Hola amigos, este reportaje trata sobre uno de los paseos que se pueden hacer en La Parva durante el verano. Me refiero a subir algunos de los cerros más emblemáticos del sector, como son el cerro Falsa Parva, La Parva y Pintor.
Para hacer alguna subida a los cerros hay que tener presente que los telesillas comienzan a funcionar a las 8 hrs y la última bajada es a las 16:35, por lo que conviene llegar temprano para que el día alcance para subir y bajar en telesillas, ya que de lo contrario el trekking podría alargarse un par de horas.
Son muchos los andinistas que suben en la telesilla Águilas. Tras unos 20 minutos subiendo nos acercamos a la parte alta. A la izquierda ya se puede ver la cumbre de la Falsa Parva, que será nuestra primera cumbre.
Tras dejar el telesilla aproximadamente a unos 3.500 mts de altura, comienza la primera subida hacia el sector de Piuquenes
Luego de 20 minutos de subida llegamos hasta adonde se bifurca el camino que va hacia la Laguna Piuquenes y otro hacia La Falsa Parva. Desde este punto hay una hermosa vista hacia Santiago, y hacia la Laguna Piuquenes
Acá comienza la parte más "pesada" del día: La subida a La Falsa Parva. Tiene harta pendiente, por lo que hay que ir subiendo en zig zag. Solo se necesitan unas buenas zapatillas y un par de bastones.
Lentamente la Laguna Piuquenes va quedando abajo y se va "haciendo pequeñita"
Tras remontar los últimos metros, se llega a la cumbre de La Falsa Parva a unos 3.850 mts. de altura. Hay bellas vistas hacia los valles. En tiempo aproximadamente una hora.
Son muchos los que van subiendo buscando la misma meta...
Nos deleitamos con los lindos colores que muestra la Cordillera de Los Andes
A la izquierda el cerro La Parva, y a la derecha La Falsa Parva.
Desde aquí la subida no presentará más dificultades hasta la última parte antes de la cumbre del cerro Pintor, nuestro destino final.
De a poco el cerro El Plomo de 5.424 mts, comienza a hacerse más grande, con hermosas vistas...
Hasta que "se corre el telón" y el Cerro Pintor se muestra con sus colores. Este cerro lleva este nombre por los colores de sus farellones, con varios "tonos pasteles" recordando la paleta de un pintor.
Acá hay un pequeño refugio por si alguien se ve en algún apuro...
Aun queda un largo camino. Lentamente nos acercamos a la cumbre...
Este es un trekking de mediana intensidad, que hasta la cumbre nos tarda sin apuro unas 4 hrs
Al fondo se ve la última subida importante con harta pendiente...
En los últimos metros antes de hacer cumbre...
Antes de enfilar a la cumbre hay una bifurcación. El sendero a la derecha lleva a la cumbre del Pintor, mientras el de la izquierda se interna en la cordillera en una zona llamada cancha de carreras, donde la gente suele acampar para hacer la ascención al cerro Leonera (4.950 mts), a la izquierda en la próxima foto
Finalmente la cumbre del Cerro Pintor a 4.180 mts. de altura.
Misión cumplida. Las montañas nos dejan inolvidables postales, con cerros y rocas de distintos colores...
Los aventureros aprovechan de comer, hidratarse y descansar en la cumbre...
Con cuidado sacamos algunas fotos a los farellones desde la cumbre. Resaltan sus bellos colores..
La infaltable foto en la cumbre. Mi cara de felicidad lo dice todo.
Estar en la cumbre con esas majestuosas montañas, y esas vistas nos invitan a mirar hacia todas partes
Imponente con sus glaciares el Cerro El Plomo con 5.424 mts. La planicie es la zona que lleva a Cancha de Carreras
La última foto desde la cumbre, que ya es hora de bajar para alcanzar a tomar la telesilla
Aún queda un laaaaargo camino
La bajada la hacemos por otro camino que rodea La Falsa Parva que tiene menos pendiente. La bajada en total hasta el telesilla la hicimos en 2 hrs
Recomendaciones:
Llegar temprano, para alcanzar a tomar telesiila al regreso, pues la última bajada es a las 16:35 hrs.
Llevar mínimo 1,5 litro de agua por persona, ya que no hay en el camino.
Llevar frutos secos, chocolates, frutas y/o algo para almorzar
Llevar bastones de trekking
Lentes de sol.
Ponerse mucho bloqueador solar porque el sol "pega fuerte"
Llevar cortavientos y/o polar. Algunos incluso llevaban guantes delgados por el exceso de viento que puede bajar mucho la sensación térmica.
Al tomar la telesilla al regreso, se siente mucho frío por el viento, por lo que antes de subirse a ella, recomendamos abrigarse.
Para usar los telesillas de La Parva debes comprar el ticket que te permitirán subir y/o bajar.
Horario de funcionamiento: Sábados y domingos de 8:00 a 17:00 hrs. Última bajada andarivel Águilas y Alpha 16:35 hrs.
Atención: Los Viernes 9, 16, y 23 de Febrero el andarivel Águilas abrirá solo para andinistas de 8 a 10 hrs.
Valores Tickets Verano 2024
Mayores informaciones: La Parva