"Caga el Rey, caga el Papa, de cagar nadie se escapa"
SPOILER ALERT – no voy a hablar de guarradas, pero es posible que este post no sea lo fino que esperas. Es un post sobre la vida real en una AC y lo que hay que hacer para salvaguardar los LIMITADOS recursos. Si te da asco hablar de caca, pis o similares no sigas leyendo, jejeje.
SPOILER ALERT 2: lamentablemente tampoco trata estrictamente de nieve o esquí, si no más bien de vida en una autocaravana en un ski-safari, sí, pero no hablo de esquí, lo siento.
Una vez avisados os voy a intentar describir con un toque de humor eso sí, como uno gestiona de la mejor manera posible las necesidades. Las dividiré en dos y le pondremos otros nombres para que no hablemos de mear y cagar siempre. Mear podríamos considerarlo como necesidades “ligeras” o “rápidas”, mientras que a lo otro lo podríamos denominar como “mayores” o “completas”. Cada uno en su casa lo llama como quiere o puede, jejeje.
Mi autocaravana:
La autocaravana que me compré dispone de un baño completo, con váter que va directamente a un “poti” o recipiente que se puede extraer por un lado de la AC. Esas aguas se denominan aguas negras y SÓLO deben vaciarse en sitios aptos como váteres de Campings, gasolineras, el de tu Casa o similar. No se debe nunca tirar directamente al alcantarillado o al campo.
Y no se puede hacer eso, porque en ese poti se introduce un líquido o pastilla que ayuda a que esas cositas se vayan disolviendo. Mi WC es fijo, pero los tienen movibles para furgonetas.
Si necesitáis consejos sobre cómo usarlo preguntadme pero no quería hacer un curso sobre potis.

Baño completo, con espacio y cómodo

Ducha completa, con espacio en altura y alrededor, muy buena!
a) Duchas
Las duchas para mi son muy importantes, me reconozco un adicto a una buena y larga ducha caliente tras una dura jornada de esquiar. Muchas veces sin ducharme por la mañana soy incapaz de funcionar. En este viaje se planteaba un problema grande con las duchas, no podrían ser ni tan largas, ni frecuentes ni mucho menos cada mañana… ¿Cómo lo haría entonces? ¿Sería capaz de llevarlo bien?
Pues bien, tengo que decir que lo he llevado mejor de lo que esperaba, jejeje, he tirado de varios trucos que os paso a relatar.
1) La ducha más habitual era en la autocaravana. Mi calentador es pequeño, de unos 8 litros y desde que lo enchufas y empieza a calentar tarda unos 20 a 30 minutos. La ducha tiene que ser rápida, mojar, enjabonarte de golpe y aclarar rápido. De una buena gestión de ella significaba ahorrar agua (aguantar más sin la tediosa tarea de vaciar agua y rellenar) y no quedarte enjabonado sin agua (no me ha pasado aún, jejeje).
2) Duchas en estaciones de esquí. Algunas estaciones en Austria disponen de duchas en los baños públicos a pie de remonte. Leogang tenía una ducha cómoda por 2€ los 5 minutos.

3) Duchas en saunas o piscinas públicas. Los austriacos viven enamorados y pendientes de la Sauna y esto para nosotros es un beneficio, ya que donde hay sauna… hay ducha… Al ser tan comunes, las saunas públicas por unos 6 a 10€ te dan dos horas de sauna y ducha. No es un precio tan bajo como para pagarlo cada día, pero tras un día de powder a lo loco es un buen premio final ¿no?

4) Campings: lo mismo que lo anterior, hay muchos campings en las estaciones, casi cada una tiene uno. Es difícil que te dejen ducharte sin pasar la noche, pero yo lo he conseguido en alguna ocasión.
5) Amigos de visita con apartamento o ligoteo furtivo o amigos nuevos. Cualquier opción que te permita auto-invitarte a una ducha es siempre buena. Yo he conseguido invitaciones pero no por ligoteo, una lástima. Esta sin duda es la menos segura de todos, pero la que mejor sienta. Tengo que decir que siempre que me han invitado a una casa a ducharme (unos 5 días de los 60 del viaje) encima me han invitado a cerveza y .... no solo eso si no también a cenar. (También a la que veía un enchufe, sacaba un alargador, y ponía movil, gopro, baterias portatiles, etc a cargar.
La ducha al final era fácil de gestionar y salvo un par de días, me he duchado todos y con agua caliente... Bueno, (Anecdota Alert), un día con el calentador puesto, hago la prueba de siempre y sale caliente. Me mojo entero, cierro el agua, me enjabono entero, pelo, cuerpo y lo mítico que te entra jabón en los ojos... pues abro el agua y solo sale fria. FRIA! el depósito está dentro de la auto, pero no calefactado, el agua salía a unos 5 grados... El calentador se había quedado sin gas a medias y solo habia calentado el litro o litro y medio que usé en mojarme. NO MOLA aclararse a 5 grados, no mola cuando fuera hace -10grados, no mola cuando la temperatura de la auto es de 16 grados. Perooo SI MOLA ahora que lo recuerdo, porque ese fue el mayor problema de ese día. Salir helado a cambiar la bombona. jejeje
b) Necesidades ligeras:
La verdad que al ser hombres y poder hacerlo de pie ganamos en flexibilidad y rápidez, en cualquier árbol, montón de nieve alejado o similar puedes. Cuando compré la AC y esto puede dar algo de reparo el vendedor me dio un par de consejos que os traslado sin decir si yo lo hice o no.
La capacidad del depósito de Aguas negras es limitada, en mi caso 20 litros. Él recomendaba si era tarde por la noche y hacia frio fuera y no querías salir, hacerlo directamente en la ducha. ¿Es una guarrada? SÍ, significa eso que el tío que me la vendió ¿había meado en mi ducha? es altamente probable que sí. La orina es antiséptica, da asco, pero no contagia ni produce crecimiento de bacterias o similar… Meas, coges la ducha, limpias y listo. La razón de hacerlo así es no llenar las aguas negras que son más complicadas de vaciar que las aguas grises.
c) Mayores:
Para esto hay varias opciones:
1) Usar el WC de tu autocaravana tal cual
Esta opción es la más privada, posiblemente higiénica y más cómoda e incómoda a la vez. Cómoda porque estas en tu WC, tu limpieza y exigencias, pero incómoda si no quieres tener que estar pendiente de cada X días (unos 3 o 4) de tener que buscar donde vaciar el poti, limpiarlo, etc…
2) Usar el WC de tu AC, pero poniendo una bolsa de basura
Este truco también me lo recomendó el vendedor. No tengo reparos en decir que lo he usado cuando uso mi WC. ¿por qué? Para mi esta es la más cómodo e higiénica.
Consiste en poner una bolsa de basura en el espacio del wc, teniendo cuidado de sujetarla bien. Usas el WC como lo usarías de manera normal pero después de hacer tus necesidades cierras la bolsa. ¿Qué haces con la bolsa? Pues tirarla en un contenedor de basura o papelera como si fuera la de un perro.
¿Es cómoda? Pues depende de cómo seas. Para mí no hay problema, no mancho, las bolsas son impermeables, las tiro y un problema menos.
3) Usar un WC público
Esta es claramente la que más he usado, y la que los que van en AC más usan. Cualquier baño pasa a ser usable. Y cuando digo cualquiera, es CUALQUIERA. No se pueden tener reparos aquí, sorry. He usado baños maravillosos, mejores que el de mi casa, he usado baños intermedios, baños asquerosos, baños donde hacía mucho frio y baños con ducha donde podría vivir...

Vistas de un baño en Zachensee

Baños de lujo en algunas Hüttes

Incorregibles estos austriacos... ¿que habrá en el de chicas?

Bromas en las puertas en muchos sitios

Y sí, he acoplado y ajustado mi horario de ir al WC a mi nueva situación. Antes era despertarme, WC y ducha. Ahora el WC pasa a ser cuando se llega a los remontes o cuando se acaba de esquiar pre ducha. Es bueno intentar acoplar el usar el WC a cuando los tienes a mano en restaurantes, remontes o gasolineras. Todo lo que consigas hacer fuera de la AC es menos que tendrás que limpiar o vaciar.
Si eres de los que no pueden hacerlo salvo en su baño, no hay problema, tienes tu baño. Te tocará ser constante en el vaciado y limpiado de sus componentes. Te tocará estar más pendiente de tus horarios pero supongo que ya estarás acostumbrado, jejeje.
Siento ser TAN CLARO, pero supongo que a alguno le vendrá bien leerlo. Y no quiero acabar este pequeño texto sobre los baños y sus usos sin mentar al poema de la caca, siento el off-topic, pero era por darle un toque de humor.