Aquí os presento un nuevo mapa de pistas de la estación de esquí de Sierra Nevada que acabo de desarrollar.
Con las pistas bien marcadas, y los remontes y edificios en relieve. Totalmente navegable para que podais pasearos por toda la estación y volar a vuestro gusto. Podreis ver la ubicación y recorrido de los remontes y pistas de la estación desde cualquier perspectiva, a tu gusto.

Todos los elementos (pistas, remontes, edificios y nombres) se pueden activar/desactivar desde el panel lateral de GE. He intentado ser lo más exacto posible al trazar las pistas y los remontes, aun así seguramente pueda haber algunas cosas que no coincidad exactamente con la realidad. La forma del relieve no es la más exacta, pero esto lo proporciona Google, no se puede modificar.
Se necesita tener instalado Google Earth. Si aun no lo tienes, puedes descargártelo aquí, es gratuito:
Descargar Google Earth
En el menú de Google Earth aparecerán los elementos que componen el plano de pistas. Podrás ocultar o mostrar los que te apetezcan:

La única pega, que no es portable y no se puede consultar desde las pistas (de momento ).
Descargar el mapa de pistas:
Descargar: Plano de Pistas de Sierra Nevada 2008 (670Kb)
Si tienes un PC lento o el plano hace que te vaya más lento Google Earth, aquí tienes una versión a menor resolución:
Plano a baja resolución (320Kb)
Para el correcto visionado del mapa de pistas:
- Necesitais iros al enlace al plano y darle con el botón derecho a "guardar destino como..." (o variantes, dependiendo del navegador).
- Una vez os sale el cuadro de diálogo para guardarlo, en "Tipo" debeis seleccionar "Todos los archivos" y en el nombre del archivo, aseguraros de que la extensión es .kmz (no .zip). Seleccionar donde quereis guardarlo y aceptar.
- Cuando ya lo tengais en el disco duro, teneis que abrir ese archivo directamente con Google Eart. Y debería de verse todo correcto.
Notas:
Las imágenes son pesadas, es necesario para darle un mínimo de definición al plano de pistas, por lo que puede llevar un rato en cargarse completamente, y puede que incluso se relentice un poco la navegabilidad por la zona. Debereis esperar un rato para que cargue todo bien.
La versión de Google Eart que tengais instalada debe ser reciente. El plano de pistas solo puedo asegurar que sea compatible con versiones 4.1 o superiores. Con las inferiores no lo he probado, pero seguramente haya elementos del plano que sean incompatibles. Solución sencilla, se puede instalar una versión más reciente de GE.
A ver si van tomando nota las estaciones y desarrollan aplicaciones como estas aprovechando las actuales tecnologías, si no, quedarán atras.
Espero que os guste y sea útil.