¡Hola!
¿Qué tal? ¿Cómo estáis? ¿Cómo ha ido el puente? ¡Espero que hayáis podido disfrutar de la nieve y, si no ha sido así, que lo hagáis pronto! ⛷ 😊
Hace poco estrenamos blog en nuestra escuela de esquí, Sslide, con un post muy interesante de Alfonso Robles, y una pregunta que seguro much@s os habéis hecho al empezar una nueva temporada: ¿alquilo o compro esquís? 🤔
La respuesta, en la que intervienen muchas variables, no es fácil de responder, pero, tal y como plantea Alfonso, se basa, fundamentalmente, en hacer números. Para su análisis, se centra en diferentes aspectos que os transmito, a ver si opináis lo mismo.
Para empezar, primero tenemos que ser conscientes del tipo de esquiador que somos, la frecuencia con la que vamos a usarlos, la logística de transporte hasta la estación de esquí, el equipo que ya tenemos, y las características de los esquís que nos gustaría tener.
Esquiadores debutantes
No hemos esquiado nunca, o estamos progresando de la cuña al paralelo. Entonces… ¡mejor alquilar! En estas fases se avanza bastante rápido por lo que, si nos compramos unos esquís adecuados a nuestro nivel, se nos quedarán obsoletos muy pronto, y si los compramos pensando en el futuro, nos dificultará el aprendizaje y nuestra progresión será más lenta.
Esquiadores de nivel medio
Esquiamos en paralelo y cada vez estamos más enganchados a este deporte. En este punto entran en juego otros factores como los que hemos comentado antes: frecuencia de uso, logística de transporte...
Si vamos a esquiar menos de 10 días al año, y/o si tenemos que desplazarnos en avión, alquilar puede seguir siendo la mejor opción. Podremos elegir el modelo que más nos guste e, incluso, cambiar de esquís según las condiciones de la nieve sin tener que comprar y cargar varios pares distintos, como por ejemplo unos esquís de pista y otros de fuera pista, o sacrificar con un solo par de esquís los días que no sean los adecuados para disfrutar al máximo.
Esquiadores de nivel alto
Tenemos un buen nivel, sabemos que hay un tipo de esquí para cada esquiador, que los hay de slalom, gigante, freestyle, freeride, travesía... Y además de decidir si compramos o no, tenemos que averiguar cuál es el mejor para nosotros, o si adquirimos varios pares según lo que nos dicte la nieve y la modalidad que queramos practicar.
La mejor opción es hacer cálculos en función de cuantos días vayamos a utilizar cada par de esquís, si nos conviene comprar más de un equipo, o si es mejor comprar un par de esquís que usemos de forma regular y alquilar los que necesitemos de forma puntual.
Un caso muy habitual para analizar, tal y como explica Alfonso, es el de decidir entre esquís de pista y de freeride. Comparando los días que deslizamos por pista con los que “flotamos” en nieve polvo, normalmente, la primera opción supera de lejos a los días de freeride. Pondremos por ejemplo que esquiamos de media 20 días por temporada, y que, de esos 20 días, 15 corresponden a pista frente a los 5 restantes que serían de freeride. También tendremos en cuenta que la vida útil media de un par de esquís es de 5 años.
Entonces, para calcular si mejor comprar o alquilar, debemos comparar el coste por día de uso con el coste por día de alquiler:

Siguiendo con el ejemplo de los esquís de pista:

Si el alquiler del mismo equipo nos sale a 25 euros diarios, claramente comprar es la mejor opción ya que nos sale casi a mitad de precio.
Ahora analizamos los de freeride:

Si el alquiler también nos sale a 25 euros, en este caso resulta más rentable alquilar.
“En los casos en los que el precio entre comprar y alquilar sea muy similar, o el mismo, es conveniente valorar el hecho de que con equipos de alquiler nos olvidamos de guardarlos durante el verano, y que, en la mayoría de tiendas de alquiler, podemos encontrar el último modelo de cada año, por lo que sería como “renovar material” todas las temporadas”, explica Alfonso.
Su conclusión es, por tanto, la siguiente:
- Debutantes y niveles de iniciación, alquiler.
- Esquiadores con complicaciones logísticas y menos de 10 días de esquí anuales, alquiler.
- Y para quienes esquían más de 10 días por temporada, compra.
¿Qué opináis vosotros? 🤔
Os invitamos a pasaros por nuestro blog, donde iremos colgando publicaciones que nos pueden ayudar a todos, o, al menos, esa es nuestra intención. Algunas, como esta, las iré compartiendo por aquí. 😉
Cuidaos mucho y… ¡nos vemos por las pistas! 🤙⛷