Sí aún no conoces el Pirineo tienes que hacerlo.
Y sí ya conoces nuestro Pirineo debes conocer también el Pirineo francés. ¿Por qué?
Parafraseando a George Mallory simplemente “porque está ahí”... aunque estoy seguro de que todo el que se acerque por este lado encontrará pronto su propio motivo. El mío es claro: vivo en Francia, esquío y hago montaña indistintamente en ambos lados de la cordillera.
Siempre sentí curiosidad por el enigmático lado francés, que con mi aterrizaje en el país se ha transformado en una ilusión al descubrir todos los rincones que pueda en esta cordillera que no deja de sorprenderme y cautivarme.
Tengo la gran suerte de haber explorado estas montañas y de haber compartido aquí en el blog eMotion365 ideas para viajar por el Pirineo, patear por el Pirineo y esquiar por el Pirineo. Y dado que estamos en pleno verano sería interesante condensar en un listado breve algunos recursos interesantes para que tú mismo puedas planear tus vacaciones a medida en el Pirineo francés.
A través de una breve selección de recursos gratuitos que comparto contigo tendrás a tu disposición todo lo necesario para disfrutar la belleza única y particular de la vertiente Norte de los Pirineos, o como les decimos por aquí les Pyrénées françaises.

Consulta las webs de Turismo oficiales
Las webs de turismo francesas tienen un diseño muy cuidado y muchísima información útil y 100% gratuita.
Es por ello que es la fuente principal que te recomiendo. Según mi experiencia prácticamente no necesitas nada más :-D
El artículo podría terminar aquí... pero te voy a justificar primero mi afirmación y luego te voy a dar de una manera los mejores enlaces que debes consultar para organizar tu viaje en los Pirineos franceses. Atento ;-)
¿Por qué recomiendo las webs oficiales?
Antes siempre utilizaba guías de viaje. Aún tengo por ahí guías de Lonely Planet, Routard (Trotamundos) o similares, aunque cada vez las uso menos.
Recién llegado a Francia, preparando un viaje por la Bretaña y el Loira le pedí a una amiga bretona que me recomendara sitios donde ir en su tierra y su respuesta me sorprendió. Me dijo que la información más completa que conocía sobre sus tierra estaba en la web de Turismo, que literalmente "todo estaba allí". Tenía razón. Efectivamente la cantidad de datos era abrumadora.
Desde entonces la mayoría de mis viajes en este país los he preparado utilizando como base la información de las webs de Turismo oficiales. Adicionalmente completo estos datos con la lectura de otras webs, sobre todo blogs de viajes: los blogs y foros del colectivo de las furgos camper y las ACs es la otra fuente que encuentro más útil. Con ella completo el planning de mis viajes con cosas más concretas y específicas.
En el fondo la estructura de contenido de las webs de turismo es la de una guía clásica. Aunque en mi opinión es aún mejor.
Estan organizadas por zonas geográficas, por temas y actividades. De hecho, en realidad su diseño es más orgánico y menos lineal que las guía impresas habituales. Cuentan con abundantes fotografías y vídeos e incluso a nivel de textos son más completas y extensas que las guías comerciales. Además de que están más actualizadas (por ejemplo ofrecen agendas de actividades de ferias, fiestas, exposiciones y actividades culturales). Y lo que ya es definitivo: las web permiten hacer búsquedas y las páginas de un libro no.
Por ello, para el Pirineo en particular y para el conjunto de Francia te recomiendo ojear siempre las webs de Turismo.
¿Y qué pasa con el idioma?
Las páginas de las oficinas de Turismo suelen ser multilingües y en el caso de los Pirineos es frecuente encontrar algunas con contenidos en español. Eso sí, te advierto que a veces es conveniente echar un vistazo a la versión francesa pues es algo más completa que las versiones en otros idiomas.
Si no sabes francés lo más sencillo es utilizar algún plugin de traducción para el navegador o un traductor en línea. El resultado no es 100% exacto pero sí lo suficientemente bueno para captar el mensaje principal. Puedes leer sobre el plugin de traducción Chrome aquí.

¿Qué web oficial tengo que consultar?
Las fuentes oficiales y gratuitas para organizar tus viajes de turismo en el Pirineo francés que te voy a sugerir están organizadas a semejanza de la organización administrativa francesa. Te resultará útil conocer esta estructura organizativa pues varios entes pueden ofrecerte la información turística que estas buscando. Y no te preocupes, porque luego te las voy a dar perfectamente organizadas ;-)
Webs regionales
En primer lugar tenemos la “Région” que es un equivalente a nuestras Comunidades Autónomas.
En el Pirineo Francés son solo dos de éstas: Nouvelle-Aquitaine (Nueva Aquitania) y Occitanie (Occitania).
Las webs regionales pueden ser un buen punto de partida para una búsqueda más global en un área geográfica más amplia y te pondrán sobre la pista de los lugares más emblemáticos y los sitios turísticos de referencia.
NOTA: la organización cambió hace algún tiempo, por lo que puedes encontrar en documentos antiguos mención a la región de Languedoc-Roussillon que ahora forma parte de Occitanie, región que por cierto antes se llamaba Midi-Pyrénées (Mediodía Pirineos). Además Aquitaine creció en número de departamentos y adoptó su denominación actual de Nouvelle-Aquitaine.
Webs departamentales
A su vez, dentro de las regiones tenemos el “département”. Los departamentos son similares a nuestras provincias.
Una particularidad de los departamentos franceses es que cuentan con un nombre y un número que los identifica. De hecho los franceses muy frecuentemente emplean el número para referirse a un departamento en lugar de su nombre. Este número departamental lo vamos a encontrar por ejemplo en los códigos postales, aunque donde más habitual lo vemos es en las matrículas de los coches.
Los Pirineos franceses se extienden por seis departamentos: Pyrénées Atlantiques (64), Hautes Pyrénées (65), Haute Garonne (31), Ariège (09), Aude (11) y Pyrénées Orientales (66). De todos ellos el primero pertenece a la región de Aquitaine y el resto a Occitanie.
Las webs departamentales son un valor seguro en casi cualquier viaje en Francia... y en los Pirineos también. Cubren zonas geográficas bastante amplias pero a la vez llegan a un buen nivel de profundidad. Para la mayoría de público, y para el turista medio sin demasiadas pretensiones son la web de cabecera. Si quieres hacer un viaje en los Pirineos franceses te recomiendo que eches un buen vistazo a la web de Turismo del departamento que escojas.

Webs comarcales y locales
Luego, hablando de información turística, vamos a encontrar pequeñas corporaciones de turismo que abarcan territorios históricos y comarcas (pays), valles o una o varias localidades.
La info más específica sobre una zona muy concreta la sueles encontrar aquí. Por ejemplo reglamentación de accesos a zonas naturales, precios de aparcamientos, atracciones locales y asuntos más "alternativos". Cuando hay que hilar fino suele ser buena idea bucear por estas web.
Otro aspecto en el que destacan es en la oferta de actividades deportivas en la zona. Como afionado a las rutas de montaña, he de remitirte a éstas webs para los paseos y rutas de montaña (randonnées).

Webs para viajar a Nueva Aquitania
Nouvelle-Aquitaine (Nueva Aquitania)
> https://www.nouvelle-aquitaine-tourisme.com/es
Web oficial de Turismo en español de la región de Nueva Aquitania.
Pyrénées Atlantiques - Pirineos Atlánticos (64)

Web oficial turística del departamento de los Pirineos Atlánticos, la página dividida su info entre dos zonas: Béarn y Pays Basque (País Vasco francés), ambas zonas muy interesantes y con montañas abundantes.
> https://randonnee.tourisme64.com/
Sitio web oficial dedicado en exclusiva a las rutas a pie en el departamento de los Pirineos Atlánticos.
Comarcas de los Pirineos Atlánticos
> https://www.pyrenees-bearnaises.com
Web oficial de Turismo del Alto Béarn con mucha información práctica. Dentro de esta web puedes ir a esta sección para más información sobre rutas de montaña.
> https://www.ossau-pyrenees.com
Web oficial del bearnés valle de Ossau (versión en Español disponible). Dentro de sitio aquí tienes de rutas a pie oficiales del valle de Ossau.

Webs para viajar a Occitania
Occitanie (Occitania)
> https://www.tourisme-occitanie.com/
Web oficial de Turismo de la región de Occitania.
> https://www.turismo-occitanie.es/
Web oficial de Turismo en español de la región occitana.
> https://www.grands-sites-occitanie.fr/
Web oficial de Turismo que recorre los lugares más emblemáticos de la región de Occitania destacados con la etiqueta “Grand Site”. Algunos Grands Sites están fuera del Pirineo en otros departamentos de la región.
Hautes-Pyrénées - Altos Pirineos (65)

> https://www.tourisme-hautes-pyrenees.com
Web oficial de Turismo del departamento de Altos Pirineos. (Versión en Español disponible: https://www.pirineos-vacaciones.com/)
En esta sección tienes la descripción de paseos y rutas a pie oficiales.
Comarcas de los Altos Pirineos
> https://www.pyrenees2vallees.com/
Web oficial de Turismo de los valles de Aure (Arreau, Saint-Lary-Soulan) y Louron (Loudenvielle).
> https://www.valleesdegavarnie.com/ete
Web oficial de Turismo de los valles de Gavarnie (Argelès-Gazost, Barèges-Tourmalet, Cauterets, Gavarnie-Gèdre, Val d’Azun y valle de Luz-Saint-Sauveur). (Versión en Español disponible)
> https://www.saintlary.com/ete
Web oficial de la oficina de Turismo de la localidad y alrededores de Saint-Lary-Soulan (verano). (Versión en Español disponible).
Web oficial de la oficina de Turismo de la localidad y alrededores de Luz-Saint-Sauveur. (Versión en Español disponible).
Web oficial de la oficina de Turismo de la localidad y alrededores de Cauterets. (Versión en Español disponible).

Haute-Garonne - Alta Garona (31)

> https://www.hautegaronnetourisme.com/
Web oficial de Turismo del departamento de Alta Garona. (Versión en Español disponible).
En esta sección tienes las rutas de montaña oficiales bajo el ocurrente reclamos de “la muy alta Garona”:
Comarcas pirenaicas de la Alta Garona
Web oficial de la zona entre Bagnères-de-Luchon, Saint-Béat y Saint-Bertrand-de-Comminges.

Aude (11)

> https://www.audetourisme.com/fr/
Web oficial de Turismo del departamento del Aude.
> https://www.rando-pyreneesaudoises.com/
Web oficial de las rutas a pie en los Pirineos del Aude. (Versión en Inglés disponible).
Comarcas pirenaicas del Aude
> https://www.payscathare.org/
Web oficial departamental dedicada al Turismo de los lugares históricos de los Cátaros. (Versión en Español disponible). Esta es una zona llena de castillos en la media montaña del Aude.

Ariège (09)

> https://www.ariegepyrenees.com/
Web oficial de Turismo del departamento del Ariège. (Versión en Español disponible).
Aquí tienes la sección con las rutas a pie y excursiones oficiales por la montaña ariègoise.
> https://www.pyrenees-ariegeoises.com/
Otra web oficial departamental dedicada al turismo de montaña en los Pirineos del Ariège. (Versión en Español disponible).
En esta sección están los paseos y rutas a pie por las montañas del Ariège.
> https://www.sites-touristiques-ariege.fr/
Web oficial con los lugares turísticos del departamento de Ariège (Versión en Español disponible).
Comarcas pirenaicas del Ariège
> https://www.tourisme-couserans-pyrenees.com/
Web oficial de Turismo de la comarca del Couserans. Aquí las rutas oficiales y excursiones por la montaña.

Pyrénées-Orientales - Pirineos Orientales (66)

> https://www.tourisme-pyreneesorientales.com/
Web oficial de turismo del departamento de los Pirineos Orientales. (Versión en Español disponible).
Aquí tienes la sección con las rutas a pie y excursiones de montaña oficiales.
Comarcas de los Pirineos Orientales
> https://www.pyrenees-cerdagne.com
Web oficial de turismo de la comarca de la Cerdagne. (Versión en Español disponible).
También cuenta con las rutas oficiales e itinerarios a pie por las montañas de la Cerdagne.
> http://www.vallespir-tourisme.fr/
Web oficial de turismo de la comarca de Vallespir.

Webs de espacios naturales protegidos
Las webs de los espacios naturales del Pirineo pueden ser interesantes y de una tremenda utilidad práctica si planeas una visita a esas zonas del Pirineo francés.
Si te adentras en un área protegida es buena idea conocer las normas y prohibiciones. Además puedes descubrir lugares que otras webs turísticas no mencionan o sobre las que pasan de puntillas.
En algunas de estas webs también se proponen gratuitamente paseos, rutas e itinerarios de montaña.
En Francia existen tres tipos de parques naturales: Parques Nacionales, Parques Naturales Marinos y Parques Naturales Regionales.
De los 11 Parques Nacionales con los que cuenta Francia solo 6 de ellos están en el continente. Y de ellos uno de esos está en el Pirineo central. El nombre no es muy original pero sí descriptivo: Parque Nacional de los Pirineos xD
Los Parques Naturales Regionales son más numerosos (58) y de estos el Pirineo dispone de dos, el del departamento del Ariège y el de los Pirineos Orientales (llamado este último de los Pirineos Catalanes).
Además, en un ámbito geográfico más pequeño (local) existen las Reservas Naturales. En el Pirineo francés hay una reserva natural con el status más alto (nacional) y un gran número de reservas regionales. La Reserva Nacional es la de Néouvielle, un macizo montañoso de montañas de 3000 metros 100% francés, es decir, alejado de la frontera española como otros grandes tresmiles franceses.

Parc National des Pyrénées
> http://www.pyrenees-parcnational.fr/fr
Web oficial del Parque Nacional de los Pirineos franceses. Esencial para conocer las normas y los lugares más destacados. Especialmente útil si piensas dormir en tienda y esas cosas, imprescindible informarse bien.
Parques Naturales
> https://www.parc-pyrenees-ariegeoises.fr/
Página oficial del Parque Natural Regional de los Pirineos del Ariège.
> https://www.parc-pyrenees-catalanes.fr/
Página oficial del Parque Natural Regional de los Pirineos Catalanes.
Reservas Naturales Nacionales
> https://www.reserves-naturelles.org/neouvielle
Página oficial de la Reserva Natural Nacional de Néouvielle. En esta sección de la web del PN des Pyrénées se incluye información adicional sobre la reserva de Néouvielle.
Reservas Naturales Regionales
Listado de web de las Reservas Naturales Regionales de los Pirineos franceses:
> https://www.reserves-naturelles.org/massif-du-pibeste-aoulhet
> https://www.reserves-naturelles.org/aulon
> https://www.reserves-naturelles.org/massif-du-montious
> https://www.reserves-naturelles.org/massif-de-saint-barthelemy
> https://www.reserves-naturelles.org/vallee-d-eyne
> https://www.reserves-naturelles.org/mantet
> https://www.reserves-naturelles.org/nohedes
> https://www.reserves-naturelles.org/conat
> https://www.reserves-naturelles.org/jujols
> https://www.reserves-naturelles.org/prats-de-mollo-la-preste
> https://www.reserves-naturelles.org/nyer
> https://www.reserves-naturelles.org/py
> https://www.reserves-naturelles.org/foret-de-la-massane
> https://www.reserves-naturelles.org/cerbere-banyuls
> https://www.reserves-naturelles.org/vallee-d-ossau

Otras fuentes interesantes
A continuación veamos algunas otras fuentes de información que pueden asegurarte un viaje más seguro y también más estimulante.
Información del estado de las carreteras
En la organización de un viaje no puede faltar una planificación adecuada de los desplazamientos.
Te recomiendo escoger en persona los itinerarios, hay lugares de paso muy interesantes que los sistemas automáticos (tu GPS) no sabes elegir por ti.
También puedes evitarte el paso por carreteras complicadas al seguir las indicaciones de tu navegador, si te has informado de las carreteras más adecuadas para tu vehículo y sigues conscientemente un camino prefijado. Esto es especialmente importante si conduces un vehículo grande (como una autocaravana) o simplemente si no tienes costumbre conduciendo por carreteras de montaña.
Un buen mapa de carreteras y algunas consultas te pueden ahorrar muchos dolores de cabeza y lamentos. Precisamente, creo que este artículo sobre mapas online que te permiten planificar y guardar tus rutas pueden serte muy útil. Son mis herramientas habituales en desplazamientos de este tipo, tanto en la temporada de esquí como fuera de ella.
Además, puede serte muy útil conocer el estado de las vías y las incidencias en las mismas. Ojo: incluso en épocas de buen tiempo puede haber sorpresas (cierre de carreteras por desprendimientos, vías cerradas en temporada alta, accesos en horario restringido y cosas así).
Aquí puedes consultar estado de las carreteras en tiempo real en toda Francia:
> https://www.bison-fute.gouv.fr/maintenant.html
> https://www.inforoutefrance.fr/
También te dejo por aquí las webs de información de las carreteras de cada departamento:
El estado del tráfico en las carreteras de los Pirineos Atlánticos.
El estado del tráfico en las carreteras de los Altos Pirineos.
El estado del tráfico en las carreteras de Alta Garona.
El estado del tráfico en las carreteras de Aude.
El estado del tráfico en las carreteras de Ariège.
> https://www.ledepartement66.fr/inforoutes-66/#
El estado del tráfico en las carreteras de los Pirineos Orientales.

Cuevas y baños termales
Por aquí te dejo un excelente listado de grutas y cuevas en el Pirineo francés que curiosamente podemos encontrar en Wikipedia. La lista es realmente completa y se detallan cuáles de ellas son visitables. Si quieres saber cuáles son las cuevas más destacadas no tienes más que fijarte en cuáles aparecen en la web de Turismo del departamento correspondiente.
Otro clásico del Pirineo Francés son sus stations thermales. El termalismo está muy arraigado aquí y es omnipresente. Visites la zona que visites de la cordillera tendrás cerca algún lugar donde darte un baño caliente. En esta web tienes una relación bastante completa de los centros termales de referencia.
En esta web de la región de Occitania se habla específicamente de sus centros termales.
Además, la oferta de spas es aún más amplia (veánse por ejemplo los de las estaciones de esquí y ciertas localidades turísticas).
Estaciones de esquí
Algunas estaciones de esquí del Pirineo francés ofrecen en sus webs información turística en la zona de la estación y áreas aledañas. Cuentan también con actividades y agendas propias, incluso algunas ofrecen un catálogo de paseos y rutas de montaña bastante cuidado.
En verano las estaciones de esquí pueden ser una buena base para descubrir el Pirineo francés. Personalmente es una fórmula que utilizo bastante y que expliqué con pelos y señales cómo y por qué voy a menudo a las estaciones en verano.
Te remito también a otras publicaciones anteriores de eMotion365 donde describo paseos, excursiones y pateadas en el entorno de estaciones de esquí del Pirineo francés:

Viajar y conducir: en el Pirineo francés
Las carreteras del Pirineo son un paraiso para conductores fanáticos de las curvas. Se trata de una cordillera plagada de puertos de montaña, muchos de ellos historia viva del Tour de Francia. Una buena excusa para hacer kilómetros y disfrutar de las vistas y los trazados sinuosos. ¡Un road trip en los Pirineos franceses es un plan sin fisuras!
En 2020 publiqué aquí en el blog eMotion365 un artículo que ha gozado de muy acogida y que te ofrece un montón de propuestas diferentes para recorrer las mejores carreteras pirenaicas de la parte francesa (incluídas algunas buenas carreteras españolas). Los diferentes itinerarios se presentan en un mapa que puedes usar para ayudarte a definitir tu propia ruta. Incluye sitios turísticos y poblaciones importantes, de acuerdo a mis propias experiencias viajando por esos lugares.
El año pasado también compartí una ruta transpirenaica por Francia para furgos camper y autocaravanas. También tiene información turística útil (activar las capas de info turística y poblaciones destacadas en el mapa) y sobre todo un recorrido por etapas pensado y adaptado para este tipo de vehículos con sugerencias de lugares de pernocta. Es una de las publicaciones de las que más contento estoy, así que te recomiendo escharle un buen vistazo.
Aquí puedes ver el mapa de la ruta por etapas para ACs:
Ver el mapa en pantalla completa
Síntesis y próximas publicaciones
Creo que con todo esto tienes más que suficiente y no tienes que gastarte un duro (ya lo pagamos vía impuestos los que vivimos en este país: aprovechalo).
Aquí tienes una buena cantidad de información y de recursos para escoger y definir un buen plan de vacaciones en los Pirineos franceses. No te recomiendo sitios concretos, es mejor (y más sano) que tú mismo eches un vistazo a las distintas zonas y escojas según tus propios gustos y tus criterios. No te puedes equivocar... ¡cualquier zona que escojas te va a gustar!
No obstante quedo a tu disposición en los comentarios por si quieres alguna aclaración o deseas consultarme algo.
Por favor, no dejes de realizar tus observaciones, compartir tus experiencias en el Pirineo francés o añadir lo que creas que ha faltado en este artículo. A otras personas puede resultarles información muy valiosa.
Para no hacer excesivamente largo este artículo lo dejo aquí. Prometo publicar próximente una guía exhaustiva dedicada totalmente al asunto de los paseos, excursiones e itinerarios de montaña en el Pirineo francés. Hay muchísimos lugares 100% fiables y gratuitos en donde encontrar información precisa y actualizada. Lo sé porque los uso constantemente... el que me haya leído otras veces sabe que soy fan de caminar por la montaña... ¡mi otra temporada! :-D
ACTUALIZACIÓN > Pequeño adelanto a la compilación de las guías de rutas del Pirineo Francés: 22 rutas propias en España y Francia en el sector del túnel de Bielsa, varias de ellas por las montañas de Piau-Engaly.
Entre tanto encontrarás ya cientos de rutas compartidas en las web de Turismo de este contenido y algunas de las mías publicadas en el blog.
Espero de corazón que te animes a visitar este lado de la cordillera... ¡y ya me contarás! ;-)
À très bientôt !
Gracias por tu atención
¡Nos vemos en las montañas... cualquiera de los 365 días del año!