
Pointe Nérot, amanecer (Foto: marzo 2019)
El col du Lautaret es uno de esos sitios curiosos. Meca ciclista en verano debido a su enlace con el col du Galibier, y un punto con mucha historia cultural en el siglo XX, gracias al desarrollo impulsado por la PLM (Paris-Lyon-Méditerrannée). Es de los pocos grandes puertos alpinos que se mantienen abiertos en invierno, pues es vía de comunicación entre Grenoble y Briançon.

Meije. Marzo 2019
Para nosotros, esquiadores, ofrece un punto de salida a miles de posibilidades para el esquí de montaña, a ambos lados de la carretera. Especialmente a principio y final de temporada cuando la nieve está alta (el puerto corona a 2057m).
Ahhh, the good old days! Mayo 2016, junto a Edu Ruano. El Lautaret, en la esquina superior izquierda

Instrumentación meteorológica junto a las instalaciones del Jardín Alpino
Unos metros por encima del puerto se encuentra el Jardín Alpino del Lautaret, antiguo jardín botánico desde finales del siglo XIX, y que actualmente es un centro mixto de cultura, divulgación e investigación, propiedad de la Universidad Grenoble Alpes y del CNRS. Las instalaciones actuales (edificio con sala de conferencia / trabajo), y un par de chalets dónde dormir lo han convertido en un enclave particular para la ciencia, y en particular la relativa a la nieve.

Snow pits (Marzo 2019)

Estratigrafía completa del manto: densidad, temperatura, observación de cristales...

Radar con Manu Lemeur, biblia del GPR y GPS en la Antártida (Marzo 2019)
Los estudiantes de nuestro master tenemos la posibilidad de hacer un stage de una semana el primer año, en el cual conocemos un poco de nivología, química de la atmósfera, balances de energía...un verdadero lujo en el cual aprendemos a tomar medidas en condiciones "complicadas".

Macizo de Combeynots. Siempre en la memoria aquella repetición de Chambons fumés!

Uno de los chalets, ambiente refugio

Montagne de Chaillol, sobre la carretera del Galibier. Mucho transporte por el viento en esta zona.
Actualmente existe un proyecto en el Institute des Géosciences de l'Environnement (IGE - antiguo LGGE) en el cual nos interesamos a la radiación infrarroja de la nieve, importante para un cálculo cada vez más cercano a la realidad del balance de energía de superficies nevadas. Esta semana pasada aprovechamos para unos tests de instrumentación...en el Lautaret, por supuesto!

Té calentito, gafas de sol...hay cosas peores!

Con Lucie, a resolver problemillas instrumentales de una estación meteo...

...maximizando el tiempo! Medidas de temperatura de superficie

Bajo el col de Galibier...nevadas muy importantes durante esta última semana.

Con la siguiente nevada la perdemos...180-190cm en esta comba a 2450m.
Dos grandes nevadas durante la semana han "recargado" la montaña de nieve, da gusto! Condiciones muy buenas tanto para estar en el monte como para trabajar.

Ambiente invernal! Cerca está el monumento a Robert Falcon Scott, pionero antártico que probó aquí sus trineos con los que intentaría la conquista del Polo Sur.

Reina Meije

Medidas radar + GPS para medir el espesor de nieve

Una experiencia clásica que no deja de impresionar...la mejor manera de discernir las diferentes capas del manto nivoso!
Me gustaría tener un poco de feedback...alguien interesado en un poco de "divulgación" sobre la física de la nieve? Puedo intentar preparar algún post para esta época coronavirus que nos toca vivir!
A bientôt!
