
Vía normal al Gran Paradiso (Topo: Camptocamp)
Final de mayo, y las condiciones en alta montaña siguen siendo buenas...pese a que las zapatillas empiezan a ganar la partida, aún quedan ganas de una última esquiada. El jueves 30 de mayo es festivo en Francia y la previsión es de buen tiempo por primera vez en casi 20 días...hay que hacer algo! Currando jueves y sábado me queda solo el viernes como día disponible para hacer actividad. En general todos tienen planes de varios días así que saco una vieja idea del "cajón".

Col du Petit St. Bernard, vertiente francesa
El Gran Paradiso (4061m), por su vía normal, tiene fama de ser uno de los cuatromiles más fáciles de los Alpes. Entrando desde el siempre espectacular valle de Aosta, dos grandes refugios (Chabod y Vittorio Emanuele II) se llenan a diario en primavera y verano de alpinistas y esquiadores, para muchos la primera vez por encima de 4000m. Vista la meteo y que me toca hacer algo en solo...no es mal plan para cerrar la temporada!

Maestro de ceremonias, MB.
Salir de trabajar a media tarde y carretera hacia Aosta, la bella Italia! Atardecer de los que hacen afición subiendo y bajando el recién abierto a la circulación Petit St. Bernard, puertazo, muros de nieve a los lados incluidos. Llegada a Pont (1960m), cena rápida en el parking y a dormir en el hotelazo de 307 estrellas

La suite
En esta época del año (final de mayo), los refus no están guardados, lo que implica subir a ellos bien cargado. Pese a ello, el parking está lleno, lo cual da una idea del tráfico de gente que habrá al día siguiente...y conociendo los atascos que se forman en la pequeña arista cimera, va a tocar salir pronto para evitarlos.

Pont, punto de salida de la vía normal
Despertador que suena bien pronto, día laaaargo por delante. Poco antes de las 3 me pongo en marcha, hace algo de frío y casi se agradece. Un ratito al lado del río y enseguida el sendero empieza a serpentear la ladera en dirección al refugio. Algo menos de una hora de porteo hasta encontrar nieve, a unos 2400m. Rehielo mediocre y algún que otro equilibrio necesario para no descalzar en este primer rato, se siente la primavera!

Empieza a amanecer, ya por encima del refugio Vittorio Emanuele
Txino txano va pasando la noche y empieza a clarear, ya por encima del refugio. Este año en particular se me están haciendo pelota las salidas nocturnas, y el amanecer siempre se agradece...Panorama espectacular, todo se va iluminando lentamente.


6am

Ciarforon y Becca di Monciair

Macizo del Mont Blanc en segundo plano

Massif des Écrins, siempre espectacular
Rehielo cada vez mejor, y es que a la altura hay que sumarle una orientación O-NW que hace que esté todo como una piedra. Con las cuchillas se sube a gusto, adelantando incluso a algún grupo que ha salido del refugio. La ruta no tiene misterio, en general pendientes suaves, exceptuando alguna pala donde hay que apretar algo más.

Serac tamaño edificio sobre el valle que viene del refugio Chabod

Sol...al fin!!

Rey de los Alpes

Última pala antes de la cima, ya cerca!
Tras llegar al collado donde se unen las vías normales desde ambos refugios, la cima ya se ve al lado. Las últimas dos palas se hacen largas, a la altura se le suma la cierta fatiga y parece que nunca llegas. Una vez en la arista, sensación maravillosa, junto con un grupito hemos llegado los primeros del día y podemos disfrutar de la cima sin prisas.

Pala somital

La cima en sí...

...y la cima para los "turistas", con su Madonna!
La arista no tiene gran dificultad pero hay que estar acostumbrado a hacer montaña. Junto con Lorenzo y familia hacemos cordada y pasamos los cuatro encordados el último tramo, el más complejo a nivel "patio". Una Madonna nos espera al otro lado como es habitual en las cimas italianas.

Cima!

Un mesetario a 4061m...quién me lo iba a decir

Panorama sublime mires donde mires

Grande Casse

Cervino y familia, no tan lejos

Alucinante mole del Monte Viso
El panorama es abrumador desde la cima. Un mirador 5 estrellas, se aprecia todo el arco alpino y la gran mayoría de grandes cimas francesas, suizas e italianas, como un gran sueño. Como dice un amigo, llegar a una cima te hace descubrir las que te quedan por subir...

Broche de oro a la temporada

Nos vamos mientras llegan las manadas...
Deshacemos juntos la arista según van llegando grupos y grupos de gente. Por un rato me recuerda al masificado paso de Mahoma al Aneto...nervios y alguno que se debe creer que la montaña es suya. En fin, que les cundan sus selfies y sus hashtags!
Nosotros a lo nuestro, comer, beber y charreta con Lorenzo, él y su chica viven en México y cuando pueden vuelven a Italia a hacer algo de alpinismo con el tío de él. Grazie mille por ese buen rato!!

Un poco de polvorón en la primera parte de la bajada
Timing impecable, las 10h30 y ya de bajada. Un poco de polvo hasta 3500m, nieve dura pero con buen grip en las palas NW y una excelente nieve primavera hasta descalzar a 2350m. Condiciones de lujo!!

De nuevo a la altura del Vittorio Emanuele

Moquette *****

Uhmmmm...este para el año que viene

Apurando hasta el final
Descubrir con alivio que las marmotas no se han comido las zapatillas que he dejado escondidas, y volver al modo verano en el valle con la satisfacción de los días chulos en montaña. El único punto negativo, ni una pizzería abierta en esta época del año en Aosta...decepción absoluta!
En fin, broche de oro a una temporada atípica pero espectacular, de final de octubre a final de mayo con los esquís puestos. Por primera vez más días con las focas puestas que subido en un remonte, y es que los Alpes merecen conocerlos así. Ahora cambiamos los esquís por las zapatillas, que también hay mundo que recorrer en cotas bajas!!
A +

Bella Italia