Quienes amamos y vivimos con pasión el mundo del esquí, el ciclismo y los deportes de montaña en general, seguramente recordaremos las primeras “escapadas” a los Alpes, dando el salto desde el Pirineo a “algo mucho más grande y lejano”. El paso de la cuarta etapa de La Vuelta 2025 por Oisans, en Alpes Isère, el próximo 26 de agosto, ha hecho saltar un resorte emocional en nuestro interior, invitándonos a realizar un viaje en el tiempo recordando nuestras primeras aventuras alpinas. Tras el éxito inicial de las escapadas en autocar que Pep Campolier (Viajes Capulié) organizó en varias estaciones de Alpes Isère con Miki Moto y Carles Cuní (más tarde socios en Flaix FM) al frente, llegando a mover grupos de hasta 7.000 esquiadores, los puentes de la Purísima se convirtieron en el pistoletazo de salida de las nuevas temporadas de esquí, más largas y potentes.

Les 2 Alpes en verano © Pyrène Duffau
Y así fue como descubrimos la región de Oisans, en el departamento francés de Isère. En 1990 pisamos por vez primera la zona y en 1996, regresamos para esquiar en Les 2 Alpes. Tras unas diez horas largas de autocar, llegamos a Le Bourg- d´Oisans, dejando a mano izquierda la subida a Alpe d´Huez, para iniciar la subida al Col de Lautaret. Recuerdo llegar al Lac du Chambon (Le Freney-d´Oisans) y subir varios kilómetros por una carretera trepidante, pasando por Mont-de-Lans, llegando a Les 2 Alpes con una sonrisa de oreja a oreja. Oisans es mucho Oisans, aquí las cumbres llegan a los 4.000m (Parque Nacional des Ecrins) y se puede esquiar hasta la Dôme de la Lauze, a 3.568m, en la estación de esquí más alta de Francia.

Llanura de Le Bourg-d'Oisans © Urope
Tomar como campo base Le Bourg-d´Oisans, es una excelente idea a la hora de pasar unos días de vacaciones en la región de Oisans, pues la mítica población alpina se encuentra a menos de una hora de Grenoble, y a las puertas de estaciones de esquí y puertos de montaña que hemos visto mil veces por TV. Son puertos cargados de historia como son Alpe d´Huez, Les 2 Alpes, el Galibier, Glandon, la Croix de Fer o el Lautaret. A través de este enlace obtendreis información muy interesante sobre Alpes Isère.

En familia, disfrutando de Les 2 Alpes en verano © Pyrène Duffau
Ya sea en invierno o en verano, toda la zona es una mina a nivel de actividades lúdico-deportivas, siendo uno de los destinos más famosos del mundo a nivel de cicloturismo. Aquí os dejamos una propuesta de itinerario para 7 días y 6 noches. Los amantes de la bici aquí encontrarán su particular Shangri-Lha, sobre todo los martes durante el verano, en breve os explicaremos el por qué. Nos encontramos en una zona donde el próximo 26 de agosto, la cuarta etapa de La Vuelta realizará un sentido homenaje al Tour de Francia, cruzando el Col de Lautaret y pasando por Le Bourg-d´Oisans, antes de llegar a los alrededores de Grenoble y terminar en Voiron. (En un próximo reportaje os hablaremos de nuestras aventuras por el Pays Voironnais).

Le Bourg-d´Oisans © Laurent-Salino
Qué hacer en Le Bourg-d´Oisans
Caminar, pedalear, escalar, cabalgar, esquiar, visitar museos...y por supuesto, comer bien y descansar. ¿Os parece poco? y todo en un radio de menos de 50km. La rue de Viennois es una de las calles más animadas de Le Bourg-d´Oisans, llena de pequeñas tiendas, comercios artesanales, restaurantes y hoteles de montaña con mucha historia y tradición a sus espaldas, es una calle que nos invita a dar un buen paseo, siguiendo la tradición de las calles peatonales de las grandes poblaciones de montaña alpinas.

Le Bourg-d´Oisans © Images et Rêves
En Le Bourg-d´Oisans, podemos visitar la «Maison de l’Oisans et du Parc national des Écrins», (la casa del Parque Nacional) con exposiciones interactivas sobre fauna, flora y patrimonio natural. Los amantes de la cultura no deben perderse la visita al nuevo museo GalTA (Galería de Tesoros Alpinos). Sin salir de Le Bourg-d´Oisans, justo en la plaza de la iglesia, encontramos la colección de minerales alpinos más grande de Francia, en el Museo de los Minerales y la Fauna de los Alpes. Un pequeño museo de visita ineludible para los amantes de la naturaleza, la fauna, la geología y la mineralogía. Y como suele ser habitual en muchas poblaciones francesas, los sábados por la mañana toca mercadillo, siendo el día perfecto para conocer a los productores locales que nos ofrecen sus productos de proximidad.

Ciclistas en el centro de Le Bourg-d´Oisans
© Eric BEALLET
Los amantes del ciclismo en ruta están de enhorabuena, pues sin lugar a duda, se encuentran en una de las zonas de los Alpes (y del mundo) con mayor tradición y solera ciclista a nivel histórico. Son varias las rutas ciclistas que no podemos perdernos, pudiendo combinar el cicloturismo con el senderismo, la visita a museos, excursiones en BTT, el turismo gastronómico e incluso el esquí de verano.
Excursiones de gran belleza para combinar bicicleta y senderismo
La animada calle principal es el punto de reunión-partida ideal para disfrutar del entorno natural que nos ofrece la región de Oisans. Restaurantes, bares, pastelerías y hornos de pan...ante nosotros se nos muestra un buen ejemplo de respeto por la arquitectura tradicional y por la artesanía y los productos locales. ¿Qué es lo que más nos sorprendió?, vamos a descubrirlo.
Besse-en-Oisans
La subida a Besse-en-Oisans, un pequeño pueblo de alta montaña realmente precioso, es una excursión ideal para disfrutar en bicicleta o en coche de un paisaje bucólico, a pocos kilómetros de Le Bourg-d´Oisans. Es una de las poblaciones más bellas de Oisans, desde donde se obtiene una panorámica brutal de las Agujas de Arves, la cumbre de la Meije y el glaciar de Sarenne. Este paraje natural es uno de los pastos más grandes de Europa y acoge cada año numerosos rebaños que mantienen el paisaje intacto y perpetúan la antigua cultura del pastoreo de montaña (transhumancia). Besse forma parte de la lista de “poblaciones y lugares notables de Francia”

Pueblo de Besse © D. Boudin
Con casitas de piedra apiñadas para protegerse del frío, separadas por calles adoquinadas muy estrechas y empinadas, el pueblo de Besse es el típico pueblo de montaña de Oisans. Los muros son de pizarra, cuyo aspecto oscuro y austero se ve realzado por el cuarzo granítico veteado que brilla bajo la luz del sol.
Si bajamos hasta la carretera por la que subimos a Besse, podemos desviarnos y subir hasta Clavans-en-Haut-Oisans, desde donde parte una pequeña carretera que sube hasta el Col de Sarenne (1.999m), conectando con Alpe d´Huez. Es una carretera que puede estar cortada al tráfico rodado en verano, siendo ideal para hacer piernas en bici. Desde el Col de Sarenne (y su pequeño refugio libre colindante), se divisa una panorámica excepcional sobre la estación de esquí y las cumbres que rodean Alpe d´Huez. Si subimos en bici a Alpe d´Huez desde Besse-en-Oisans y el Col de Sarenne, podemos bajar por la mítica carretera de las 21 curvas, llegando cómodamente hasta Le Bourg-d´Oisans.
Épica y ciclismo
Antes de hablar de la ruta de los grandes puertos y de la subida a Alpe d´Huez, es muy importante mencionar lo que pasa en Oisans los martes durante el verano. Si estáis por la zona, os podéis unir a la iniciativa Oisan Col Series. Todos los martes de verano, puertos míticos como la subida a Alpe d’Huez o la ruta que cruza el Glandon y el Col de la Croix de Fer se cierran al tráfico (nada de motos ni coches) para poder disfrutar de una experiencia ciclista única, sin cronómetro y sin ningún vehículo cerca, solo la naturaleza y tu bici (y tus piernas).
Es nuestro deseo compartir con vosotros dos excursiones en bici que se han convertido, por méritos propios, en históricas.
La primera es la ruta de los grandes puertos, un itinerario muy espectacular para disfrutar en bici, (con salida y llegada a Le Bourg-d´Oisans). Es un itinerario muy exigente y panorámico que se inicia en el centro de la población. Partiremos de Le Bourg-d´Oisans, dejaremos el desvío a Alpe d´Huez a la derecha y seguiremos la carretera dirección Grenoble. Al llegar a Rochetaillée nos desviaremos a la derecha subiendo hacia el desfiladero de Maupas y la presa de Grand Maison.

Oisans Col Series – Cols de la Croix de Fer y Glandon © Cyrille QUINTARD
La subida al Col du Glandon (1.924m) y el Col de la Croix de Fer (2.067m) pondrá a prueba nuestras piernas, bajando hasta Saint-Jean-de-Maurienne, desde donde seguiremos la carretera de Modane desviándonos en Saint-Michel-de-Maurienne, para subir el Col du Télégraphe (1.566m). Pasaremos por Valloire, desde donde se inicia la subida al mítico Col du Galibier (2.648m) uno de los más altos de Francia. La bajada al Col du Lautaret (2.058m) es espectacular...Al bajar pasaremos por La Grave, el embalse de Chambon y el desvío a Les 2 Alpes, para regresar a Le Bourg-d´Oisans.

Vista de Le Bourg-d´Oisans desde la carretera de Alpe d´Huez
© Images et Rêves
La Garde y la mítica subida a Alpe d´Huez
Nunca habíamos visto a tantos seres humanos pedaleando con ahínco en tan pocos kilómetros. Creo poder afirmar que Oisans es la región de Europa con mayor número de ciclistas por metro cuadrado, y la carretera de subida a Alpe d´Huez, puede que sea una de las carreteras del mundo con mayor número de ciclistas, obligándonos a conducir con prudencia (los martes de verano los ciclistas tienen su día, como hemos comentado anteriormente).

La pequeña iglesia (Le Prieuré) de La Garde, subiendo a Alpe d´Huez
©Víctor Riverola i Morera
La segunda excursión mítica es la subida a Alpe d´Huez. La carretera arranca justo al salir de Le Bourg-d´Oisans, dejando la población a nuestras espaldas. Recomendamos parar en La-Garde-en-Oisans, donde encontramos uno de los miradores más espectaculares sobre Le Bourg-d´Oisans y la cumbre del Prégentil. Muy interesante nos resultó la historia de Le Prieuré de La-Garde-en-Oisans, cuya pequeña iglesia podemos visitar. Una vez dejamos atrás La-Garde-en-Oisans, la subida se hace más dura. Poco a poco superaremos las 21 curvas míticas del Tour de Francia, dejaremos atrás el pueblo de Huez y seguiremos subiendo sin parar.

En verano Alpe d´Huez no ofrece un abanico de actividades familiares muy interesante, para todos los gustos y edades.
©Cyrille Quintard / OT Alpe d'Huez
Pasaremos por debajo de un telecabina y siguiendo las indicaciones, llegaremos hasta llegar al corazón de Alpe d´Huez, una de las mejores estaciones de esquí de los Alpes. En verano podemos realizar muchas actividades por la zona, disfrutando de excursiones por lagos de alta montaña, paseos en BTT, un Bike Park espectacular y la subida en teleférico al Pic Blanc (3.330m), desde donde se obtiene una panorámica excepcional de buena parte de los Alpes franceses. El teleférico del Pic Blanc, inaugurado en 1962, es uno de los más altos de Francia. Es importante mencionar que, a nivel familiar, podemos subir en bici eléctrica. Podemos alquilar las bicis en la calle principal de Le Bourg-d´Oisans y pasar el día en Alpe d´Huez, combinando ciclismo con actividades en alta montaña.

Subida a Alpe d´Huez
© Lionel Royet
Desde el núcleo urbano de Alpe d´Huez parte una carretera (apta para todo tipo de vehículos y bicis) que conduce hasta la Fontaine du Poutran y un restaurante de altitud, desde donde podemos realizar varias excursiones asequibles para toda la familia, hasta el Lac Blanc (unas tres horas) y el Lac Besson (unos 50 minutos). Sin olvidar el Bike Park de Alpe d´Huez...
Oisans no es solo ciclismo
Toda el área de influencia de la región de Oisans nos ofrece 950 km de senderos señalizados que nos descubrirán paisajes alpinos de postal. Recomendamos descubrir la espectacular meseta alpina de Emparis y el Lac Noir, con vistas al macizo de La Meije y lanzarnos a la aventura en BTT disfrutando de los 3 bike parks a gran altitud (Les 2 Alpes, La Grave y Alpe d'Huez) y más de 21 rutas de trail para todos los niveles. La región se puede descubrir a pie, en bicicleta, en coche, moto o en canoa.

Meseta de Emparis Lac Noir © Cyrille Quintard-Oisans Trail Tour
La Route des Savoir-Faire de l´Oisans es un itinerario que nos invita a descubrir la labor de productores locales que muestran la riqueza artesanal y culinaria del territorio, así como un listado muy interesante de museos, todos únicos y diferentes, que nos muestran las múltiples caras y facetas de Oisans: desde la historia geológica hasta la historia reciente, pasando por la fauna, la flora, la industria, la vida cotidiana... Unidos en el marco de la asociación “Richesses Culturelles de l’Oisans”, los museos organizan actividades o eventos para dar a conocer la riqueza del patrimonio regional. Todos ellos son miembros de la Route des Savoir-Faire.

Route des Savoir-Faire de l´Oisans © Urope
Venosc y el lago de la Muzelle
Partiendo de Le Bourg-d´Oisans hacia el Sureste, dirección Les 2 Alpes y Briançon, nos desviaremos hacia el sur, a través de una carretera preciosa que conduce al corazón del Parque Nacional des Écrins. Una vez llegamos a Venosc (desde donde podemos subir en telecabina hasta Les 2 Alpes), seguiremos unos metros hasta Le Bourg d´Arud y aparcaremos junto al camping. Podemos realizar la aproximación hasta Le Bourg d´Arud en coche, moto, camper o en bicicleta, pues la carretera es una maravilla y el paisaje nos invitará a ganar altitud progresivamente y sin excesivo esfuerzo. Desde el camping (965m) seguiremos el GR 54, (marchas rojiblancas) hasta el refugio comunal y el lago de Muzelle (2.115m). La subida es totalmente asequible para todos aquellos que tengan un poco de experiencia en alta montaña, implica invertir unas 2h 45min de subida, (unas 5h ida y vuelta) siendo uno de los puntos de paso del GR 54, (Tour d´Oisans), un recorrido espectacular de 176 kilómetros, que cruza 14 puertos de montaña y acumula unos 12.830 m de desnivel.

Lago de la Muzelle © Thibaut BLAIS
Desde el lago parte un sendero que sube hasta los 2.800m, llegando hasta la base del glaciar de la Muzelle, a los pies de la Roche de la Muzelle, una cumbre imponente que se levanta majestuosa a 3.465m. Al regresar a Le Bourg d´Arud y Venosc, recomendamos descubrir la magia y la espectacularidad de Les Écrins pasando por Saint-Christophe-en-Oisans y La Bérarde, donde termina la carretera. La subida a los refugios de Chatelleret y du Promontoire, a los pies de La Meije (3.982m) es una gozada (hay que tener experiencia en alta montaña).

Venosc © P. Jayet
El esquí de verano y el Bike Park en Les 2 Alpes
En 2006 esquiamos por vez primera en verano, y a partir de entonces, las estaciones que abren sus glaciares durante los meses más cálidos del año se han convertido en uno de nuestros objetivos, siempre que el tiempo y la economía nos lo permiten. En el caso de Les 2 Alpes, son tantas las actividades que nos proponen en verano, que más allá del senderismo y las excursiones familiares, brillan con luz propia el Bike Park (uno de los más altos del mundo) y el esquí de verano en el glaciar de Mont-de- Lans. El acceso a Les 2 Alpes es muy fácil, partiendo de Le Bourg-d´Oisans hacia el Este, dirección Col de Lautaret y Briançon. Una vez llegamos al Lac du Chambon nos desviaremos hacia el Sur, a la derecha, pasando por Mont-de-Lans.

Esquí de verano en Les 2 Alpes © Pyrène Duffau
Al llegar al núcleo de la estación de esquí, buscaremos la salida del nuevo telecabina 3S Jandri Express, que nos conducirá hasta los 3.158m, pasando por una estación intermedia situada a 2.578m. El nuevo telecabina es impresionante, rápido (unos 17 minutos de subida frente a los más de 40 de antaño) y una vez nos sitúa a los pies de la cumbre del Jandri (3.288m), ante nosotros se abre el glaciar de Mont-de-Lans, donde podemos esquiar en verano.
Nuestro colaborador, el freestyler Andreu Moreno, lleva años entrenando en verano en Les 2 Alpes
©Andreu Moreno para Matterfilm
En verano abren varios telesquís en el glaciar, así como el funicular subterráneo Dôme Express, que sube hasta los 3.417m (en invierno podemos subir hasta la Dôme de la Lauze, a casi 3.600m). Desde la Dôme de Puy Salié (3.417m) se divisa un panorama espectacular sobre las principales cumbres de les Écrins y mucho más allá...Los amantes de la BTT disfrutarán con el Bike Park de Les 2 Alpes, que arranca justo en la llegada del telecabina Jandri Express, a 3.158m, llegando hasta el corazón de Les 2 Alpes, a poco más de 1.600m, siendo uno de los Bike Parks más altos del mundo.

BTT con asistencia eléctrica en Les 2 Alpes
© Pyrène Duffau
Gastronomía
Hablar de la región de Oisans sin mencionar su gastronomía sería pasar por alto una de sus principales bazas. Generosa e inventiva, la cocina local está impregnada de las tradiciones de la montaña, que muchos chefs locales incorporan a sus recetas. Los visitantes pueden descubrir platos auténticos y sabrosos elaborados con ingredientes genuinos y de gran calidad.

Ambiente gastronómico Les 2 Alpes © Pyrène Duffau
Los fans del ciclismo en carretera pueden tomarse un refrigerio en el hotel-restaurante Menant Jean-Louis en el corazón de Le Bourg-d´Oisans, que cuenta con un emotivo recuerdo al desaparecido ciclista italiano Marco Pantani.

El emotivo homenaje a Pantani, que batió el record de subida a Alpe d´Huez en 1997
©Víctor Riverola i Morera
Como broche de oro final, no podemos regresar a Barcelona sin comprar un buen pan artesano en una de las mejores panaderías que conocemos en la región (y más allá). En Aux Pains “Les Branleurs” trabajan el pan de un modo único, como antaño. Son artesanos, te atienden muy amablemente, son los mismos propietarios quien hornean el pan, con sus delantales y sus chanclas...A pocos metros del mostrador podemos ver cómo trabajan y solo entrar, ese aroma a pan de verdad...¡Qué recuerdos!...

Una auténtica maravilla, el horno de pan Aux Pains “Les Branleurs” en Le Bourg-d´Oisans
©Víctor Riverola i Morera
Información importante para tener en cuenta:
- En este reportaje estamos hablando de excursiones y actividades en zonas de alta montaña por encima de los 2.500-3.000m. Aunque se pueda subir cómodamente con remontes mecánicos, es importante adaptarse progresivamente a la altitud, es algo que nos ayudará a aclimatarnos.
- No olvidar ropa de abrigo en la mochila incluso en julio y agosto. Calzado de montaña con Gore-Tex, frontal y prendas con Gore-Tex y WindStopper ayudan muchísimo.
- Un cargador solar de baterias va muy bien.
- Crema solar imprescindible, así como gorro y guantes si pisamos zonas con neveros o un glaciar.
- Es importante llevar reservas de agua.
- Recomendamos tener a mano los mapas del IGN (Institut Geographique National) Top 25 – 3335 ET Le Bourg-d´Oisans l´Alpe d´Huez y 3336 ET Les Deux Alpes, Olan, Muzelle, Parc National des Écrins.
En breve, nos veremos en Voiron...y el Pays Voironnais.

Les 2 Alpes © Pyrène Duffau