Una alta afluencia de vehículos hacia el sector cordillerano de Pinto se generó el reciente fin de semana largo, provocando una compleja situación de congestión vial, concretamente en el sector de Las Trancas, camino a Nevados de Chillán .
La masiva llegada de visitantes entre viernes y domingo obligó a Carabineros a tomar medidas extraordinarias, incluyendo cortes preventivos de tránsito, desvíos y un reforzamiento policial en la zona.
El día viernes la ruta fue cerrada a la altura del kilómetro 69, en el sector Alto del Valle, debido a la saturación de automóviles que impedía el flujo normal del tránsito.
Esta situación se repitió los días sábado y domingo, con interrupciones temporales de las subidas hacia el complejo turístico, y una constante coordinación para gestionar la movilidad en la zona de alta montaña.
En respuesta, se activó un protocolo especial que incluye franjas horarias para el tránsito. Desde ahora, el acceso al sector se podrá realizar entre las 08:00 y las 14:00 horas, mientras que el descenso quedará restringido al tramo entre las 14:30 y las 19:00 horas.

Camino a Nevados de Chillán, archivo
Además, se reiteró que desde el kilómetro 51, a la altura de Recinto, es obligatorio portar cadenas para nieve, aunque su uso dependerá de las condiciones climáticas del día.
Durante este lunes, el seremi de Seguridad de Ñuble, Jorge Muñoz, explicó que en la Tenencia Las Trancas estarán presentes 10 funcionarios “de manera extraordinaria prestando servicios”.
“Hacemos el llamado a respetar los horarios de subida y bajada. No queremos que colapse la ruta, pero también depende de la colaboración de todos los usuarios”, indicó la autoridad.
Además, Muñoz recalcó la importancia de la coordinación con los distintos organismos y pidió a los visitantes planificar sus viajes.
“Con los niños de vacaciones la afluencia será mucho más alta durante estos días, así que, por lo mismo, el reforzamiento policial es relevante”, agregó.
Plan de Carabineros
Desde Carabineros también se anunció el despliegue de su Plan de Invierno 2025, que contempla la presencia activa de funcionarios en zonas cordilleranas de Ñuble, particularmente en las comunas de Pinto y San Fabián, con foco en la prevención, el control del tránsito y la seguridad de los visitantes.
La general de Zona de Carabineros Ñuble, Loreto Osses, detalló que la presencia policial se vio incrementada “con personal de las escuelas de suboficiales, quienes han venido durante este período invernal a reforzar los servicios policiales”.
“Nuestro personal de Carabineros va a estar pendiente de atender todas aquellas demandas que se realicen. Queremos que los visitantes puedan desplazarse de manera segura y tranquila hacia el sector de Las Trancas y la cordillera”, añadió.
Respecto al uso de cadenas, la general fue enfática en señalar que la normativa obliga a portarlas, pero no necesariamente a utilizarlas.
“Es importante saber que, a razón de la resolución ya dispuesta por el municipio, la ruta está sujeta a ciertas restricciones en cuanto a horarios de subida y bajada. En cuanto a las cadenas, la normativa se refiere a la obligación de portarlas, no así a su uso. Esto último será informado oportunamente si corresponde, ya que usarlas sin necesidad también puede afectar tanto a los automovilistas como al estado de la ruta”, explicó.
Las autoridades reiteraron que la cooperación de los visitantes será clave para evitar nuevos episodios de saturación en la vía y garantizar una experiencia segura y ordenada durante la temporada de invierno.
También se hizo un llamado a informarse antes de viajar, revisar el estado de la ruta, portar cadenas y evitar horarios de mayor congestión.
Fuente: La Discusión