Hace dos días dimos un paseo por los pequeños tucs al Norte del Col d'Azet, un collado que une los valles franceses de Aure y Louron.
Tras más de un mes de encierro en Francia por fin tuvimos la oportunidad de pisar la nieve. Hubiéramos preferido hacerlo esquiando en alguna de nuestras estaciones pirenaicas, pero no ha podido ser.
Antes del nuevo confinamiento encontramos un rincón entre Luchon y la val d'Aran desde donde se podían divisar a simple vista hasta seis estaciones de esquí. En este lugar del que te hablo hoy se pueden ver de manera aún más sencilla cuatro, que tampoco está mal.
Esta vez no jugaremos a adivinar las estaciones. Estoy escribiendo a toda leche este artículo y no puedo preparar la parte gráfica como me gustaría, lo siento. Quizás otro día.
Las estaciones que se ven desde lo alto de estas pequeñas cumbres son: Val Louron, Peyragudes, Saint-Lary-Soulan y Piau-Engaly. Grand Tourmalet queda oculta tras el Arbizon y la otra vecina de la zona, Luchon-Superbagnères, queda escondida tras Peyragudes.
No podemos esquiar, pero al menos sí podemos disfrutar de estas magníficas vistas, en esta foto destaca el pic Arbizon, un emblemático de la zona:
Estos otros afilados no los conocía, y no están nada mal... puro hojaldre blanco...
Y ahí la modesta cima sobre el col: el Tuc de Latuhe... por detrás algunas montañas mucho más serias:
Un rato para disfrutar del ambiente pirenaico... se podía oler hasta la leña ardiendo de las chimeneas de los pueblos vecinos:
¡Ah claro! Las estaciones. Qué estamos en Nevasport:
1) Val Louron está prácticamente pegada al Col d'Azet. Como puede apreciarse las pistas están preparadas y todo:
Y aquí un detalle de la parte baja y la estación de Val Louron al atardecer cuando regresamos. Se ve que estas pistas están un poco más justas de nieve. Las pistas de debutantes de la cinta parece que han contado con la ayudita de los cañones, ya que esa zona se aprecia más blanca:
2) Peyragudes queda justo en frente de Val Louron.
Las estaciones están separadas precisamente por el valle de Louron. En la foto se ven nevadas las laderas del sector Peyresourde, el que se asoma hacia Loudenvielle y se conecta al valle con el Skyvall (telecabina). Se aprecia el trazado de ese remonte en el corte en los bosques sin árboles por la ladera de la izquierda:
A la izquierda del todo está el col del Peyresourde, y desde los edificios de la estación hasta la cresta soleada se extienden las pistas y remontes de esta mitad de la estación. Esa cresta esconde la vista hacia Luchon y hacia la val d'Aran, aunque por la izquierda del todo de la imagen asoman cumbres aranesas por encima del col del Peyresourde.
También conseguí esta foto tan singular donde en un plano aparecen retratadas las dos estaciones de esquí de la Vallée d'Aure: Piau-Engaly (Izquierda) y Saint-Lary-Soulan (derecha):
La estación de Piau está iluminada por el sol, bajo unas crestas cubiertas por nubes. La estación de Saint-Lary es más visible al estar mucho más cerca. En realidad, la distancia entre Val Louron y Saint-Lary no es mucho mayor que la distancia con Peyragudes. En teoría Val Louron y Peyragudes se unirán algún día vía telecabina por Loudenvielle. No sería descabellado del todo pensar en otra unión hacia el pueblo de Saint-Lary.
3) En esta toma se puede contemplar casi la totalidad del dominio esquiable de Saint-Lary-Soulan. Tan solo quedan ocultas las pistas del área Le Valon.
Diría que el año pasado... ¡estuvo bastante peor de nieve de lo que está que ahora!
A la derecha sobre los edificios el sector del Pla d'Adet está estupendo (izquierda). Incluso una zona sensible y más baja como es el acceso de Espiaube tiene nieve (el valle estrecho en sombra manchado de blanco). A la derecha las zonas esquiables de la Soumaye, que muchas veces están peladas parecen bastante blanquitas... qué lástima no poder meterle mano a Saint-Lary.
4) Y aquí un zoom sobre la zona de Piau-Engaly, una estación por la que tengo un afecto especial.
La estación está fenomenal, incluso la pista del bosque que llega hasta la zona baja (1420 m) se ve cubierta de nieve (es esa especie de cortafuegos entre los árboles a la derecha de la línea blanca más fina que es por donde sube el remonte):
El valle de Badet está ultrablanco y la ladera del Pic de Piau (en sombra) parece que tiene una buena cantidad de nieve.
Como estoy empeñado últimamente en convencerte de utilizar buenos mapas para moverte por la montaña y esquiar te propongo que veas tú mismo el lugar desde el que se hicieron las fotos y la ubicación relativa de las cuatro estaciones aquí.
La cosa no quedó ahí. Más monte y más estaciones :-)
Aprovechando nuestra "Nueva Libertad" volvimos al monte pronto, esta vez en las zonas boscosas de Comminges, concretamente a Saint-Pé-d'Ardet, un apacible pueblo que tiene este lago tan chulo:
Es un lago a pie de carretera, no tiene pérdida. Desde ahí echamos a andar. Cruzamos unos bosques realmente alucinantes... no es esquiar, pero a mi esta libertad me sabe a gloria:
Tomando un poco de altura conseguimos ver cumbres, a la izquierda: el pic Saillant y el Pic du Gar.
Cumbres que veo cada vez que voy de camino a Baqueira a esquiar (unas grandes moles justo antes de Saint-Béat, concretamente a la altura de Eup).
La otra cosa nevada que se ve en la imagen es la estación de Luchon-Superbagnères. Observa las manchas blancas en la zona boscosa de la derecha, por donde se cuela más el sol:
Aquí de cerca, mirando por un catalejo podemos ver más de cerca bajo esas nubes a la derecha el sector de Techous y el edificio del Gran Hôtel de Superbagnères tocando las nubes:
Se aprecia una línea finita, el caminito de la telecabina que sube desde el pueblo y una línea más ancha que es el trazado de la pista roja La Record. Esta pista es bajita y a veces sufre... y desde aquí parece que está bastante blanca.
Aguzando la vista se ven a la derecha las laderas que caen hacia el Lac y la cresta donde está el circuito de raquetas y fondo.
Aquí te enseño el punto exacto desde dónde se produjo este último avistamiento.
Pues eso es todo por hoy.
Espero que este artículo te entretenga y te haga más corta la espera para un arranque de verdad de la temporada de esquí.
Sinceramente espero que pronto miramos y pisemos las pistas de otra manera :-D
BONUS XMAS UPDATE:
Acabo de llegar de unos días en el bonito pueblo pirenaico de Aspet. Ayer desde el Pic de Paloumère se veían de cerca las pistas de la estación de esquí de Le Mourtis:
Estas pistas que se ven aquí corresponden a las laderas de la vertiente Norte que caen sobre el col de Menté (en el reto de las 6 estaciones antes citado en la foto 3 se veía la ladera Sur que asoma hacia la val d'Aran. A pesar de las modestas cotas de la estación la zona de pistas parece que está bien blanca.
Además esta mañana ha amanecido la vertiente francesa con una nevadilla y con temperaturas más frescas:
Así estaban las laderas norte del Pic du Gar (vecino de Le Mourtis) visto desde Moncaup. Esa montaña no es muy alta, quizás esa cota de nieve sean unos 1400-1500 metros (como la base de la pequeña estación).
Parece que hay más nieve de camino.
Feliz Nochebuena.
FINAL UPDATE
Y pasó el día de Navidad y el tío gordo de rojo nos trajo en el Pirineo un precioso manto blanco (nieve en la vertiente norte a partir de los 500 metros):
Ojalá venga más nieves para 2021 y buenas nuevas traiga con ellas el nuevo año.
Gracias por tu atención
¡Nos vemos en las montañas... cualquiera de los 365 días del año!