Kristian Ghedina: La película

Kristian Ghedina: La película
La película dirigida por Paolo Galassi, "Kristian Ghedina: Storie di Sci", se estrenará como evento previo a los Juegos Olímpicos de Milán y Cortina

Nos llegan muy buenas noticias desde Cinecitta, la cuna del cine en Italia y uno de los centros de rodaje más grandes del mundo. La productora y distribuidora RS Productions nos anuncia esta semana el final del rodaje del filme "Kristian Ghedina: Storie di Sci". La película está dedicada a los 70 años de los Juegos Olímpicos en Italia, de Cortina 1956 a Milán-Cortina 2026. El filme está lleno de adrenalina, atrapa al espectador y emociona al esquiador, convirtiéndose en una especie de viaje cultural y artístico previo a los Juegos Olímpicos de Invierno que se celebrarán en Milán-Cortina a principios de 2026.

Escrito y dirigido por Paolo Galassi, director de títulos tan interesantes como pueden ser "I ragazzi del Columbus", "Noi che lavoravamo alla Del Monte", "Tornatore's Way" o "Sepulchrum II - Wasteland". La película nos presenta al legendario esquiador Kristian Ghedina, quien ejerce de hilo conductor, contando con la colaboración del esquiador y comentarista de televisión italiano Paolo De Chiesa, apasionado por el mundo de los deportes de invierno con una enorme capacidad de comunicación. Producido y distribuido por RS Productions, el proyecto forma parte de la "Olimpiada Cultural", un programa que ha marcado y acompañado el largo camino hacia los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Invierno, con el objetivo de celebrar y promover los valores olímpicos y paralímpicos a través de la cultura, el arte y el patrimonio italiano.

Kristian Ghedina en un. momento del rodaje,

Copyright. RS Productions

La historia recorre tanto la vida del personaje (dando a conocer a un Kristian Ghedina bastante desconocido para la mayoría) como la historia del esquí italiano, entrelazándose con los momentos más emblemáticos de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos, desde la histórica edición de Cortina 1956 hasta el presente, con el foco puesto en las nuevas sedes de competición de Milán Cortina 2026 que se muestran al espectador desde una perspectiva única y sin precedentes. También hay espacio para la evolución del material de esquí y de la metodología de la preparación física, sin olvidar la seguridad en las pistas de esquí.

Filmada en las estaciones de esquí de  Cortina, Val Gardena, Bormio, Livigno y la coidad de Milán, "Kristian Ghedina: Stories of Skiing" nos invita a viajar hasta los  escenarios de las grandes hazañas italianas en la nieve, brillando con luz propia las estaciones que serán protagonistas de los Juegos de 2026. También tenemos espacio para entrevistas con personalidades políticas, campeones de esquí y representantes de Milano Cortina 2026. Entre los entrevistados: Alberto Tomba, Isolde Kostner, Lara Magoni, Peter Runggaldier, Michael Mair, Patrick Lang y el vicepresidente del Consejo Matteo Salvini.

"Kristian Ghedina: Storie di Sci" es un homenaje a Italia, a su deporte, a sus montañas y también a su arte, con una banda sonora de la película confiada a grandes nombres de la música: el violinista Andrea Casta, el rapero Bardo Skeet feat. Clara Moroni y Francesco Baccini, autores de la conmovedora canción “Matilde Lorenzi” (Edizioni Warner Music), dedicada a la joven esquiadora fallecida trágicamente durante un entrenamiento en el glaciar de Val Senales.

"Kristian Ghedina: Storie di Sci" es uno de los proyectos seleccionados dentro de la iniciativa «Cultural Olympics» y se estrenará próximamente en los cines de toda Europa.

Artículos relacionados:

  • Los cinco restaurantes más altos de Italia Publicado el 25/04/2021

5 Comentarios Escribe tu comentario

  • #1
    Fecha comentario:
    12/05/2025 16:25
    #1
    Ghedina fué un monstruo de la velocidad, pero en aquella época, cualquiera quedaba eclipsado por el efecto Tomba y su estela.
    Este esquiador combinaba técnica y potencia en un equilibrio pasmoso. Esquiador elegante mientras bajaba a tumba abierta... casi ná! :+:

    karma del mensaje: 65 - Votos positivos: 5 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #2
    Fecha comentario:
    12/05/2025 19:17
    #2
    No son los de la época dorada de Musolini, y que estaban en quiebra casi.... ?

    Pero que hagan la película, que interesa.

    karma del mensaje: 18 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #3
    Fecha comentario:
    12/05/2025 20:34
    #3
    Una para ver , gracias

    karma del mensaje: 18 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #4
    Fecha comentario:
    13/05/2025 08:31
    #4
    Paolo de Chiesa no es un simple comentarista de televisión y gran amante de los deportes de invierno, fué un gran slalomista de los años 70 y de los 80 y aunque tuvo la desgracia de no poder ganar ninguna carrera sí que consiguió unos cuantos podiums con segundas y terceras plazas que no estaban nada mal teniendo en cuenta que era en la época dorada del gran Ingo Stenmark. Saludos! :)

    karma del mensaje: 35 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #5
    Fecha comentario:
    18/05/2025 17:05
    #5
    Tomo buena nota!! Muy interesante

    karma del mensaje: 18 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0


Escribe tu comentario





 

Si este mensaje tiene un solo insulto, no te molestes en enviarlo, porque será eliminado.
AVISO: La IP de los usuarios queda registrada

Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de Discovery Snow. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. AVISO: La IP de los usuarios queda registrada, cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.



Lo más leído: