La anterior crónica nos quedamos en Maribor en el camping empezando como quien dice el viaje. En esta crónica os contaré un poco cómo han sido los siguientes días incluidos los pasos de varias fronteras y cómo se van complicando según nos alejamos del espacio Schengen y de nuestra libertad de movimiento.
Desde Maribor nuestro plan era ir a esquiar a Jahorina en Bosnia i Herzegovina, para ello tendríamos que atravesar Croacia (último país UE de los próximos días) y entrar en Bosnia.

El cruce de Croacia fue rápido y bueno, de hecho aburrido, largas planicies soleadas, aburridas rectas de la autopista… me arrepentiré de esto en los próximos días de hecho hasta echaré de menos las autopistas.
Una vez entramos en Bosnia ponemos destino a Jahorina y después de rodear Sarajevo, donde la temperatura ya era de -6º, encaramos la subida del puerto. Esperando que estuviera limpia, pues bien no lo estaba… carretera nevada y bastante helada durante 30 kilómetros que hicieron que sacáramos nuestras mejores habilidades. Tardamos mucho, casi una hora en hacer los 30kms, pero era mejor llegar con la casa sana y salva que liarla.


Frontera Croacia - Bosnia

Kms y Kms de esto... en ese momento nos aburría, ahora lo buscamos!

Bonitas puestas de sol eso sí!

30kms de carretera helada, lo de abajo es hielo, no asfalto, no! jejeje

Un parking con vistas al esquí nocturno!
Tras entrar en un parking pequeño, conseguir dar la vuelta derrapando las casitas, y encontrar a un vigilante que nos indica qué podemos quedarnos en el parking de autobuses, conseguimos aparcar las casitas rodantes.
Cerveza y unas salchichas con puré de cena y a dormir. Ha sido un día muy largo y mañana pinta buen día.
Cuando me voy a ir a la cama noto que mi autocaravana está más fría de lo normal, a pesar de tener la calefacción a tope no calienta. La temperatura ha bajado de 19 grados a 16 en media hora y en la zona de la cama me acuesto a 13 grados.
Paso una mala noche, con bastante frío y pensando en qué le puede pasar a la calefacción. Al despertar la autocaravana está a 12 grados y la cama a 10 grados. La parte inferior del colchón (el garaje está a 9 grados). Fuera estamos a -15 grados y el frío se mete en el cuerpo y no sale.
Nos visita un vigilante pidiéndonos el parking otra vez. Ayer ya pagamos 15€ por cada autocaravana pero hoy nos lo vuelve a pedir. Tras varias negociaciones, el traductor de google y mi pesadez hispana, nos libro de volver a pagar.

La gastronomía es y será una parte de estas crónicas, aquí probando cerveza croata.

Un amable cobrador al que hubo que convencer de que ya habíamos pagado.


Es Bosnia y le dedican una pista y un telesilla a Novak...

Bonitas vistas desde la parte superior de Jahorina
La previsión del tiempo es mala y decidimos aprovechar el ratito de sol que tenemos por delante. Compramos el forfait y tras subir a la parte más alta de la estación empezamos a recorrerla entera.

Jahorina es una estación no muy grande pero si muy bonita. Con pistas entre bosques y con itinerarios cambiantes.
Principales datos de Jahorina:
- Desnivel: 1.300m a 1.920m
- Kms Esquiables: 25kms
Remontes: 10, aunque 2 son cintas
Precio forfait: 28,5€ (medio día), 33,5€ (día entero) y 26€ (esquí nocturno)
La estación tiene varias sillas y telecabinas que cubren un mismo monte y sus diferentes laderas. Hace mucho frío, estamos esquiando con viento y -12º, la sensación térmica es muy baja así que decidimos ir a probar el restaurante/bar nombrado en honor a las olimpiadas de invierno que se realizaron en esta estación en 1984, el Olimpiabar
Anécdota rápida:
al subir me quito las gafas de sol que dejo en el asiento en el telecabina, pienso, me las voy a dejar, pero me digo al salir te acordarás. Pues cuando estamos sentándonos en el bar, me acuerdo de las gafas. Voy corriendo a la estación superior para avisar al responsable y con el traductor y un poco de inglés me dice que nadie las ha entregado y que revise yo las cabinas que suben. Pues me pongo con Juanjo unos 10 minutos a revisar una por una cada cabina con la esperanza de que alguien al salir me dé las gafas o estén en los asientos.
Todas las cabinas suben llenas pero de repente en una veo una patilla asomar por el hueco entre el asiento y la ventana… entro y mis gafas! Éxito! No es que fueran muy buenas pero esquiar el resto del día sin gafas no era el mejor plan.

Seguimos recorriendo la estación pero el frío y la intensa nevada que empieza a caer nos hace retirarnos pronto a la autocaravana. Vamos a dejar los esquís y botas y salimos en busca de un sitio donde tomar una cerveza.

Parando a tomar café a primera hora del día

Después de esquiar toca probar la cerveza local... lo hacemos por los reportajes eh, no por nosotros!
Nos encontramos con una maravilla de garito con chimenea central y buena parrilla donde acabamos comiendo. A las 17:30 nos acercamos (ya de noche cerrada) a la caja para preguntar por el esquí nocturno que empieza a las 18:00 y cómo ha bajado la intensidad de la nevada decidimos probarlo.

Viento y nieve nueva...

para una noche especial
No había esquiado nunca de noche y me pareció una experiencia muy agradable y llamativa. Se ve, más incluso que días de medio sol y poco relieve y la sensación es mucho más pacífica.

Disfrutamos mucho aunque solo fueran unas cuantas bajadas.
Al día siguiente, domingo, el mal tiempo sigue y decidimos bajar pronto a Sarajevo antes de que la carretera se vuelva a cubrir y la tormenta aumente. A la Jamoneta no le funcionan los limpias, no es una avería grave pero sí incapacitante, no podemos viajar sin ellos por carreteras llenas de sal.

Damos un paseo por Sarajevo después de encontrar sitio en un parking céntrico. La ciudad está como dormida, poca gente, frío (-4º) todo el día y un cielo gris que invitaban poco a estar fuera.

Una tranquila y aburrida Sarajevo nos encontramos

Plan de Domingo y de lunes...
Buscamos un parking en Park4night para intentar pasar la noche cerca del taller al que llevaríamos el lunes a primera hora a la Jamoneta. Dormimos en un barrio residencial sin mayor problema y a las 7:30 nos acercábamos al taller oficial de Fiat Professional. Nos atendieron bien, pero la avería resulto ser mucho más grave, no era solo el fusible como ya sospechábamos sino el cable entero quemado y por lo tanto pelado y en contacto con más cables lo que impedía funcionar al sistema. Nos dicen que tardarán todo el día en cambiar los cables y asegurar la conexión así que nos ponemos con la mía.
¿Qué le pasaba a la mía? Mi calefacción no funciona bien, tras meterme debajo veo que no tengo aislados los tubos de entrada de aire y salida de aire de la calefacción. Claramente tengo una autocaravana aislada justita y si encima el aire que viene de la calefacción se enfría al salir… mal vamos.
Decido comprar aislante y envolver las tuberías. Lo realizamos tumbados en el frío asfalto de la campa del taller con -2º a -4º de temperatura y un viento helador, pero lo conseguimos. ¿Funcionará? Seguid leyendo para averiguarlo.

Tras esa mampara está la auto de Juanjo siendo reparada. Muy majos en el taller consiguieron arreglarlo en una mañana y media.

Estado de mi reparación y tras un mes, no, no ha funcionado...
Tras la reparación y viendo que eran solo las 15:00 decidimos intentar ir a nuestra siguiente estación. Kolasin en Montenegro. Solo nos separaban 230kms y 4 y media horas según él GPS.

ANÉCDOTA
Eso sin paradas extra como la que nos ocurrió antes del último puerto de montaña de Bosnia. (Hacía muchos kms que ya no había autopistas ni buenas carreteras….) Nos hacen largas un par de coches, indicando la presencia de policía. Al llegar al pueblo nos paran y nos piden los papeles. Todo bien. Al ver matricula extranjera… nos dicen que hemos pisado la linea central en el pueblo anterior y que hay una cámara que nos ha grabado. Le indico amablemente en inglés que es poco probable, que vamos con cuidado, que somos muy grandes, que vamos pegados a la derecha para que nos puedan adelantar, me dice que yo no la he pisado que solo Ratón.
Nos bajamos de las autos y el policía más viejo nos indica que si pagamos una pequeña multa, no tendría que meter nuestras matrículas en el sistema para comprobar si hemos tenido alguna multa de velocidad que impediría nuestra marcha hasta pagarlas. Le digo a ratón que nos están pidiendo un soborno y que ¿qué hacemos?
Claramente dos opciones: Una, pagar una pequeña “multa”, poder seguir viaje, nos quedan muchas horas, estamos a -9º y el policía no para de revolver con nuestros pasaportes y fichas de circulación o dos, pelear y que nos demuestren que hemos pisado la linea, que nos metan en el sistema, en fin… decidimos pagar. Preguntamos cuánto es y nos indica que 50 BAM (unos 25€), nos quedan 60 en efectivo y se lo enseño, me dice eran dos multas pero como nos habéis caído bien os ponemos solo una… y le digo ¿cómo que dos? Y dice tú también quieres evitar que meta tú matrícula ¿no?
Pagamos y se nos ponen de charleta, que tengamos cuidado con el hielo, que tengamos cuidado con las curvas, que son cacharros muy grandes, que como conducimos de tranquilos… le hago seña a Juanjo y le digo pirémonos de aquí.
Seguimos ruta, siguiente desafío, frontera Bosnia a Montenegro. La carretera que nos lleva hasta la frontera es… como decirlo suavemente, una MIERDA. Llena de agujeros, trozos sin asfaltar, acantilado no protegido en su mayor parte pero dentro de unos márgenes la llegamos hasta a disfrutar.

Aquí Juanjo siendo timado, y yo sacando la foto con cuidado...

Eso es una carretera, sí, marcada así en google, tomtom, Sygic o Waze que conecta dos países. No ibamos de en busqueda de carreteruchas
Al llegar a la frontera, mirad la foto, da miedo, conseguimos ssalir de Bosnia sin mayor problema más que la cara del policía flipando con que 2 españoles hayan hecho esa carretera y llegamos a Montenegro donde flipan más aun. Típicas preguntas, certificado covid, papeles de la autocaravana y la pregunta más repetida… ¿vais solos? ¿Porque vais cada uno en una? ¿Cuánto cuesta?

Tras unos largos minutos, una frontera nunca es lugar agradable, entramos en una carretera solitaria, de buen firme, con muchos túneles que rodean un largo pantano. Nos cruzamos con 2 coches en unos 80kms pero fue muy entretenida y divertida.

Disfrutando de ser los únicos que conducían aquella fría noche, nunca pasamos de -8º ni dejamos de ver nieve (bueno en los túneles si, ok)

Llegamos a la capital de Montenegro, que es….¿alguno la sabe sin mirar en google maps? Y buscamos sitios donde dormir, no hay calles, no tenemos internet, para un día no nos merece la pena comprar una sim montenegrina, y encontramos un supermercado grande. Aparcamos cerca de la zona trasera de carga y basuras, pero más o menos escondidos.

Muchas veces no dormimos en parkings nevados bajo un remonte, muchas veces nos toca dormir en parkings de supermercados, gasolineras, etc y no pasa nada.
Por la mañana y tras un café decidimos recorrer los 80kms que nos separan de la única estación de esquí de Montenegro. Una carretera preciosa, una subida final con nieve y un parking nos reciben a 1.600m de altitud.


Precios muy baratos

Alquiler, taquillas, bar, escuela, todo en un mismo edificio y area.
La estación tiene 45kms de pistas y 4 o 5 telesillas, al llegar y pagar un barato forfait pido el mapa y SORPRESA, me dice el tio, no lo necesitas, ya que no hay más que un telesilla. Y entonces entiendo el precio. Salgo desconcertado, miro a Juanjo, miro el mapa que había visto en internet y seguimos sin entender, hay telesillas y pistas, pero no están unidos... luego con calma en la auto leimos que ese proyecto es para 2021/2022, le miro y digo, es 2021/2022 ¿no? si, pero no están unidas... cosas raras!

Mapa que vimos y del cual nos fiamos que podríamos esquiar de un lado al otro. No hay muchos mapas actualizados no!

Mapa de Kolasin 1600 en su unión con Kolasin 1450, pero solo estaba abierto el telesilla de la izquierda.
Un único telesilla que dando acceso a 8 pistas tiene 10,5kms de estación. La conexión con la otra parte que se llama Kolasin 1.450m no está aún operativa a pesar de venir anunciada en internet… pues nada. No vamos a irnos ¿no?
Recorremos la estación, perdón monte, perdón 8 pistas, varias veces pasando de la decepción al asombro, del asombro al gusto, del gusto al pues oye está muy bien esta estación y en un futuro lo estará aún mejor.
Nos gustó mucho, más de lo que podría parecer teniendo solo un telesilla, pero pistas divertidas, con bosque y palas inclinadas nos hicieron divertirnos (objetivo principal) y conocer otra forma de acercarse a la nieve. Mucha gente principiante, nivel muy bajo en general y un comportamiento errático en las entradas a los telesillas. Se notaba que no están acostumbrados, y no quiero que suene mal, pero estaban empezando a saber esquiar, entrar en remontes, colas, etc. Uno que yo me sé y no quiero mirar a nadie, estando esperando a la silla, al llegar empieza: "me voy, me voy, me voy", me giro al otro lado porque estaba esperando la silla y no veo a *****, y de repente le veo en la mitad de la zona de llegada de sillas. Me siento en la silla y subo solo riéndome, lo siento sr. X, pero me rio como hacia mucho que no me reia!
Mucho frío otra vez, -13º en cima y viento helador, que a pesar del sol nos invitan a irnos y al salir tan pronto a intentar llegar a nuestro siguiente destino con desafío incluido.

Vistas desde la cima

Precioso entorno y posibilidades

Vistas desde el telesilla

un moderno TSD de 6 plazas
Toca ir a comer a la auto, que nos espera un nuevo destino a 220kms en 4 horas y media decía el GPS, tardamos mas de 6 horas y media, cosas que pasan. La carretera inicial, no existía, existía en la mente del diseñador de google maps, sygic y waze, pero la carretera no estaba ahí. Segunda liada buena de todos los GPS's que llevamos y vendrán más.

En el mapa podeis ver el camino que no existe justo al norte e Kolasin, de hecho la vuelta es más larga por el sur y luego carretera blanca.
Tras ese inicio y deshaciendo camino llegamos a la frontera por una larga carretera de montaña donde nuestra velocidad media no supera los 40km/h.

Preciosa carretera entre Montenegro y Serbia

Estaciones abandonadas, sillas o remontes que no llevan ya a nadie a ningun lado, nos cruzamos con 4 así.

Un problema común en estos países, la basura, mucho basura en los bordes, en pistas, en carreteras y vertederos ilegales ardiendo.

Frontera divertida......
ANECDOTA
Frontera de salida de Montenegro, más fácil salir que entrar, sin problemas, preguntas típicas, a donde, de dónde, solos, etc… Frontera Serbia, primera frontera donde de verdad nos inspeccionan un poco las autocaravanas. A mí me hacen abrir un jamón y me abren todos los armarios. Perooooo lo mejor llega cuando con los papeles en la mano (ficha técnica, permiso de circulación, mi pasaporte, certificado covid, etc…, me pregunta un policía joven que hablaba algo de inglés, ¿Cuánto cuesta? Me pilla desconcentrado y le digo 60k€ nueva y esta 30k€ de segunda mano, no quería mentir, porque al llevar el contrato de compraventa viene la cantidad. El policia viejo se baja y se queda el joven con mis papeles en la mano, como para dármelos, y me dice esto es “expensive”, le digo bueno un poco, y me hace el gesto de tener hambre y de dinero. Y yo, pues, “don’t know”. El “expensive, money” y yo “noooo, don’t understand”, a la tercera vez ya se cansa y me suelta los papeles y me dice, “you can go, bastante decepcionado por no haber recibido su soborno”, internamente pienso, pues ahora le toca a Juanjo, suerte….

Nos ha pasado que en las fronteras nos la "lian" un poco más solo a uno de los dos. Generalmente al que va detrás le revisan y al primero le preguntan

Obvio nuestras versiones son la misma siempre, de donde venimos y a donde vamos, nada que declarar, esquí, etc...
Al final él no tiene que pagar nada tampoco, con el son más amables y podemos continuar viaje hasta Kopaonik. Compramos un par de tarjetas SIM y conseguimos llegar al parking superior de la estación, donde al no haber prohibición nos colocamos al fondo para no molestar. El precio son 5€ que pagamos por la mañana al vigilante.
Paseando por las iluminadas pistas escuchamos música, de un pequeño garito, cobertizo, cabaña, al otro lado de la pista. Al llegar lo que nos encontramos es un super garito, con chimenea central, buen olor y un trato exquisito. Cenamos y a dormir. Mañana habrá algo de sol a primera hora y a ver si podemos esquiar un rato.
Al amanecer… pues lo que veis en la foto, niebla engelante que llaman, la autocaravana recubierta de hielo entera y viento así que toca día de escribir y colgar reports… y aquí me encuentro a las 12:10 escribiendo esto y preparando las fotos para subir el blog.


pintaba bien para esquiar, fría, pero buena,


síiii música, chimenea y cerveza! BIEN

La suculenta cena no nos preparó para el día siguiente

Despertar a -10º, con toda la autocaravana cubierta en hielo y viento helador
Seguiremos informando de más aventuras seguro…
Siguiente destino, Kosovo, país reconocido por casi todos los países pero no por España, por temas obvios… ¿nos pondrán algún problema? De Serbia a Kosovo no hay frontera, pero si en Kosovo desde Serbia… y la vuelta? Más en el siguiente Blog.
GRACIAS por llegar hasta aquí y leerme!