Me inicié en el bello arte del Free Ride en Andorra, en Grand Valira (Grau Roig), unos años después de hacer el cabra literalmente en Astún. El salto a los Alpes no tardaría en llegar, allá por 1993, disfrutando de Sestriere y sus fuera pistas bajando hacia Sauce-d´Oux de un modo casi salvaje. Luego vendrían Zermatt, Saas-Fee, Verbier, Leukerbad, Grächen, Crans-Montana, Chamonix y Les Deux Alpes...y un buen día descubrimos Morzine y Portes du Soleil. A nivel familiar, la experiencia fué sensacional y a nivel de freeride, nos llevamos una grata sorpresa.
En Morzine conozco fuera pistas sensacionales. Aunque la altitud no sea la misma, la conexión con Suiza nos permite descubrir paredes realmente potentes y es que tener a Avoriaz al lado, es un gran valor añadido. Durante la temporada, para entrar en calor al inicio del día, justo antes de lanzarnos por sus fuera pistas, me gusta bajar los 2 km de la nueva pista de Aigle Rouge, desde lo alto de la Pointe de Nyon a una altitud de 2.019 metros hasta la bae de Nyon, un pequeño altiplano situado a 1.413 metros. El área de Free Ride está en el sector de Nyon y nos va muy bien para calentar motores.

En "Portes du Soleil", y todo el área de influencia alrededor de Morzine-Avoriaz, encontramos pistas para todos los niveles, pera si hablamos de Free Ride es importante comentar que hoy en día, son muchos los esquiadores que buscan poder lanzarse por zonas sin pisar sin gente, a la caza del fuera del pista virgen, de una cresta impresionante o de una arista aérea. En general, todos buscamos sensaciones poco comunes y llegados a este punto es necesario recordar que para esquiar por zonas sin balizar o pisar, es vital tener la cabeza fría, experiencia y sentido común.

Para iniciarse en el mundo del Free Ride en Morzine, o vas a esquiar con amigos o familiares con un dominio suficiente como para confiar en ellos o lo mejor que puedes hacer es contratar un guía que te ayudará a descubrir rincones que tu solo nunca descubrirías, aportando confianza y seguridad. Esquiar con guías e instructores de montaña titulados, nos ayudará a ganar nivel y a disfrutar del Free Ride de la mano de quienes mejor conocen la montaña.

Los guías conocen muy bien el terreno fuera pistas en Morzine y su conocimiento y comprensión a nivel de prevenir avalanchas es insuperable. Recomiendo la experiencia de contar con un guía durante 3 horas, para empezar. Si tenemos presupuesto y tiempo, la experiencia Free Ride de un día completo es realmente potente. Los guías den Morzine dominan todo lo referente a la seguridad contra avalanchas, asegurando un nivel de diversión en la nieve que dificilmente lograrías solos. Cuentan con todos los permisos y licencias necesarios para asegurarnos una jornada muy especial, con todas las garantías.

A nivel personal, disfruto muchísimo en la zona que han habilitado especialmente en Morzine para los amantes del Free Ride, entre la cumbre de Chamossiere y la Pointe de Nyon. Se trata de un área perfectamente delimitada que parte de los 2.000m y desciende por una inmensa canal hasta la conectar con la pista roja Les Lanches, que baja hasta las estaciones de salida de los telesillas Des Tetes y Troncs Express.

La mejor forma para subir hasta el punto de partida del área de Free Ride dentro de Morzine es subir con el telesilla Chamossière Express hasta la cumbre de Chamossière, a 2002m y seguir avanzando con los esquís hacia la Pointe de Nyon (precacución), llegando al inicio de una bajada espectacular, dejando a mano izquierda la pista negra Les Creux.

Es importante mencionar que el Free Ride en Morzine, tal y como afirman varios especialistas en la materia, no es tan conocido como puede ser el esquí fuera pistas en Chamonix, Verbier, St Anton o Val d'Isere, incluso si hablamos de backcountry no todo el mundo lo conoce. Por tal motivo, esquiar en Morzine después de que haya nevado puede convertirse en toda una experiencia, puede que no sea tan extremo como Chamonix, pero tanto a nivel de desnivel, como de dificultad y de visión panorámica, sin lugar a dudas Morzine es una grandísima escuela para disfrutar y ganar nivel, asegurando un buen nivel de felicidad para quienes disfrutan del free-ride.

A nivel técnico, en comparación con los esquís tradicionales los esquís de freeride deben ser maniobrables, flotar sobre la nieve fresca y evitar que se hundan. Para obtener el nivel adecuado de flotabilidad, la parte central (debajo de las botas) debe tener un ancho de 80-140 mm con un perfil plano. Un ancho mínimo de 110 mm es lo mejor para nieve profunda y fresca. Al igual que los esquís estándar, la línea de cotas determina el radio de giro del esquiador. Un sidecut de 18 m, por ejemplo, ofrece giros cortos y rítmicos, mientras que un sidecut de 27 m le permite vincular giros más grandes a gran velocidad.

La disciplina del Free-Ride inició su despegue a mediados de la década de 1990, con competencias internacionales y una amplia cobertura. Puedes probar el freeride casi en cualquier lugar donde encuentres nieve fresca: bajo un telesilla, en el bosque, entre dos pistas, en un valle ...El freeride ofrece una sensación de pura libertad, una selección ilimitada de diferentes pistas y acceso a la mejor nieve en polvo.

Las pistas fuera de pista en Morzine (y Avoriaz) están a cargo de personal técnico experto que trabaja para garantizar los más altos niveles de seguridad contra avalanchas mediante cercas de las áreas de riesgo cuando es necesario. Hay varios itinearios muy potentes en Portes du Soleil, como pueden ser la bajada desde la Pointe de Ressachaux, de La Mouillette a La Chailla, el itinerario de le Villaz a la Pointe de la Croix. Sin olvidar The Border, cerca del telesilla Mossetes; el muro de Brochaux, cerca del telesilla del mismo nombre; la Combe des Marmottes, a la que se accede mediante el telesilla Fornet; los crozat; y el Pschott.