Dejé la anterior crónica sufriendo una niebla engelante que estaba poco a poco congelando todo. El exterior era puro hielo y el depósito de aguas grises estaba tan congelado que el agua empezaba a rebosar por la ducha y lavabo. Me quedaba poca agua (error no rellenar y vaciar pre subir) y no podía ni ducharme porque se desbordaría todo. Así que con la intención de esquiar esperamos un día más!
Pero al día siguiente misma niebla engalante, mismo frío, mi depósito de aguas grises ya no absorbe nada más.... así que decidimos no quedarnos sufriendo ahí, esperando la ventana de buen tiempo y la fabricamos. Cerramos el chiringuito, recogemos trastos, cerramos cajones y armarios y nos vamos camino a Kosovo.
Perooooooo como Kosovo es parte de Serbia, según Serbia, independientes según Kosovo y unos cuantos países internacionales, pero no España, digamos que el cruzar la frontera hay que pensarlo. Es decir si entramos a Kosovo desde Serbia, NO hemos salido de Serbia, por lo que si luego salimos de Kosovo digamos a su vecino del sur, Macedonia, NO hemos salido de Serbia, no tenemos sello de salida.
Se recomienda entrar y salir de Kosovo por el mismo sitio (Serbia o cualquier país vecino) pero no conjugar las dos opciones. Un lío que gustoso contaré a quien quiera.
La ruta podria haber sido más directa, cruzar Kosovo, su capital Pristina, ahorrarnos unos 80kms y 1 o 2 horas, y sobre todo 2 fronteras dobles (Serbia-Macedonia del Norte) y (Macedonia del Norte - Kosovo)

Tras dar un rodeo de 5 horas, entrar en Macedonia para entrar en Kosovo, conseguimos aparcar en un parking bastante inclinado cerca de la estación de Brezovica. La subida ha tenido miga y en la parte final ya con nieve y barrillo helado nos la hemos ido jugando.
En la frontera hemos tenido que sacar un seguro temporal para las autocaravanas, de unos 15€, porque ningun seguro Español reconoce Kosovo como país independiente y como Kosovo se considera país, pues sencillo no estás cubierto.

Cada parte de la autocaravana llena de hielo, una horita larga descongelando lo básico

Como conseguir descongelar el depósito de grises... tic tac, pensando... pues cogimos y nos fuimos a uno de los abundantes lavados de coches, y pusimos agua caliente directamente al depósito, tras digamos unos 10 minutos empezó a vaciarse.

Aprovechamos para limpiar, rellenar, vaciar, gas, diesel, adios cacas... en fín que os cuento?

y luego vuelta a la carretera, nevadas eso sí

4 fronteras atravesadas porque dos países no se ponen de acuerdo, cosas de viajar!

No olvidarse de pagar el SEGURO, es ilegal circular sin él y los policias saben al ver la matrícula extranjera que NO estamos cubiertos por ninguna compañía occidental.
Buena noche que pasa solo molestados por los perros callejeros que rodean la furgo.
A la mañana siguiente vamos a esquiar y sorpresa, la estación está abierta pero no. Es decir no funcionan las sillas inferiores y vamos andando, subiendo por las pistas, hasta el “núcleo central” para poder sacar un forfait, caro para lo que está abierto, una silla de 2 larga y lenta y un telesquí.
ANECDOTA
Un soldado Kosovar nos ayuda con las gestiones y acabamos comentando que por qué España no reconoce a Kosovo, que sin eso no pueden recibir ayudas. El soldado en un perfecto inglés nos cuenta que sin ayudas el país seguirá sumido en la pobreza. Que pocos países les ayudan y que le sorprende ver a dos españoles yendo a verles. La verdad que la conversación acaba profunda y larga sintiendo no poder compartir con el más tiempo.

La estación tiene 2 sectores o dos laderas separadas cubiertas por telesillas antiguos de 2 y varios telesquíes. El problema es que solo estaba abierto el telesilla de la derecha del todo. El que aparece segundo por la derecha es una silla de uno, que vereis la foto más adelante, tiene pinta de no funciona hace años y el resto, cerrados.
Principales datos de Brezovice:
- Desnivel: 1.718m a 2.522m
Kms Esquiables: 16kms
Remontes: 9, aunque 2 o 3 parecían desmontados
Precio forfait: 12€ (medio día) y 18€ (día entero)
La silla de dos es larga y da acceso a un camino que une con el lado izquierdo de la estación (mirando el mapa) y que es muy bueno y otras pistas, obviamente no marcadas, que dan acceso al lado derecho del mapa.
Sorpresa de esta estación, las pistas aparecen en el "mapa", pero no en la realidad, no están marcadas ni indicadas, ni cuidadas, ni pisadas, ni.... vamos muy poco trabajo de cuidado. Es entendible sabiendo los pocos visitantes que reciben.

Sabeis donde se nota el conflicto de manera marcada? en las matrículas!!!

La matrícula de Serbia la tenían que tapar con cinta en Kosovo, supongo para no ser "vandalizados" y la de Kosovo en Serbia no vale. ¿Que hacen? suelen tener 2 matrículas para poder cruzar de un lado a otro. Salvando las distancias me recuerda a la gente que raya coches por tener una bandera o un toro o un burro o un gato...

Forfait al estilo de la estación, en papel y ojo al año!!!!!

Pero estación con vistas increibles. Podeis apreciar la ausencia de pistas marcadas, el baja por donde puedas y la belleza!
Varias bajadas se suceden en pistas con nieve helada y poco pisada o tratada. Entiendo que tienen un presupuesto ajustado y es aquí donde se empieza a notar la diferencia.


Un bunker? o la llegada de la silla de uno?

Problema serio el de la basura. Vimos a mucha gente beber cerveza en VIDRIO y tirarlo desde el telesilla. La linea del telesilla era un reguero de botellas de cristal, cajetillas, cajas de galletas... ABSURDO

Controladores de forfaits, de baqueira, perdón de Brezovica

Cerveza local, check!
Tras una buena comida, un grill típico de la zona, recogemos y nos dirigimos a Macedonia. El destino es Popova Sapka y nuestro camino de unas 3 horas no debería revestir complicaciones.

Las complicaciones se las ponemos nosotros queriendo conseguir una tarjeta de teléfono para poder llamar a casa y contar que todo ok. Llevamos 36 horas sin mandar un mensaje a casa (no pasa nada) pero es bueno ir diciendo que todo OK por estos lares…
El gps nos da mil vueltas, nos mete por caminos estrechos, rozamos las autocaravanas por abajo y las golpeamos en la trasera dando la vuelta en sitios pequeños y oscuros. Pero conseguimos la tarjeta y un sitio donde dormir en el parking de la estación. Muy cerca de los remontes.
POVOVA SAPKA

Principales datos de Popova Sapka:
- Desnivel: 1.708m a 2.525m
Kms Esquiables: 20kms
Remontes: 9
Precio forfait: 20€ (medio día) y 25€ (día entero)
ANÉCDOTA:
A la mañana siguiente nos levantamos y cogemos una silla de 2 muy larga (mapa al centro a la derecha) que sube a la cima de la estación. Al llegar arriba unos “locales” nos preguntan que si sabemos por donde bajar. La visibilidad no es muy buena y las pistas no están marcadas, no hay remontero arriba y se divisan dos grandes cortados. Cagarla en la primera bajada no es una opción. Los “locales” deciden tirar a la izquierda (derecha del mapa), buscando la roja inexistente como luego nos contarían y nosotros buscamos el acceso a la negra que no aparece. Me voy andando hasta el borde del cortado cuando llega otro esquiador que nos pregunta. Nos dice que el hace 20 años recordaba bajar por la línea de la silla hasta la parada intermedia y de ahí girar a mano derecha evitando el cortado…

Al ir subiendo no parecía tan mal...

La visibilidad desapareció, el terreno se complicó y yo solo pensaba en bajar a Juanjo a salvo!
SIGUE ANÉCDOTA
La niebla entra más fuerte y el acojone aumenta. Decidimos seguirle con precaución e ir viendo cómo va él. La nieve está entre blanda y polvo, entre helada y costra. Lo mejor es bajar por la dura y costra que al menos sabes que podrás frenar y girar. La tensión aumenta según se nos van juntando "locales" que creen que sabemos donde vamos. Nos contó el chaval que hacía por lo menos 10 años que no veía abierta esta silla... BUEN ESTRENO, si señor!
Un par de caídas del Sr. X más tarde conseguimos llegar a un nivel medio de la estación donde vemos ya restos de pistas.
El resto de la bajada es “coser y cantar” y conseguimos llegar a la base. De ahí cogemos el moderno telesilla de 6 donde al escucharnos hablar en Español 3 jóvenes nos dan indicaciones sobre por dónde bajar y como encontrar las pistas. Ninguna está marcada y el viento ha borrado cualquier indicio en las zonas superiores. Los accesos a las pistas son entre rocas y si no es por su ayuda no habríamos encontrado a entrada a una roja que nos lleva al final de la estación (parte izquierda).

Moderno telesilla en contrate con el de dos anterior

Si por ahí hay pistas y fueras de pistas, que no lo son, porque no hay pistas... que lío!

Ronda de coca colas pagada por -->

Sr. X por caerse... le entró un ataque de risa (era una verde plana) y estuvo como 4 o 5 minutos sin parar de reirse!

Digamos que le metí a buscar conejos...

una cosa curiosa, es que casi todas las estaciones de esta parte tenían "zonas de trineos" donde "alegremente" todos compartíamos pistas....

Una de cerveza local!!!!

y un cartel curioso, prohibido el fuera de pistas? pero donde empieza y donde acaba la pista?
Terminamos y nos vamos a comer a las autocaravanas esperando que se despeje el parking para poder marcharnos ya que nos han bloqueado.
Tras 3 horas de espera por fin salimos rumbo a Mavrovo. Pocos kms que recorremos en 2 horas aprox y encontramos sitio en el parking principal.

Decir que estos parkings están siendo todos legales y que por la mañana solo alguna vez nos han indicado que nos peguemos más o que prefieren que nos pongamos en un extremo u otro del parking.
Mavrovo:

Una estación rara, con dos sillas inferiores que dan acceso a una meseta superior que por una pista plana da acceso a un mini monte trasero.
Principales datos de Mavrovo:
- Desnivel: 1.255m a 1.860m
Kms Esquiables: 25kms
Remontes: 14, solo 2 sillas
Precio forfait: 12€ (medio día) y 22€ (día entero)

Un buen esquí nocturno en la silla de uno.

Subiendo a la "meseta" superior.

Mavrovo empieza con mucha gente, se nota el hecho de ser domingo y tras comprar los forfaits cogemos la silla de 2 que nos sube al núcleo central de la estación. Recorremos todos los telesquíes hasta el final y vamos intentando esquivar las colas. En un punto Juanjo no se encuentra cómodo con la nieve y decide parar. Yo continuo y decido probar la silla de uno. La silla de uno es volver al origen del esquí, jejejeje

Tras el día de esquí vamos a las autocaravanas a disfrutar de una cerveza mientras hacemos la comida y esperamos a que vuelva a liberarse el parking. Tras ello recorremos 2 horas de camino dirección Grecia donde continuaremos para ir a Mount Falakro.



Mount Falakro o las cagadas continuas…

El viaje hasta Grecia fue bueno hasta que llegamos a la frontera donde hace una semana comprobamos los requisitos, no había ninguno. Al llegar había que haber rellenado el PLF o documento online de viaje y tener un antígenos negativo.
ANÉCDOTA
Obviamente no lo teníamos hecho y tocó dar la vuelta en la frontera. Pensareís, hay un carril de vuelta al anterior país, NO. Tuvimos que conducir en dirección contraria como 2 kms para volver a entrar en Macedonia, dar la vuelta en la autopista y volver a la salida anterior donde había un puesto de antígenos.
La prueba más sencilla, apenas noté el bastoncillo, que me han hecho, obviamente negativa.
Con ello volvemos a la frontera, vuelta a salir de Macedonia, vuelta a entrar en Grecia, me toca hacerme un antigenos aleatorio en Grecia, este sí gratis. En fin buena odisea!


Test antigenos suave, practicamente a la carta!
La LLEGADA
En Falakro hay una estación de esquí o eso debiera parecer. Al llegar, ni un coche, es decir ninguno en los 35kms de puerto que nos han subido hasta el parking/planicie/centro de la estación. No vemos pilonas, no se ven por niebla y viento, vemos unas casas, nos acercamos, no hay luz, ni indicios de vida humana reciente. Es Lunes por la noche, igual no hay turistas, pero ¿algún local?. La oscuridad es total, pero sin indicios de vida humana, no digo un bar, digo un coche de alguien aparcado, lleno de nieve... yo esperaba ver salir a Will Smith con su perro y una escopeta..
Repasamos en la autocaravana de Juanjo el mapa de Falakro, cuando de repente, vamos a ver el horario… el horario es Sabados y Domingos…. Hoy es Lunes y mañana Martes, obviamente, así que no, no podremos esquiar! Bien, muy bien equipo, ni revisar PCR en frontera, ni revisar Meteo en Falakro, ni revisar horario…. ¿Quién asume que una estación abre siempre? NOSOTROS, ¿Quien se fia demasiado? ... nosotros! En fin a dormir!
El viento esa noche es de los que hacen época. Fuerte, racheado, se le escucha colarse por las gomas de las ventanas y crear corriente interior. Yo pensaba levantarme al amanecer, hacer algo de esquí de montaña, para decir que he esquiado en Grecia, pero rachas de viento muy fuertes y nevada horizontal me quitan la idea. Cambio de planes seguiremos rumbo sur a Turquia.

BUENOS Días desde ninguna parte!

EJEM, bonita bajada no?

Vimos esta máquina al subir y pensé que exagerados..

Eso sí, la bajada y la subida rodeado de canteras de Marmol.

Pues resulta que esa máquina, era para este tramo de carretera! mi auto mide 2,90 de alto.. calcular!
BUENO, con esto y un bizcocho hasta la próxima crónica, no, no rima, lo siento! GRACIAS por llegar hasta aquí!