Hace tiempo que no escribo un blog y eso es porque este final de año 2021 ha sido un poco locura, muchas cosas han pasado a nivel personal entre ellas coger el covid en Navidades. Muchas cosas que cambiar en la autocaravana y muchas cosas que intentar aprender y novedades que veréis en las próximas semanas si todo va bien.
La salida ha sido una locura, la autocaravana 2 meses en el taller porque una de las puerta del garaje salió volando y no había puertas. Benimar, marca Española, afincada en Peñíscola ha tardado más de 3 meses en fabricar, una simple puerta de madera prensada, no lleva chips, ni cosas raras, pero bueno al final llegó para la última semana de diciembre y la segunda semana de Enero conseguí sacar la auto del taller.
Por hacerlo corto, por diversos motivos entre ellos las nuevas restricciones francesas, las italianas, el viaje fue muy rápido al principio y luego con unos días tranquilos. Las etapas iniciales del viaje fueron
Etapa 1: Madrid - Figueras: 700kms en unas 10 horas de conducción

Etapa 2: Figueras - Area de servicio en autopista italiana cerca de Finale Ligure: 700kms y unas 12 horas conduciendo, pasando por Niza para hacernos un antígenos para poder entrar en Italia

Etapa 3: Area de Servicio a Chioggia (Venecia): 500kms en unas 7 horas. Nos quedamos ahí dos noches descansando del maratón de kilómetros.

Etapa 4: Chioggia - Staranzano: 170kms en 3 horas, 2 noches para reparar y terminar de poner apunto las autocaravanas.

Etapa 5: Staranzano a Sella Nevea: 120kms en 2 horas y media. Primera estación y donde empezamos con esta crónica.


Mucho tiempo de solo verle el culo a Raton, y si el chiste es facilillo...

Durmiendo en sitios no siempre glamurosos!

Conduciendo de Sol (amanecer en Frontera italiano-francesa)

a Sol (laguna de Venecia)

Aprovechando a hacer algo de Turismo (Chioggia, o la venecia pequeña)

Probando gastronomía local en nuestras autocaravanas

No podíamos no ir a visitar Venecia

y su preciosa laguna con la puesta de sol

En mi caso muchas reparaciones, ñapas, chapuzas y demás...

que han permitido acabar con el garaje organizado y ordenado (Gracias a Raton por su tiempo, material y paciencia!)

Volvemos a conducir con unas vistas que quitan el hipo, en este caso camino de Sella Nevea.
SELLA NEVEA (ITA) - BOVEC (SLO)

Estación Italiana que comparte con una estación Eslovena la frontera entre ambos países. Estación no muy alta para lo que suelen ser lo alpes, esta en los Alpes Julianos, pero con un desnivel considerable aunque tiene pocos remontes.
Se puede acceder desde Sella Nevea, pueblo pequeño y con algunos hoteles en el lado italiano o desde el lado Esloveno con un pueblo grande como es Bovec.
Principales datos de Sella Nevea:
- Desnivel: 1.133 a 2.133
- Kms esquiables: 10,5kms
- Remontes: 10
- Precio forfait: 25€ (3 horas) y 35€ (día entero)
Cuando llegamos lo primero que nos encontramos es problemas en la taquilla para comprar el forfait conjunto. Nos indican que como Italia y Eslovenia no tienen misma política de Covid que no podemos comprar forfait de Bovec.
Decidimos comprar 3 horas de forfait y disfrutar de la parte italiana. Nuestra sorpresa viene cuando subiendo uno de los telecabinas coincidimos con un Carabinieri y al preguntarle si podemos pasar, me dice, déjame preguntar, vuelve y me dice que no hay nadie controlando la frontera Eslovena, que no tienen tornos en las sillas y que podemos pasar. Me recalca la necesidad de volver a enseñarle el pasaporte covid si vuelvo a Italia, a lo que le digo que claro, que lo tengo.
Me dice que no hay policia Eslovena y que el va a controlar la frontera y que se queda con nuestra cara, le pregunto si merece la pena ir, y me dice ve y esquia. Por lo que cruzamos la frontera haciendo algo "no" permitido, pero si posible, pero... un lio.

La pared que nos recibe a la salida del telecabina

Cruzando en el teleférico a la frontera

Cruzando la frontera entre dos países... una red que marca que estamos haciendo algo que "no" se puede hacer, pero si...

La estación en su parte Eslovena tiene muy buena pinta y no mucha gente.

No habia nadie en pistas con lo que con 3 horitas pudimos disfrutar y recorrer la estación entera.

Bueno había algun ratoncillo bajando las pistas!
Tras esquiar unas horitas y conocedores de que el trayecto que nos queda aunque de pocos kilometros si será intenso de horas y tráfico nos vamos directos tras esquiar.
Opinión de Sella Nevea: 6/10, estación pequeña con buenos remontes, aunque pocos, con potencial fuera de pista enorme, eso sí muchos carteles prohibiendo salir fuera de pista y de peligro.
Etapa 6: Sella Nevea (Italia) a Maribor (Eslovenia): 250kms en unas 4 horas.

Mariborsko - Pohorje (SLO)
Llegamos ya de noche al camping principal, 10€ por persona y noche, que está situado muy cerca del remonte principal.
La pista está iluminada y se la ve con nieve a pesar de estar a 300m de altitud. En Internet ponía que tenía nieve y confiados nos vamos a dormir. Ya por la mañana vemos que hay poca nieve, muy poca pero decidimos que ya que estamos aquí subir a conocerla.

El sector principal, Pohorska que tiene la estación superior en el poblado de Bolfenk tiene muy poca nieve. (en el mapa a la izquierda y abajo). El otro sector principal de la estación es el de Areh (situado a la derecha superior en el mapa).
Principales datos de Maribor:
- Desnivel: 325m a 1.327m
- Kms Esquiables: 41,5kms
- Remontes: 15, aunque reales alguno menos, tienen duplicados teleskis, que guardan su versión antigua en paralelo pero no funciona.
- Precio forfait: 26€ (3 horas) y 33€ (día entero)

Al amanecer nuestras sospechas se cumplen, no hay mucha nieve.

La parte superior con vistas sobre el pueblo de Maribor.

Telesilla de enlace entre areas...

...con sus pistas repletas de nieve.

Acceso al otro area cerrado por falta de nieve

Así que tras una paradita para esperar al autobús nos recomponemos.
Tras empezar a esquiar por la pista 1, azul/roja, que baja al pueblo principal y ver que la nieve es escasa y helada, intentamos cruzar por la silla I para poder llegar a las pistas 11 o 12 para cruzar hacia el sector de Areh, pero el acceso está cortado. La opción que nos dan es coger un Bus que en 15 minutos desde Bolfenk nos lleva a Areh.
Areh o el resurgir del día: El bajón que nos dio, al menos a mí al empezar a esquiar en un sector con tan poca nieve se vio superado cuando llegamos a Areh. Sector ancho, con una silla de 6, moderna y cómoda pero con unos cuantos teleskis que dan acceso a pistas variadas y bonitas. Son pistas cortas, facilonas y entre arboles.
Este sector nos ha gustado mucho pero a mí me hizo reponerme del bajón de pensar, ¿qué hago en esta estación pequeña y sin nieve pudiendo estar por los Alpes austriacos o italianos? Es la tercera estación eslovena en 2 años diferentes y las 3 las he esquiado sin nieve. Empiezo a tener un poco de gafe con este país.
Este pensamiento que seguramente tendré varias veces a lo largo de los próximos 3 meses es bueno controlarlo y lucharé contra él, pero cuando ocurra os lo contaré, porque no siempre todo los que nos pasa es perfecto.

El nuevo sector promete diversión y algo más de nieve.

Teleskis que atraviesan preciosos bosques


Inexistencia de colas en los teleskis de la estación.

Como no podía ser de otra forma hubo que probar un plato esloveno, en este caso un guiso similar a nuestra judias pintas pero con salchicha en vez de chorizo o costillas.
Oponión de Maribor: Estación mediana con potencial, pero sin embargo la falta de nieve la perjudica y mucho, por lo que si te pilla de paso adelante, pero viajar hasta ella no creo que merezca la pena. Las pistas entre bosques me han encantado y seguro que tras una gran nevada tiene mucho itinerario entre arboles disfrutón.
VIAJE y pasos:
Llevamos dos estaciones y subo este blog actualizado a día 20 de Enero cuando acabamos de esquiar en Maribor, es posible que los próximos no puedan ser tan rápidos y al día ya que los próximos destinos no son Unión Europea, por lo que no hay roaming y serán si nada ocurre:
- Jahorina en Bosnia
- Kolasin en Montenegro
- Kopaonik en Serbia
- Brezovica en Kosovo
- Popova y Mavrovo en Macedonia
y luego seguirían como países Grecia, Turquía, Bulgaria, Rumanía, Ucrania, Rep. Checa....
Seguiré informando!