
“Nos pareció una propuesta muy interesante, y la llevamos a la Comarca, donde fue muy bien acogida y se decidió realizar el encargo un estudio de viabilidad, documento que el lunes vamos a dar a conocer”, explica Solano. Añade que “se trata de hacer un museo temático de la nieve en el que se aborda ésta desde el punto de vista físico, es decir, la formación de los cristales de nieve y todos los aspectos relacionados con este meteoro, pero también la progresiva adaptación del hombre a un medio en el que la nieve es el referente ambiental”. En este sentido, se plantea explicar desde los modos de vida tradicionales ligados a un entorno caracterizado por este elemento, hasta su aprovechamiento deportivo y de ocio, indica el consejero.
En su opinión, disponer de un Museo de estas características es contar con una oferta más de desestacionalización turística, sin olvidar los aspectos pedagógicos de la iniciativa, que también incluirían todo lo relacionado con la difusión del patrimonio cultural y natural, así como un apartado lúdico, en el que podría contarse con una estructura modular que permitiera simulaciones de descensos sobre esquí, por ejemplo.
Fuente: Diario del Alto Aragón