Primero de todo, y antes de que me caigan palos de algunas partes, voy a aclarar algunas cosas:
- Estoy bien de salud, y gracias a Dios, mi gente cercana no se está viendo afectada por la crisis del COVID. Visto lo visto, cruzo los dedos para que siga así.
- A nivel económico, el esquí no supone ningún tipo de ingreso para mi. El esquí para mi es 100% OCIO.
- Lo siento, pero para mi no hay equilibrio posible entre economía y salud. La salud siempre debe pesar más...vaya, la salud lo ha de poder todo. Eso si, detrás de eso debe haber un gobierno que ayude económicamente a que todo esto se aguante.
- Que nadie vea ninguna tendencia política en lo que diré, asumo que gestionar la mayor pandemia de los últimos 100 años no ha de ser fácil.
Es decir, antes de leer lo siguiente, os remito a la simpática niña que se hizo viral con su comentario sobre el uso de la mascarilla : "Es un poquito peor porque no puedes respirar del todo pero no pasa nada, es mejor eso que morirse".
Dicho esto...
ESTOY HARTO!
Desde Marzo estamos viviendo en una constante gincama...ahora fase 1, ahora fase 2, ahora cagando leches pasamos a la fase 3, 4, 5 porqué conviene, ahora volvemos a fase 2, ahora nos dan igual las fases pero cerramos bares y restaurantes, ahora abrimos centros comerciales, ahora los cerramos, ahora nos podemos juntar 6, ahora nos podemos juntar 10, ahora no podéis salir del municipio, ahora de la comarca, ahora podéis salir si tenéis segunda residencia, ahora no. De verdad, me considero una persona con ciertos estudios...y yo ya hace un par de meses que YA NO SE DONDE ESTOY.
Y en lo que a ESQUÍ se refiere...ESTOY HUNDIDO.
Cuando la temporada 19/20 se terminó de golpe en Marzo, pensé (y creo que todos)..."bueno, hemos esquiado hasta mediados de Marzo, y malo será que en 8 meses todo esto del COVID no esté más controlado".
Y llegó Septiembre y después de la "barra libre" veraniega todos veíamos la temporada 20/21 con optimismo...fueron esas semanas de "el esquí es seguro", "no tiene sentido que no dejen practicar un deporte al aire libre como el esquí", "las estaciones aplicarán protocolos para evitar contagios", y "bla bla bla bla bla bla".
Todo pintaba bien, o quizás....ESO QUERÍAMOS CREER.
Y todo iba mas o menos según lo previsto....la temporada empezó tarde pero empezó (al menos en catalunya), pudimos esquiar unos días con normalidad, las estaciones habían hecho los deberes y los esquiadores también.

Pero de repente, a 4 días de Navidad...las cosas se empezaron a torcer, sobretodo para los que esquiamos en el Pirineo Oriental. Cerraron La Cerdanya y el Ripollés...y salvo los que se encontraban allí, y los 4 de siempre que se saltaron las restricciones, las estaciones se quedaron desiertas. Y por lo que se, en el resto de estaciones catalanas, con las restricciones en origen de los esquiadores...el panorama no ha sido mucho mejor. Dicho por gente que a podido esquiar en diferentes estaciones catalanas, la situación daba MUCHA MUCHA PENA.
Y por si fuera poco, hoy día 4 de enero, la Generalitat de Catalunya ha anunciado que a partir del 7 de Enero, las restricciones se endurecen y durante 10 días...nadie va a poder salir de su municipio. UN AUTENTICO DESASTRE.

Pero lo mejor de todo, es que NADIE le ha dicho a las estaciones de esquí que deben cerrar...así que ESQUIAR, SE PUEDE ESQUIAR. Eso si, tu municipio ha de tener una estación de esquí.
Es decir, en Masella solo podrán esquiar los habitantes de ALP (1.500 habitantes), en Baqueira solo los habitantes del Naut Arán (1.800 habitantes) o casos más divertidos, como el de Vallter 2.000, donde podrán disfrutar de sus pistas solo los habitantes de Setcases (170 habitantes). DE TRACA!
Imaginaros ser Director de una estación de esquí catalana HOY...Nadie te prohíbe abrir, pero tus clientes potenciales tiene prohibido moverse de su municipio. ¿QUE SE SUPONE QUE DEBEN HACER?
Repito que yo aquí estoy transmitiendo mi frustración, espero que no me lo tengáis en cuenta....son "dramas del primer mundo". Pero a mi hoy, no me gustaría estar en la piel del director de Masella o el de Baqueira...empresas que por obligación DEBEN SER RENTABLES.
Y si, estamos a inicios de Enero, y en teoría se puede esquiar hasta Abril o Mayo...pero a nivel económico, los números son claros. Un temporada sin purisima y sin navidades YA SE PUEDE CONSIDERAR UN DESASTRE ECONÓMICO DE PROPORCIONES DESCOMUNALES.
Y vuelvo a hacerme pesado en esto, mi articulo no deja de ser una pataleta de alguien privilegiado al que le han roto "su juguete preferido"...a estas alturas debería llevar mas de 20 días esquiados y llevo 3.
Pero no me quiero despedir sin mandar MUCHOS ÁNIMOS a todo el sector de la nieve...la gente que depende de esto para vivir.
Estaciones de esquí, tiendas de deporte, talleres de reparación, alquileres, restaurantes, bares, hoteles, apartamentos, monitores de esquí, y todo aquel que dependa del negocio de la nieve....UN ABRAZO MUY FUERTE A TODOS.
Dirigentes, nadie dijo que gestionar esto fuera fácil...pero algo mejor se podía haber hecho. SEGURO!