Bonita primavera la que estamos teniendo por la zona de Grenoble...las estaciones han ido cerrando progresivamente, pero a cambio las condiciones en alta montaña son cada vez mejores. Montañas que durante el invierno no están muy accesibles, con la llegada de la primavera y los días largos se convierten en buenas opciones para echar el día.
Los Écrins nos siguen flipando a cada momento. Apenas conozco una mísera "esquina" de ellos y me reafirmo en que es el macizo más salvaje de los Alpes franceses. Tras una primera incursión en una de sus clásicas, el Glacier Long, y tras la enésima nevada primaveral en la zona, parece que las condiciones pueden ser buenas en el circo de Arsine, al fondo del valle de Villar d'Arène. El jueves 5 es fiesta en Francia, y Nacho me lía para ir hacia la Calotte des Agneaux (Agneaux Blanc), cima bien clásica de la zona, con muchas posibilidades para el esquí de pendiente en su cara noroeste:
Face NW a la Calotte des Agneaux - Topo/reseña vía C2C
La idea está más o menos clara, subir por el Piaget a cima y de ahí según condiciones improvisar un poco qué hacer. Hay ganas de hacer algo con pendiente y esta cara es ideal. Estética, amplia, y con un buen picante en forma de pendiente+exposición.
Nos calentamos un poco y decidimos hacerlo en el día, con lo cual la salida por el valle de Villar d'Arène queda descartada, muuuchos kilómetros planos. Salimos de Grenoble a la tarde con calma dirección al parking de le Casset, al otro lado del col du Lautaret y a un paso de Serre Chevalier. Muchos metros de desnivel (+2100) pero bastante más directos.
Cena de tupper, té y charreta, antes de meternos al sobre. Hotel de un millón de estrellas!
El despertador suena bien pronto, 4am. Un poco de pereza pero cargamos todo y empezamos a andar un poco antes de las 5 desde el pueblo (~1500m) por la pista/sendero que remonta el valle de Petit Tabuc. Al ir en bambas avanzamos rápido y poco a poco vamos ganando altura, apagando el frontal con las primeras luces ya en los repechos que suben al Col d'Arsine.
Llegando al col d'Arsine, los primeros rayos iluminan la entrada al circo
Primer vistazo al "bicho", con el Sol pegando a la Calotte
Tras algo más de 700m de porteo, qué gusto quitar esquís y botas de la mochila. Cambiamos de calzado y empezamos a foquear por la monstruosa morrena del circo glaciar de Arsine. Pese a ser fácil, es importante una buena "navegación" para escoger el camino más eficaz.
Nacho frente a la cara NW, montañón!
Un primer vistazo desde abajo nos confirma lo que temíamos, los 20cm caídos días atrás han desaparecido con el viento, que ha trabajado mucho la montaña. El paso abajo está bien goulotté y las purgas han barrido parte de la cara. Ya veremos cómo está una vez estemos dentro! Seguimos hasta el cono de salida y cambiamos a crampones, 600m de corredor por delante...
El couloir de salida, con su goulotte llena de hielo y muchas bolas. Subiendo con crampones no da problemas, bajando habrá que trabajárselo un poco!
A mitad del Piaget. Ambientazo
Nacho anda un poco más "católico" y va por delante, abriendo una traza que aún le agradezco...las condiciones no son las que esperábamos, el viento ha barrido bien, dejando una capa de costra congelada, no muy apetecible de esquiar. Seguimos tirando para arriba con algún plan B en la cabeza, por un Piaget bastante más amplio de lo que aparenta desde lejos, que va aumentando la pendiente poco a poco
Llegando a la estrechez del tercio superior
Pointe Cézanne, Pic de Neige Cordier...posibilidades infinitas las de este circo
Último apretón y salimos a la arista somital por una última pendiente algo más pina, en torno a los 50 grados. Las vistas del circo son grandiosas
Parada a comer y beber algo mientras pensamos qué hacer. En esto, dos personas suben por la ruta del Réou d'Arsine, que resultan ser François, colega de Nacho en su última expedición a Siberia, y Boris, fotógrafo afincado en Chamonix que a más de uno sonará. Van también a cima con idea de meterse a algún itinerario de la cara NW. Seguimos los cuatro juntos por la arista, a ratos con algún pasaje entre rocas que le da un punto entretenido
François y Nacho
La Calotte, con el hielo bien cerca, aunque lo suficiente para dejarse esquiar
Entrada a la NW directa, parece que en mejores condiciones que el Piaget...
Tras un rato de arista que se me hace un poco bola (altura+tute considereable), hacemos cima en l'Agneau Blanc, a 3634m de altura. El panorama de los Écrins es brutal, qué macizo tan bonito y salvaje!
Calotte des Agneaux - 3634m
La reina. Barre des Écrins (4102m) y su Glacier Blanc
Circo d'Arsine y valle de la Romanche con el Pic Gaspard y el monstruo de la Meije en medio
Los "otros" Agneaux: el central (3648m) y el Noir (3664m)
Paraíso Pelvoux (3943m)
Plantamos esquís y decidimos darle un tiento a la NW directa. Parece algo más resguardada del viento y las condiciones podrían ser algo mejores. Así que fijaciones bien bloqueadas, un poco de determinación y para abajo!
Nacho en los primeros giros, aún en la arista, donde encontramos algo de polvo y el hielo lo suficientemente lejos
Condiciones ideales para calentar un poco las piernas (Foto: Boris Dufour)
A punto de entrar en la cara, parece que la nieve no va a estar tan peleona (Foto: Boris Dufour)
Los primeros metros de la directa son los más pinos, unos 100m a 48-50º que sin embargo se dejan esquiar bien gracias a una nieve polvo bien prensada. Las condiciones son cambiantes y en cada giro encuentras un poco de todo: zonas buenas y otras no tan buenas. Algún giro en las zonas de costra es de los de pensárselo bien antes de dar el salto...
Parte superior...bien engagée como dicen aquí
Por zonas hay que trabajar algo más los giros. Buena exposición siempre
Concentración, pausa, y descarga de adrenalina. Pente raide en su máxima expresión (Foto: Boris Dufour)
François buscando alguna sección con más polvo. Las contra-pendientes que apuntan al este parecen en mejores condiciones
Qué gusto ver esquiar a François. Aplomo y técnica que no se ven en nuestras montañas
Viendo el estado lamentable del Piaget, cruzamos la cara en busca de esas contra-pendientes...
...y premio! Festival de polvo frío y estable (Foto: Boris Dufour)
Nacho en un último sector donde pillamos mucho. Orgasmo
Volvemos a cruzar la cara para salir por el Piaget, donde destrepamos con más pena que gloria los últimos 40-50m por una pequeña veta que solo está dura, en vez de helada. Rienda suelta después hacia el mar de morrenas que nos esperan para terminar la bajada...
Vista atrás...uff! Qué bestialidad de montaña. Clasicazo al bolsillo!
Col de la Pyramide, Pointe Cézanne...estos los dejamos para otra. Qué maravilla de sitio
Glacier Supérieur d'Arsine, con sus amenazantes seracs
Navegación de vuelta hacia el col d'Arsine, dando rienda suelta a los patines anchos en una estupenda nieve primavera. El timing ha sido bueno hoy!
Aún relamiéndonos, recogemos las zapatillas y de vuelta con calma al coche, con el solete primaveral...
En definitiva, una grandísima esquiada compartida con gente aún mejor. En algunas reseñas se habla de la directa como un 5.3 (escala Toponeige), pero creemos que la cotación de C2C es más adecuada, un buen 5.2 con pendiente arriba pero que suaviza algo después. La cara no es excesivamente larga pero para los pirenaicos como nosotros ya nos vale...es un montañón. La sensación de volver a casa tras una jornada como estas es irremplazable!
Ahí va un pequeño vídeo de Gopro...no aporta mucho pero para dar una idea de lo que encontramos:
Un gran sitio estos Écrins! Seguimos descubriéndolos poco a poco, y quién sabe cuando será la próxima...posiblemente pronto
À bientôt...
@AlvaroRobledano