Tras el éxito de la serie Don Matteo, Terence Hill (cuyo verdadero nombre es Mario Girotti) interpreta en A un paso del cielo a Pietro, un hombre de pasado traumático. Durante años fue una leyenda de la montaña, un escalador de primer nivel con un currículum de vías intachable, sin embargo, un accidente en el que murió su mujer lo dejó traumatizado, hasta el punto de retirarse. Pero como no puede estar lejos de su queridos Alpes, se recicla como guardia forestal en Dolomitas y en sus ratos libres, colabora con el ayudante de la comisaría de Policía, Huber, en la resolución de crímenes y casos sin aparente solución a pesar de la oposición del comisario Vincenzo Nappi. Para ello, también cuentan con la ayuda de la veterinaria del pueblo, interpretada por la actriz y modelo Gaia Amaral.

Nunca antes se había rodado en Alpes una serie donde la montaña tuviera un protagonismo tan destacado. No solo las tres cumbres de Lavaredo o el lago de Braies brillan con luz propia, sino también el Parque Natural Fanes-Sennes, Prato Piazza, Dobbiaco (y su estación de tren) sin olvidar Villabassa, Merano (Dolomitas de Sesto) y la Val Fiscalina. Todo un lujo paisajístico que acompaña a Terence Hill y Gaia Amaral en sus aventuras alpinas. Poder conversar con la actriz y modelo Gaia Amaral, nos descubre hasta que punto la televisión y el cine pueden ayudar a un territorio a nivel económico, deportivo y turístico, analizando de paso, el éxito de un Terence Hill que, sigue en la cresta de la ola en Italia con mas de 70 años.
¿Qué representaba Terence Hill para ti, antes de trabajar con él en la serie?
Terence representaba para mi una parte del patrimonio histórico del cine italiano, donde encontramos películas de mucha calidad. Una de mis películas favoritas, de hecho, es El Gatopardo, de Visconti, donde Terence actúa junto a Alain Delon. Además, siempre me recordará a mi infancia, protagonizando entretenidos westerns junto con Bud Spencer con sus famosísimos puñetazos; recuerdo con mucho cariño como me divertía con ellos de pequeña.

Se ruedan pocas series y filmes en los Alpes pero, poco a poco, la montaña va adquiriendo su propia identidad hasta el punto de llegar a considerarse como un personaje mas. Tanto en el cine como en la TV, encontramos producciones muy interesantes. ¿Crees que la serie está reivindicando de algún modo la importancia de los Alpes a nivel humano, económico y artístico?
Absolutamente si. En la serie, San Cándido, el precioso lago de Braies y el paisaje montañoso de todo el Alto Adige, forman parte de la acción, convirtiéndose en protagonistas. Gracias a la serie, el número de visitantes ha aumentado muchísimo y la zona se ha convertido en todo un referente. Durante la filmación, muchísima gente reservaba varios días de vacaciones para poder visitar las localizaciones y los sets de rodaje, debido en gran parte al encanto y la belleza del entorno natural que nos rodeaba. Hoy en día, el contacto con la naturaleza, el respeto por el entorno, el disfrute de paisajes impolutos y la protección de los animales, son valores cada vez mas importantes que debemos preservar. Por todo ello, creo que Un passo dal cielo es una serie positiva y que promulga dichos valores.


El carisma y la química entre los personajes es esencial para poder comunicar con el publico. ¿Como has preparado tu personaje de veterinaria?
Fue muy fácil, porque tiene parte de mi. Silvia es un personaje muy espontáneo y positivo, que adora los animales. Durante 17 años tuve un perro y se perfectamente lo que supone amar a los animales. No me ha salido difícil interpretarla.
Comentabas que el turismo de montaña se ha visto favorecido con la serie, y es que las Dolomitas y sus gentes son inimitables. ¿Como han reaccionado los vecinos de la zona durante el rodaje?.
Toda la población local, las gentes de la zona, se han mostrado muy amables y gentiles, tratándonos a todos con mucha cortesía. Debo añadir que en la zona se come divinamente, y eso ayuda, de verdad.

A nivel físico, ¿hubo algún día de rodaje en el que tuviste que rodar escenas complicadas?
A nivel físico tengo que decir que no he tenido ningún problema. La altitud no la noto y se respira un aire mucho mas limpio del que podemos respirar en Milán, ciudad en la cual vivo.
¿Tenías experiencia en alta montaña?
No, no tenía ninguna, y nunca antes había trabajado en zonas de alta montaña.

¿Como llegaste a formar parte del casting de A un passo dal cielo?.
He trabajado como actriz durante muchos años en Italia y un buen día, me llamaron de la RAI para hacer un casting con el director Enrico Oldolini. Fue realmente divertido y quizás, debido al buen humor y al ambiente distendido, logré resultar persuasiva y a la vez creíble.
Dice Terence Hill que el lago de Braies y sus alrededores se han convertido para él, en el lugar ideal para pasar las vacaciones. ¿Opinas igual?
¿Por qué no?. Guardo un recuerdo precioso de los dos años de mi vida que pasé en la zona y no descarto seguir disfrutando de la montaña.

¿Existe un secreto para que un equipo de actores que no se conocen acaben formando una maravillosa familia?
El secreto no existe, es una cuestión de química. En ocasiones, varias personas que no tienen nada que ver entre ellas, combinadas, funcionan.
Durante tanto tiempo rodando en los Alpes…seguro que tendrás mil historias que contar, pero…¿hay alguna anécdota que recuerdes en particular?
¡Seguro que si!. Llevan ya cuatro temporadas y si miro atrás, recuerdo que al empezar la primera temporada, y por mucha experiencia que llevara a mis espaldas, el primer día de rodaje estaba realmente emocionada. Incluso llegue a equivocarme en algunas líneas de guión mas de una vez. Recuerdo con mucho cariño una escena muy entretenida de rodar…fue una escena en la que una Boa se escondía en la oficina de Vincenzo, dentro de un cajón, junto a la impresora. Rodar con una serpiente me impresionó; tuvimos que rodar la escena varias veces, debido en parte a que la Boa no se mostró muy sociable. Acabé un tanto cansada de la Boa y del cajón donde estaba…mas de un miembro del equipo técnico se acordará de mi…pero ahora que lo recordamos, una sonrisa se dibuja en mi rostro.
¿Tu personaje seguirá viviendo en el pueblo?
Tendréis que ver las cuatro temporadas para descubrirlo. Creo que en España las últimas todavía no se han emitido…De momento, solo espero que tras la cuarta temporada, la serie siga teniendo mucho éxito.
Víctor Riverola i Morera
Con agradecimiento a Alice Sanna Marras por su valiosa ayuda en la traducción.