Empieza a ser tradición ir una semanita a USA a probar la mejor nieve del mundo, ya van tres años consecutivos...el primero Colorado, el segundo Utah, y este año, aprovechando que la habían nombrado ¨mejor estación de Norteamérica¨, volamos a Wyoming para disfrutar de JACKSON HOLE.
Este año la familia de enfermos ha aumentado, en los dos viajes anteriores no habíamos superado los 8 componentes, y en este hemos sido 13...creo que empieza a correr el rumor por Barcelona que lo pasamos en grande en estos viajes. Y a un precio mas asequible de lo que la gente se cree.
JH PATROLS
El Team Db hasta los topes.
Que despegue mas bonito se hace desde BCN...ojo a los pirineos nevados al fondo. Esta vista no la tienen en USA!
Y para allí que nos fuimos, 7-8 días, 6 dias de FF en Jackson Hole, 3 coches, 5 cabañas de madera, 17.000kms y muuuuuuuuuuucha nieve!
Cargados hasta los topes salimos de Barcelona rumbo NYC, una vez allí, la primera desgracia, por un retraso perdimos la conexión con Salt Lake City...y en consecuencia, el vuelo final hasta Jackson. Así pues, resignados, la compañía nos dividió, unos pudieron llegar a Salt Lake City ese mismo día y otros (entre ellos yo), decidimos esperar en NYC hasta el día siguiente.
Nos lo tomamos con optimismo, perdimos un día de ski pero ganamos una tarde/noche en la gran manzana...como penitencia no sonaba mal.
Paseamos toda la tarde y cenamos en el mejor lugar posible, la hamburguesería JACKSON HOLE (es una cadena de restaurantes decorados con cositas de la estación...curiosamente no tienen local en Wyoming).
El resto de la noche? Pues como quedamos con mi guía neoyorkina particular, solo os diré que se nos hizo de día!
GRACIAS ISA!
Y llegó el gran día, vuelta al aire. NYC-SLC (5H) y sin ningún traspiés SLC-JACKSON (1:30H).
Solo llegar te das cuenta que allí se respira ski por todas partes, nadie vuela a ese aeropuerto sin sus botas como equipaje de mano. Hay que reseñar lo bonito que es el aeropuerto de Jackson, todo de madera y piedra, con chimeneas...de lo mas cuco teniendo en cuenta que Jackson tiene una población de 10.000 habitantes.
A que es "cuco"?
Del aeropuerto nos dirigimos a nuestro alojamiento en el mismo pueblo de Jackson, a unos 15 minutos del aeropuerto. Un resort formado por cabañas de madera llamado COWBOY VILLAGE, un lugar cómodo, bien situado, con desayuno incluido en época invernal y con unos trabajadores la mar de amables. Tienen cabañas de diferentes dimensiones para adaptarse a todo el mundo...de 2,4 i 6 personas.
Una vez instalados, y ya de noche, organizamos el equipo y rápido a dormir...tocaba descansar para empezar con buen pie las sesiones de ESQUÍ en Jackon Hole.
Uno de nuestros coches...todo a lo grande!
El primer día, y gracias al fantástico Jet-Lag, nos levantamos prontísimo y logramos estar en pistas antes de que abrieran...desde el pueblo de Jackson hasta la base de la estación (Jackson Hole), no hay mas de 20 minutos en coche o bus. Para poder hacernos una primera impresión, tuvimos la ayuda de Stephanie, una guía del staff de Jackson Hole que la estación puso a nuestra disposición. Una chica muy simpática y amable que nos paseó por toda la estación, y lo mas importante, nos indicó lo ¨secret spots¨que no debíamos dejar de visitar...sin ella los habríamos encontrado, pero no el primer día.
GRACIAS STEPHANIE.

Y así empezó una semana de ski que no dividiré por días ya que fueron toooooooodos igual de monótonos...NEVANDO CADA DIA Y COMIENDO POWDER A TODAS HORAS!!!
Y esto no es ninguna exageración, nos nevó cada día y la temperatura no remontó de los -15C...esto va a gustos, pero en mi opinión NOS TOCÓ LA LOTERIA. Yo para ver el sol me quedó aquí.
Así pues, resumiré la experiencia como un todo. Cada día alternábamos alguna pista pisadita con lo que realmente habíamos ido a buscar...los famosos BOWLS de Jackson Hole, o lo que es lo mismo, POWDER, POWDER Y MAS POWDER!
Jackson Hole es grande, pero tampoco es una exageración...no se, es mas pequeña que Vail por ejemplo. Pero esto, mas allá de ser un problema, creo que es una virtud...y mas si vas en grupo. Jackson Hole solo ocupa una cara de una montaña y todas las pistas llegan a una única base. Así pues, perderse y luego encontrarse es de lo mas fácil. Aunque parezca raro, es mas fácil que un grupo se disgregue en Masella o Baqueira que en Jackson Hole. Por comparar, podría ser un Boi-Taull a lo bestia.
Los remontes de la estación están muy bien, y los podríamos dividir en 4 grupos:
1-El primero y mas mítico es el TRAM, el icono de la estación. Un enorme teleférico que te sube desde la base hasta el punto mas alto de la estación. Este remonte es uno de los mas solicitados en los días de Powder ya que te ofrece la posibilidad de esquiar todo el desnivel con un solo remonte. Eso si, hay que tener en cuenta que, desde la llegada del Tram, no puedes bajar por ninguna otra pista que no sea negra.
2-La "bridger gondola", un estupendo ¨huevo¨ que da acceso a la parte central de la estación pero que no llega a la cima como el tram. A mi me encantó, vas calentito, cómodamente sentado, rápido, un servicio al cliente espectacular y un fantástico bar/rte a su llegada. Desde este remonte te puedes mover hacia otras zonas de la estación o bajar tranquilamente por las pistas pisadas que bajan a la base.
3-"Teewenod Chair" & "Apres vous Chair", dos sillas desembragables que dan acceso a toda la parte derecha de la estación. Si quieres pasar un rato relajado y tranquilo, esta es tu zona. Sin despreciar el acceso al "Saratoga Bowl", muy divertido y menos concurrido que el resto.
Mirar con detalle la foto...en 15 años saltará rocas de 5 metros.
4-"Casper Chair"/"Thunder Chair"/Sublette Chair, un conjunto de sillas que se mueven en las cotas medias de la estación, te permiten esquiar en la mejor nieve sin necesidad de bajar a la base...es básico dominar estas tres sillas para no perder el tiempo.
Sobre uno de los días si que me gustaría comentar un detalle, una de las noches, nevó mas que las demás, unos 40cms. Pues bien, a la mañana siguiente, seguía nevando y estábamos a -20c...llegamos a Jackson Hole y lo que nos encontramos fue surrealista a la vez que emocionante, LAS COLAS DE LOS REMONTES A LAS 8:30 ESTABAN A REBENTAR.
Nos contaron los ¨locals¨que en días así, a las 7 de la mañana ya hay gente en las colas para ser los primeros en estrenar la nieve caída. De verdad, cualquier estación de nuestro país, con ese día de perros, estaría totalmente vacía...bueno, estaríamos 4 locos y poco mas.
Foto realizada a las 8:45AM...para flipar.
De lo que yo he visto en usa, Vail, Breckenridge, Keystone, Arapahoe,Beaver Creek (CO),Snowbird, Alta, Solitude, Brighton (UT), Jackson Hole es la más radical con diferencia...aquí, pistas de paseo pisadas hay bien poquitas.
Pero si te gustan las emociones fuertes, este es tu próximo destino!
Capitulo a parte merece el famoso "Corbet´s Couloir", tal y como comenté en un post anterior al viaje, íbamos a Jackson a ver si había manera de bajar por ahí...y siento decepcionaros pero NO!
No hay excusas, bajar por allí es de locos...los "locals" nos dijeron que todavía no había la suficiente nieve como para hacerla de un modo mas seguro. Pero vaya, sacamos la cabeza y es de lo mas impresionante que he visto nunca...a menos que seas un pro del freeride yo no lo probaría. La gente de por allí no la llama "Corbet´s Couloir", la llaman "THE WORLD FAMOUS RESTROOMS"...adivináis porqué?
Dos blogueros de nevasport "cagados".
Para mi, la mejor zona de la estación es la formada por "HEADWALL", "CASPER BOWL" y "CRAGS", tres zonas contiguas en la parte superior central de la estación, a las que solo se puede acceder caminando (unos 20 minutos). La primera vez que haces la caminata piensas, "porqué no pondrán una silla que suba hasta aquí y nos dejamos de tanto caminar?"...pero a la que pasan los días y haces esa caminata varias veces, lo entiendes. De hecho, si pusieran una silla o cualquier otro medio mecánico para llegar allí, perdería toda la gracia...hasta me atrevería a desaconsejar esta estación.
El hecho de tener que "patear" hace mucha criba y evita que el grueso de la gente acceda a esas zonas, y eso permite que la afluencia diaria sea muy poca, y en consecuencia, te permite disfrutar de TODO EL POWDER QUE QUIERAS! Y lo mejor, no es necesario que sea nieve recién caída, el frio y la poca humedad de la nieve hacen que tras varios días sin nevar puedas encontrar nieve polvo en perfecto estado...para mi, ESTA ES LA GRAN DIFERENCIA CON LOS PIRINEOS.
De verdad, estas tres zonas son el MUST de Jackson Hole. Zonas controladas diariamente donde pillas POWDER sin jugártela.
Disfrutando del "Casper Bowl" con Jaros...definitivament, se puede esquiar con él, EAST POWER!
Esta foto podría resumir el viaje.
Una penitencia que merece la pena.
Dejando el esquí a un lado, el entorno es precioso, digamos que el valle donde está ubicado Jackson vendría a ser una Cerdanya a lo bestia, una gran llanura rodeada de montañas. Por poner ejemplos, no se parece en nada a La Vall d´Aran o Andorra. El pueblo de Jackson es muy "cuco", todo de maderita y muy fácil de manejar. Tiene 10.000 habitantes pero todo el jaleo está entorno a la plaza "Jackson Town Square" y las calles que la cruzan...allí están la mayoría de las tiendas y los restaurantes. No tiene perdida.
TIPS SI TE INTERESA VIAJAR A JACKSON HOLE (según mi experiencia claro...):
1-Esquí de mas de 95cms de patín: si los tienes llévatelos, con DELTA nos costó 70€ ida y 70€ vuelta, y en cada bolsa puedes meter dos pares. Si no los tienes, alquílalos allí...no te presentes en Jackson con skis de SL porqué la gente se hará fotos contigo.
Yo fuí con unos Head Protostellar 98 tan contento...
2-Vuelos: intenta que las escalas tengan mas de 1:30h de decalaje o te pasará lo que a nosotros.
3-Aparcamiento en pistas: si duermes en el pueblo de Jackson y subes con tu propio coche, aparca en el parking "VERDE"...justo delante del TRAM, cuesta 15$ pero si sois varios en el coche merece la pena ya que estas a pié de todo.
4-POW DAYS: si topáis con un EPIC DAY, no sufráis...NO SEREIS LOS PRIMEROS NI DE COÑA! La recomendación de nuestra guía local fue, olvídate de querer coger el TRAM solo llegar, es verdad que es lo que te sube mas arriba, pero para cuando logréis llegar arriba ya estará todo trillado. La mejor opción es coger las dos sillas "Teewenod Chair" & "Apres vous Chair", que no tendrán cola (comprobado) y disfrutar siendo el primero en bajar por el Saratoga Bowl. Después dedícate a caminar y a disfrutar de "HEADWALL", "CASPER BOWL" y "CRAGS".
5-ARVA/PALA/SONDA/MOCHILA & ABS: Doy por hecho que si vais a Jackson es para empacharos de powder...y, a pesar de que las zonas dentro de los limites están controladas diariamente por los patrols, ir seguro es muy recomendable. Y, si queréis lanzaros hacia el "Backside" (en otro report lo comentaré), zona FUERA DE LA ESTACIÓN, ya no es recomendable...ES DEL TODO NECESARIO.
6-Nivel de esquí: Jackson Hole no es una estación para ir de paseo ni en familia, para eso, mejor Colorado. (es mi opinión).
7-Mangy Moose: Visita obligada a los pies del TRAM y frente al parking "VERDE". Es un bar/rte al mas puro estilo yankee...burgers, nachos, pizzas, música en directo y un servicio excelente. Es un buen sitio para quedar con el grupo cuando cierran pistas. Nosotros fuimos cada día.
8-Million Dollar Cowboy Bar: Otra visita que no podéis dejar de hacer, Bar típico del Oeste situado en la plaza central del pueblo de Jackson. Si quieres ambiente nocturno esta es casi, la única opción. Para ser la América profunda el ambiente no está nada mal...casi siempre hay gente, locales y de fuera. Música en vivo, copas y billares. Muy muy yankee.
Ojo...si te quedas con ganas de mas fiesta, después del Million Dollar, los locales nos enseñaron el Pinky G´s...una pizzería que a última hora se convierte en lo mas parecido a un "after" que tienen en Jackson.
9-Cowbow Village Resort: es donde dormimos, conjunto de cabañas de madera en el mismo pueblo de Jackson. Lo dicho, salimos encantados.
10-The Gun Barrel: Si estas un poco arto de tanta burger, aquí podrás degustar carne de Bufalo, Moose y Elk...realmente merece la pena.
11-Shopping: Si este es un punto importante en tu viaje, elije otro destino...Colorado y Utah te vendrán mejor. Tanto en Teton Village como en el pueblo de Jackson, el comercio es bastante justito....4 tiendas de deporte y souvenirs y poco mas.
12-Motos de nieve hasta Yellowstone: Por unos 250$ se puede hacer una excursión de todo el día al parque Yellowstone. Unos cuantos del grupo fueron y volvieron encantados. Yo no, prefería esquiar a visitar al Oso Yogui.
13-Grand Targhee: Es una estación mas pequeña que Jackson Hole pero que todos los "locals" nos recomendaron mucho. Está a 1h del pueblo de Jackson y dicen las malas lenguas que allí nieva el doble que en Jackson Hole. Por tiempo no pudimos ir....queda pendiente. Allí se puede hacer SnowCat.
13-Seguro que me dejo cosas...si alguien tiene pensado ir a Jackson Hole puede contactar conmigo. Estaré encantado en ayudar.
Y poco más, yo cuando termino un viaje, mi manera de valorarlo es preguntarme "¿VOLVERIA A ESE LUGAR?"...y la respuesta es SI, SI Y SI...Y ESPERO QUE MUY PRONTO!
Estos yankees estan muy locos...
IT´S A POWDER DAY en plena broma Belga.
Un Moose a 50 mts de nuestra cabaña.
Un recuerdo para el EAST.
Ya a punto de volver...nunca había visto tantas muletas en un airopuerto.
Agradecer eternamente la ayuda de los 13 "patrols" del viaje, por su compañía y sus fotos!
GRACIAS A:
RICHI: el mejor esquiador de Benidorm.
VICENT: el segundo mejor esquiador de Benidorm.
MORGUI: un Aranés como diós manda.
SENTINI: manteniendo el orgullo surfero.
IGNASI: desde Amsterdam con style.
ANGELICA: esa es una dieta y lo demás son tonterias.
TOM: AMEX man!
GALINDO: Jacky.
JAROS: apartaros si lo veis por la Molina.
BERNI: esto esta muy mal organizado.
XELO: el viaje le salió caro...no usa los remontes.
ENRIC: veterano en edad...fisicamente un jovenzuelo.
*Un agradecimiento especial a la agencia de viajes SCIVASKU por si organización...si quereis ir a USA/CAN a esquiar no dudeis en contactar con ellos, dificil superar su precio! Aquí teneis el link: http://bit.ly/M5TfcO