Como broche de oro a nuestro viaje y estancia por la Alta Saboya, nos gustaría compartir con nuestros lectores una parte del aroma, la esencia y la magia que encontramos en todo el área de influencia que rodea Les Gets, Morzine, Avoriaz y en general, en buena parte de la frontera natural entre Francia y Suiza, un poco por encima del lago Leman y antes de llegar a Chamonix y Megeve.

Morzine no solo es un pueblo pintoresco donde toda la autenticidad y la belleza de los paisajes de montaña se han mantenido intactos, también es el punto de encuentro de artesanos y profesionales que siguen trabajando para mantener vivas las tradiciones locales esforzándose para que el hábitat y la naturaleza convivan en armonía. Fue durante la década de los años 70 del pasado siglo XX cuando los más veteranos en Morzine se encargaron de proteger su población del boom arquitectónico y del hormigón. No tenía ni idea hasta que me lo explicaron, desconocía que el pueblo deriva su reputación de su actividad minera (pizarra), siendo famosas las canteras de esquisto desde el siglo XVIII. Durante mucho tiempo, Morzine fue uno de los grandes suministradores de pizarra en Francia. Actualmente, el arte de vivir en la montaña y las tradiciones siguen muy presentes, gracias en parte a la creación de Parques Naturales, que ayudan a preservar la naturaleza y las tradiciones.

El sello "Famille Plus" reconoce el mérito de Morzine a la hora de acoger a familias con niños, premiando la excelente oferta hotelera, con más de 40 hoteles en el pueblo que garantizan que el turismo de montaña no se desborde, buscando un tipo de cliente/visitante que disfrute en familia o en pareja del esquí y las actividades en alta montaña. Tal y como sucede en muchas poblaciones de los Alpes, la mayoría de los hoteles están administrados por familias locales, que han transmitido la pasión hostelera de generación en generación. El pueblo ha conservado su encanto con sus numerosas tiendas donde la naturaleza y el hábitat conviven en armonía, sus chalés y casas también han conservado su arquitectura antigua. Allí encontramos un “savoir faire” único desde todos los puntos de vista: arquitectura, patrimonio, gastronomía, materiales, cultura,… desde hace años estas tradiciones se transmiten de generación en generación. Permítanme ustedes que les presente a una serie de artesanos y lugareños que gracias a su labor incesante, se han ganado a pulso el título de embajadores de la cultura y el arte en Morzine.

Patrick Bron fabrica el Alphorn (cuerno alpino) desde 1981
Se requiere precisión, minuciosidad y rigor a la hora de fabricar este objeto de madera de abeto, al que da forma con todo su corazón. Patrick también toca este instrumento, que se utiliza desde el siglo XIV como medio de comunicación entre pastores suizos. Podremos escuchar el sonido de esta herramienta musical de más de 3,50 m de longitud durante los conciertos de Patrick con el grupo Les Quadzous.

Patrick Bron, transmitió su pasión por la madera a su hijo Guillaume. Este último fabrica esquís con madera de fresno. La acogedora fábrica de esquí “Bout de bois” de Morzine se ha unido a los miembros de la Ruta del Haut-Chablais Terroir y Savoir-Faire. La familia Bron tiene mucho en común con la madera, un material al que han ido dando forma durante 3 generaciones. Guillaume, un carpintero artesano, está al frente de Bout de Bois, una empresa artesanal local que fabrica esquís de madera de forma totalmente personalizada. El encanto de una fabricación exclusivamente artesanal, respetando los más mínimos deseos de los clientes, es algo que muchos esquiadores agradecen hoy en día. El olor a fresnos, la madera del valle y la alegría de vivir de Guillaume, que también es instructor de esquí, nos transportarána un ambiente sin igual, donde el tiempo parece haberse detenido.

El taller de pintura tradicional: Las Poyas, la tradición de los pastos de montaña
En pintura, la poya (menos coñas que ya lo veo venir…;-) es una palabra que en francoprovenzal significa “escalar”, “colina” o “escalar en los pastos de la montaña”), es una representación pictórica profana. Este arte popular, muchas veces ingenuo, representa el ascenso a los pastos de montaña (trashumancia) de los rebaños. El origen y función de estas mesas fue inicialmente la de proporcionar el "inventario" del rebaño, las personas y el equipo que se dirigía a los pastos. Estas pinturas se colocaron luego en los frontones o encima de las ventanas de cada casa como señal de prosperidad. Christine Pollier Lavanchy es pintora. Nacida en Aix les Bains en 1961, originaria de Seyssel, ha vivido durante 30 años en Haut Chablais en Montriond cerca de Morzine donde abrió su taller Montagn'art en 2002. Dice que es la Poya la que capturó. Una pasión que lo lleva a perpetuar este arte ancestral de pintar sobre madera donde sus
La talabartería real de Justine Henry trabaja con pasión con el cuero, creando piezas únicas, 100% artesanales, hechas a medida y personalizables, en su mayoría cosidas a mano, utilizando técnicas tradicionales. Ella es una apasionada del cuero. Crea piezas únicas, 100% artesanales, a medida y personalizables. Su nuevo taller, inaugurado esta primavera de 2020, está ubicado en la localidad de Essert-Romand. Utiliza solo cuero de primera calidad de origen belga y francés. Lo mismo ocurre con las hebillas. Justine obtiene sus suministros en Francia y Suiza. A través del saber hacer del talabartero, nos ofrece piezas principalmente cosidas a mano, “cosidas a lomo” según técnicas tradicionales, para ofrecer artículos de alta calidad. Sus manos de hada confeccionan equipamiento ecuestre: silla de montar, brida, brida, tirón, riendas, cabestro, correa, silla de montar, piezas de enganche, collar campestre ... Accesorios caninos: collar y correa. Complementos para ovinos y bovinos: campana / correa de campana y cabestro de presentación y marroquinería: cinturón, bolso, llavero. Pura artesanía, como podemos comprobar.
Nicolas Baud y el queso

Desde 1996, La Fruitière de Morzine ha dado la bienvenida a gourmets enamorados del queso, turistas de paso o lugareños. Desde el Tomme tradicional, pasando por Reblochon o Abundance, a Nicolas Baud le gusta producir quesos de calidad, respetando la etiqueta DOP, pero le gusta aún más hacer que la gente descubra productos como el queso raclette, elaborado en el lugar, o incluso el queso Nyon añejo, con un sabor tan atípico y picante. (Nosotros tenemos el Cabrales, que es una gozada). Para los adictos al queso (me incluyo), se organizan recorridos por la Fruitière durante los cuales Nicolas y su equipo detallan los distintos momentos clave en la producción de queso.
Alex Bailey Staines nos propone un viaje olfativo

Viniendo de una línea de perfumistas de alto nivel, Alex Bailey Staines siguió rápidamente los pasos de su padre para abrir su propia consultoría donde realiza una esmerada selección de fragancias, específicamente dedicado a las empresas. La consagración se produjo unos años más tarde, cuando uno de sus clientes, en colaboración con la Société Grassoise de Parfumerie, diseñó una vela de la firma para el Chalet Fourmilière. Un verdadero orgullo para el anfitrión recibir a los visitante en la antigua y modesta masía, totalmente transformada, que combina lo contemporáneo y la tradición, con un ramo de aromas único e inspirado directamente en el lugar. Sin lugar a dudas es el escenario más auténtico para descubrir el embriagador aroma de las velas Antmill
Jacques-Olivier, pasión por el vuelo de águilas

Algunas personas deciden a muy temprana edad dedicar su vida a una causa y Jacques-Olivier Travers es uno de ellos. Tras vivir una infancia rodeado de aves, a los 14 se convirtió en cetrero profesional y diez años después, fundó el Parc des Aigles du Léman. Abierto solo en verano, crea para la temporada de invierno un concepto completamente nuevo en el mundo: esquiar con águilas. Esta idea original y exclusiva tiene lugar en la meseta de Nyon (1.413 metros sobre el nivel del mar), a veces en un restaurante, a veces en una terraza o incluso directamente en las pistas. Si eres un entusiasta de la cetrería y te gusta la alta montaña, es imposible no sucumbir al encanto de este ballet emplumado, jugando con corrientes de aire y sobrevolando a los veraneantes desconcertados. La experiencia es difícil de expresar o de describir con palabras pues en todo momento, nos rodeará un mágico halo de romanticismo, misticismo, acción y aventura…que sin lugar a dudas no olvidaremos jamás.
El Taller del Alfarero

Nacido en París, pero de una familia puramente alpina desde el siglo XV, (tienen su escudo de armas en el castillo de Avully), Gérard conoce la historia de su región. Durante 30 años, ha sido en Morzine donde ha tenido una verdadera historia de amor con la cerámica, perpetuando los gestos del pasado con su cerámica decorada. Autodidacta en su arte, aprendió del contacto con otros alfareros reconocidos de la región y lo convirtió en su profesión. Vive para el "Arte" en el noble sentido del término, pintura, escultura, escritura. Su cerámica da testimonio de esta amplia apertura y se vende directamente en el taller y en la tienda ubicada en el corazón de Morzine, rue du Bourg.
La pizarra de 7 pies

En 1900, Morzine era famosa por su actividad minera de pizarra gracias a las canteras de esquisto circundantes. Cerca de doscientos tejedores que trabajan principalmente de noviembre a mayo. La presencia más antigua de pizarra en Morzine data de 1734 con la cubierta del techo de la Iglesia. Tres sitios todavía están en funcionamiento hasta el día de hoy, y todavía se pueden ver las pizarras brillando bajo el sol de Morzin. El último yacimiento minero de pizarra en Francia, el “Ardoisière des 7 pieds” da vida a este arte en el resort con Franck Buet, quien reabrió la mina de pizarra en 1993, perpetuando las técnicas tradicionales transmitidas por su padre.
Sébastien Bron y las cabras

Sébastien es cabrero y guía. Se considera un gran pasionado de la montaña desde niño, convirtiéndose en instructor de esquí y guía de montaña al cumplir la mayoría de edad. Le gusta compartir su vida en la montaña con sus clientes mientras explica cómo vive la gente en Morzine y alrededores. Cuando no está en la montaña, practica su segunda pasión, cuidar sus cabras en la granja familiar. Sus padres criaron animales en Morzine durante varios años, por lo tanto, era obvio para él y su compañera, Anna, hacerse cargo de la granja de cabras de Ardoisières (con 60 cabras) siguiendo el ejemplo familiar. Es una noble profesión que le permite permanecer en la región, transmitir valores saludables, manteniendo las técnicas ancestrales de cuidado de cabras 100% biosostenibles. La pareja ha sabido transmitir su pasión tanto a sus hijos como a sus clientes. También ofrece recorridos para comprender el ciclo de la cabra y la elaboración del queso.
Alice Passaquin-Marullaz, la montaña hasta la punta de tus dedos

Fue mientras visitaba a su familia en el vecino cantón del Valais, Suiza, cuando Alice se interesó en la historia del corte de papel tradicional suizo. Desde hace más de 20 años Alice practica este arte alpino del que ha hecho su profesión. Se trata de un trabajo minucioso que puede requerir un mínimo de 10 horas de trabajo por obra. Se inspira en sus paseos por la montaña observando atentamente la naturaleza, la fauna y la flora. También se inspira en su anterior profesión de instructora de esquí para recortar, con nostalgia, escenas de aprender a esquiar.
Dave Branfield y su microcervecería con mil y un sabores

Dave llegó en 2011 a Morzine y no encontró ninguna cerveza elaborada en el pueblo, Dave comenzó a elaborar su propia cerveza en casa y luego vendió sus primeras botellas en un restaurante en Montriond en 2014. Si eligió el nombre Ibex (nada que ver con la bolsa), no es por casualidad, no sólo breve y fácil de decir en varios idiomas, Ibex es también el apellido de la cabra montés. Hoy en día, su gama se compone de cuatro cervezas con sabores únicos que nacen de la unión del agua de manantial de Morzine y las maltas. Con el paso de las estaciones, ofrece otras cervezas efímeras y de sabor más explosivo. Hoy sus cervezas se pueden encontrar en muchos establecimientos locales y también en sus tiendas.