos antiguos que dan un respiro, ni tan mal.
La última bajada....
La estación da poco de sí a pesar de ser divertida, pero tras dos días de intentar ir a la parte alemana y no poder, el skibus no funcionaba nos dimos por vencidos.
Decidimos que nos merecíamos un homenaje.... parte 1: jamon, embutido, sushi (no pegaba mucho) cervezas españolas y checas...
Parte 2... seguimos con el apres ski en el bar.... o fue al revés? da igual
Tocaba despedirse... pero por unos días solamente... aún nos quedarían un par de días juntos aunque ahí no lo supieramos aún!!!!
Llegaba mi novia a Praga ese día y yo decidí cerrar el capítulo de estaciones diferentes y exóticas en Klinovec. Días de relax en pareja, Ratón sigue camino de Austria a su siempre querida y amada Söll donde me espera entre miles de jarras de cerveza…
SE ACABA
No se acaba el viaje, pero se acaban los países desconocidos, se acaba Europa del Este, se acaba descubrir monedas, fronteras y pueblos diferentes. Se acaba un sueño de esquiar y reconocer lo más importante de esa zona de Europa que alejada nos complica su descubrimiento. Se acaba una etapa, vendrán más países, estaciones y viajes, pero digamos que este viaje tan especial... se acabó.
Gracias una vez más por leer hasta aquí y seguir esta aventura…