Siempre me he considerado un gran admirador de Tom Cruise, creo que no solo un excelente actor y productor, sino uno de los grandes defensores del cine en la actualidad, ya sea en su formato más panorámico en 35mm o incluso IMAX, ofreciendo un nivel de espectáculo de altísimo nivel. Títulos como “Entrevista con el vampiro”, “Magnolia”, “Leones por corderos”, “El Último Samurai”, “Rain Man”, “El Color del Dinero”, “Nacido el 4 de Julio” o “Algunos hombres buenos”, son impresionantes, sin olvidar las dos entregas de Top Gun (la última es sencillamente espectacular) o la serie dedicada a Mission Impossible, que adquiere tintes épicos desde que Christopher McQuarrie ha tomado las riendas (Oscar al mejor guión por “Sospechosos habituales”). En el siguiente making-off podeis ver como se rodaron algunas de las escenas más espectaculares del final de MI6, "Fallout" en Noruega, una de las mejores películas de acción de los últimos 20 años. El Preikestolen (cerca de Stavanger) es y siempre será impresionante.
Si hablamos de Tom Cruise y del director, guionista y productor Chris McQuarrie, tenemos que hablar del rodaje de "Mission Impossible 8, Dead Rackoning part 2", el filme que cerrará la franquicia tras el estreno, en unos días, de "MI 7, Dead Rackoning part 1". Y ha sido durante el rodaje de la última entrega de las aventuras de Ethan Hunt cuando la nieve y el hielo se han convertido en el enemigo de Cruise, a la hora de poder rodar en las islas Svalbard escenas de acción de alto voltaje. Tras dos películas seguidas con escenas trepidantes rodadas en Noruega, a la tercera la respuesta ha sido negativa. Nada de molestar a los osos y al resto de la fauna autóctona.

Longyearbyen, la capital de Svalbard.
Lo han intentado de mil formas, pero ha sido imposible. Tom Cruise y su equipo no han logrado que el territorio noruego de las islas Svalbard les autorice a rodar en suelo ártico, pues molestaría a la fauna local y podría alterar el ecosistema. Cuando una productora muestra su interés en rodar en territorio de las islas Svalbard o en las Jan Mayen, automáticamente se pone en marcha el protocolo que regula en que localizaciones se puede rodar y como se puede rodar. No es lo mismo rodar en medio del hielo y la nieve con dos cámaras y tres motos de nieve que con cinco cámaras y treinta helicópteros. En el caso de Misión Imposible 8, la intención de Tom Cruise, como productor, era transportar material y equipo en helicóptero, utilizando para ello un número de aeronaves que podría oscilar entre 30 y 40. Cuando en Svalbard vieron el plan de rodaje, se llevaron las manos a la cabeza, pues no solo el ruido puede resultar molesto para la fauna autóctona, sino también la cantidad de personas implicadas en un rodaje de tamañas características.

Christopher McQuarrie y Tom Cruise, bien equipados para el frío ártico
El territorio de Svalbard es administrado por un gobernador representante del Ministerio de Justicia y Policía. El gobernador, Lars Fause, se ha mostrado de acuerdo en que la productora que se encarga del rodaje en zonas árticas, PolarX, no pueda rodar, tal y como ha comunicado el responsable del departamento de Medio ambiente, Kristin Heggelund. Tom Cruise y su equipo han pasado varias semanas negociando e intentando llegar a un acuerdo, esperando que los permisos llegaran, pero en esta ocasión, Noruega se le ha resistido. Heggelund ha declarado que el objetivo es "preservar un entorno prácticamente intacto en Svalbard". "Todo paso por Svalbard se realizará de forma que no provoque molestias innecesarias a personas o animales", dice en un comunicado.

En las Svalbard encontramos la base de seguimiento de satélites de Platåberget
El artículo 73 del Acta Medioambiental de Svalbard lo deja muy claro: - “No se puede provocar una alteración innecesaria de la gente o la vida salvaje en Svalbard”, por lo que, incluso si la producción de Misión Imposible hubiera sido muy cuidadosa, el ruido y la huella que dejan más de 30 helicópteros hubieran alterado la paz y la tranquilidad que disfruta a diario la fauna local. En Svalbard, los osos polares (unos 3.000) superan en población a las personas, donde apenas viven 2.700 habitantes humanos, compartiendo tierra con zorros polares, focas, morsas, renos y 12 especies de ballenas. El 60% de superficie del archipiélago está formado por glaciares. Svalbard ha dado permisos de vuelo y aterrizaje en muchas ocasiones, pero generalmente para documentales de vida salvaje, y no quieren que esto genere un precedente, aunque no hubiera sido la primera película de acción rodada allí: "Die Another Die" (James Bond) también se rodó en Svalbard.

Tom Cruise intentando que le dejen rodar...
El archipiélago ártico de las islas Svalbard se encuentra totalmente bajo soberanía noruega amparado por un estatus especial que le otorga el Tratado de Svalbard el cual establece ciertas normas y obligaciones. Svalbard no forma parte de la zona Schengen que rige en el resto de Noruega (incluida Jan Mayen). Gracias al Tratado de Svalbard, los extranjeros no necesitan ningún visado o permiso para vivir y trabajar en las islas. En la capital, Longyearbyen, viven unas 2.000 personas procedentes de unos 50 países, incluyendo un prestigiso chef de Albacete, Alberto Lozano, qiuien lleva un año al mando del restaurante Huset, uno de los restaurantes de lujo situado más al norte del planeta, donde ha dado de comer a Tom Cruise utilizando fósiles como vajilla. Longyearbyen es la ciudad más septentrional del mundo y posee un aeropuerto internacional apto para todo tipo de aviones.
Volviendo al mundo del cine, Tom Cruise tendrá que buscar una alternativa para rodar las gélidas escenas de Misión Imposible: Sentencia Mortal - Parte 2, la conclusión definitiva de la saga de Ethan Hunt que se estrenará en 2024.

El espectacular depósito de semillas de Svalbard.
Para rematar, he preparado un pequeño listado de películas y series de TV rodadas en las Svalbard.
- Flight of the eagle (1982)
- Orions Belte (1985)
- Kjærlighetens Kjøtere (Zero Kelvin) (1995)
- When the lights comes (1998)
- Die another day, 2002. Las escenas de nieve y hielo se rodaron en las Svalbard y en Islandia. Está considerada como una de las peores películas de James Bond.
- Livet Er Svalbard (2005)
- An Arctic Space Odyssey (2013)
- Operasjon Arktis (2014)
- BJørnøya (2014)
- The Hunt: In the grip of seasons: Arctic (2015)
- Fortitude (2015-2017)
- Kompani Spitzbergen (2018)
- The Ghost of Piramida (2012)
- Un italiano en Noruega (2015)
- Ice Town: Life on the Edge (2016)
- 22 July (2018)
- Svalbard Minute-By-Minute (2019)
- Klaus (2019)
- Artic Void (2023)