Ferrocarrils quiere recuperar el Funicular de Gelida

Ferrocarrils quiere recuperar el Funicular de Gelida
Ferrocarrils inicia las actuaciones para volver a poner en servicio el Funicular de Gelida

Los amigos de los remontes mecánicos, funiculares y cremalleras, estamos de enhorabuena.

Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC) ha licitado este jueves la renovación del sistema de control, arranque y tracción del histórico Funicular de Gelida. Estos trabajos forman parte del conjunto de actuaciones que son necesarias para poder reanudar el servicio del Funicular, previsto para el verano de 2027, cumpliendo así con el compromiso de la Generalitat catalana con esta infraestructura centenaria.

En este sentido, la consellera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica, Silvia Paneque y Sureda, ha destacado: - "Con el inicio de estas actuaciones damos respuesta al compromiso del Govern con la ciudadanía de Gelida, un compromiso que es doble: con la movilidad sostenible y, a la vez, con la historia y el patrimonio. Recuperando el Funicular ayudamos a las personas y aportamos un valor añadido a nuestro patrimonio histórico y cultural".

El funicular de Gelida siempre se ha mantenido fiel a su diseño original

Copyright: Turisme de Catalunya

Por su parte, el presidente de FGC, Carles Ruiz Novella, ha destacado: - "La importancia de recuperar y volver a poner en funcionamiento un vehículo con más de 100 años de historia que ha formado parte de la vida de los ciudadanos y ciudadanas de Gelida durante generaciones" y manifiesta el compromiso de Ferrocarrils "con el patrimonio histórico y con la reanudación del servicio del Funicular".

La actuación que hoy se licita, con un importe de 2.350.000 euros (antes de IVA) y un plazo de ejecución de 18 meses, consiste en la sustitución del sistema de control, del accionamiento y de las poleas de la línea. El accionamiento actual se sustituirá por uno más eficiente y potente. La renovación del sistema de control y del accionamiento garantizará una mejor seguridad del Funicular de Gelida en cumplimiento de la normativa vigente.

La reanudación del servicio del Funicular incluye también las actuaciones de renovación de la vía y las instalaciones, que se licitarán en los próximos meses. En este sentido, Ferrocarrils ya ha negociado el pasado mes de marzo el suministro del nuevo carril para el Funicular. La licitación, con un importe de 131.000 euros (antes de IVA), prevé el suministro de 172 barras de 12 metros, que permitirán sustituir el actual carril al finalizar su vida útil.

Desde el cierre provisional de la línea y la interrupción de las circulaciones, en mayo de 2023, y mientras duren estas actuaciones, cabe recordar que el servicio de movilidad está garantizado, por parte de Ferrocarrils, con la prestación de un servicio de bus urbano que cubre de lunes a domingo el mismo trayecto, con un recorrido más amplio y varias paradas en el municipio de Gelida. El 9 de noviembre del pasado año se celebró el centenario del Funicular de Gelida, un medio de transporte emblemático para los vecinos y vecinas de Gelida, que se inauguró el 1 de noviembre de 1924.

El romanticismo de los remontes mecánicos de antaño cobra vida en Gelida.

Copyright: FGC

 

Un funicular emblemático, una joya histórica 

El Funicular de Gelida, el cuarto que se construía en Catalunya, fue de gran relevancia para los vecinos y vecinas de Gelida y, especialmente, para los trabajadores de las industrias que, al finalizar la jornada, ya no debían realizar a pie el trayecto de subida. Recuerdo la primera vez que subimos en familia, a comienzos de los años 80 si no recuerdo mal. El funicular supuso una nueva conexión, moderna y más estable, entre la estación del ferrocarril y el casco urbano, pasando por debajo de la autopista con el paso de los años.

Una imagen viejuna del Funicular, subiendo hacia Gelida. 

Copyright: TV3

Año tras año el Funicular acumulaba grandes pérdidas, debido en gran parte a la popularización del automóvil. Durante esa época, los vecinos y vecinas se movilizaron para asegurar la continuidad del servicio y evitar así el cierre de un transporte tan emblemático para la vía.

Pronto supuso un éxito, siendo muy valorado por los vecinos y visitantes de Gelida. Dicho éxito continuó durante la década de los años cincuenta, en plena posguerra, con la celebración del 25 aniversario de la línea. El crecimiento de la población y el número de visitantes estacionales que decidían pasar los meses de verano en Gelida, conviertió al Funicular en un elemento indispensable en la zona, sin embargo, la llegada de los años sesenta puso fin a la época dorada del Funicular de Gelida, que experimentó una notable pérdida de viajeros.

A principios de 1980, la Generalitat encargó la gestión del Funicular de Gelida en Ferrocarrils y, durante el otoño de 1981, el antiguo Funicular de Gelida realizó su último viaje y el servicio fue interrumpido temporalmente para iniciar los trabajos de reforma. Los coches se trasladaron a los talleres de FGC en Martorell donde se revisaron los chasis y se construyeron unas nuevas carrocerías de madera, siguiendo el estilo de las originales. En la línea se renovaron elementos de la maquinaria así como también se sustituyó el sistema de poleas y el cable de tracción, renovando completamente la vía y las estaciones. La línea fue reinaugurada el 3 de abril de 1982.

En 2012 el servicio público regular fue sustituido por un nuevo tipo de servicio turístico en circulación solo durante los días festivos y los fines de semana. Estuvo en funcionamiento hasta mayo de 2023.

5 Comentarios Escribe tu comentario

  • #2
    Fecha comentario:
    11/04/2025 14:04
    #2
    #1 No te parece suficiente reabrir la conexión de la estación al centro?

    karma del mensaje: 18 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #3
    Fecha comentario:
    11/04/2025 15:15
    #3
    #2 Forma parte de nuestra historia, patrimonio cultural. Es una gran noticia.

    karma del mensaje: -3 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 1

    • Gracias!
  • #4
    Fecha comentario:
    11/04/2025 16:02
    #4
    #2

    Hoy , no .

    #3

    Hay muchas cosas que son patrimonio cultural mas importantes y que generarían alguna cosa mas de nuestra historia. Aparte que para mi hay oras prioridades en la comunidad autónoma, que son una necesidad de hoy para hoy de la poblacion. de la misma .

    Pero cada uno ve las prioridades de una forma. Todas validas.

    karma del mensaje: -28 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 2

    • Gracias!
  • #6
    Fecha comentario:
    11/04/2025 19:59
    #6
    #5 limpia todo que lo tienes lleno de doritos y sal a la calle a que te de el aire tronado

    karma del mensaje: 5 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 1

  • #7
    Fecha comentario:
    12/04/2025 11:34
    #7
    #6 No le hagas caso.

    karma del mensaje: -3 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 1

    • Gracias!

Escribe tu comentario





 

Si este mensaje tiene un solo insulto, no te molestes en enviarlo, porque será eliminado.
AVISO: La IP de los usuarios queda registrada

Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de Discovery Snow. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. AVISO: La IP de los usuarios queda registrada, cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.



Lo más leído: