Paso rapidito por aquí para contaros mi experiencia en el recién estrenado "Cerdanya Music Festival"...seguramente es una publicación prescindible, pero después de leer ciertos mensajes en mi anterior articulo sobre el festival (me hizo mucha gracia el del Cerdanya COVID Festival), me ha apetecido contar lo que viví yo en primera persona el pasado Viernes 20 de Agosto en el concierto del grupo MANEL.


Antes de nada, quiero aclarar que era el primer concierto al que asistía en la era Covid...así que de primeras, y aunque vacunado, tenía muchas dudas respecto a como estaría organizado el Cerdanya Music Festival.
Y después de lo que pude ver en primera persona, afirmo lo siguiente:
¡EL CERDANYA MUSIC FESTIVAL ES EL EVENTO MEJOR ORGANIZADO DE LOS ÚLTIMOS AÑOS EN EL VALLE!
(y ahora ya me podéis dar leña)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Y intentando no alargarme demasiado, dejo algunos apuntes y/o reflexiones personales al respecto:
- el emplazamiento es ESPECTACULAR...un prado en medio de la Cerdanya, con vistas sobre Masella, el Cadí, Francia, etc. Es difícil encontrar un lugar mejor.
- la organización ha sido de 10....bueno, ponerle un 9 que sino la gente se crece demasiado. Pero si, la organización ha sido EXCELENTE. Aparcamiento organizado, control de acceso claro y rápido, acomodadores que te acompañaban hasta tu asiento, etc etc etc. Y TODO CON UNA SONRISA (que muchas veces cuesta).
- el VILLAGE me da la sensación que es la clave del éxito.
Históricamente, tienes entradas para un concierto en el Wizink o el Sant Jordi...haces cola en la calle (o mucha cola), te peleas por una cerveza, carreras por pillar buen sitio en la pista, sudor, estrés, y si si...un concierto épico. Pero llegas a casa destrozado.
El Cerdanya Music Festival es otro rollo...el concierto es de 21h a 23h, pero a las 18:30h se abre el Village y se cierra a las 00:30h. Con lo que tenias margen suficiente para entrar al recinto tranquilamente, sentarte, comer algo, beber algo refrescante, y todo eso con toooooooda la tranquilidad del mundo. Y después del concierto, lo mismo.
De verdad, al menos para mi, la clave del Festival es el Village...independientemente de si el cartel de artistas te gusta más o menos. - Restauración local: antes de empezar el festival, se anunció que se priorizaría la restauración local en el Village del Festival. Pues bien...de unos 10 puestos de comida que había en el Village, solo 2 eran del valle (si no me falla la memoria). Y no se porqué, pero sospecho mucho de esa proporción...sacar vuestras propias conclusiones.
- LOS BAÑOS: si si...así con capitulo a parte y mayúsculas. Teniendo en cuenta que el Festival se hacia en un prado sin ningún tipo de servicio, los baños que pusieron eran ESPECTACULARES. Baños grandes y maniaticamente LIMPIOS. Exagerado en serio....comparado con lo que se ve normalmente en conciertos y festivales varios, estos eran los baños de un hotel 5 estrellas.
- COVID: he dejado para el final el tema estrella.
Como ya he dicho, nosotros íbamos al concierto con muchísimas dudas respecto a este tema...pero las dudas se disiparon a medida que pasaban los minutos.
Gel por todas partes, exagerado, en el village, cuando te levantabas de la mesa todo el mundo llevaba mascarilla, y si a alguien se le olvidaba, no pasaban ni 30 segundos que alguien de la organización te lo recordaba con una sonrisa (repito, no es tan difícil ser agradable), solo se podía pagar con tarjeta, ya en el concierto, los asientos de al lado de tu grupo quedaban libres (hacer números, 2.800 asientos y solo se vendían 1.800 entradas), durante la actuación tenias que estar sentado y con la mascarilla colocada....de verdad, yo no pasé miedo en ningún momento.
Eso si, si os digo que os explico lo que yo vi, os lo explico todo. El único momento en que las medidas COVID se descontrolaron un poco fue durante la última canción del concierto...3 minutos en los que la gente se levantó de sus asientos porqué ya no podía más.
¿3 minutos botando sin moverte de tu asiento son motivo para preocuparse? Pues sinceramente, yo ya no se que está bien y que no...pero me da la sensación que hay más riesgo de contagio en cualquier metro/bus de Barcelona o Madrid que en 3 minutos de canción de "MANEL". - MANEL....que no me olvide, conciertazo de uno de mis grupos preferidos. Un grupo de amigos que se conocieron en el cole y que se nota muchísimo que se lo pasan genial haciendo lo que hacen.
Os los recomiendo mucho, incluso si no entendéis el catalán.
Como última opinión, decir que como amante de la Cerdanya en invierno y en verano, el Valle necesitaba un evento cultural de esta magnitud y ahora ya lo tiene....ESPERO QUE LOS ORGANIZADORES HAYAN QUEDADO CONTENTOS Y QUE TENGAN GANAS DE HACER DE ESTE FESTIVAL UN CLÁSICO DEL VERANO. CREO QUE TANTO ELLOS, LOS TURISTAS, Y LA GENTE DEL VALLE SALE GANANDO.
LARGA VIDA AL "CERDANYA MUSIC FESTIVAL"
