Buenas,
Este sábado hemos hecho una bonita circular a la muralla de Borau y he probado a hacer unas fotos esféricas. Siempre me habían gustado las fotos esféricas y ahora resulta que con una simple aplicación para móviles de google, están al alcance de cualquiera.
Salimos del Rigüelo para subir hasta la Garganta de Aisa y rodear por el norte el primer pico, el Pico de la Garganta de Aisa, de aquí perdiendo poca altura subiremos el Sombrero y luego rodeándolo para subirlo por el sur, el Pico Lecherines, también llamado Pico de la Garganta de Borau. Luego rodearemos por el Este los Mallos de Lecherín y el Pico Rigüelo para por el Collado de la Magdalena volver al coche.
Este es el plano:
La muralla de Borau es una imponente pared de roca al norte que vigila las pista de Candanchú., ucho más dócil por su vertiente sur,
En esta foto del otoño pasado, hecha exactamente desde el Midi, vemos numerados nuestros 3 objetivos. El primer pico está separado por la Garganta de Aisa del Aspe, justo donde empiézala Arista de los Murciélagos
Si no lo reconocéis bien aquí lo mismo en invierno desde pistas.
Conforme ganamos altura el sol ilumina la Arista de los murciélagos.
Una vez rodeados los murallones de la Garganta de Aisa alcanzaremos el collado de la la foto, subiremos primera a nuestra derecha al P. de la Garganta y luego al de la izquierda, que desde el norte se ve altivo , el Pico del Sombrero
Desde el Pico de la Garganta, la primera foto esférica
Vista esférica:
La siguiente cima es el Sombrero, a la izquierda, un paseo
Candanchú y Astún desde la cima
Desde su cima la siguiente foto esférica
Foto esférica
Ya sólo nos queda el Pico Lecherin. Primero nos asomaremos a una especie de bacón, que mira al norte. Luego lo rodearemos por su derecha para subirlo por el sur
Asomados al norte
Ya vemos la cara sur del Lecherin. En invierno está surcado de corredores de nieve, todos ellos tiesos, que exigen técnica invernal. Ahora en verano subiremos hasta el límite superior de las piedras blancas y nos iremos hacia la derecha
Las vistas de la cima son espectaculares. Tenemos enfrente el Midi, justo el año pasado hicimos la foto en “espejo”
Quebrantahuesos que vive en la zona de Rioseta
Rioseta
Foto esférica desde la cima
Foto esférica:
Una vez abajo, antes de cruzar el río otra foto esférica de este precioso lugar
Por ultimo un pequeño video del día
Creo que las fotos esféricas van a dar mucho juego este invierno!!
Espero que os haya gustado, por cierto sólo se veía un poco de nieve fresca en la zona de Ordesa….
Fotos esféricas desde la muralla de Borau
