Hay muchas maneras de hacer una curva, con forma de ce, de zeta, de jota, de coma… lo sabemos por otros artículos. Todas están bien y son eficaces dependiendo de lo que vayamos buscando, pero, en general, una curva redondita y progresiva siempre será más eficiente.
Debido a una ilusión óptica y a interpretaciones incompletas del pasado sobre el wedeln, mucha gente cree que el esquí se mueve de lado en giro corto. Así, se empeñan en pivotar y empujar los talones lateralmente, encontrando mucha resistencia y quedando al final del viraje con la típica forma en equis de las piernas. Si nos fijamos bien en los expertos en corto paralelo, el esquí, en una curva, se mueve girando progresivamente hacia adelante. No de lado.
En esta serie de vídeos, desde atrás, vemos a Richard Berger hacer unas curvas cortas en una pista roja, primero a cámara lenta y, luego, progresando a mayor velocidad y pendiente. Comprobamos que no es necesario mover de lado los esquís para conseguir una curva controlada. Es importante notar que lleva un esquí de 180 cm y 21 metros de radio y, aun así, es capaz de conducir unos radios de giro extremadamente cortos para el material.
¿Puede hacerse de otra forma? Por supuesto. Como hemos dicho infinidad de veces, la táctica que sigamos –la geometría de la curva- cambia según las necesidades del momento, el terreno y la velocidad. Además, están los gustos y el estilo personal, y todos conocemos a virtuosos del wedeln que esquían con el esquí prácticamente plano la primera parte de la curva. Con todo, si uno quiere esquiar eficientemente, usando los esquís para lo que han sido diseñados, tratar de hacer las curvas redondas desde el inicio va a ser casi siempre mejor, más controlado y además, fluido.
Hemos escrito largamente sobre cómo conseguir ese canteo y presión temprana al comenzar una curva. Aquí una selección que empieza nada menos que en 2005, hace casi 20 años. No me resisto a señalarlo, pues mucha gente se jacta de no leer Nevasport y tal vez, por culpa de ese imperdonable despiste, estén llegando tarde a algunos conceptos que ya son hasta más viejos que yo, juas, juas.
- 2005. Contacto en la parte alta de la curva
- 2005. Contacto con la nieve
- 2005. Más paciencia
- 2008. Regular la presión, sí, pero ¿Cómo?
- 2010. Esquiar retrasados ¿Es tan malo?
- 2010. Mejor cuesta abajo que a los lados
- 2013. Giros cortos clásicos para la nieve primavera
- 2014. Un truco para controlar en las pendientes
- 2016. Cómo adelantarnos al inicio de las curvas
- 2020. Control y velocidad
- 2020. El "momento dulce" de las curvas
- 2022. Análisis de giro corto conducido
¡Buenas huellas!
Carolo, marzo de 2024
Vídeos extraídos de Richi Berger Skiworld. Puede contactar con Richard Berger en su propia escuela de Mariazell, SkiSchule AMIGOS SNOWSPORTS