Tras 2 años sin poder pisar Baqueira Beret por culpa del COVID, logramos volver a nuestra tradicional visita navideña al Valle de Arán...la que considero mi "segunda casa" en lo que a esquí se refiere.
Y no fue fácil llegar, en este caso, las dificultades no eran las típicas...carretera nevada o urgencias de última hora en el trabajo. En esta ocasión, y tratándose de un viaje familiar, lo difícil era llegar TODOS LIMPIOS DE CORONAVIRUS. Una autentica lotería incluso siendo muy prudentes.
Pero si, logramos llegar al Valle de Arán sin contagios en la familia...así que, LISTOS PARA DISFRUTAR UNA VEZ MÁS, DE UN LUGAR TAN ESPECIAL!

Tradicionalmente, siempre visitábamos Baqueira la primera semana de las vacaciones navideñas, la del 26 de Diciembre al 1 de Enero. Pero en esta ocasión, por motivos laborales, decidimos trasladar nuestra visita a la semana de Reyes, del 1 al 8 de Enero....y....OH, SORPRESA (o no tan sorpresa): HA SIDO UN ACIERTO!
El mismo ambiente navideño, la misma nieve (esto es puro azar), la misma estación....PERO CON BASTANTE MENOS GENTE!
Así que, si queréis visitar Baqueira en fechas navideñas, y os da igual la semana, elegid la de Reyes...es la "misma Baqueira", pero más cómoda. Este es un consejo que os doy, y que he descubierto después de más de 30 años visitando el Valle de Arán la semana anterior a Reyes...UN POCO TARDE LA VERDAD.
Y en esta ocasión, en vez de Bagergue nos alojamos en Gessa, y reservamos con la empresa Feel Free...la experiencia ha sido muy buena y os la recomiendo 100%.


Dicho esto, la semana de esquí en familia ha sido una autentica gozada...sabíamos que Baqueira nos recibía con más de 2 metros de nieve, así que, el disfrute sobre los esquís estaba garantizado.
Eso si, la semana ha tenido dos partes claramente diferenciadas...y con un punto de inflexión marcado por la magia de los Reyes Magos.
La primera parte, del 1 al 4 de Enero, tuvimos una situación muy muy extraña...no por falta de nieve (baqueira estaba bien cargada), sino por las temperaturas extraordinariamente altas. Disfrutamos muchísimo de esa parte de la semana...solecito, temperaturas suaves, terracitas, crema solar, y buen ambiente.
No se, era como estar esquiando en un mes de Abril sensacional....pero con las calles engalanadas con luces de Navidas. Raro y preocupante a partes iguales.
Pero repito, las reservas de nieve que tenía Baqueira hicieron su trabajo y nos permitieron disfrutar de una mini-primavera invernal FANTÁSTICA!
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |


En esta "mini-primavera", también tuve la oportunidad de hacer 3 bajadas con May Peus, presidente de la RFEDI. Un tipo al que no conozco más que de cruzarmelo en un par o tres de eventos...y no tengo ni idea de si gestiona bien o mal la Federación, pero lo que si que tengo claro es que le apasiona el esquí y la nieve tanto como a cualquiera de nosotros, y eso, en un deporte que precisamente se mueve por la pasión, ya es muy importante. Le deseo los máximos aciertos durante su etapa de presidente...si él acierta, acertamos todos.

Pero vamos a lo importante...LA NIEVE SIEMPRE VUELVE A BAQUEIRA.

![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
El día 5, y coincidiendo con la vigilia de la noche más mágica del año, cayó la temperatura en picado, y empezó a nevar...y a nevar, y a nevar, y a nevar...no fue una nevada de esas históricas a las que nos tiene acostumbrados la estación aranesa. A lo largo del día 5 y la noche de reyes, cayeron simplemente 30cms (simplemente digo...el Dios de las nieves me va a castigar), pero si que pasó algo que hizo del día 6 de Enero, uno de los mejores días de esquí que recuerdo en mi memoria a corto plazo....UN DÍA DE REYES PARA RECORDAR.
30cms de powder seco como la ceniza, temperaturas bajas, muchísimas familias hipotecando su día de esquí por abrir regalos de reyes, y sol....MUCHO SOL!
Y por si fuera poco, no había ninguna necesidad de buscarse problemas para disfrutar del oro blanco...el día 6 de enero, Baqueira Beret era un INMACULADO PASTELITO DE NATA DE MÁS DE 400 HECTÁREAS!
No se que opináis vosotros, pero para "el esquiador turista", el que esquía en fin de semana y vacaciones, pillar un dia de powder, con solazo, y sin gente...ES COMO QUE TE TOQUE LA LOTERÍA!
En fin, regalazo de reyes para recordar.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |

Pero el solazo duró lo que duró...lo justo para terminar de esquiar el día 6. Se volvió a tapar, y volvió a nevar...y a nevar, y a nevar, y a nevar, y a nevar. Y de hecho, nos despedimos del valle de Arán el día 8 y seguía nevando...una gran noticia ya que en apenas unos días, el Freeride World Tour hará escala por primera vez en Baqueira (20 de Enero).

Y no me gustaría terminar este artículo, sin hacer dos apuntes:
1- El nuevo TSD. CLOT DER OS:
Tuve la oportunidad de coger el que es la gran novedad de Baqueira para esta temporada 2021-22, el nuevo telesilla desembragable Clot der Os. Un desembragable de 6 plazas de última generación que sustituye a los veteranos Clot der Os y Pla de Beret....dos telesillas que ya pedían la hora.
El nuevo Tsd. Clot der Os, es rápido, tiene mucha capacidad, lleva la última tecnología, es bonito (si si, hay telesillas bonitos y feos)....pero...NADIE HABLA DE ÉL.
Al ser una "sustitución" de remonte por remonte...parece una novedad que ha pasado prácticamente inadvertida. Sin banda de música ni fuegos artificiales, no se si me explico.
Pero en mi opinión, detrás de esta "modesta" sustitución del Clot der Os, se esconde una NOVEDAD TÁCTICA muy inteligente....una novedad que mejorará muchísimo la logística del sector de Beret.
El antiguo Clot der Os, solo daba servicio a debutantes y estaba claramente apartado de todo, de hecho, yo calculo que hacia más de 20 años sin cogerlo...por contra, el nuevo, tiene su salida al lado del telesilla de la Reina, del del Blanhiblar, del arrastre Fernandez Ochoa, y justo delante del restaurante principal del Pla de Beret. Con esta nueva base de salida, el Tsd. Clot der Os, descongestiona uno de los telesillas más concurridos del dominio (Dera Reina), te acerca cómodamente a una de las zonas más bonitas de la estación (Dossau), y te permite redescubrir pistas como Molins i Clot der Os, a las que antes no ibas por pura pereza.
En definitiva, que me parece que es una inversión que ha llegado sin hacer mucho ruido, pero que va dar mucho juego. En mi opinión, UN ACIERTO TOTAL.


2- Nadie quiere COVID, pero hay COVID....y en Baqueira se lo han tomado en serio:
Todos, y me incluyo, llegamos a Baqueira con ganas de pasar unas navidades al estilo 2019...esquiar hasta reventar, pasear, ir de compras, cenar en restaurantes, etc etc etc. Y en cierta medida ha sido así. Pero la realidad es la que es, seguimos teniendo la maldita pandemia encima, y además, estamos con el mayor número de contagios desde que empezó esta pesadilla.
Así pues, a la empresa BAQUEIRA/BERET, le tocaba lidiar con más de 15.000 personas al día, con muchas ganas de disfrutar de largas jornadas de esquí "a lo 2019" pero con la cruda realidad de 2021/22.
¿Y COMO LO HA HECHO BAQUEIRA? Pues lo que yo he visto durante la semana que he estado allí, ME HA DEJADO ACOJONADO (lo siento pero no veo otra manera de expresarlo). Ups....ACOJONADO EN POSITIVO por supuesto.
Control de acceso a restaurantes con pasaporte Covid, cumplimiento de la limitación de aforo en interiores según normativa, advertencias constantes sobre el uso de mascarillas en las colas de los remontes y uso de mascarillas generalizada entre los trabajadores.
DE VERDAD, LO ENCONTRÉ DE 10!
Ojo, esto es lo que yo viví en primera persona, y que me sorprendió gratamente...si alguien vivió otra cosa yo ya no se.

Y hasta aquí mi visita anual a Baqueira, espero que esta tradición no se vuelva a truncar ni por el COVID, ni por la llegada de extraterrestres, ni por la caída de algún meteorito, ni por nada del mundo...YO NECESITO MI DOSIS ANUAL DE BAQUEIRA/BERET, Y SEGURO QUE VOSOTROS TAMBIÉN!

Un saludo, y a seguir disfrutando de la temporada!